Encendido del testigo de insuficiente presión de ruedas

fer corolla

Forero Experto
Vehículo/s
toyota corolla h 180 TS
Buenas: Se me han encendido 3 veces ( en 1 año y medio) el testigo de presión insuficiente de los neumaticos. . Las 2 primeras veces, tras haber dejado el coche en la calle, en vez de en mi garage y haber bajado mucho la temperatura ambiente. En ambos casos, tras comprobar las presiones, estaban bien y testigo se apagó en cuando hice unos cuantos kilómetros. Esta última vez, se me encendió, tras haber limpiado las llantas con agua a presión en una gasolinera e igualmente se apagó tras rodar unos kilómetros. ¿Os ha pasado a alguno?. Espero vuestras respuestas.
 
A mi se han encendido 3 veces también, casi siempre coincide con bajada de temperatura, así pues por si solo cualquier neumático pierde algo y sumado al frío pues salta el testigo, luego lo compruebo y veo que se trata de un par de décimas, se rellena y listo. Por cierto sigo con los neumáticos de serie de Bridgestone Ecopia y van 50.000 km, un par de pinchazos en la misma rueda (ambos por tornillos) , uno reparado en taller con seta y otro reparado por mi con una mecha. Se encuentran en buen estado, pero ya pensando en unos Michelin Crossclimate o unos Goodyear VECTOR 4SEASONS Gen-3.
 
A más frío menos presión en la ruedas.
 
Si es por una variación de la presión por la temperatura, rellenarlas con Nitrogeno. Yo tengo pendiente hacerlo...
 
Última edición:
Si es por una variación de la presión por la temperatura, rellenarlas con hidrogeno. Yo tengo pendiente hacerlo...
Nitrógeno querrás decir!
Es buena opción, aunque tiene un coste, sus beneficios son mayores en general
 
Nitrógeno querrás decir!
Es buena opción, aunque tiene un coste, sus beneficios son mayores en general
jaja perdón! NITROGENO!!! justo estaba leyendo un articulo del Hidrogeno y se me ha ido... corrijo :)
 
¿Qué presión llevas? Es normal que vaya perdiendo un poco con el tiempo, si pones la mínima recomendada, 2,4 bar en mi caso, enseguida estará por debajo. En el concesionario me ponen 2,7 bar y me aguanta casi todo el año sin añadir nada, quizá hay que hacer un ajuste solo.
 
Dos o tres meses como mucho me dura la presión de las ruedas, tanto si se utiliza el coche como si no, a partir de cuarto mes la presión baja por debajo de los dos kilos y empiezas a gastar las ruedas por los dos lados, así ha sido en todos los que he tenido, y en este Corolla también, supongo que ninguno de vosotros tendréis una tecnología mejorada, ¿o sí?.
El problema del nitrógeno es que si hacéis un viaje largo no váis a encontrar ni nitrógeno, ni hidrógeno. 😉.
El problema de poner sobrepresión a las ruedas (para que dure "más" la presión recomendada), es que hay más probabilidades de pinchar, y se desgastará más por el centro.
 
Última edición:
¿Qué presión llevas? Es normal que vaya perdiendo un poco con el tiempo, si pones la mínima recomendada, 2,4 bar en mi caso, enseguida estará por debajo. En el concesionario me ponen 2,7 bar y me aguanta casi todo el año sin añadir nada, quizá hay que hacer un ajuste solo.
2.4 en las 4 ruedas, pues suelen ir solo 2 personas en el coche habitualmente y con muy poco equipaje. Probaré ponerle 2,7, pero me parece mucha "tela" y creo que va empeorar la calidad de rodadura.
 
2.7 es mucho, se nota bastante en este coche cuando llevas las presiones de viajar a plena carga. Yo llevo 2,4 por eso mismo y tiendo a llevar presiones altas en los coches porque tiendo a gastar las ruedas delanteras por los bordes.

En este parece que está gastando de manera uniforme con esas presiones, será cosa del peso, del par motor, del esquema de suspensiones, a saber. El caso es que funciona por lo que parece.

El nitrógeno se puede mezclar con aire normal si necesitas hinchar una rueda, no pasa nada salvo que se mezcle y tengas humedad y demás cosas que tiene el aire (afecta a las presiones en caliente y blablabla).

Ah, con llanta 18, por si interesa el dato.
 
Yo llevo 2,6 delante y 2,1 detrás y por lo menos en el mío, TS 180 después de varias pruebas, la pisada (zona donde la suciedad blanca de haber pisado el suelo el neumático termina y coincide con el final del dibujo del neumático) es perfecta. Esto es así si sólo van dos o menos personas sin carga, que por lo menos en mi caso es así el 98 % de las veces.
 
No hay que esperar a que se encienda el testigo para revisar las presiones, es un error dejar en manos de los testigos algo que debería ser una práctica mensual si o si. Cuando avisa han perdido bastante, del orden de 0,2-0,3 bar si no más....estamos perjudicando la dinámica del coche, desgaste prematuro, consumo....etc. Son muchas cosas que influyen en esos cuatro puntos que nos conectan con la carretera. Los que somos ciclistas sabemos lo importante que son las presiones de las cubiertas. 🤟
 
Dos o tres meses como mucho me dura la presión de las ruedas, tanto si se utiliza el coche como si no, a partir de cuarto mes la presión baja por debajo de los dos kilos y empiezas a gastar las ruedas por los dos lados, así ha sido en todos los que he tenido, y en este Corolla también, supongo que ninguno de vosotros tendréis una tecnología mejorada, ¿o sí?.
El problema del nitrógeno es que si hacéis un viaje largo no váis a encontrar ni nitrógeno, ni hidrógeno. 😉.
El problema de poner sobrepresión a las ruedas (para que dure "más" la presión recomendada), es que hay más probabilidades de pinchar, y se desgastará más por el centro.
He tenido mucho años nitrógeno, la variación y perdida es mínima. En el caso de necesitar meterle presión en un viaje le echas aire normal y listo.
 
Pregunta:
¿Se puede comprobar presión o meter aire con el kit (sin meter espuma) que viene en el coche?
La estación de servicio cercana me quita más aire que mete.
 
Claro que se puede, de hecho también se puede bajar la presión con un botón gordo amarillo que hay en el compresor. Tarda un poco más pero la válvula queda más apretada con el sistema de rosca que el de las gasolineras de presión.

Yo lo uso de vez en cuando para hinchar las ruedas del quad.
 
Yo uso el compresor del coche y van MUY bien
Yo igual, no he vuelto a una gasolinera a pagar por poner aire, el manometro aunque pequeño mide bien,tampoco veo necesidad de llevarlo a la centésima..
 
Volver
Arriba