Mantenimiento caja de transmision e-CVT

Y si te ponen aparte del cambio de aceite 4 bujías te soplan 500...
Si si lo se, la revision de los 90.000.... yo no voy a pisar el conce en mucho tiempo asi que jaja, ni me va ni me viene.
 
Y si te ponen aparte del cambio de aceite 4 bujías te soplan 500...


Pues yo no sé lo que me van a soplar a mí, porque después de ver este vídeo y añadiendo el ATF del e-CVT, pediré limpieza de EGR y conducto de admisión ¿700 todo?

 
Pues yo no sé lo que me van a soplar a mí, porque después de ver este vídeo y añadiendo el ATF del e-CVT, pediré limpieza de EGR y conducto de admisión ¿700 todo?

Ese motor es el "antiguo", el de ahora tendra "mejoras" aun siendo el mismo codigo de motor. (quiero creer)
 
Nada es de por vida compañero @Toyota26 .

Yo por lo q vale el mantenimiento de la caja ecvt no me la juego!! Cada uno con su ideas al fin del mundo!!!
 
Nada es de por vida compañero @Toyota26 .

Yo por lo q vale el mantenimiento de la caja ecvt no me la juego!! Cada uno con su ideas al fin del mundo!!!
Claro, cada uno...
Pero que ese pensamiento, de no me la juego, va dirigido a un pudretech, no para un toyota híbrido...
Un toyota es muy diferente.
 
Última edición:
Claro, cada uno...
Pero que ese pensamiento, de no me la juego, va dirigido a un pudretech, no para un toyota híbrido...
Un toyota es muy diferente.
Pero sino se trata ya de jugársela, es q el SO t marca un mantenimiento cada 90mil kms del aceite de caja ecvt,otro tema es q con uso poco intensivo(no taxista) lo alargues hasta los 120mil/140mil, pero el ingeniero japonés t está diciendo q hay q cambiar el aceite xq NO ES DE X VIDA!! Creo q está claro.no?
 
Para algunos será de por vida y para otros no.
Para mi que hago muy pocos kilómetros, el aceite del transeje es de por vida.
Quien esté todo el día metido en carretera, pues se puede plantear cambiarlo, pero vamos, que por dejarle el que vino de fábrica no se va a romper...
No pasa nada. De los 2 coches anteriores que tuve, la valvulina de caja manual aguantó de por vida, sin ningún sintoma y todo perfecto. Así que no voy hacer una excepción con el corolla jajaj, al revés, aún más relajado. Una caja que encima en esta generación le han quitado la cadena interior que llevaban las primeras generaciones.
 
Última edición:
Para algunos será de por vida y para otros no.
Para mi que hago muy pocos kilómetros, el aceite del transeje es de por vida.
Quien esté todo el día metido en carretera, pues se puede plantear cambiarlo, pero vamos, que por dejarle el que vino de fábrica no se va a romper...
No pasa nada. De los 2 coches anteriores que tuve, la valvulina de caja manual aguantó de por vida, sin ningún sintoma y todo perfecto. Así que no voy hacer una excepción con el corolla jajaj, al revés, aún más relajado. Una caja que encima en esta generación le han quitado la cadena interior que llevaban las primeras generaciones.
Estas confundiendo el aceite de una caja manual con una "automatica".... Y estas equivocado aqui...
En una maunal puedes no cambiarlo porque no tiene nada electrico dentro como tal, no tienen valvulas ni nada....
En esta va toda la electronica bañana en ese aceite, tiene valvulas pequeñas, aparte de las "pequeñas", tiene las "grandes" que mueven el variador de la cvt (que sigue teniendo la "cadena" de eslavones de aluminio)...
1719384755024.png1719384812234.png


Este aceite NO CONDUCE la electricidad, con los años puede pillar humedad y empezar a hacerlo, cosa que no es buena.. pero vamos, cada uno que haga lo que quiera, por 65€ cada 100.000km no me lo pienso jajajaj (se lo hare sobre los 110.000km con aceite ravenol)
 
Última edición:
Estas confundiendo el aceite de una caja manual con una "automatica".... Y estas equivocado aqui...
En una maunal puedes no cambiarlo porque no tiene nada electrico dentro como tal, no tienen valvulas ni nada....
En esta va toda la electronica bañana en ese aceite, tiene valvulas pequeñas, aparte de las "pequeñas", tiene las "grandes" que mueven el variador de la cvt (que sigue teniendo la "cadena" de eslavones de aluminio)...
Ver el archivo adjunto 28958Ver el archivo adjunto 28959


Este aceite NO CONDUCE la electricidad, con los años puede pillar humedad y empezar a hacerlo, cosa que no es buena.. pero vamos, cada uno que haga lo que quiera, por 65€ cada 100.000km no me lo pienso jajajaj (se lo hare sobre los 110.000km con aceite ravenol)
Compañero, nuestros transejes no son así...
Eso es una caja cvt, las nuestras son e-cvt.


A continuación se muestra la de generaciones anteriores, que si que lleva una cadena que se puede estropear.
Nada que ver con una caja cvt de un coche automático gasolina.

 
Última edición:
Para algunos será de por vida y para otros no.
Para mi que hago muy pocos kilómetros, el aceite del transeje es de por vida.
Quien esté todo el día metido en carretera, pues se puede plantear cambiarlo, pero vamos, que por dejarle el que vino de fábrica no se va a romper...
No pasa nada. De los 2 coches anteriores que tuve, la valvulina de caja manual aguantó de por vida, sin ningún sintoma y todo perfecto. Así que no voy hacer una excepción con el corolla jajaj, al revés, aún más relajado. Una caja que encima en esta generación le han quitado la cadena interior que llevaban las primeras generaciones.

Me imagino que te tomas el tema de los liquidos "de por vida" porque haces pocos km y el coche lo cambias habitualmente.

Te voy a exponer el caso de mi otro coche, que no es un pudretech, en el que también decidieron aplicar ese principio tuyo "de por vida". El primer dueño lo compró en el 99, y decidió que el liquido de frenos era de por vida, ¿Resultado? Un bonito servo, bomba de ABS y pinzas traseras con la marca amarilla de desguace, claro, eso le salio al siguiente dueño en 2017.

No es el primer caso, hace años un amigo compro un 520i del 92, le cambiamos el barro que tenia por liquido de frenos y por el camino nos cepillamos la bomba del ABS, reventada al mover los posos que tenia el liquido, hubo que enjuagar el circuito con 5L hasta que dejo de salir mierda.

Volviendo a mi coche, tambien decidieron que el liquido de caja y diferencial (el coche es trasera, los liquidos van separados) fuera de por vida, el tonto que se ha comido el ruido del diferencial he sido yo, y le pasa a un monton de coches por eso mismo, pero como no se rompe.

De la caja aún libre, pero el liquido tenia viruta metálica y de los sincros, salio como si fuera agua aún cambiandolo en frio, el tacto noche y dia para mejor. Y es una caja manual.

Pero nada, seguid pensando que los liquidos son de por vida, si manteneis los coches 5-6 años, genial, os ahorrais la pasta y listo.

Pretendo mantener el Corolla, al menos, 15-20 años, asi que por mi parte habra cambios de fluidos habitualmente, quiero garantizarme un coche sin problemas a futuro y con desgastes minimos.
 
Compañero, nuestros transejes no son así...
Eso es una caja cvt, las nuestras son e-cvt.


A continuación se muestra la de generaciones anteriores, que si que lleva una cadena que se puede estropear.
Nada que ver con una caja cvt de un coche automático gasolina.

Aun asi, 65€ cada 100.000km, prefiero hacerlo.
 
Buenas, yo si hiciese pocos kms al año, tardase por ejemplo en hacerle 15k kms 3 años , no esperaría a hacer 30k kms o 6 años para cambiarle el aceite a este o cualquier coche. Que no tiene sentido hacer los cambios cada 5k ?? Pues claro que no. Pero alargarlo más años cuando en ese caso sale más barato que quien hace más kms. Además cobraría más sentido meterle un aceite bueno bueno sin meterse en las viscosidades .
Por otro lado los líquidos de frenos cambiarlo cada 2 años pues en mi opinión siempre me pareció una animalada. Para eso están las herramientas baratas que miden la contaminación de agua en el . Cada 4 años ya lo veo correcto.
 
Las cajas no llevan mantenimiento, salvo uso severo/profesional. Todos los taxis cambian aceite de la caja cada 90.000km, pero un particular para un uso normal… no hace falta, aunque si se lo cambias mal no le viene claro.
 
Buenas, yo si hiciese pocos kms al año, tardase por ejemplo en hacerle 15k kms 3 años , no esperaría a hacer 30k kms o 6 años para cambiarle el aceite a este o cualquier coche. Que no tiene sentido hacer los cambios cada 5k ?? Pues claro que no. Pero alargarlo más años cuando en ese caso sale más barato que quien hace más kms. Además cobraría más sentido meterle un aceite bueno bueno sin meterse en las viscosidades .
Por otro lado los líquidos de frenos cambiarlo cada 2 años pues en mi opinión siempre me pareció una animalada. Para eso están las herramientas baratas que miden la contaminación de agua en el . Cada 4 años ya lo veo correcto.
el aceite yo cada año o cada 10 o 15 mil km maximo cambiar si o si,liquidos cada 2 años porque valen poco el cambiarlos, el de la caja de cambios igual lo cambio a los 5 o 6 años el liquido cvt.
 
Las cajas no llevan mantenimiento, salvo uso severo/profesional. Todos los taxis cambian aceite de la caja cada 90.000km, pero un particular para un uso normal… no hace falta, aunque si se lo cambias mal no le viene claro.
Ahora pregunto.
Que diferencia el uso de un taxista al de un usuario normal que usa el coche cada día, que sube cuestas y de vez en cuando le gusta acelerarlo?? Lo que has dicho no tiene ni pies ni cabeza
 
Ahora pregunto.
Que diferencia el uso de un taxista al de un usuario normal que usa el coche cada día, que sube cuestas y de vez en cuando le gusta acelerarlo?? Lo que has dicho no tiene ni pies ni cabeza
El numero de horas de funcionamiento.
Aunque los kilometros sean iguales, el numero de horas que ha estado trabajando no es el mismo.
Yo hago muchos kilometros al año , pero mis horas de funcionamiento lo mas normal es que sean 1/4 o 1/3 de las de un taxista.
 
El numero de horas de funcionamiento.
Aunque los kilometros sean iguales, el numero de horas que ha estado trabajando no es el mismo.
Yo hago muchos kilometros al año , pero mis horas de funcionamiento lo mas normal es que sean 1/4 o 1/3 de las de un taxista.
vale, ahora te pongo lo siguiente.
Un taxi en madrid suele ir a velocidad de calles, 50 aprox, en plano el 95% del tiempo, con poca o nula carga (unas maletitas y 4 personas mas como muchisimo) y usando un monton el modo electrico que no hace uso de la CVT
Luego pongamos un usuario que vive en el norte de españa, donde todo son subidas y bajadas, en las subidas siempre lleva el coche a las 5000vueltas, donde la cvt gira como loca (simulando la marcha 1/1 de una bici, plato pequeño piñon grande), en este caso el desgaste es muchisimo mayor en el coche del norte de España, aun usandose 1/3 que un taxista.
O alguien que usa el coche cada dia de uso "normal" pero que le gusta de vez en cuando acelerarlo mucho o sube cuestas cada dia para llegar a su casa poniendo la cvt igual que el usuario del norte de españa
Ahi no se cambia???

TODAS las cajas tienen mantenimiento, ya sean manuales o automaticas. La manuales perdonan muchisimo, pero las automaticas no.

edit: horas de funcionamiento, que este parado el coche me da igual, ahi no funciona la caja
 
Ahora pregunto.
Que diferencia el uso de un taxista al de un usuario normal que usa el coche cada día, que sube cuestas y de vez en cuando le gusta acelerarlo?? Lo que has dicho no tiene ni pies ni cabeza

Pues nada, no tiene ni pies ni cabeza, perdón por diferenciar un uso normal de un uso intensivo.
 
Pues nada, no tiene ni pies ni cabeza, perdón por diferenciar un uso normal de un uso intensivo.
Es que no lo tiene, no sabes como usa un particular su coche ni como lo usa un taxista, simple

Vuelvo a repetir, que cada uno haga lo que quiera, pero el mantenimiento hay que hacerselo, si te lo haces tu, solo es comprar el aceite, 63€ un ravenol, y si no le pagas al conce y fuera. Tanto que defendeis la garantia y pagar 250e por un cambio de aceite, pagad 80e mas para cambiar el aceite de la caja ajjaja
 
Última edición:
vale, ahora te pongo lo siguiente.
Un taxi en madrid suele ir a velocidad de calles, 50 aprox, en plano el 95% del tiempo, con poca o nula carga (unas maletitas y 4 personas mas como muchisimo) y usando un monton el modo electrico que no hace uso de la CVT
Luego pongamos un usuario que vive en el norte de españa, donde todo son subidas y bajadas, en las subidas siempre lleva el coche a las 5000vueltas, donde la cvt gira como loca (simulando la marcha 1/1 de una bici, plato pequeño piñon grande), en este caso el desgaste es muchisimo mayor en el coche del norte de España, aun usandose 1/3 que un taxista.
O alguien que usa el coche cada dia de uso "normal" pero que le gusta de vez en cuando acelerarlo mucho o sube cuestas cada dia para llegar a su casa poniendo la cvt igual que el usuario del norte de españa
Ahi no se cambia???

TODAS las cajas tienen mantenimiento, ya sean manuales o automaticas. La manuales perdonan muchisimo, pero las automaticas no.

edit: horas de funcionamiento, que este parado el coche me da igual, ahi no funciona la caja
No pretendo crear discusión, pero asi lo tienen establecido.
Por tiempo o kilometros, los aceites de degradan por eso uso y tiempo.
Ir a 5000rpm durante 10km es menos que ir a 1000rpm durante 100km.
Al final son valores que calculan los ingenieros en base de promedios de uso.
Si usas el coche para ir por caminos de 4wd,exigentes o en cirucitos al limite de velocidad seguro que va a sufrir mas que un taxista, en menos kilometros, pero eso lo sabes solo tu, con comentarlo en tu taller o proponer adelantarlo es suficiente.
Al final una hoja de mantenimiento es estandar.
 
Volver
Arriba