Motor "generador"

Givenra

Forero Novato
Vehículo/s
Corolla TS 180H Advance
Hasta el jueves de esta semana mi coche arrancaba el motor térmico (sobre todo en parado) por sí solo, para generar energía para la batería. Todo normal pues ya me lo habían explicado en el concesionario que necesitaba energía si se mantenía mucho tiempo parado y con todo encendido. Pero el jueves empezó a encenderlo sin motivo aparente y no se apaga, incluso cuesta abajo, a buena velocidad, sin tocar el acelerador y con la batería casi a tope. Lo peor es que ahora lo hace casi constantemente y no se queda en las 1000 rpm como antes sino que sube hasta 1500-1750 rpm y se tira un buen rato hasta que finalmente se apaga después de varios minutos sin que haya necesidad. Mientras tanto el testigo EV no se enciende por lo que entiendo que no anda en eléctrico. No he cambiado mi forma de conducir: hago mucha ciudad y he estado dos semanas utilizado autovía y carretera de montaña, haciéndole unos 2500 km en este tiempo. Es muy molesto pues parece un coche hiperrevolucionado y no un silencioso híbrido cuando entro al garaje ¿Es normal o pasa algo raro? Seguiré probando este fin de semana a ver lo que pasa.
 
¿En qué modo lo tienes? En modo "sport" prioriza la potencia, por tanto, está más tiempo con el térmico encendido, aunque sí entre en modo eléctrico si las circunstancias lo permiten.
Al principio de arrancar el coche es normal que se encienda el térmico para llevar cuanto antes al catalizador a su temperatura de servicio.
Sin embargo, con el motor caliente, batería suficientemente cargada (más de 3 líneas de carga) y el pie levantado del acelerador, debería entrar en EV sin problemas.
 
Cuando empezó el problema había puesto varias veces seguidas el modo Sport para adelantar, poniéndolo y quitándolo dos o tres veces. Fue al circular de nuevo en modo Eco durante un largo rato cuando noté el problema.
 
¿Llevas el cambio de marchas en "B"? El otro día lo puse para probar y el motor térmico se encendía más de lo normal (posición "D")
 
Hasta el jueves de esta semana mi coche arrancaba el motor térmico (sobre todo en parado) por sí solo, para generar energía para la batería. Todo normal pues ya me lo habían explicado en el concesionario que necesitaba energía si se mantenía mucho tiempo parado y con todo encendido. Pero el jueves empezó a encenderlo sin motivo aparente y no se apaga, incluso cuesta abajo, a buena velocidad, sin tocar el acelerador y con la batería casi a tope. Lo peor es que ahora lo hace casi constantemente y no se queda en las 1000 rpm como antes sino que sube hasta 1500-1750 rpm y se tira un buen rato hasta que finalmente se apaga después de varios minutos sin que haya necesidad. Mientras tanto el testigo EV no se enciende por lo que entiendo que no anda en eléctrico. No he cambiado mi forma de conducir: hago mucha ciudad y he estado dos semanas utilizado autovía y carretera de montaña, haciéndole unos 2500 km en este tiempo. Es muy molesto pues parece un coche hiperrevolucionado y no un silencioso híbrido cuando entro al garaje ¿Es normal o pasa algo raro? Seguiré probando este fin de semana a ver lo que pasa.
Buenas tardes! A mi me ha pasado igual y siempre lo tengo en ECO. Vivo en la sierra y cuesta abajo pongo la B, pero en mas de una ocacion he quitado la B porque no necesitaba tanta retencion y en D cuesta abajo me seguia teniendo el motor en unas 1500. En principio quiero seguor viendolo porque ha sido algo muy puntual.
 
Son fases de calentamiento de motor hasta que llega a su temperatura de funcionamiento
En otro post lo explicaban
Hay 4
S1
S2
S3
S4
Depende de la temperatura del motor hasta que llega hasta los 84 grados más o menos
Y también se enciende de vez en cuando para hacer como un "check engine" Para comprobar emisiones y que el catalizador funciona correctamente..
A parte de los encendidos si la batería está baja...
Pero vamos, de todos modos yo iría al taller, así te quedas más tranquilo
 
El post que os comento se llama
Técnicas de conducción eficiente
Ahí veréis lo que os comento
 
El post que os comento se llama
Técnicas de conducción eficiente
Ahí veréis lo que os comento


Aquí está:

 
También tengo que decir, aunque no creo que sea tu caso, que si pones el control de crucero adaptativo, el coche se ayuda del freno motor en las frenadas. Es como si pusiese el coche la B para tirar menos de pastilla de frenos en las frenadas.
He podido comprobar las veces que he usado el control de crucero adaptativo en atasco que cuando había frenadas, subían las RPM del motor durante la frenada del coche.
 
Son fases de calentamiento de motor hasta que llega a su temperatura de funcionamiento
En otro post lo explicaban
Hay 4
S1
S2
S3
S4
Depende de la temperatura del motor hasta que llega hasta los 84 grados más o menos
Y también se enciende de vez en cuando para hacer como un "check engine" Para comprobar emisiones y que el catalizador funciona correctamente..
A parte de los encendidos si la batería está baja...
Pero vamos, de todos modos yo iría al taller, así te quedas más tranquilo

Sí, voy a dejar pasar unos días a ver y si no lo llevo al taller. Por temperatura no es seguro porque cuando noté el problema llevaba mas de una hora encendido. Puede ser un check engine como dices pero lo extraño es que antes no lo hacía en absoluto. ¡Gracias!
 
También tengo que decir, aunque no creo que sea tu caso, que si pones el control de crucero adaptativo, el coche se ayuda del freno motor en las frenadas. Es como si pusiese el coche la B para tirar menos de pastilla de frenos en las frenadas.
He podido comprobar las veces que he usado el control de crucero adaptativo en atasco que cuando había frenadas, subían las RPM del motor durante la frenada del coche.
En eso no había caído, pero no me explica el que lo haga en ciudad, aunque sí explica el que lo haga cuesta abajo como freno motor. Iré observando. ¡Gracias!
 
En eso no había caído, pero no me explica el que lo haga en ciudad, aunque sí explica el que lo haga cuesta abajo como freno motor. Iré observando. ¡Gracias!
Lo del control de crucero es curioso, porque a mi con el 122H, me hace retenciones que parece como si en vez de solo la B, tuviera marchas. Es como si no nos hubieran puesto cambios tipo 180, pero la electronica interna del coche si las pudiese usar cuando necesita reducir... Quiza sea una forma de diferenciar los 2 modelos, o el publico objetivo, o de ahorrar, pero creo que el 122H tambien tiene posiciones de reduccion prefijadas a las que no podemos acceder, por tener solo la palanca B. Igual solo es un tema de percepcion de como usa la B y la D el control de crucero...
 
El modo Sport lo único que hace es darle más protagonismo al motor térmico?, es decir, no hay diferencia de la respuesta de potencia respecto al modo Normal?
 
El modo Sport lo único que hace es darle más protagonismo al motor térmico?, es decir, no hay diferencia de la respuesta de potencia respecto al modo Normal?
Si pisas a fondo responde igual. Si ves las pruebas que hay del tiempo que lleva pasar de 0 a 100 km/h, veras que tardan casi lo mismo en los 3 modos (pisan a fondo).
Sin embargo, pisando normal, sí se nota diferencia de respuesta del acelerador. Solo tienes que cambiar el modo en marcha (sin cambiar la fuerza sobre el acelerador) y lo notarás.
 
Si pisas a fondo responde igual. Si ves las pruebas que hay del tiempo que lleva pasar de 0 a 100 km/h, veras que tardan casi lo mismo en los 3 modos (pisan a fondo).
Sin embargo, pisando normal, sí se nota diferencia de respuesta del acelerador. Solo tienes que cambiar el modo en marcha (sin cambiar la fuerza sobre el acelerador) y lo notarás.
Pues no he notado nada
 
En el sedan 125H parecen 2 coches distintos, el modo sport tiene un tacto completamente distinto si tratas con mimo el acelerador, si vas con el pedal a fondo habitualmente, no hay diferencia, es en los primeros milimetros del acelerador donde esta la diferencia.
 
En el sedan 125H parecen 2 coches distintos, el modo sport tiene un tacto completamente distinto si tratas con mimo el acelerador, si vas con el pedal a fondo habitualmente, no hay diferencia, es en los primeros milimetros del acelerador donde esta la diferencia.

Yo en llano no lo noto tanto, pero en cuestas si lo he notado más, como dices sobre todo el primer tramo de acelerador, si se nota que responde un poco mejor
 
Yo en llano no lo noto tanto, pero en cuestas si lo he notado más, como dices sobre todo el primer tramo de acelerador, si se nota que responde un poco mejor

También se comentó que el modo afectaba bastante a la manera de recuperar llevando el control de crucero ¿no?
 
También se comentó que el modo afectaba bastante a la manera de recuperar llevando el control de crucero ¿no?

Yo a velocidades bajas no lo he notado, me refiero a 80-90 por la M30, vamos por lo menos para mi es muy sutil, quizás alguién tenga otra sensación, lo he notado más por ejemplo al subir el Paseo de Extremadura o Avenida Portugal en Madrid (por poner un ejemplo para quien lo conozca). Este fin de semana posiblemente vaya Madrid - Tarancón, y ahí podré probarlo un poco más y os cuento, aunque para esa fecha ya estarás tu dándolo todo :)
 
Volver
Arriba