Las versiones GR no tiene mucho sentido para la mayoría

La novedad en el MY23 es que el TS podrá llevar la suspensión adaptativa, cosa que anteriormente ( hasta el 2020) sólo era opcional en el hb. Debe ser una gozada llevarla, no así su reparación 😁.

Saludos


Totalmente, prefiero unos buenos amortiguadores pasivos que unos activos regulables, por que .... dinerito que vale si se rompen!!

Los de Bilstein o Kayaba no escuchan mis plegarias.
 
A día de hoy creo que todo aquel que se compra un Corolla sabe que es híbrido, vamos, que el 0 a 100 en el polígono y el freno de mano en la rotonda lo tienen algo limitado.
Que quiero decir, pues que el que elige el GR es porque estéticamente le entra por el ojo además de los extras, igual que el que elige el más básico porque sólo quiere un coche o el que va a por el tope porque sí. Todas las marcas tienen su abanico de modelos, y cada tipo de cliente tira a uno.
Cada uno con su coche que lo disfrute, sea con un escape, llantas, alerones, dos colores o el techo panorámico. Viví la época del tuning, y había coches de 60cv llenos de masilla, otros arrastrando chasis, y todos eran felices con sus coches, pues con el Corolla igual. Creo que se pueden contar con los dedos de una mano los que compran este coche y luego no es lo que pensaban mecánicamente.
Además, para versiones top de motor Toyota ya tiene sus modelos, el que busca algo potente no creo que vaya a ciegas y elija al tuntún.
 
Yo en mi caso escogí el GR porque la diferencia con el Style era de unos 900€ euros creo recordar y mejoraba algo la estética de los asientos y de las llantas , pero sí que es cierto que para la pintura bitono hay que hacer el salto al premium y eran 5.500€
 
Ostras! Menudo salto! 😄
Sisi, pero es que fué así, no habia visto el precatalogo del MC23 y dije a tomar por C… y al verlo bién me decidí a pagar la diferencia… unos 3.100€ más en mi caso, euro arriba euro abajo.
Disculpad, quería decir Active Plus.
 
Totalmente, prefiero unos buenos amortiguadores pasivos que unos activos regulables, por que .... dinerito que vale si se rompen!!

Los de Bilstein o Kayaba no escuchan mis plegarias.
Sin duda, mucha suspensión adaptativa pero pocos piensan en cuando toque cambiarla...
Hace años, cuando empezaron a ser habituales las adaptativas, le pregunté a un colega que trabaja para Audi sobre este tema y me puso un ejemplo de los recambios:

Audi TT RS con suspensión "normal": 800€ los amortiguadores.
Audi TT RS con adaptativa: 3200 los amortiguadores.

Sinceramente...con esa cantidad hablamos de poner algo de aftermarket muy serio y bastante mejor que la adaptativa de serie.

Y al tema del hilo, la estética prima. Todas las marcas tienen su "línea racing" en coches con 0 cualidades deportivas.
Lo hacen porque eso vende y ellos se aprovechan.
Y cual es el problema? Cada uno que se gaste su dinero donde y como quiera. Quieres un Corolla para ir de A a B y te da igual todo lo demás, pues te pillas el básico y andando. Que quieres algo con mejor estética, a por el GR. Que quieres personalizarlo y mejorarlo?...aftermarket y pon lo que quieras, eso sí, prepara pasta que hace falta recaudar.
 
Última edición:
Opté por el acabado GR en mi TS 180H pq soy un apasionado de los deportes del motor y Toyota es una defensora de éste deporte y además gana campeonatos y carreras importantes con ellos, por ejemplo con los Yaris del WRC:


Con el Hypercar de las 24 horas de Le Mans:


O con el reciente Hilux ganador del Dakar:


Salu2!!!
 
Pues yo Gr sport premium. Por estética, claro, por los asientos de cuero, skyview, bitono, luces adaptativas, y cuatro mierdas más. 5000 eurazos la tontería ¿por qué? Porque puedo y me gusta mas. No quiero gastarme 30000 euros y luego estar arrepintiendome de no haber dado el salto al premium.
Por cierto, el premium no tiene suspensión adaptativa. Es un extra a parte.
También es cierto que compré un toyota porque por ese precio ningún otro coche del segmento lo igualaba.
Es un pastizal, pero es lo que nos ha tocado vivir. Subida desmesurada del sector del automóvil
 
Pues yo Gr sport premium. Por estética, claro, por los asientos de cuero, skyview, bitono, luces adaptativas, y cuatro mierdas más. 5000 eurazos la tontería ¿por qué? Porque puedo y me gusta mas. No quiero gastarme 30000 euros y luego estar arrepintiendome de no haber dado el salto al premium.
Por cierto, el premium no tiene suspensión adaptativa. Es un extra a parte.
También es cierto que compré un toyota porque por ese precio ningún otro coche del segmento lo igualaba.
Es un pastizal, pero es lo que nos ha tocado vivir. Subida desmesurada del sector del automóvil

un Gr premium por 30.000? Donde? un pastizal, si pero… un a180 que se supone que tiene calidad mercedes (yo he tenido uno y no es oro todo lo que reluce) se te va a 40k …
 
Yo por el TS Gr 200h voy a pagar 31200 al contado , por el premium me pedían 36000
 
Yo pillé también el premium por esas mismas razones, y lo que quería decir javichurri es que si no pilla el acabado premiun se va a un acabado que le va a costar 30.000, si no es más. Y se va quedar con ganas de más, pudiendo adelante. Ya me pasó con el anterior coche y esta vez no me va a pasar, eso sí hay que pagarlo.si merece o no la pena, todo depende de a quien.
 
Buenas a todos. Observo como hay muchos foreros que compran las versiones GR del Corolla, para modificarlas, a nivel de suspensiones, escapes y centralita. A mi modo de ver entiendo que estas personas no saben lo que compran y se dejan llevar por la estética deportiva que Toyota le ha querido dar a esta versión. Estos usuarios deberían probar lo que compran para no llevarse a engaño y frustrarse. Lo que compran es un coche, ante todo comodo y confortable, con un buen chasis y con un sistema hibrido de motor y transmisión orientado a ser lo más eficiente posible y nada apto para conducción deportiva. Para mí, Toyota se ha "pasado" en la estética deportiva de esta versión, con los anagramas GR (Gazoo Racing) por todas partes, llantas, pintura bicolor, tratándose de un coche hibrido, sin ningún tipo de pretensiones deportivas. Lo lógico hubiera sido lanzar esta versión con motores de gasolina con turbo y cambio manual, para no defraudar a aquellos clientes que desean una version deportiva del Corolla verdadera .

Estoy totalmente de acuerdo contigo. Yo lo probe pero con la prueba que me dejaron hacer no pude probar nada y la verdad es que a fecha de hoy no me hubiera comprado este coche. En su dia buscaba un coche con etiqueta eco para la ciudad pero creo que hubiera ido mejor uno con etiqueta C y un tarado mas deprtivo. De echo estoy haciendo muchos numeros para ver si lo puedo cambiar por un Gr de verdad. En este caso el GR Yaris y de consumos como lo uses un poco con ganas tampoco es que sean bajos.
 
Buenas, yo me compré el Gr sport plus porque quería si o si un Corolla y me encantó la estética además del equipamiento.
Entiendo que el que se compra el Gr pensando que es deportivo es que no se informó en absoluto.
Internet está lleno de análisis y vídeos en el que cada uno dice sus pros y sus contras, pero en ninguno dice que es conducción deportiva.
 
Personalmente me compré lo que pude abarcar, y es cierto que mi comercial me ofreció el acabado GR Sport, comentándome que eran simples añadidos estéticos. En mi caso, innecesarios.

Pero entiendo perfectamente a quien se pille un 200H GR Sport Premium. Cada uno sabe y decide qué le gusta y en qué se gasta su dinero. Si yo dispusiese de esa cantidad, y ahora que conozco los acabados y la estética de cada uno, también lo cogería.

A pesar de que las llantas del GR Sport MY22 sean infinitamente más chulas que las del MY23 😍

Por lo tanto, para mi este hilo no tiene demasiado sentido ya que estamos hablando de “gustos personales” y estos son como los culos.
 
Pues yo tengo el Toyota Corolla TS GR SPORT con el paquete plus porque es el que me gustaba....y porque podía pagar entre 700 y 1000 Euros más por elegir esa versión, que repito es la que estéticamente me gustaba. Y yo me compro un coche para 15 años.....así que si puedo elijo la versión que me gusta, y en este caso pagar ese dinero de diferencia por un coche que me gusta, pues a mi me merece la pena. En cuanto al comportamiento del coche.....pues vengo de un Zafira Cosmo Deportivo Turbo Diésel con 150 CV y si al Corolla le pones el modo Sport te aseguro que el coche sale volando en cualquier adelantamiento.....pero claro está, todo depende del combustible que quieras gastar.
Este coche no lleva turbo como mi antiguo Opel Vectra que tenía un motor 2.0 Atmosférico....y lo prefiero porque me quito una avería de 1400 euros.
Así que si a mi me hubieran puesto un GR con 300cv y el camión de Repsol detrás probablemente no lo hubiera comprado....pero como este me ofrecía una estética que me gustaba, siendo hibrido, pues lo he comprado.
 
Yo no soy un conductor deportivo.
Lo que más llamó la atención era su motor de combustión. Un 2.0 gasolina. Un pedazo motor. Para haceros una idea, el cupra leon un 1.6 (creo recordar) microhibrido y 150 cv con el mismo equipamiento 37000 largos y así todos los coches que miré.
Peugeot igual.
Todos microhibridos, el síguente acabado pasa a híbrido enchufable y ahi se van a más de 42000.
En un coche busco fiabilidad y por eso me decidí por toyota. Luego la estética y por último el acabado interior.
Si me lo puedo permitir donde estén unos asientos de cuero que se que el resto
 
Volver
Arriba