Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Yo como sí que soy uno de esos talibanes del manualle pongo una de las recomendadas. Al principio, le ponia 2.3 delante y 2.1 detras que era lo que ponía para velocidades inferiores a 160 km/h. Sin embargo, con esta presión me saltaban los testigos y opte por poner la otra recomendada, 2.6 delante y 2.4 detras. Con esta presión el coche va mucho mejor, no me salta ningún testigo y reduce algo el consumo manteniendo el coche con agarre y sin desgaste de neumaticos.
Por curiosidad, ¿Como mides o determinas la superficie de contacto del neumático?3 bares es demasiado, yo como mucho en las delanteras les he puesto alguna vez 2,7, pero era porque el coche iba muy cargado y para un viaje largo por autovía. En una rueda trasera nunca he puesto más de 2,4 ya que al no llevar peso extra, ni soportar ni un tercio del peso total del coche, hace que la presión a 3 bares y sin carga, ésta rueda sólo apoye en el suelo como mucho unos 10 cms. en el centro de la misma y pierda casi totalmente el contacto con el suelo en los dos bordes de la misma, unos 5 cms. a cada lado. Esto es así, allá cada uno con sus manías y con sus consecuencias, por supuesto. Yo lo considero un fallo garrafal y si fuese de la compañía de seguros, en un accidente me acogería a que como las ruedas traseras no apoyaban en el suelo, por sobrepresión, no cubriria a este coche en un accidente.
Lo puedes hacer por desgaste, midiendo su superficie.Por curiosidad, ¿Como mides o determinas la superficie de contacto del neumático?
Eso método es a toro pasado, no en el momento de probar con distintas presiones en el momento de hacerlo, que es lo que he preguntado a Jua CorollaLo puedes hacer por desgaste, midiendo su superficie.
Entonces la única manera de ir a tiro fijo es respetar las presiones max y min del fabricanteEso método es a toro pasado, no en el momento de probar con distintas presiones en el momento de hacerlo, que es lo que he preguntado a Jua Corolla
Eso método es a toro pasado, no en el momento de probar con distintas presiones en el momento de hacerlo, que es lo que he preguntado a Jua Corolla
Por tus comentarios anteriores pensé o interpreté que podías medir por algún método directo la zona de apoyo de la banda de rodadura según la presión que le pongas a un neumático, por eso pregunté. Ya veo que no, que haces una estimación según desgaste...No sé si lo preguntas a sabiendas o no. Además de comprobar el desgaste uniforme al final de su vida útil, que es un buen método para un coche de calle, en los coches de carreras miden la temperatura de las ruedas en varios puntos.
Hace muchos años sé que pintaban un trozo del neumático y daban una vuelta para ver si se borraba la pintura a la vez. A mí me vale con ir viendo que se gasta más o menos a la par, resto son frikadas, al menos por la calle.
Por cierto, no sé cómo es el reparto de pesos en el Corolla pero en el camry se acerca bastante al 50/50 (creo que es algo así como 57/43). No creo que sea muy diferente en el nuestro, las baterías pesan bastante y van muy cerca del eje trasero.
Con 2,6 y 2,4 me está gastando bien, un poco altas pero hago mucha autopista con el coche medianamente cargado. Llanta 18.
Por tus comentarios anteriores pensé o interpreté que podías medir por algún método directo la zona de apoyo de la banda de rodadura según la presión que le pongas a un neumático, por eso pregunté. Ya veo que no, que haces una estimación según desgaste...
En otro momento comentaré largo y tendido sobre el tema....
Feliz navidad a todos!!!!!
Yo soy de los tuyos, paralelo nunca si el coche pisa bien, aunque la practica de muchos talleres de neumáticos al cambiar gomas es metertelo casi a la fuerza para sacarte 50 Aurelios y como no sean finos dejártelo peor.Nunu, yo no he sido el de los desgastes. Yo soy el que no toca ni el alineado si no gasta mal.
Sólo aportaba lo que conozco, el que lo afirmaba era otro forero.
Felices fiestas a tí también!!
que yo sepa la garantía no es total, es solo de la parte hibrida durante 10 años....Aplícate el cuento con lo de contrastar antes de mal informar, tú también has desinformado a la gente con lo del tema de la garantía en un hilo reciente.
La garantía ampliable hasta 10 años es total, no solo sistema híbrido como le pusiste a un compi.
La garantía híbrida del mío, que es de primeros de este año es de 5 años o 100.000km. Mírate el librito de garantías que ahí te vendrá la tuya, yo la desconozco.que yo sepa la garantía no es total, es solo de la parte hibrida durante 10 años....
Gracias, le echaré un vistazoLa garantía híbrida del mío, que es de primeros de este año es de 5 años o 100.000km. Mírate el librito de garantías que ahí te vendrá la tuya, yo la desconozco.
Ver el archivo adjunto 13651
Eso por un lado y luego aparte a día de hoy existe una garantía ampliable hasta 10 años que es la garantía relax (antiguamente llamada Toyota life) pasando revisiones en la casa. Esta es una garantía completa de todo el coche y como he dicho varias veces es ampliable año tras año, con lo cual no sabemos si la vamos a tener esos 10 años ya que la decisión de renovarla es de Toyota en las revisiones ya que no existe ningún contrato de la misma.
Búscate información de garantía Toyota relax ya se puesto el enlace de las características por aquí varias veces. . Saludos.
Cierto!!;! Pregunté a Jua Corolla por ese método de medición, esperaremos respuesta, realmente desconozco el método y por eso pregunto.Nunu, yo no he sido el de los desgastes. Yo soy el que no toca ni el alineado si no gasta mal.
Sólo aportaba lo que conozco, el que lo afirmaba era otro forero.
Felices fiestas a tí también!!
Yo compré el coche en junio, un TS Advance con dos años, las presiones como tú, a 2,3 y 2,1, aunque en mi caso no me salgan testigos, y mantengo desde entonces esas medidas, y leyéndote, voy a probar a las que comentas, a ver si noto alguna diferencia.Yo como sí que soy uno de esos talibanes del manualle pongo una de las recomendadas. Al principio, le ponia 2.3 delante y 2.1 detras que era lo que ponía para velocidades inferiores a 160 km/h. Sin embargo, con esta presión me saltaban los testigos y opte por poner la otra recomendada, 2.6 delante y 2.4 detras. Con esta presión el coche va mucho mejor, no me salta ningún testigo y reduce algo el consumo manteniendo el coche con agarre y sin desgaste de neumaticos.
Pués e solicitado por adelantado la impresión d los parámetros antes y después de los reglajes, y tengo q decir q siempre m los han dado.Cierto es q he ido a talleres de reconocido nivel y trato. Sería lo normal q los entregaran.Y lo nerviosos que se ponen cuando les preguntas si lo pueden imprimir (que me parece de lo más útil porque si va bien para la siguiente calcas esas cotas y ya). Casi nunca les funciona la impresora, siempre se les han acabado los cartuchos!!