Impresiones del 140h TS (2024) VS 184h TS (2021)

Pero en el Corolla también es autohold.Sólo tienes que activarlo cada vez que subas al coche y en cada parada se activa automáticamente .Yo antes venía de un Golf 7 y era el funcionamiento exactamente igual que el del Corolla ,creo,me haces dudar ahora,la verdad.Igual tenías activado por obd que se te activara automáticamente cada vez que te ponías el cinturón.
Hace poco me llevé el Passat del suegro de vacaciones y el hold estaba siempre activado, vamos que cuando soltabas el acelerador no se movía el coche, y si lo activabas era cuando el coche se ponía en movimiento, justo al contrario que en el Toyota, si cada vez que arranco el coche tengo que activar el hold, es una mierda, para mí gusto.
 
Buenas, realmente la conclusión que saco de tus impresiones es que a nivel de motorización ha mejorado bastante, mas suave, y unas prestaciones acordes a sus caballos ( obviamente no comparable al 184 ) y con el resbalamiento mas acorde y demás, por el resto de cosas, el info entretenimiento no ha mejorado e incluso en algunas cosas de interior han rebajado costes, como las luces ventanas y demás... ( no me equivoco verdad)
Mil gracias por comentarlo, te lo agradezco!
Un saludo
 
Hace poco me llevé el Passat del suegro de vacaciones y el hold estaba siempre activado, vamos que cuando soltabas el acelerador no se movía el coche, y si lo activabas era cuando el coche se ponía en movimiento, justo al contrario que en el Toyota, si cada vez que arranco el coche tengo que activar el hold, es una mierda, para mí gusto.
El autohold del Toyota sólo vale para descansar el pie de freno en los semáforos,porque en las rampas no se te cae el coche para atrás y cuando pones la P se activa automáticamente el freno de mano.
 
Yo nunca he tenido un automático hasta ahora. Por tanto, cuando estaba con mi viejo coche manual, siempre tenía que tener pisado el freno en los semáforos, caravanas, retenciones, etc.
No veo el problema en tener que ponerle el autohold cada vez que lo vea necesario. Lo veo un gozada que me hace llegar más descansado de los atascos. Además, me gusta que vaya saliendo en el intervalo que dejo el freno y voy hacia el acelerador. Cuando llego a una retención activo el autohold y cuando se acaba lo quito y listo.
Pero bueno, para gustos los colores.
 
Yo nunca he tenido un automático hasta ahora. Por tanto, cuando estaba con mi viejo coche manual, siempre tenía que tener pisado el freno en los semáforos, caravanas, retenciones, etc.
No veo el problema en tener que ponerle el autohold cada vez que lo vea necesario. Lo veo un gozada que me hace llegar más descansado de los atascos. Además, me gusta que vaya saliendo en el intervalo que dejo el freno y voy hacia el acelerador. Cuando llego a una retención activo el autohold y cuando se acaba lo quito y listo.
Pero bueno, para gustos los colores.
Pues para las caravanas me imagino que habrás probado el control de crucero adaptativo... ahora no me da pereza pillar un atasco....
Cuando te pares en el atasco, activas el CCA y bastará pulsar un botoncito para arrancar el coche sin pasan más de dos segundos desde que se detuvo.
 
Pues para las caravanas me imagino que habrás probado el control de crucero adaptativo... ahora no me da pereza pillar un atasco....
Cuando te pares en el atasco, activas el CCA y bastará pulsar un botoncito para arrancar el coche sin pasan más de dos segundos desde que se detuvo.
Lo he probado, pero no me gusta. Frena demasiado brusco
 
Lo he probado, pero no me gusta. Frena demasiado brusco
Puedes ajustar el nivel de frenada, aunque es cierto que aún así, a veces es demasiado brusco. No obstante es una delicia para el descanso de los pies y piernas en esas situaciones.
 
Pero en el Corolla también es autohold.Sólo tienes que activarlo cada vez que subas al coche y en cada parada se activa automáticamente .Yo antes venía de un Golf 7 y era el funcionamiento exactamente igual que el del Corolla ,creo,me haces dudar ahora,la verdad.Igual tenías activado por obd que se te activara automáticamente cada vez que te ponías el cinturón.
Ya te digo que no; el del Golf era AUTOHOLD y este es solo HOLD. En el golf le dabas y se quedaba activado hasta que lo desactivases, siempre y cuando estaría el cinturón de seguridad amarrado. Ya, aquí lo que tú dices que hay que activarlo cada vez que te montas
 
Ya te digo que no; el del Golf era AUTOHOLD y este es solo HOLD. En el golf le dabas y se quedaba activado hasta que lo desactivases, siempre y cuando estaría el cinturón de seguridad amarrado. Ya, aquí lo que tú dices que hay que activarlo cada vez que te montas
Si,pero una vez que lo activas ya en cada parada te hace la función autohold hasta que salgas del coche.Yo lo prefiero como el Corolla la verdad.Con el otro sistema para aparcar en cuesta igual querías dejar caer el coche para adelante sólo dosificando freno o bajar la cuesta del garaje de igual manera y se te quedaba el coche agarrao ,hasta que te dabas cuenta que hace unos días activaste el autohold.
Lo que era un coñazo de Vw y de todas las marcas era desactivar el stop-start cada vez que montabas al coche.Yo le acabé desactivando lo función por OBD.
 
Si,pero una vez que lo activas ya en cada parada te hace la función autohold hasta que salgas del coche.Yo lo prefiero como el Corolla la verdad.Con el otro sistema para aparcar en cuesta igual querías dejar caer el coche para adelante sólo dosificando freno o bajar la cuesta del garaje de igual manera y se te quedaba el coche agarrao ,hasta que te dabas cuenta que hace unos días activaste el autohold.
Lo que era un coñazo de Vw y de todas las marcas era desactivar el stop-start cada vez que montabas al coche.Yo le acabé desactivando lo función por OBD.
Pues opino igual que tú. Yo lo prefiero así, activarlo cuando yo quiera. A veces se me ha olvidado de desactivarlo después de una retención y a la hora de aparcar me ha jodido esperar que me tire para atrás y quedarse parado el jodido. La primera vez pensé que se había roto. Y no, era el HOLD.
 
Puedes ajustar el nivel de frenada, aunque es cierto que aún así, a veces es demasiado brusco. No obstante es una delicia para el descanso de los pies y piernas en esas situaciones.
Al final he llegado a la conclusión, personal por eso, de que en caravana prefiero acelerar y frenar yo porque dosifico como quiero y tampoco llego cansado a casa. El jodido problema era pisar el embrague, poner la marcha correspondiente, andar nada y al frenar volver a pisar embrague y quitar la marcha, y así hasta el infinito. En retenciones muy jodidas era un suplicio. Ahora solo con acelerar suavemente, dejar la correspondiente distancia de seguridad y frenar suavemente lo tienes hecho sin despeinarte.
Ojo, que en una retención gorda si que se dispara el consumo, porque no da tiempo a recargar batería y si encima llevas aire acondicionado, de algún sitio ha de salir la energía.
 
Al final he llegado a la conclusión, personal por eso, de que en caravana prefiero acelerar y frenar yo porque dosifico como quiero y tampoco llego cansado a casa. El jodido problema era pisar el embrague, poner la marcha correspondiente, andar nada y al frenar volver a pisar embrague y quitar la marcha, y así hasta el infinito. En retenciones muy jodidas era un suplicio. Ahora solo con acelerar suavemente, dejar la correspondiente distancia de seguridad y frenar suavemente lo tienes hecho sin despeinarte.
Ojo, que en una retención gorda si que se dispara el consumo, porque no da tiempo a recargar batería y si encima llevas aire acondicionado, de algún sitio ha de salir la energía.
Lo del embrague, marcha, etc., me tenía amargado en las retenciones habituales de Madrid..... Ahora es otro mundo.
 
Una pregunta el del 21 las puertas traseras tienen hueco en la parte de abajo para cosas o es el mío que solo lleva en la parte de arriba para una botella
 
Si,pero una vez que lo activas ya en cada parada te hace la función autohold hasta que salgas del coche.Yo lo prefiero como el Corolla la verdad.Con el otro sistema para aparcar en cuesta igual querías dejar caer el coche para adelante sólo dosificando freno o bajar la cuesta del garaje de igual manera y se te quedaba el coche agarrao ,hasta que te dabas cuenta que hace unos días activaste el autohold.
Lo que era un coñazo de Vw y de todas las marcas era desactivar el stop-start cada vez que montabas al coche.Yo le acabé desactivando lo función por OBD.
Al final es cuestion de gustos. Para mi era supercomodo y seguro
 
Las RPM se pueden poner en el cuadro sustituyendo al económetro
A mí lo del económetro no me gusta. Yo tengo puestas la revoluciones en modo deportivo y modo central, con el velocímetro digital. Sabes perfectamente cuando va en eléctrico por la lucecita y además cuando las rpm están en 0 sabes que no hay térmico. Lo demás me da igual, si vas suave irás haciendo una conducción eficiente. Si vas a cuchillo, pues no.
Eso de estar pendiente de la zona eco, power, charge... Sinceramente, lo sabes de sobras sin el indicador. Me gustan ver las rpm de toda la vida. Va a gustos. Si que me gusta llevar el consumo tras el arranque a la izquierda y a la derecha el flujo de energía. En el centro la configuración para cambiar rápidamente algo, como quitar los avisos de velocidad o ver rápidamente presión de neumáticos. Si alguien le interesa puedo hacer foto de como lo tengo. Por cierto cuando frenas, se sabe muy bien cuando empiezan los frenos convencionales de la recarga eléctrica y se nota en el pedal cuando ya no.
 
Otra duda más, ya que las baterías de los nuevos son más capaces. Has llegado a notar diferencia en el punto en el que empieza a usar freno mecánico?
 
Otra duda más, ya que las baterías de los nuevos son más capaces. Has llegado a notar diferencia en el punto en el que empieza a usar freno mecánico?

No, es en el mismo punto del pedal, aunque este es más dosificable.

En mi opinión, la capacidad de la batería no tiene nada que ver con el freno, ya que supongo que tendrá más que ver la fuerza de deceleración que consigue el motor electrico al invertirse para cargar.
 
Yo al final pedí la versión de 140H, estaba más en duda entre el Toyota y el Kia, y no consideré la de 200H al ser 2000€ más.

Hago 2 viajes semanales por autopista de 400km en total, espero que vaya fino.
 
Yo al final pedí la versión de 140H, estaba más en duda entre el Toyota y el Kia, y no consideré la de 200H al ser 2000€ más.

Hago 2 viajes semanales por autopista de 400km en total, espero que vaya fino.

Va fino.

150 los mantiene TRANQUILAMENTE
 
Yo al final pedí la versión de 140H, estaba más en duda entre el Toyota y el Kia, y no consideré la de 200H al ser 2000€ más.

Hago 2 viajes semanales por autopista de 400km en total, espero que vaya fino.
No te has equivocado. Da prestaciones de sobra para mantener velocidad legal y hacer recuperaciones, en llano o en cuesta.
No tendras problemas ni aunque vayas cargado.
 
Volver
Arriba