La locura con los precios en una imagen

  • Autor de tema Autor de tema 2zas
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Bueno, compáralo con el Corolla Touring Sport...
Sigue sin ser lo mismo , pero equipando sensor de ángulo muerto, sensores de aparcamiento y 7 plazas sale por 27.600.
Las calidades no son las mismas que el corolla , pero para tener esas ayudas te tienes que ir a 33.500 ahora mismo en un coche de 5 plazas .
Como te digo el corolla no tiene comparación ahora mismo, el jogger es de los pocos monovolumenes que quedan.
Para que veas la diferencia una familia de 5 con dos niños en sillas en el corolla TS no entra , en el jogger si , y el jogger es el único híbrido de 7 plazas por debajo de los 30.000 euros del mercado
 
Última edición:
Sigue sin ser lo mismo , pero equipando sensor de ángulo muerto, sensores de aparcamiento y 7 plazas sale por 27.600.
Las calidades no son las mismas que el corolla , pero para tener esas ayudas te tienes que ir a 33.500 ahora mismo en un coche de 5 plazas .
Como te digo el corolla no tiene comparación ahora mismo, el jogger es de los pocos monovolumenes que quedan.
Para que veas la diferencia una familia de 5 con dos niños en sillas en el corolla TS no entra , en el jogger si , y el jogger es el único híbrido de 7 plazas por debajo de los 30.000 euros del mercado
para mi no es un monovolumen. Es una ranchera
 
La movilidad privada se está convirtiendo en un lujo, se va a pasar de ver en las casas dos o tres coches a uno y gracias. Nos quieren llevar a la electrificación pero ¿a qué precio? Si un vehículo básico pasa de los 12000€... ¿qué va a suceder?
 
La movilidad privada se está convirtiendo en un lujo, se va a pasar de ver en las casas dos o tres coches a uno y gracias. Nos quieren llevar a la electrificación pero ¿a qué precio? Si un vehículo básico pasa de los 12000€... ¿qué va a suceder?

Ya está inventado: pago por uso, y a un precio muy beneficioso para ellos.

Ahora bien, si quieren solo vender coches a las flotas y ricos, no sé si podrán subsistir muchas de las marcas de hoy en día.
 
Ya está inventado: pago por uso, y a un precio muy beneficioso para ellos.

Ahora bien, si quieren solo vender coches a las flotas y ricos, no sé si podrán subsistir muchas de las marcas de hoy en día.
Ya, ya sé que está inventado, era una expresión. En líneas generales viendo lo que sube la cesta, alquileres, intereses, vehículos,... es como si la idea fuera "convertir" a la población en clase alta o media alta, el resto supervivencia.
 
Muestra del elevado precio del Corolla,ahora el León está de oferta en versión 1.5 tsi 115 CV microhibrido y automático por 22500€.Vale que no es híbrido de los de verdad,vale que no tendrá la fiabilidad del Corolla,pero es mucho más amplio por dentro y tiene un rodar más silencioso y son 4000€ menos.
Más barato que el Skoda Scala pero mucho mejor, con etiqueta ECO, automático y 6.000 € de descuento
Es el manual, el DSG me sale por 25k en el confi. Aparte, no me gusta.😂
 
Última edición:
Es el manual, el DSG me sale por 25k en el confi. Aparte, no me gusta.😂
Ahí habla del automático.En Coches .net anuncios de concesionarios, el automático al contado 23000 y el Corolla más barato 26500.Eso si,sobre gustos no hay nada escrito
De todas maneras,a mí me sale por configurador el León por 23800.Has cogido un equipamiento Style (más caro y menos equipado) en vez del 25 aniversario y le has puesto pintura metalizada.
1000051730.jpg
 
Última edición:
Es lo suyo que se pongan las pilas otras marcas, hagan las cosas bien, buenas ofertas y Toyota no pueda subir precios a lo loco.
 
Es lo suyo que se pongan las pilas otras marcas, hagan las cosas bien, buenas ofertas y Toyota no pueda subir precios a lo loco.
Renault en febrero ha sido la 2 marca más vendida de España y de las marcas con gran volumen de ventas la que más ha crecido respecto al año anterior .

A mi me alegra que haya más marcas que hacen competencia a Toyota.
 
Renault en febrero ha sido la 2 marca más vendida de España y de las marcas con gran volumen de ventas la que más ha crecido respecto al año anterior .

A mi me alegra que haya más marcas que hacen competencia a Toyota.
Si en hibridos son esos 3 grupos .
Toyota renault hyundai
Pero es que no son baratos ninguno de ellos.
Ahora se ha metido mg, pero me parece caro para algo tan nuevo y poco demostrado, sin duda dacia como economico y toyota como la mejor elección.
 
Si en hibridos son esos 3 grupos .
Toyota renault hyundai
Pero es que no son baratos ninguno de ellos.
Ahora se ha metido mg, pero me parece caro para algo tan nuevo y poco demostrado, sin duda dacia como economico y toyota como la mejor elección.
Bueno yo a Renault aunque suene raro la veo la más tecnológica y a Toyota la más fiable .
Hyundai parece que algo intermedio entre ambos sin ser ninguna poco fiable

Mg se mete y ha tenido el coche más vendido por barato exclusivamente, salvo en precio es peor en todo yo creo
 
Última edición:
a ver aquí sinceramente lo que no me gusta a mí de las marcas es la pantalla doble, el meter el climatizador dentro de la pantalla que el día que se te joda te va a costar el doble.

también hay que decir que Hyundai Kia hasta ahora lo que tenían era una batería de 48 o voltios y salvo algún modelo concreto como el ioniq pero tenían el problema de que se podían quedar sin batería y tenían que tirar con el término, Renault parece que lo está haciendo bastante bien y sí es mucho más tecnológica y tiene muchas más cosas pero también los precios no es que sean bajos si vas a por un híbrido.

luego ya las marcas chinas y se están metiendo pero yo de momento dejaría que fluyeran durante unos cuantos años para ver qué tal funcionan porque en el mercado chino pueden ser la bomba pero el europeo yo creo que somos un poco más exigentes.

en definitiva hoy en día si quieres dejarte el dinero y tener un coche que te dure años y de verdad se revalorice yo creo que estoy yo tan la marca tiene muchos defectos como todas nadie es perfecto pero lo que nunca nadie le va a poder quitar va a ser su fiabilidad y durabilidad
 
No se cómo estará el tiempo de espera en otras marcas, pero conozco a gente que les tira para atrás los tiempos en espera de Toyota, varios conocidos mios no pillaron toyota por qué no pueden o no quieren esperar 4 meses, yo pienso que eso penaliza a toyota
 
6 meses me dijeron a mi por un Renault Arkana cuando compré el Toyota , esto hace un año excatamente
 
a ver aquí sinceramente lo que no me gusta a mí de las marcas es la pantalla doble, el meter el climatizador dentro de la pantalla que el día que se te joda te va a costar el doble.

también hay que decir que Hyundai Kia hasta ahora lo que tenían era una batería de 48 o voltios y salvo algún modelo concreto como el ioniq pero tenían el problema de que se podían quedar sin batería y tenían que tirar con el término, Renault parece que lo está haciendo bastante bien y sí es mucho más tecnológica y tiene muchas más cosas pero también los precios no es que sean bajos si vas a por un híbrido.

luego ya las marcas chinas y se están metiendo pero yo de momento dejaría que fluyeran durante unos cuantos años para ver qué tal funcionan porque en el mercado chino pueden ser la bomba pero el europeo yo creo que somos un poco más exigentes.

en definitiva hoy en día si quieres dejarte el dinero y tener un coche que te dure años y de verdad se revalorice yo creo que estoy yo tan la marca tiene muchos defectos como todas nadie es perfecto pero lo que nunca nadie le va a poder quitar va a ser su fiabilidad y durabilidad
Lo de la pantalla con el climatizador yo cuando compré el corolla miré y ya hay muchas marcas con eso , mire el kuga que lo ha empezado a montar , , bmw, el tiguan que prácticamente no tiene botones , bueno el grupo vag en general , Peugeot también … aunque ahora con el eurocap van a tener que recular porque van a valorarlo para que tengan 5 estrellas , todos dicen que es peor pero yo creo que es por ahorro de costes
 
El tema es que se jode pantalla y no puedes poner el aire, y muchos han reculado, porque al usuario ( por lo menos a mí) ve un diseño mas limpio,a la vez no es práctico y vuelven los botones
 
El tema es que se jode pantalla y no puedes poner el aire, y muchos han reculado, porque al usuario ( por lo menos a mí) ve un diseño mas limpio,a la vez no es práctico y vuelven los botones
claro a mí me pasó en un coche en la empresa alquiler cuando trabajaba que se jodió la pantalla y me quedé sin climatizado y una putada en invierno... pero lo más gracioso es que cuando se jode la pantalla vale un ojo de la cara porque no vale con comprar cualquier pantallita y ponerla sino que tiene que ser una específica y muchas veces tienes que ir a una del fabricante con lo cual mucha pasta....

yo cuando compre el Toyota valore eso que traería el climatizador aparte y una pantalla sencilla la cual el día mañana si la quiero cambiar la cambio que hay muchas compatibles y consigo una pantalla con muchas más funciones e incluso acceso a Internet y por cuánto 600 700 euros en cambio si llevaría climatizado igual te vas a los 1000 o 2000 €
 
Volver
Arriba