Kia vs Toyota Corolla

Llámalo microhibrido, llámalo start/stop 2.0

El tema de usar una transmisión DSG en una mecánica HEV, le resta enteros. Funciona, si, porque tienes una transmisión muy rápida y que puede adaptarse rápidamente a cualquier régimen de demanda, pero no es la ideal. Bastantes marcas ya han dejado de usarlas en sus modelos hibridos, ya que es un elemento que añade mucha complejidad a la mecánica y resta bastante eficiencia, aumentando el consumo. Si le pisas, también se pone a tope, solo que con el sube y baja de las revoluciones
 
Bueno, hay que reconocer que KIA ha avanzado mucho en temas de acabados y, posiblemente, también fiabilidad (aunque reconozco que aquí no tengo conocidos que me hayan dado información al respecto).
Pero creo que si alguien busca comprarse un vehículo híbrido real, Toyota se ha ganado una reputación y experiencia en estos muchos años que lleva desarrollando y mejorando esta tecnología.
En mi caso, cuando me decidí a comprar el Corolla para sustituir mi actual Avensis la única duda que tuve fue el acabado, pero sabía que iba a ser un Toyota (buscaba un híbrido), e iba a ser un Corolla (buscaba un coche de este tamaño). Y habiendo en la familia también un Prius de segunda generación (comprado en 2007) y que funciona fenomenal, pude comprobar lo mucho que ha avanzado esta tecnología cuando probé un Corolla TS 125H. No pude probar el 140H al no haber unidades disponibles, pero visto el salto hasta el 125H sólo puedo suponer lo bien que irá el 140H.
No tienes que suponerlo. El 140 H va muy bien. Un familiar mio ha cambiado su Avensis 2.0 de 147 CV de gasolina por un Corolla Sedan 140 H y está encantado, pues me comenta, que a parte de gasta muy poco (5 litros de media), hay una diferencia de prestaciones abismal, a pesar de que se supone que el 140 H es menos potente.
 
No tienes que suponerlo. El 140 H va muy bien. Un familiar mio ha cambiado su Avensis 2.0 de 147 CV de gasolina por un Corolla Sedan 140 H y está encantado, pues me comenta, que a parte de gasta muy poco (5 litros de media), hay una diferencia de prestaciones abismal, a pesar de que se supone que el 140 H es menos potente.
Efectivamente, eso es lo que he leído en muchas ocasiones. Lo que pasa es que mi actual Avensis es el 2.2D de 150 CV, y el par que tiene es muy superior al del Avensis 2.0 gasolina. Vamos que en carretera anda que no veas sin despeinarse, y a poco que le pises (en cuesta incluso) tiene una respuesta en 6 velocidad contundente. Esa es la única duda que no podré comprobar en persona hasta que tenga mi Corolla.
 
Efectivamente, eso es lo que he leído en muchas ocasiones. Lo que pasa es que mi actual Avensis es el 2.2D de 150 CV, y el par que tiene es muy superior al del Avensis 2.0 gasolina. Vamos que en carretera anda que no veas sin despeinarse, y a poco que le pises (en cuesta incluso) tiene una respuesta en 6 velocidad contundente. Esa es la única duda que no podré comprobar en persona hasta que tenga mi Corolla.
Pues van de la mano en respuesta.
Eso si, cuando le pidas el 140h ira a 5500rpm pero eso no es un problema.
Yo lo he comentado va como un tdi de 140-150 cv
 
Buenas compañeros, Ojala sea como decís, vengo de un golf Caja 4 Tdi de 130 Cv del año 2002, así que creo que será como visitar otro planeta.
Yo pude probar el Gr Sport 140 H antes de comprarlo y la sensación que me dio es que no andando mal, no tenia la patada que da mi coche actual, además creo que por bastante, cuando entra al turbo al golf vuelas y eso que es un 130 Cv
Lo probé por el tema del resbalamiento, me asustaba lo que comentabais de que iba a full pero a mi cuando lo probé eso no me desagrado en absoluto, me pareció que iba fino, y corría mas que suficiente.
Cuanto me queda aún y las ganas!
Un Saludo a todos
 
Pues van de la mano en respuesta.
Eso si, cuando le pidas el 140h ira a 5500rpm pero eso no es un problema.
Yo lo he comentado va como un tdi de 140-150 cv
Deseando tener mi Corolla.... qué larga se me está haciendo la espera.
 
Híbrido es todo aquel que lleve en su grupo propulsor un térmico y un motor eléctrico.

Los hay Microhibridos o MildHybrid, que tienen un pequeño motor de entre 8-15cv, con una batería minúscula, que se usa de apoyo pero que no es capaz de mover el coche por sí sólo durante un periodo de tiempo suficiente (ayuda a dar más potencia, al grupo propulsor, adelantamientos, inicio de marcha...)

Los hay híbridos con el motor térmico conectado a las ruedas, como el nuestro, o sin conectar, como el Honda o Nissan, que usa el motor como generador.

Luego están los enchufables.
Deberían cambiar la legislación y no dar etiqueta eco a los microhíbridos,al igual que la 0 a los híbridos enchufables.El que hace la ley hace la trampa y ni los microhíbridos son Eco ni los híbridos enchufables 100% 0 emisiones.
 
Deberían cambiar la legislación y no dar etiqueta eco a los microhíbridos,al igual que la 0 a los híbridos enchufables.El que hace la ley hace la trampa y ni los microhíbridos son Eco ni los híbridos enchufables 100% 0 emisiones.

Además está demostradisimo que el 90% de la gente que tiene enchufable , no lo carga, por lo tanto va en térmico y encima consumiendo más por el peso del conjunto hibrido.

Como dice aquel.... "hay dias tontos y tontos todos los días."
 
Yo estuve en la misma tesitura pero hay pocos rivales la verdad:

Hyundai Ioniq ( si lo encuentras en buen estado de segunda mano de ocasión en concesionario ) según versión entre 15 y 20k . La verdad que el único que ofrecía consumos similares al Toyota Corolla

Kia Niro el drive estaba por unos 28k , que la verdad que no estaba nada mal ya que si vas a por versiones superiores del corolla entras en esa franja de precio PERO seguro aparte y mantenimientos. Consumo superior al corolla en 1/2 o 1 litro fácilmente aunque también tienes mucho más espacio

Y yo caí con el corolla active plus por 25855 por las mejor facilidad de pagarlo e incluyendo el año de seguro y 4 revisiones

Si quieres ver consumos reales de las otras opciones mírate esta web --> Spritverbrauch berechnen und Autokosten verwalten - Spritmonitor.de , pones el modelo y los ves
 
Yo estuve en la misma tesitura pero hay pocos rivales la verdad:

Hyundai Ioniq ( si lo encuentras en buen estado de segunda mano de ocasión en concesionario ) según versión entre 15 y 20k . La verdad que el único que ofrecía consumos similares al Toyota Corolla

Kia Niro el drive estaba por unos 28k , que la verdad que no estaba nada mal ya que si vas a por versiones superiores del corolla entras en esa franja de precio PERO seguro aparte y mantenimientos. Consumo superior al corolla en 1/2 o 1 litro fácilmente aunque también tienes mucho más espacio

Y yo caí con el corolla active plus por 25855 por las mejor facilidad de pagarlo e incluyendo el año de seguro y 4 revisiones

Si quieres ver consumos reales de las otras opciones mírate esta web --> Spritverbrauch berechnen und Autokosten verwalten - Spritmonitor.de , pones el modelo y los ves
Justo esas dos fueron las alternativas al Corolla que miré yo, el Inoniq y el Niro. Al final me decanté por Toyota, pero me parecen buenas opciones ambos coches.

Salu2.
 
El Renault Arkana es full-hybrid como el Corolla. En consumo y prestaciones es muy parecido. Lo venden como SUV compacto pero para mí no llega a serlo, se queda a medio camino. Era mi primera opción si no me tocaba la TOYOLOTO de Mayo, pero me tocó.

Misma hibridación que usa el austral y otros Renault y quién lo tiene cuenta que van muy bien y por ahora sin ningún problema, aunque eso el tiempo lo dirá ya que no tienen la experiencia que tiene Toyota en híbridos.
 
Volver
Arriba