Mala gestión de la batería en autopista del 125H

No es cuestión de gustar o no gustar, sino de cómo es el funcionamiento :) En tu coche, y en el de todos, el motor de combustión nunca mueve directamente las ruedas, porque no tiene conexión mecánica con ellas. Por tanto, es inviable que por sí mismo las mueva. Insisto, y dejo con esto de dar la chapa...el único que tiene conexión directa con las ruedas y que es el que el coche se mueva, es el MG2. De dónde provenga la energía para moverlo, esa es la clave.
Por lo que dices, el coche nunca tendría más potencia que la que aporta el motor mg2, y no es así hay potencia conjunta y par conjunto.

Mg2 puede ser movido por las baterías, desmultiplicacion del transeje, suma de ambos o inercia del coche
 
Por lo que dices, el coche nunca tendría más potencia que la que aporta el motor mg2, y no es así hay potencia conjunta y par conjunto.

Mg2 puede ser movido por las baterías, desmultiplicacion del transeje, suma de ambos o inercia del coche
Insisto....la historia de esta conversación viene porque confundís la conexión mecánica de las ruedas (sólo MG2) con todo el tren anterior de potencia, donde si participa en determinados modos el ICE. Pero en ningún caso el ICE moverá las ruedas por sí solo. El único con conexión mecánica a las ruedas es MG2.
 
Venga haber si nos ponemos a la par como con el tema de los aceites...🤯
 
Tiene conexión directa gracias al tren epicicloidal.

En carretera con 3 líneas de batería, con todos metidos en el coche y el maletero lleno. Al corolla lo mueve el motor de gasolina si o si. Gastando 7 litros a los 100.👍

No he hecho yo ese consumo ni subiendo a Madrid 3 personas y el maletero completamente a rebosar (mudanza de Cádiz a Madrid). O la orografía por la que te mueves es muy desfavorable o te pesa mucho el pie 😅
 
Velocidades que marca la vía. Será eso... la orografía.
 
Insisto....la historia de esta conversación viene porque confundís la conexión mecánica de las ruedas (sólo MG2) con todo el tren anterior de potencia, donde si participa en determinados modos el ICE. Pero en ningún caso el ICE moverá las ruedas por sí solo. El único con conexión mecánica a las ruedas es MG2.
Imagínate una bici con un motor eléctrico en la rueda trasera, esta se puede mover por la electricidad o por lo que tu pedaleas sin hacer uso de la electricidad. Se mueve pero empujada por los pedales, lo mismo que mg2.

Usa el simulador y pon la velocidad fija de mg2 y puedes las rpm variables del térmico, eso hace el coche cuando pones CCA y vas en llano, subes una cuesta etc.

Puede que use algo de electricidad para mover mg2, pero no le hace falta.

Mg1 con el térmico, es el sistema de cambio de la bici.
 
Última edición:
La verdad, quien se meta en este hilo e ilusionado con su nuevo corolla, se va a echar las manos a la cabeza. 😂
Es un cochazo, un rendimiento espectacular que genera muchas incógnitas en cuanto a su funcionamiento. Eso es lo importante.
 
Y que digo yo. ¿Que mas dará como funcione, quien mueva las ruedas, que motor empuje...? Con que cumpla nuestras espectativas (que no es poco) ya podemos afirmar que es un cochazo
 
Más quisiera por ejm el grupo vag o psa y todos estos coches tener un rendimiento como el corolla.
Ni punto de comparación, el corolla está a años luz de estos. En tema de fiabilidad, confort de marcha gracias al cvt, prestaciones...
 
Última edición:
Por lo que dices, el coche nunca tendría más potencia que la que aporta el motor mg2, y no es así hay potencia conjunta y par conjunto.

Mg2 puede ser movido por las baterías, desmultiplicacion del transeje, suma de ambos o inercia del coche
No...no es eso lo que digo. Ya no sé cómo explicarlo, la verdad. El único que tiene conexión directa con las ruedas a través de correa en Prius más antiguos y a través de engranajes, para entendernos, en generaciones más modernas, es el MG2. Evidentemente el ICE no está de adorno y claro que genera potencia, pero en ningún caso es ni el único ni está conectado directamente a las ruedas.
 
Última edición:
No...no es eso lo que digo. Ya no sé cómo explicarlo, la verdad. El único que tiene conexión directa con las ruedas a través de correa en Prius más antiguos y a través de engranajes, para entendernos, en generaciones más modernas, es el MG2. Evidentemente el ICE no está de adorno y claro que genera potencia, pero en ningún caso es ni el único ni está conectado directamente a las ruedas.

Y tampoco digáis, como ae
Yo entiendo lo que dices, piensa en el ejemplo de la bici, con el motor eléctrico mg2 en el eje rueda trasera. Tu puedes dejar de pedalear y la rueda mg2 y la bici se mueven.
 
Última edición:
El ICE se conecta a través de los satélites y puede pararse, estando el coche en movimiento. MG2 está en la corona y se mueve cuando las ruedas se mueven.
 
La verdad, quien se meta en este hilo e ilusionado con su nuevo corolla, se va a echar las manos a la cabeza. 😂
Totalmente.....🤦🏻😅

Dicho esto, en autovía, a 115km/h de marcador con CCA activado, no soy capaz de bajar el consumo de un 5,5 (2 adultos, 2 crios, + climatizador)..., normal?
...30 años conduciendo y tanta información te vuelves loco y ya dudas de ti mismo.
 
Totalmente.....🤦🏻😅

Dicho esto, en autovía, a 115km/h de marcador con CCA activado, no soy capaz de bajar el consumo de un 5,5 (2 adultos, 2 crios, + climatizador)..., normal?
...30 años conduciendo y tanta información te vuelves loco y ya dudas de ti mismo.
Creo que tú coche está roto como el mío (eso me han dicho al principio de este hilo)😉 ¿Que modelo tienes? Yo 125H HB, me parece un poco elevado para ir solo a 115 km/h. Yo he hecho medias de 5,2 litros a 125 y bajando la velocidad en subidas.
 
Totalmente.....🤦🏻😅

Dicho esto, en autovía, a 115km/h de marcador con CCA activado, no soy capaz de bajar el consumo de un 5,5 (2 adultos, 2 crios, + climatizador)..., normal?
...30 años conduciendo y tanta información te vuelves loco y ya dudas de ti mismo.
Totalmente normal, incluso es poco.
Vamos, tambien roto como el mío... jajaja
 
Volver
Arriba