Impresiones control crucero + LTA

Totalmente de acuerdo. Lo que no termina de gustarme es que cuando tiene que parar por completo, el frenazo es un poco seco/brusco (para mi gusto, claro), pero por lo demás, muy cómodo.
Si a mi también me ha dado esa sensación, aunque depende de la situación frena más fuerte o más suave. Cuesta arriba por ejemplo frena más suave, o si vas en atasco sin llegar a parar del todo. Noto la brusquedad mucho cuando no le da tiempo a acelerar a la velocidad que le has puesto, cuando tiene que frenar de nuevo, es verdad que en esos casos yo freno más suave y el coche sobre todo justo antes de detenerse es más brusco, es como si al llegar a 3km/h pisas el freno a tope.

Yo he notado también lo mismo. A veces voy frenando suave para detenerme y pienso que se va a parar pero aún continua y si piso un poco más frena bruscamente.
Pero vamos, es algo que me esperaba por la combinación del freno eléctrico/mecánico. Habrá que ir pillándole el truco.

De momento me esta ayudando a ser mejor conductor 😅 , estaba mal acostumbrado a frenar detrás de los coches demasiado cerca y ahora en cuanto me acerco demasiado comienza a pitar, así que por no oirle ya dejo más distancia (aunque tengo que reconocer que a veces silencio el pitido con el "ok" o paso de él :LOL:)
 
En mi experiencia de 10 días con LTA se mantiene dentro del carril, y con LTA más control de crucero adaptativo se mantiene en el centro del carril que es lo que interesa.
 
En mi experiencia de 10 días con LTA se mantiene dentro del carril, y con LTA más control de crucero adaptativo se mantiene en el centro del carril que es lo que interesa.
Pues el mío no, LTA sin radar solo pita... Comprobado. Es el advance.
 
A mi en el Sedan advance sin control de crucero me intenta mantener en el carril sobretodo cuando inicio la maniobra de cambio de carril ese segundo antes de poner el intermitente, noto la fuerza que hace el coche para llevarme al carril, pero claro como el intermitente lo pongo acto seguido enseguida me suelta, pero si se nota
 
A mi en el Sedan advance sin control de crucero me intenta mantener en el carril sobretodo cuando inicio la maniobra de cambio de carril ese segundo antes de poner el intermitente, noto la fuerza que hace el coche para llevarme al carril, pero claro como el intermitente lo pongo acto seguido enseguida me suelta, pero si se nota
No sé, volveré a probarlo... :unsure:
 
Opino que la guía entre carriles no siempre funciona de forma fina pero es un avance. El radar me parece brutal, yo me he dejado llevar en atasco con el pie fuera de pedal y lo ha hecho súper bien, llegando a parar y reanudando con +RES. Quizás lo que peor llevo es cuando vas adelantando detrás de alguien, éste se mete y hasta que está totalmente en su carril, el coche no empieza a acelerar. Si lo llevara yo, aceleraría mientras está terminando de hacer su cambio de carril. Si vas solo te da igual, si llevas algún pesado detrás, algunos se ponen nerviosos... Pero en general, es la conducción más relajada que probé nunca. El estrés del tráfico desaparece!

Usar el acelerador, al contrario que el freno, no desactiva el control de crucero adaptativo, con lo que en estos casos puedes acelerar tu, y luego ya dejar que el coche siga.
 
Pues el mío no, LTA sin radar solo pita... Comprobado. Es el advance.
Yo veo que rectifica, pero no tanto como hace con radar. Al principio creía que no lo hacía, pero ahora normalmente con crucero adaptativo voy sin el centrado del carril, y se parece más a lo que hace sin radar.
 
Cuestion de gustos. Yo llevo activado el LTA sin el radar, prefiero el limitador de velocidad. No me gusta cómo acelera y frena el control de crucero adaptativo.
 
Buenas. Pues a mi ambos sistemas me gustan mucho tanto en ciudad como en carretera. Si que es cierto que no puedes estar 100 % seguro de que van a funcionar, pero te pueden de algun susto. Lo que si he notado en atasco, es que el coche frena hasta detenerse y solo reanuda la marcha de forma autónoma cuando la detención es inferior a 3 segundos. Si no, tienes que volver a accionar el acelerador. Supongo que será una forma de asegurarse que prestas atención. ¿Os pasa a vosotros algo parecido? ¿Se puede ajustar ese valor?
 
Buenas. Pues a mi ambos sistemas me gustan mucho tanto en ciudad como en carretera. Si que es cierto que no puedes estar 100 % seguro de que van a funcionar, pero te pueden de algun susto. Lo que si he notado en atasco, es que el coche frena hasta detenerse y solo reanuda la marcha de forma autónoma cuando la detención es inferior a 3 segundos. Si no, tienes que volver a accionar el acelerador. Supongo que será una forma de asegurarse que prestas atención. ¿Os pasa a vosotros algo parecido? ¿Se puede ajustar ese valor?
Sí, eso es así. Puedes verlo en el manual. Es más, te sale un aviso en la pantalla multifuncion para que pulses +RES para reanudar la marcha (o toque al acelerador).
Yo no me refería tanto a que no me fie de los sistemas, sino a que me parece que frena más brusco que yo (se anticipa poco). Ya hablamos en su momento que el radar tiene 100 metros de alcance.
 
En mi caso llevar únicamente LTA sin control de crucero no me mantiene en el centro del carril. Con mucha frecuencia se acerca al borde ya sea izquierdo o derecho y el mecanismo al intentar rectificar se va hacia el otro lado, ciertamente todo muy leve pero me produce inseguridad. No es así cuando también se lleva el control de crucero adaptativo. El coche se mantiene centrado en el carril.
 
En mi caso llevar únicamente LTA sin control de crucero no me mantiene en el centro del carril. Con mucha frecuencia se acerca al borde ya sea izquierdo o derecho y el mecanismo al intentar rectificar se va hacia el otro lado, ciertamente todo muy leve pero me produce inseguridad. No es así cuando también se lleva el control de crucero adaptativo. El coche se mantiene centrado en el carril.
Ya, eso es cierto. Yo lo llevo sólo para que me avise si me despisto, aunque no me corrija mucho.
 
En cuanto al LTA decir que es una buena función que no suple al conductor y en alguna ocasión puede ser algo intrusivo (yo he cambiado la sensibilidad a nivel mínimo para tener más libertad al volante).
Por otra parte, el control de crucero me está pareciendo una pasada. Es muy útil y aunque frena quizás demasiado pronto y algo más brusco de lo que haría yo, es por temas de seguridad seguramente.
 
Lo que no consigo entender es como funciona el sistema de seguimiento de vehículo de delante. De vez en cuando aparecen los tres puntos pero no se en que condiciones, luego se van sin entender porque, tampoco he encontrado la manera de activarlo yo... el manual es confuso en esta función por lo menos para mí... ¿alguien tiene claro como funciona?
 
Lo que no consigo entender es como funciona el sistema de seguimiento de vehículo de delante. De vez en cuando aparecen los tres puntos pero no se en que condiciones, luego se van sin entender porque, tampoco he encontrado la manera de activarlo yo... ¿alguien tiene claro como funciona?

En teoría el seguimiento del vehículo de delante solo se activa si no es capaz de seguir las líneas de la carretera. Por ejemplo cuando vas despacio o cuando tienes un coche delante muy cerca y la cámara no ve bien las líneas. El objetivo al final es mantenerse en el carril, aunque claro, si el vehículo de delante se cambia de carril imagino que el Corolla lo seguirá, así que habrá que estar atentos a esos casos.
 
En teoría el seguimiento del vehículo de delante solo se activa si no es capaz de seguir las líneas de la carretera. Por ejemplo cuando vas despacio o cuando tienes un coche delante muy cerca y la cámara no ve bien las líneas. El objetivo al final es mantenerse en el carril, aunque claro, si el vehículo de delante se cambia de carril imagino que el Corolla lo seguirá, así que habrá que estar atentos a esos casos.
Muchas gracias, y sí leí en el manual que podía pasar lo del cambio de carril, hay que estar atentos.
 
El asistente de aparcamiento hay que tener nervios de acero. Como comento en mi presentación del coche golpeó el bordillo con brusquedad a parte de la velocidad de retroceso es demasiado rápida. Por lo demás habrá que ir probando un poco mas. Eso si a mi clavo el coche como a 10 cm de la columna en el garaje.
 
Buenos días Coroleros, este fin de semana probé el control de crucero adaptativo en atascos al entrar y salir de La Manga del Mar Menor y me pareció comodísimo. Lo programé a 45 Km/h y se iba adaptando a la velocidad del coche de delante, frenando el solo cuando ese lo hacía, manteniendo una distancia y manteniéndose también solo en el carril. Para reanudar la marcha daba un toquecito al acelerador. Comprobé que si se pisa el freno se desactiva el sistema.
 
El sistema está muy bien si la autovía es medianamente recta, como tenga curvas haces ping-pong de lado a lado aunque lleves el crucero adaptativo.
He hecho más de 700km de autovía en una semana y en tramos rectos o con curvas suaves maravilloso. En tramos con curvas tienes tres opciones: apagar el LTA, ir corrigiendo en modo pelea coche-conductor o ping-pong a las líneas.
En atasco o caravana a velocidad reducida: mano de santo.
 
El sistema está muy bien si la autovía es medianamente recta, como tenga curvas haces ping-pong de lado a lado aunque lleves el crucero adaptativo.
He hecho más de 700km de autovía en una semana y en tramos rectos o con curvas suaves maravilloso. En tramos con curvas tienes tres opciones: apagar el LTA, ir corrigiendo en modo pelea coche-conductor o ping-pong a las líneas.
En atasco o caravana a velocidad reducida: mano de santo.
Si, es un poco intrusivo, y como comentas, si hay curvas, es una pelea constante con el conductor.
 
Volver
Arriba