Mejor app para GPS viajar

ponaitxo

Forero Activo
Vehículo/s
corolla ts
Buenas quería saber que apps utilizáis para viajar como GPS. Yo vengo del TomTom de toda la vida y estoy un poco verde en esto.
Cuál es la más completa y saber si tienen opciones de descargar mapas y utilizar las app o si siempre están tirando de datos.
También saber si lo hacéis por miracsdt o si siempre que necesites GPS hay que llevar el móvil conectado mediante cable.geaciss y lo siento por mi cavernismo
 
mucha gente habla de una llamada wize, lo que no se si es compatible con AA/CP.

yo tiro del GPS del coche.
 
Google Maps uso yo. Constantemente actualizada. Tráfico e incidencias en tiempo real. Posibilidad de descargar mapas previamente y luego no consumir datos. Gratis. Y luego, enlazada con el motor de búsqueda más potente del mundo. ¿Qué más puedes pedir...?🤷🏻‍♂️
Por lo que comentan Waze es bastante parecida, aunque yo no la he usado.
Saludos.
 
Yo tambien uso google maps tanto en moto como con el coche y nunca me ha dado problemas.
 
Si no me equivoco, Google compró Waze en 2013, muchas de las características de Waze, ya están en google Maps, pero el diseño es distinto, eso ya va en gustos. Incluso quizás te guste más una que otra dependiendo de si haces trayectos en ciudad o en carretera, etc.

Puedes descargarte los mapas previamente y no tirarías de datos, yo lo he usado así alguna vez y funciona bien. Incluso tirando de datos, tampoco gasta mucho, pero eso ya depende de lo que sea mucho para cada uno. Lo que si pierdes si no tienes conexión, es el aviso en caso de accidente o situación del tráfico.

No es necesario tener el móvil enchufado para verlo en el propio móvil, si lo tienes que enchufar si lo quieres ver en la pantalla del coche, mediante la aplicación Android Auto (solo para modelos 2020 de momento) o Mirrorlink (para modelos 2019), Miracast no te sirve, porque en cuanto pongas a andar el coche la pantalla deja de verse, por seguridad. Aunque al final tener la pantalla del móvil encendida o el GPS, etc, gasta mucha batería, así que en cualquier caso es recomendable enchufar el móvil si el trayecto es largo.

* Otro programa que usa por aquí la gente, es Sygic que tampoco está mal, como siempre todo va en gustos.
 
Yo uso el Google Maps combinado con el RADARBOT (avisador de radares) y me parece genial la combinación. Estos días le estoy dando una oportunidad al Maps de Apple pero no llega al de Google. Waze está bien para interactuar con avisos online y quizás para atascos sea más ágil, pero me la ha liado un par de veces y no me fío. Tengo CP.
 
Como app con información en tiempo real, gran comunidad de usuarios detrás y todo el soporte de Google, la mejor para mi es Waze. La he usado tanto dentro como fuera de España y es casi infalible.

Como alternativa con mejor diseño, mejores mapas en 3D, descargas de mapas para uso offline y tb tráfico y radares en tiempo real, TomTom Go. No es gratis, pero cuesta una miseria (13€ al año)
 
Yo uso Waze desde hace años...con los mapas descargados no gastas datos y da información en tiempo real. También puedes informar de incidencias a otros conductores (eso debe hacerlo el copiloto). Funciona muy bien
 
Yo waze sin duda para todo ! Jamás me fallo y te avisa hasta si hay algo en la calzada, coche en el arcén etc...
 
Pues a mí me pasa lo mismo que a @ponaitxo, vengo de usar siempre TomTom que ahora con Android auto no sé cuál elegir.
La verdad es que Google Maps funciona muy bien y tengo ya bastante habilidad con esta aplicación y con la forma de interpretar sus mapas, pero quería probar Waze porque creo que será mejor avisador de los radares.

Google Maps avisa de los radares con un simple pitido y ya está, mientras que Waze avisa con la distancia en metros de manera decreciente. Qué usáis mejor para radares??

A los que usáis Waze, si dejáis apretada una calle en el mapa sois capaces de ir a ese sitio?
Me refiero a esto
Screenshot_20200610-162829.png

Desde la aplicación en el móvil si soy capaz, pero desde Android auto no.
De puede hacer??
 
Para mi Sygic. Si pillas una oferta buena y compras la versión premium es una pasada.
Por estética, por actualizaciones gratuitas ( 3 al año ), muchísimas funciones ( algunas de pago ).
Funciona en toda Europa, etc..
 
Para ver el móvil o en el ordenador, datos, un mapa, recorrido, etc, google maps.
Ahora bien, para conducir, eso es otra cosa, sin duda TomTom. El nivel y calidad de las indicaciones para girar, para tomar una rotonda, la presentación de los gráficos, es sin igual. Desde que TomTom está permanentemente conectado, sabe la densidad de la circulación, los radares, cualquier incidente y te recalcula la ruta al instante. He probado Here, Sygic, Waze y Maps, y esa es mi opinión.
 
Yo al principio usaba TomTom, pero desde que empezaron a usarse los smartphones me pasé a Google Maps. Nunca he tenido un problema y siempre me ha llevado por el lugar correcto. Ahora desde que adquirió Google a Waze ha integrado muchas funciones de esta última y es mucho más completo.
Waze también la he usado para viajar por Europa, previa descarga de mapas y me ha ido muy bien también.
 
Para mi TomTom es el mejor con muchisima diferencia, por un lado quiero que actualicen para tener android auto, pero eso quiere decir perder tomtom y me tiene mosca el tema
 
Para mi TomTom es el mejor con muchisima diferencia, por un lado quiero que actualicen para tener android auto, pero eso quiere decir perder tomtom y me tiene mosca el tema
Ese es el "problema" de Android Auto: es una plataforma cerrada de Google. Es un avance respecto a Mirrorlink pero Google expulsa a sus rivales europeos: Tomtom, Nokia y Sygic.
 
Para mi Sygic. Si pillas una oferta buena y compras la versión premium es una pasada.
Por estética, por actualizaciones gratuitas ( 3 al año ), muchísimas funciones ( algunas de pago ).
Funciona en toda Europa, etc..
Lo uso porque soporta el Mirrorlink de nuestro Corolla pero no me gusta su cálculo de rutas por ciudad. Para ir del punto A al B la mayoría de las apps de navegacion tienden a evitar los giros a la izquierda porque en los cruces con semáforo te hacen perder mucho tiempo. En Sygic por alguna razón no lo hace, así que la ruta te hace callejear mucho, estimando un tiempo muy optimista que nunca se cumple. Es fácil demostrar este problema. Simplemente calculad una ruta que pase por algún poligono industrial un poco grande y compara los resultados con Google Maps o Waze. El resultado de Sygic es casi siempre la ruta más corta pero el tiempo que estima debe ser para coches voladores porque es imposible que llegues al destino en ese tiempo salvo que los semáforos se pongan todos en verde para ti y no haya tráfico.
 
Para ver el móvil o en el ordenador, datos, un mapa, recorrido, etc, google maps.
Ahora bien, para conducir, eso es otra cosa, sin duda TomTom. El nivel y calidad de las indicaciones para girar, para tomar una rotonda, la presentación de los gráficos, es sin igual. Desde que TomTom está permanentemente conectado, sabe la densidad de la circulación, los radares, cualquier incidente y te recalcula la ruta al instante. He probado Here, Sygic, Waze y Maps, y esa es mi opinión.
Pero a pasar por caja entonces? O hay algo para que sea gratuita como se hace en los TomTom para actualizarlos?
 
En un móvil adroid es muy fácil que sea gratis, las actualizaciones de mapas son automáticas, te avisa y se actualizan los mapas, sin más. El problema es que no puedes pasarle por la pantalla del Corolla, es incompatible con Android Auto. Por cierto creo que TomTom deja unos 70 km de navegación gratis al mes.
 
Volver
Arriba