Mantenimiento caja de transmision e-CVT

La verdad, has hecho bien en cambiarlas, 90.000 km ya es muy buen kilometraje para el cambio de bujías en estos motores. Yo también las cambiaré cuando llegué...
En un motor gasolina convencional más o menos de siempre se ha dicho sobre los 60.000...
Pero lo que no voy a consentir es cambiarlas con 27.000 km que tiene ahora como quiere el concesionario...
 
Última edición:
La verdad, has hecho bien en cambiarlas, 90.000 km ya es muy buen kilometraje para el cambio de bujías en estos motores. Yo también las cambiaré cuando llegué...
En un motor gasolina convencional más o menos de siempre se ha dicho sobre los 60.000...
Pero lo que no voy a consentir es cambiarlas con 27.000 km que tiene ahora como quiere el concesionario...
quien te dice de cambiarlas con 27.000km???? si en el plan de mantenimiento pone 90.000???
 
Ahora me tocaría la quinta revisión que no voy a ir, y el año que viene en la sexta revisión cambian las bujías si o si hayas hecho o no los kilómetros...
Y hay que pagar sobre los 500 euros como hemos visto en otros compañeros.
El concesionario eso no lo quiere comprender...
Esto es en cumaca, Málaga.
 
Última edición:
Pues si que no mueves el coche... pues si les dices que no la garantia se va por la puerta 😊😜
 
Pues a tomar por saco la garantía jajaja, por eso en toyota no es todo bonito...
 
Jajajaj, no se como se harán en otras marcas, pero lo normal y lo lógico para el cliente, es esperar a que se llegue a ese kilometraje aunque hayan pasado bastantes años...
Todos no somos taxistas ni estamos todo el dia metidos en carretera para hacer 90.000 km en 6 años...
 
Ahora me tocaría la quinta revisión que no voy a ir, y el año que viene en la sexta revisión cambian las bujías si o si hayas hecho o no los kilómetros...
Y hay que pagar sobre los 500 euros como hemos visto en otros compañeros.
El concesionario eso no lo quiere comprender...
Esto es en cumaca, Málaga.
El concesionario no tiene que comprender nada, compi. Ellos se tienen que ceñir a los intervalos del fabricante porque es el fabricante el que da la garantía.

Imagina que te dicen que cada dos años y se te rompe algo al de año y medio. El fabricante dice que no has cumplido, tú demandas al taller y te lo tienen que arreglar de su bolsillo.

Tú puedes ir una vez cada tres años si quieres pero no te pueden dar garantía. Yo en tu circunstancia, o en el otro extremo de hacer 50 ó 60.000 km al año (o más) imagino que de buscaría otro sitio o directamente lo haría yo porque el equilibrio entre beneficio/gasto se rompe, pero el concesionario no tiene mucho que decidir. Los cabrones son los fabricantes, al menos en ese punto ;)

S2
 
Vamos a ver...El único problema que tenian las Ecvt eran en las unidades de los modelos antiguos,que llevaban cadena y que con muuuuchos km,la cadena se estiraba y se endurecia.Toyota cambio esa cadena por un engranaje que yo no he visto ni en diferenciales de camiones...
Evidentemente si hay que cambiar el aceite (Valvolina) pero el mantenimiento es cada muchos km.Segun me dijeron a mi,para particulares a los 180000km.Lo de los 90000km es para un uso exigente,que suelen aplicarlo a los taxi,aunque como muy bien ha dicho no se quién un particular tambien puede tener un uso exigente.Dicho esto,por supuesto,hacerle el mantenimiento antes es una buena idea,pues no tiene que ser muy caro.
Yo como dije,lo haré en la próxima revisión a los 105000km provechando que es una "económica"pues la "gorda" ya la hice hace unos 9000km aprox.
Las CVT son las cajas cambio,mas fiables y económicas, básicamente por su sencillez y pocas piezas en su construcción.
 
Jajajaj, no se como se harán en otras marcas, pero lo normal y lo lógico para el cliente, es esperar a que se llegue a ese kilometraje aunque hayan pasado bastantes años...
Todos no somos taxistas ni estamos todo el dia metidos en carretera para hacer 90.000 km en 6 años...
Eso va igual que en la correa de distribución de cualquier coche al uso... va por kilometraje/años, lo que antes sé dé.

Pasarás por el aro, porque te conviene no perder la garantía de los 15 años/250.000 kilómetros, déjate de chorradas, sabes muy bien que es una putada, pero nadie da duros a cuatro pesetas... Toyota NO es "perita" como decís en Málaga... Lo que no va en lágrimas, va en suspiros... Toyota no es la excepción. Por cierto, allí compré yo el mío, en el concesionario que tienen en Antequera. Saludos al foro
 
Bueno, tampoco os tomeis la garantía relax como la biblia, que se cuecen habas en todos lados y hay mucha letra pequeña ;) 😂
Tienes razón,pero lo mejor de la garantía es no tener que usarla,y la verdad es que pocas cosas en garantía tiene que arreglar Toyota echando mano de ella...
Yo personalmente creo que si me surgiera un problema,no tendría tantos problemas como en otras marcas,claro que es una impresión mía que espero no tener de comprobar...
 
Eso va igual que en la correa de distribución de cualquier coche al uso... va por kilometraje/años, lo que antes sé dé.

Pasarás por el aro, porque te conviene no perder la garantía de los 15 años/250.000 kilómetros, déjate de chorradas, sabes muy bien que es una putada, pero nadie da duros a cuatro pesetas... Toyota NO es "perita" como decís en Málaga... Lo que no va en lágrimas, va en suspiros... Toyota no es la excepción. Por cierto, allí compré yo el mío, en el concesionario que tienen en Antequera. Saludos al foro
Ya te digo yo, que por el aro no voy a pasar jajaj, está más que pensado desde el año pasado.
 
No creo que sea una cosa para alarmarse, que a algun taxista le haya salido algun problema, vale, pero de ahí a generalizar.... tienes algun vídeo de GeBox comentando lo raro que es encontrarse con una caja de Toyota rota.

Y aún así, viendo las roturas que valen otras cajas automáticas y que están rompiendo bastante con pocos KM.... 4.000€ me parece algo normal de PVP.


Los taxistas son la pesadilla de todas las marcas, ya que pueden hundir las ventas de un coche o potenciarlas. Algunas no permiten la homologación por eso mismo.

Un taxi es la mejor prueba de la fiabilidad de un coche porque en su vida útil pasa por los escenarios más exigentes, por lo que a mi entender, leer y escuchar las opiniones y experiencias de los taxistas sobre sus coches, son una buena fuente de información sobre los problemas o no problemas que puedan dar ciertos modelos.

Por cierto, si ya me dolió mucho pagar 2000 € por reparar una caja de cambios por hacer caso a la marca en lo que a mantenimiento se refiere, 4000 € sería ya para llevarles a juicio directamente. Es del todo inaceptable tener que pagar por sus cagadas.
Y sí, mi anterior Corolla se le rompió la caja a los 100.000 km por no hacer caso a otros foreros que cambiaron la valvulina a los 60000 km. Tras la reparación le hice otros 100.000 km sin problema alguno y además con mucho más trote, solo que ... Cambiando la valvulina cada 2 años.

Por cierto, después de esa experiencia a la hora de cambiar coche quise cambiar de marca, pero "por desgracia" el Corolla era lo que más se ajustaba a lo que buscaba. Esperemos que lo de la e-CVT solo afecte a los Prius Plus de esos años que llevaban la 3ª generación del sistema híbrido aunque con alguna actualización, que quizás este ahí el problema (me imagino).
 
Los taxistas son la pesadilla de todas las marcas, ya que pueden hundir las ventas de un coche o potenciarlas. Algunas no permiten la homologación por eso mismo.

Un taxi es la mejor prueba de la fiabilidad de un coche porque en su vida útil pasa por los escenarios más exigentes, por lo que a mi entender, leer y escuchar las opiniones y experiencias de los taxistas sobre sus coches, son una buena fuente de información sobre los problemas o no problemas que puedan dar ciertos modelos.

Por cierto, si ya me dolió mucho pagar 2000 € por reparar una caja de cambios por hacer caso a la marca en lo que a mantenimiento se refiere, 4000 € sería ya para llevarles a juicio directamente. Es del todo inaceptable tener que pagar por sus cagadas.
Y sí, mi anterior Corolla se le rompió la caja a los 100.000 km por no hacer caso a otros foreros que cambiaron la valvulina a los 60000 km. Tras la reparación le hice otros 100.000 km sin problema alguno y además con mucho más trote, solo que ... Cambiando la valvulina cada 2 años.

Por cierto, después de esa experiencia a la hora de cambiar coche quise cambiar de marca, pero "por desgracia" el Corolla era lo que más se ajustaba a lo que buscaba. Esperemos que lo de la e-CVT solo afecte a los Prius Plus de esos años que llevaban la 3ª generación del sistema híbrido aunque con alguna actualización, que quizás este ahí el problema (me imagino).

Lo de las marcas y las cajas automáticas en Europa.... está siendo un destrozo importante para los bolsillos de los clientes, supongo que ahora que se ha generalizado más pues no pasa tanto, pero hasta hace bien poquito, todas las marcas eran "sin mantenimiento" (Mercedes, Volvo, Citroën, Vw...) rompiendo cajas a destajo, siendo el fabricante bastante claro, aceite y filtro cada 100.000km (algunas incluso 60.000) y es cierto que algunas incluso así han roto.

Según el jefe de taller y un amigo mio que trabaja en un taller, la rotura de las Ecvt es rara y suelen cambiarse los motores MG antes que otra cosa.
 
Hay que tener en cuenta una cosa muy importante.Mientras me antes,solo llevaban cajas automáticas los vehiculos de alta gama,Mercedes, BMW,etc...y además se las fabricaban ellos mismos con el plus de calidad que ello conlleva,ahora las cantidad de cajas de cambio automaticas supera con creces a los manuales.Eso unido a el "invento" del doble embrague (que yo lo asocio a doble problema...) pues el desastre esta servido.Antes solo se utilizaban dos cajas de cambio automaticas,convertidor de par para los gama alta y el CVT para los de gama baja,precisamente por su fiabilidad.
Audi creo la multitronic,que era una CVT (El del anuncio del muñeco de Elvis) pero fue un fiasco por que partia la cadena debido a su alto par.
En cambio,en vehiculos de baja potencia era irrompible.
Por eso es una caja desconocida...Lo que mucha gente no sabe es que en EEUU,muchos coches de los años 50/60 montaban una CVT.
 
Esto no es una caja manual que puedes dejar el liquido para siempre si no tiene fugas ni nada (el skoda de mi padre con 370.000km aprox sigue con el liquido de serie y asi se queda, entran las marchas como el dia 1 y asi se quedara)
Esto tiene partes hidraulicas, la electronica va sumergida en ese aceite y "alomejor" pilla humedad que con los años no puede sentir bien.
60e vale el aceite de la cvt de ravenol, y no es complicado cambiarlo, es como el aceite del motor. No creo que alguien se arruine por cambiarlo que tardaras a lo sumo cuanto? 2h? cada 100.000km no lo veo mal hacerlo, como las bujias.
 
Ya te digo yo, que por el aro no voy a pasar jajaj, está más que pensado desde el año pasado.
Toyota26 que también te digo una cosa, yo cuando pasen los 4 años de garantía le haré las revisiones donde me dé la gana, si son tan fiables no creo que me dé problemas antes de los 250000 kilómetros haciendo bien sus revisiones en cualquier taller autorizado, diferente es si me da una avería, en ese caso lo llevaré al Conce , también os digo una cosa, yo soy de un pueblo de vendedores ambulantes de chacinas, y he visto muchas furgos Peugeot partner, Citroën berlingo con motores hdi con 600 mil kilómetros... Vamos, que no solo Toyota es fiable, si ya una simple berlingo con 90cv te hace 600 mil kilómetros... Saludos al foro
 
Toyota26 que también te digo una cosa, yo cuando pasen los 4 años de garantía le haré las revisiones donde me dé la gana, si son tan fiables no creo que me dé problemas antes de los 250000 kilómetros haciendo bien sus revisiones en cualquier taller autorizado, diferente es si me da una avería, en ese caso lo llevaré al Conce , también os digo una cosa, yo soy de un pueblo de vendedores ambulantes de chacinas, y he visto muchas furgos Peugeot partner, Citroën berlingo con motores hdi con 600 mil kilómetros... Vamos, que no solo Toyota es fiable, si ya una simple berlingo con 90cv te hace 600 mil kilómetros... Saludos al foro
Lo de la garantia es un "gancho" para que soltemos mas pasta, jajaj, tengo 2 coches que no han pisado un concesionario oficial en su vida y aqui estan, con 20 años casi. Tienen sus cosas claro esta, pero como todo, mantenimientos y piezas de desgaste como todo...

Lo que no es normal es que te claven 250e por un misero cambio de aceite, cuando por 50? lo tienes hecho en casa si tienes las herramientas y el espacio, los filtros de calidad pesima y te los cobran a precio de oro... No le veo nada bueno al conce, ademas, como uno hace las cosas, no hay nada mejor.
 
Lo de la garantia es un "gancho" para que soltemos mas pasta, jajaj, tengo 2 coches que no han pisado un concesionario oficial en su vida y aqui estan, con 20 años casi. Tienen sus cosas claro esta, pero como todo, mantenimientos y piezas de desgaste como todo...

Lo que no es normal es que te claven 250e por un misero cambio de aceite, cuando por 50? lo tienes hecho en casa si tienes las herramientas y el espacio, los filtros de calidad pesima y te los cobran a precio de oro... No le veo nada bueno al conce, ademas, como uno hace las cosas, no hay nada mejor.
Y si te ponen aparte del cambio de aceite 4 bujías te soplan 500...
 
Volver
Arriba