Pego un post muy interesante del foro "mitoyotaprius" donde hablan de las fases de calentamiento del híbrido.
En teoría, salvando los posibles cambios que hayan introducido en el nuevo sistema híbrido que lleva el Corolla, debería de ser muy parecido.
fuente:
https://mitoyotaprius.mforos.com/1728104/9525481-etapas-de-calentamiento-del-prius-3g/
--------------------------------
Fuentes de información:
Este hilo sigue la tradición del mismo tema del 2G que podéis encontrar en
http://mitoyotaprius.mforos.com/730[....]-cinco-estados-del-motor-del-prius / que es la traduccíón de
http://techno-fandom.org/~hobbit/cars/five-stages.txt
Mi post está basado en el post de PriusChat referente al mismo tema del 3G (
http://priuschat.com/forums/gen-iii-2010-prius-technical-discussion/76501-g en3-warming-up-stages.html#post1068435) pero puesto de una forma más secuencial.
Además está completado con información propia que estoy obteniendo de mi ELM327 con texto en azul y unos consejos.
Nota: Todas las temperaturas están referidas al refrigerante, a no ser que se indique lo contrario
Secuencia de calentamiento del Prius 3G
Decisión cuando se activa READY. Dependiendo de la temperatura en el momento de activación de READY se decide el modo de inicio:
- Por debajo de 40ºC pasa a la Etapa S0
- Entre 41ºC y 60ºC pasa a la Etapa S1a pero no arranca el térmico hasta que se pisa el acelerador
- Superior a 60ºC pasa a la etapa S4, funcionamiento normal sin restricciones.
- Carga de la batería híbrida inferior a 40% SoC pasa inmediatamente a la etapa S1a. El motor térmico funcionará hasta alcanzar 50% SoC en la batería híbrida incluso cuando se superan las temperaturas de refrigerante que marcan los saltos entre etapas en las otras ocasiones.
Etapa 0 (S0). Hay una ventana de 12 segundos desde que aparece READY en el panel de instrumentos para activar el modo EV.
El modo EV está disponible si se cumplen todas las siguientes condiciones:
- Hay 4 ó más barras de batería (más de 49.8% SoC)
- La temperatura de la batería está entre 0ºC y 46ºC
- No está activado el desempañado
- La temperatura es superior a 0ºC
La etapa S0 termina y pasa al modo S1a:
- A los 12 segundos si no se ha seleccionado el modo EV
- En el modo EV cuando sucede lo primero de:
- Se alcanzan 34km/h del indicador de velocidad (30km/h internos)
- La carga de la batería baja de 3 rayas (45% SoC)
- Se demanda mayor potencia del motor que un umbral definido
Etapa 1a (S1a).El motor térmico funciona a 1280RPM con retraso de la ignición (avance -5º) y nula entrega de potencia para el movimiento del vehículo, que se hace en eléctrico desde la batería. El consumo de gasolina es de 0.66cm3/segundo. El térmico no deja de funcionar en las paradas y no está disponible el modo EV. El objeto de este modo es calentar el catalizador para alcanzar su temperatura de funcionamiento habitual 200ºC-300ºC expulsando por el escape hidrocarburos sin quemar y oxígeno remanente de la "mala" combustión a propósito hecha en los cilindros. Solamente hay disponibles 10A para cargar la batería híbrida en esta etapa.
La etapa S1a termina cuando sucede lo primero de:
- Se alcanzan los 65ºC, y pasa a la etapa S2
- A los 55 segundos si empezó por debajo de 40ºC. Pasa a la etapa S1B por debajo de 60ºC ó a la etapa S2 por encima de 60ºC
- A los 50 segundos si empezó por encima de 40ºC. Pasa a la etapa S1B por debajo de 60ºC ó a la etapa S2 por encima de 60ºC
- Si la potencia demandada supera la zona ECO del indicador, que pasa a la etapa S1b.
Etapa 1b (S1b). El motor térmico ya funciona con un adelanto de la ignición normal (de 13º a 20º) y puede entregar potencia para el desplazamiento del vehículo, aunque todavía no admite el modo EV. El térmico no deja de funcionar en las deceleraciones ni en las paradas del vehículo, y se mantiene a 1280RPM, consumiendo 0.66cm3/segundo de gasolina. La batería híbrida se carga a 20A.
Esta etapa termina y pasa a la etapa S2 cuando:
- Se alcanzan 40ºC si la temperatura de inicio de S1b era inferior a 40ºC
- Se alcanzan 50ºC si la temperatura de inicio de S1b estaba entre 40º y 50ºC
- Se alcanzan 65ºC si la temperatura de inicio de S1b estaba entre 50ºC y 60ºC
Etapa 2 (S2). Fin del calentamiento forzado. En esta etapa ya está disponible el modo EV (solamente entre 0-16km/h) y el motor térmico deja de funcionar en las deceleraciones y en paradas del vehículo.
Esta etapa termina cuando se alcanzan los 70ºC y se pasa a la etapa S3.
Etapa 3 (S3). Disponible el modo EV (entre 0-34km/h de indicador). El motor térmico deja de funcionar en las deceleraciones y en paradas del vehículo.
Esta etapa termina y pasa a S4 cuando en una deceleración o parada se realiza el proceso de comprobación de emisiones del ralentí, que dura unos 7 segundos, en los que el térmico se coloca en 990RPM.
Etapa 4 (S4). Etapa final del calentamiento, con el motor del Prius funcionando sin restricciones. Durante las deceleraciones, el térmico deja de girar por debajo de 65km/h.
Esta etapa termina cuando se cumple alguna de las siguientes condiciones:
- Se apaga el vehículo
- Se enfría por debajo de 40ºC
Gasolina "gastada" durante el calentamiento
En mis registros, partiendo de 15ºC hasta alcanzar 40ºC (etapas S1a y S1b) el consumo medio es de 75cm3, que no se utilizan para el movimiento del vehículo, y por tanto se gastan con el objetivo único de calentar el catalizador y adelantar el momento en que se regulan las emisiones de contaminantes; solamente se aprovechan 10A para recargar la batería. Estos 75ml hacen que un consumo típico de 4,5l/100Km se ponga en 5,2/100 para 10Km de recorrido; ó en 5,9/100 en solo 5Km de recorrido.
También en mis registros, partiendo de 15ºC, la sonda Lambda empieza a proporcionar voltaje (su temperatura es superior a 300ºC) cuando el refrigerante alcanza los 47ºC, por lo que normalmente nos encontraremos en la fase S2. Por tanto, las fases S1a y S1b han estado en bucle abierto de control de emisiones, que es mucho menos eficiente que el bucle cerrado, que necesita información de la sonda Lambda .
Mis consejos para reducir el consumo de combustible
- Pulsar EV antes de 10 segundos desde pulsar el botón START, para movernos los primeros metros en EV si se cumplen las condiciones de este modo.
- Intentar mantenernos en EV todo lo posible, dilatando alcanzar 34km/h hasta que tengamos por delante al menos 2km despejados.
- Una vez que arranque el térmico y entremos en la etapa S1a, intentar movernos por encima de 55km/h para pasar a la etapa S1b.
- Si hemos arrancado en ciudad o con tráfico muy lento, cuando en la segunda o tercera parada notemos que se detiene el motor térmico (probablemente ya se han alcanzado 60ºC) cortar el sistema con el botón START y volver a conectarlo. De esta forma, evitaremos completar las etapas S2 y S3, pasando a S4 cuando volvamos a conectar el sistema.
Como prometí, edito este mensaje para incluir una gráfica típica de los datos registrados en mi coche por el ELM327 durante todas las fases del calentamiento.
Esta es la gráfica de un recorrido urbano de 3,55Km hecho en 20 minutos, donde están marcadas las fases del calentamiento, arrancando en modo EV. Todos los parámetros se miden en la escala de la izquierda, excepto las revoluciones del térmico, que es la curva color fucsia, que están en la escala de la derecha del gráfico:
Los 78cm3 consumidos en las etapas S1a y S1b para calentar el catalizador, representan el 30% de la gasolina consumida en este recorrido. Sin esa gasolina "derrochada", el consumo relativo en este recorrido de 7,34l/100Km se hubiera reducido a 5,14l/100Km.
Sobre este mismo recorrido, a continuación pongo las curvas de consumos de gasolina en la misma escala de tiempo que el gráfico anterior. En azul oscuro, sobre la escala de la izquierda está el consumo absoluto en cm3 y en fucsia en la escala de la derecha, el consumo relativo en litros/100Km
En la curva azul oscuro, se puede ver el consumo lineal con el tiempo de los 78cm3 de las etapas S1a y S1b y luego los saltos cada vez que arranca el térmico. En la curva fucsia podemos ver que después de la gran subida del principio, donde se alcanzan 11l/100Km de pico, solamente empieza a bajar desde la mitad de la zona correspondiente a las etapas 2 y 3; y que para entonces ya se ha consumido la mitad de la gasolina de este recorrido.
--------------------------------