ivanzudo
Forero Activo
- Vehículo/s
- Corolla 140H Style 2023
Buenas compañeros,
Pues después de 3 meses justos de espera, el pasado jueves me hicieron entrega de un magnífico Corolla 140H Style ed, en bitono polar white y negro. Lo primero os dejo por aquí las fotitos y después os comparto todas mis impresiones. Disculpad si por la luz del momento no se ven del todo bien, pero aproveché a primera hora que me iba al gym.








Sobre mí, de donde vengo y a donde voy
Como las impresiones de uno son algo subjetivo que siempre va a estar sujeto a sesgo, primero os cuento un poco sobre mí para que me entendáis mejor.
Soy un tipo que me considero normal de 39 años, (ya este año llego a los 40, toca darle la vuelta al jamón
), casado y con dos criaturas de 8 y 5 años. Desde que era niño he tenido pasión por los coches y las carreras. Mi sueño siempre fue tener un coupé potente gasolina, pero siempre me ha gustado poder conducir cualquier coche, nunca le he hecho ascos a ninguno por viejo, poco potente, feo, tipo de coche (en plan monovolumen), siempre me ha gustado probar de todo. El año pasado cumplí ya los 20 años de carnet de conducir. No soy conductor profesional, pero debo llevar, echando cálculos, unos 500K Km conducidos. Estos son los coches que he tenido o tengo, aunque como os decía, he conducido coches de todo tipo, de amigos, alquilados, en circuito del Jarama, etc...
El uso que tengo actualmente de mis vehículos es el del Corolla para mis desplazamientos diarios a gimnasio, oficina y vuelta a casa. El uso del Tucson como coche familiar principal para movernos los 4 en viajes. Y el BMW 320d como coche de backup.
Decisión de adquirir un Corolla y proceso de compra
En 2021 tras 15 años y más de 300K km con el 320d, decido comprarme el que había sido mi sueño desde niño, un 430i M Sport. Un coupé gasolina con cierta potencia. Como había sido mi sueño de siempre y el coche era super bonito, aquello de que consumiera más me daba igual (8L/100Km yendo tranquilo). Me entregan el 430i en Enero del 2022 tras 6 largos meses de espera me lo entregan. Pienso que es el coche más bonito que existe, que he tenido, y creo que tendré. Os pongo dos fotos


Al principio muy emocionado con él. El coche tiene una respuesta brutal, pero según avanzan los meses, me empiezo a dar cuenta, que llevo un león enjaulado. Cuando me quiero dar un gusto y pisarle, es una experiencia breve, porque en pocos segundos estas a velocidades muy locas y debes parar. Su sensación de conducción es brutal, pero tampoco es un coche de circuito. Como es la novedad en la familia y a todos nos gusta, hacemos algún viaje con él, pero claro, es un coupé. Los niños atrás se marean (es una tabla, muy guay para el que lo conduce pero no tanto para pasajeros), los asientos deportivos, preciosos y te agarran como nada, pero tras 3h de viaje, ya los notas algo incómodos, y tú acabas el viaje endemoniado porque los niños te han llenado de mierda el coche, jaja, bueno cosas de tener niños. Total que al final dices, bueno el coche era para mí, ya tenemos el Tucson para viajes familiares, y este lo disfruto yo en el día a día, y algún viaje a solas con mi mujer.
En Octubre del 2023, tras 1 año y 9 meses con él, pienso que para el uso que le estoy dando al coche (ir al gym y a la oficina a diario y algún viaje esporádico), la sensación de león enjaulado que no se aprovecha, el coste de ese momento de la gasolina (casi 200€ al mes en ese momento) y sobre todo, que ya había disfrutado de él todo lo que podía, había cumplido mi sueño, empiezo a pensar que estoy haciendo el tonto. Este coche ya solo se va a hacer más viejo (igual que todos), ya lo he disfrutado en lo mejor de un coche, desde el estreno hasta casi los 2 años, vas a tener que empezar a cambiar esas ruedas que lleva enormes, y demás (más gasto), ya te has dado cuenta que lo de un coche potente mola mucho, pero que en la actualidad y en tu contexto no tiene sentido. Así que decido quedarme con la experiencia que ya he tenido y aprovechar el momento para venderlo a buen precio y comprarme un coche más lógico. La jugada me sale muy bien, porque por la venta me da para cancelar la deuda y para la entrada del Corolla (suerte de comprarle justo antes de inflación y guerras, se había depreciado realmente poco en relación al tiempo y km que tenía)
Ya venía tiempo fijándome en el Corolla. Quiero reducir el consumo, pero mantener ciertas prestaciones. Tampoco quiero un eléctrico, ni un enchufable porque hay mucha incertidumbre alrededor (fiabilidad, duración de baterías, si su nuevo paradigma se establece en la sociedad o no, etc...). Quiero etiqueta ECO, pero no quiero un Mild Hybrid, porque me parece como los cascos quita multas, algo que aparenta pero no es. Quiero algo fiable, que en caso que decida quedármelo, me pueda durar muchos años y que tenga un consumo contenido. Me doy cuenta que no muchas marcas comercializan Híbridos no enchufables, y de las que hay solo me gustan dos marcas, y en concreto dos modelos el Toyota Corolla y Hyundai Kona nuevo. Primero veo el Corolla, que era mi idea inicial, me gusta mucho, pero salgo con sensación agridulce porque quería el Gr Sport 200h y me dicen que el motor 200h ya no se puede pedir, supuestamente porque para el HB de cada 100 pedidos, solo uno era 200h (cosa que luego se ha visto que no, ya se pueden pedir para el modelo 2024), que en todo caso tendría que ser un TS, pero a mi no me han gustado nunca los touring, así que me hago a la idea que tendría que ser un 140h. Pasamos por Hyundai, marca que me gusta mucho después del tener el Tucson y veo el Kona nuevo. Me flipa el diseño tanto exterior como interior, es un modelo recién sacado al mercado, precio algo superior al Corolla. Salgo pensando que estéticamente me gusta más el Kona, pero tengo que pensarlo. Finalmente decido por el Corolla, porque un SUV, para el tipo de coche del que vengo no me va a aportar una sensación de conducción ni parecida (una barca en las rotondas, pesado, alto...), el Corolla tampoco, pero es un coche más bajo y compacto. Y sobre todo, que con 140cv el Kona, veo que 0-100 se va a los 11seg. Ya no es cuestión de correr, si no de no tener respuesta en ciertas situaciones, así que me decido por el Corolla, y pido probarlo, teniendo en mente un 140h Gr Sport. Para la prueba tenemos un Style ed. El coche me sorprende gratamente, le veo una respuesta mejor que la que pensaba, los acabados interiores me parecen de calidad (sin llegar a los del BMW, pero ya me había mentalizado que no iba a llegar a nada igual, asi que no repito esto, porque se podría dar en casi cada aspecto). Al acabar la prueba y estar aparcando el coche, le comento al comercial sobre el sensor de aparcamiento, que "jo con la tecnología, que pitido más tonto, y ahora si no lo tengo, me rayo al aparcar" y me dice que GR Sport no lo tiene, que solo la cámara, LoL, que si no el Style, bueno pues venga, me vengo arriba y me pido un Style, ya que la diferencia entre poner los sensores como extra en el Gr Sport e irte al Style es ridícula, y encima te llevas más extras (JBL, bitono, etc...). Os pongo los tiempos que he tenido, pero me han parecido más que aceptables, creo que todo normal.
Y después de enrollarme como una persiana, voy a sensaciones.
Exterior
El diseño, aunque no es de los más modernos, ya que viene desde el 2019, para mi gusto se sigue viendo muy moderno y rompedor. En cuanto a compactos, me sigue pareciendo de los más bonitos y modernos. Las ópticas delanteras son muy marcadas y agresivas, y eso me gusta, y la integración con la parrilla me parece perfecta. Los nervios que marcan la parte trasera por la zona entre el portón y el paragolpes me encantan, se le hace ver con mucho músculo. El Bitono, era algo que inicialmente no me llamó la atención pero oye ya que venía con el Style y tampoco me disgustaba, pues venga..., pero cada vez que lo veo me gusta más, le da un aspecto algo desenfadado y me gusta. La pintura perlada, me encanta los brillos que refleja a la luz, y según el momento se aprecia la perla. Es muy bonito, pero no sé que tal aguantará el paso de los años, el darle el sol... etc...
En cuanto a cosas negativas en el exterior, aunque luego pondré todo lo que no me gusta del coche o es mejorable, solamente veo que la parte interior del marco de las puertas, no está pintado con la misma pintura que el exterior, es decir, es como si solo llevase una capa de imprimación. No sé, pero parece un poco cutre siendo que no es tampoco un área muy grande...
Interior
Los acabados generales del interior son buenos. El salpicadero tiene un símil cuero blandito muy agradable en pespunte blanco muy chulo, las puertas aunque en plástico duro se ve buen material. Los asientos deportivos es de lo mejor que tiene el coche, sujetan muy bien, pero son blanditos y cómodos. La posición de conducción, para como a mí me gusta ir (asiento al suelo, un poco recostado y piernas estiradas, pero llegando bien a los pedales y volante), es perfecta. El volante sin ser un volante super deportivo, si tiene buen grosor y diseño aceptable para mi gusto.
Aquí si veo varias cosas mejorables. Lo primero un montón de negro piano (abrazaderas de puertas, consola central, zona de palanca de cambios...), que aunque es bonito, es difícil mantenerlo limpio, pero bueno ya llevo un paquete de toallitas limpiadoras en la guantera y solucionado jeje. Hay una zona en concreto que me da cante por el cambio de calidad. Justo a la izquierda del volante y encima de la botonera donde está el odómetro, hay como un saliente que digamos que parece que está ahí para seguir las líneas de diseño de puerta y salpicadero, y está en un plasticorri duro chungo, cuando justo la parte encima del cuadro de mandos está blandita. No lo entiendo... que costaba ponerlo igual y hubiera quedado genial???
Los asientos calefactables, aunque cumplen su función, son los peores que he tenido (Los he tenido en el 320, Tucson y 430). Solo tienen dos posiciones(Low y High), cuando siempre los he visto con 3. Y el High no les noto que calienten mucho, solo lo justo, pero bueno.
Lo de que la botonera del elevalunas no sea retroiluminada, pues bueno, es una tontería, pero tampoco costaba nada ponerlo. Que no tenga cierre de puertas automático, cuando ya lo tenía mi 320d del 2007 y el Tucson del 2016, pues tampoco lo entiendo.
La especie de botón en la puerta que se ve rojo y que se cierra y abre según cierras las puertas (no sé si me explico a qué me refiero) pues me da un aire de cosa que llevaban los coches de los 90, que era donde apretabas y se cerraban todas las puertas cuando el cierre centralizado era como una novedad, pues parece un detalle estético que se podría haber cuidado más.
El reposapiés para el pie izquierdo, a mi se me hace pequeño. Tampoco creo que tener un pie muy grande, gasto un 44, y no me cabe entero, tengo que buscarle posición, pero bueno, es algo que acostumbrarse.
No me malinterpretéis, me gusta el interior de coche mucho, pero es verdad, que es la parte que quizá veo más mejorable, pero sobre todo, mejorable haciendo muy poco o por poco coste, que es quizá lo que da un poco de rabia. Creo que son las famosas Toyotadas xDD.
Sonido JBL y Sistema multimedia
El sonido del equipo JBL es bueno. No llega al Harman Kardon que tenía en el 430 pero suena muy bien y tiene potencia más que suficiente para cuando te quieres venir arriba con alguna canción. No tiene opción de ecualización avanzado, pero con la básica (agudos, medios y graves) puedes ajustarlo bien. Yo no suelo ir al aftermarket a por equipos de sonido de llevar la discoteca en el coche, pero si me gusta tener un buen equipo para cuando me apetece escuchar algún tema potente, así que el extra de equipo premium siempre lo he tenido en mis coches. Éste no es el mejor, pero está bien. Le daría un 8 o algo así.
El sistema multimedia, va bien, me mola el grafismo del flujo de energía, por ahora voy flipado con eso y el modo hibrido jeje. El sistema, sin ser el mejor que he probado, es ágil, intuitivo y la pantalla tiene buen tamaño. Quizá al ser pantalla flotante y tan grande, quita algo de visibilidad, y podría estar un pelín orientada hacia el conductor, pero bueno, igual es por mi posición de conducción. El android auto por cable es de lo peor y más desfasado que tiene el coche. Que hoy en día esto no esté solucionado de forma inalámbrica, es de un desfase que creo se lo deberían hacer mirar. Pero bueno me he calzado un Motorola M1A de esos y arreglado, va muy bien. Y menos mal, porque el cable que me dieron en el concesionario era de chiste, al pillar un bache o badén como fuera un pelín de rebote de más, se desconectaba. Si daba una rotonda un poco más fuerte para ver el aplomo del coche, se desconectaba. Una mierda vamos.
Una cosa con la que me estoy pegando desde que me lo dieron y no sé como solucionar son los avisos de aceptación de servicios y no sé que rollos que salen siempre que enciendes el coche y no sé como se quitan. Es un coñazo porque tarda en salir unos segundos, yo no me acuerdo y ya voy en D o R, y cuando sale te dice "para aceptar para el coche", tengo que parar y poner P, y volver a aceptar. El comercial me dijo en la entrega, que eso se quitaba pillando el QR que sale con el móvil y aceptando, pero cuando lo hago, solo salen en la web de Toyota los detalles de la aceptación pero no hay nada para darle a aceptar, así que pienso que solo es ir al QR, mover hasta el final los detalles, para que parezca que has leído todo y ya aceptar los términos nuevamente en el coche. Pero aunque haga eso, cada vez que vuelvo a arrancar el coche, vuelve a salir, y es un coñazo. El martes que iré a por el permiso y etiqueta ECO le preguntaré al comercial, pero si alguno sabe como quitarlo y me podéis explicar, os lo agradezco
Motor y comportamiento dinámico
En este punto la verdad que es de lo que más me ha gustado y sorprendido. Pensé que en este punto quizá y según como fuera iba a arrepentirme de la operación de cambio de coche, pero me ha sorprendido para bien. El tema de la hibridación y como lo gestiona solo el coche me está encantando. La suavidad con la que va en urbano es una delicia. Como enciendes, que no arrancas, el coche y no suena, me mola mucho. Es curioso como siempre me ha pasado que los coches que he tenido me incitaban a correr, y sin embargo este, es como que me incita a no hacerlo, pero de una forma que podríamos decir, gustosa. Es raro pero me gusta. Eso, o he empezado con la crisis de los 40

En carretera el coche también va suave, pero es verdad que ahí es más protagonista el motor de combustión, como es lógico.
Aun debo mejorar y adaptarme a la conducción eficiente según el hybrid coach (esto me resulta muy molón, casi como un juego). Debo no frenar tan fuerte al llegar a las rotondas jajaja. Por ahora con urbano y un ida y vuelta de oficina por autovía, llevo unos 150 km y un consumo de 5,6. Creo que esto según vaya conduciendo más, lo puedo ir mejorando, pero ya estoy ahorrando casi 3L con respecto al 430i, y 1,2L con respecto al 320d.
En cuanto a la respuesta del motor, en modo normal, es aceptable, simplemente cuando le pisas el coche pues corre y tiene fuerza suficiente. En modo Sport, el coche va con bastante alegría, y no falta potencia. Va muy bien y es divertido de conducir. Si quieres darte un gusto, tienes coche para ello sin que sea un deportivo. En carretera, puedes ir tranquilo, o mantener un crucero a velocidad media alta. (+20 o + 40), al menos en lo que he probado, que no ha sido mucho. El sonido del motor, no me resulta extraño, ya que es un gasolina atmosférico, y estos para sacarle potencia se revolucionan. Es lo normal, siempre me ha gustado ese sonido, y cuando he tenido diesel, la verdad que lo he echado de menos. Lo que sí me resulta raro, pero será cuestión de acostumbrarme, es que al no tener marchas, cuando le pisas, ese BROOM!!! se mantiene hasta que dejas de pisar, y parece como que no respira y te da sensación de que se fuera a ahogar, pero solo es por el sonido, no por la respuesta. Pero bueno será acostumbrame al e-Cvt, que por otro lado, sin ser la caja ZF del BMW, me parece muy chulo. Es super suave, la respuesta no es ultra rápida, pero tampoco es lenta, y si por lo que se dice es ultra fiable, pues encantado con él.
En cuanto a estabilidad, el coche tiene muy buen aplomo. Tiene una suspensión durita, sin ser incómoda, y las llantas de 18, con las Falken de perfil bajo le dan un agarre muy bueno. Otro punto que me ha sorprendido para muy bien y que me encanta, la verdad.
Conclusiones
Pues que el Corolla, aun con sus Toyotadas, me tiene enamorado. Es lo que buscaba tras el "golpe de realidad" con el 430. Cada vez que me bajo del coche, estoy pensando cuando es la próxima vez que me tengo que volver a montar, y cada vez que me monto, se me suelta un sonrisa. Me ha sorprendido para bien muy gratamente, por encima de las expectativas, que aunque eran buenas, venían un poco subvertidas, por ese "de donde vengo", pero la realidad, se ve reforzada por el "a donde voy". Creo que ha sido todo un acierto la operación y estoy muy contento, aunque no lo negaré, aun siento algo de pena por el 430i, pero cada vez que me subo al Corolla, me hace olvidarlo. Total, que a veces la relación expectativas vs. realidad, sale bien, y otras no tan bien.
Gracias a todos los compañeros que han hecho más amena la espera y al Club Toyota Corolla porque podamos compartir todas nuestras experiencias, dudas, y demás
Y perdón por lo extenso del Post, pero me apetecía quedarme a gusto, y bueno, tampoco se le obliga a nadie a leerlo jajaja, y al que quiera leerlo y haya llegado hasta aquí, pues espero que le haya gustado y aportado algo.
Un abrazo para todos!!
Pues después de 3 meses justos de espera, el pasado jueves me hicieron entrega de un magnífico Corolla 140H Style ed, en bitono polar white y negro. Lo primero os dejo por aquí las fotitos y después os comparto todas mis impresiones. Disculpad si por la luz del momento no se ven del todo bien, pero aproveché a primera hora que me iba al gym.








Sobre mí, de donde vengo y a donde voy
Como las impresiones de uno son algo subjetivo que siempre va a estar sujeto a sesgo, primero os cuento un poco sobre mí para que me entendáis mejor.
Soy un tipo que me considero normal de 39 años, (ya este año llego a los 40, toca darle la vuelta al jamón

- Citroen AX 1.4 TZX 1993 . Gasolina atmosférico manual 75cv (mi primer coche, era de mi madre xDD)
- Opel Astra G ed. 1.6 16v 2004. Gasolina atmosférico manual 100cv
- Seat Ibiza 1.9 TDI Sport 2004. Diesel turbo manual 100cv
- BWM 320d 2007. Diesel turbo manual 163cv (Actualmente)
- Hyundai Tucson 2.0 Crdi 2016. Diesel turbo manual 136 cv (Actualmente)
- BMW 430i M Sport 2022. Gasolina turbo automático 258cv
- Toyota Corolla 140h Style Ed. 2023. Gasolina atmosférico híbrido automático (Actualmente)
El uso que tengo actualmente de mis vehículos es el del Corolla para mis desplazamientos diarios a gimnasio, oficina y vuelta a casa. El uso del Tucson como coche familiar principal para movernos los 4 en viajes. Y el BMW 320d como coche de backup.
Decisión de adquirir un Corolla y proceso de compra
En 2021 tras 15 años y más de 300K km con el 320d, decido comprarme el que había sido mi sueño desde niño, un 430i M Sport. Un coupé gasolina con cierta potencia. Como había sido mi sueño de siempre y el coche era super bonito, aquello de que consumiera más me daba igual (8L/100Km yendo tranquilo). Me entregan el 430i en Enero del 2022 tras 6 largos meses de espera me lo entregan. Pienso que es el coche más bonito que existe, que he tenido, y creo que tendré. Os pongo dos fotos


Al principio muy emocionado con él. El coche tiene una respuesta brutal, pero según avanzan los meses, me empiezo a dar cuenta, que llevo un león enjaulado. Cuando me quiero dar un gusto y pisarle, es una experiencia breve, porque en pocos segundos estas a velocidades muy locas y debes parar. Su sensación de conducción es brutal, pero tampoco es un coche de circuito. Como es la novedad en la familia y a todos nos gusta, hacemos algún viaje con él, pero claro, es un coupé. Los niños atrás se marean (es una tabla, muy guay para el que lo conduce pero no tanto para pasajeros), los asientos deportivos, preciosos y te agarran como nada, pero tras 3h de viaje, ya los notas algo incómodos, y tú acabas el viaje endemoniado porque los niños te han llenado de mierda el coche, jaja, bueno cosas de tener niños. Total que al final dices, bueno el coche era para mí, ya tenemos el Tucson para viajes familiares, y este lo disfruto yo en el día a día, y algún viaje a solas con mi mujer.
En Octubre del 2023, tras 1 año y 9 meses con él, pienso que para el uso que le estoy dando al coche (ir al gym y a la oficina a diario y algún viaje esporádico), la sensación de león enjaulado que no se aprovecha, el coste de ese momento de la gasolina (casi 200€ al mes en ese momento) y sobre todo, que ya había disfrutado de él todo lo que podía, había cumplido mi sueño, empiezo a pensar que estoy haciendo el tonto. Este coche ya solo se va a hacer más viejo (igual que todos), ya lo he disfrutado en lo mejor de un coche, desde el estreno hasta casi los 2 años, vas a tener que empezar a cambiar esas ruedas que lleva enormes, y demás (más gasto), ya te has dado cuenta que lo de un coche potente mola mucho, pero que en la actualidad y en tu contexto no tiene sentido. Así que decido quedarme con la experiencia que ya he tenido y aprovechar el momento para venderlo a buen precio y comprarme un coche más lógico. La jugada me sale muy bien, porque por la venta me da para cancelar la deuda y para la entrada del Corolla (suerte de comprarle justo antes de inflación y guerras, se había depreciado realmente poco en relación al tiempo y km que tenía)
Ya venía tiempo fijándome en el Corolla. Quiero reducir el consumo, pero mantener ciertas prestaciones. Tampoco quiero un eléctrico, ni un enchufable porque hay mucha incertidumbre alrededor (fiabilidad, duración de baterías, si su nuevo paradigma se establece en la sociedad o no, etc...). Quiero etiqueta ECO, pero no quiero un Mild Hybrid, porque me parece como los cascos quita multas, algo que aparenta pero no es. Quiero algo fiable, que en caso que decida quedármelo, me pueda durar muchos años y que tenga un consumo contenido. Me doy cuenta que no muchas marcas comercializan Híbridos no enchufables, y de las que hay solo me gustan dos marcas, y en concreto dos modelos el Toyota Corolla y Hyundai Kona nuevo. Primero veo el Corolla, que era mi idea inicial, me gusta mucho, pero salgo con sensación agridulce porque quería el Gr Sport 200h y me dicen que el motor 200h ya no se puede pedir, supuestamente porque para el HB de cada 100 pedidos, solo uno era 200h (cosa que luego se ha visto que no, ya se pueden pedir para el modelo 2024), que en todo caso tendría que ser un TS, pero a mi no me han gustado nunca los touring, así que me hago a la idea que tendría que ser un 140h. Pasamos por Hyundai, marca que me gusta mucho después del tener el Tucson y veo el Kona nuevo. Me flipa el diseño tanto exterior como interior, es un modelo recién sacado al mercado, precio algo superior al Corolla. Salgo pensando que estéticamente me gusta más el Kona, pero tengo que pensarlo. Finalmente decido por el Corolla, porque un SUV, para el tipo de coche del que vengo no me va a aportar una sensación de conducción ni parecida (una barca en las rotondas, pesado, alto...), el Corolla tampoco, pero es un coche más bajo y compacto. Y sobre todo, que con 140cv el Kona, veo que 0-100 se va a los 11seg. Ya no es cuestión de correr, si no de no tener respuesta en ciertas situaciones, así que me decido por el Corolla, y pido probarlo, teniendo en mente un 140h Gr Sport. Para la prueba tenemos un Style ed. El coche me sorprende gratamente, le veo una respuesta mejor que la que pensaba, los acabados interiores me parecen de calidad (sin llegar a los del BMW, pero ya me había mentalizado que no iba a llegar a nada igual, asi que no repito esto, porque se podría dar en casi cada aspecto). Al acabar la prueba y estar aparcando el coche, le comento al comercial sobre el sensor de aparcamiento, que "jo con la tecnología, que pitido más tonto, y ahora si no lo tengo, me rayo al aparcar" y me dice que GR Sport no lo tiene, que solo la cámara, LoL, que si no el Style, bueno pues venga, me vengo arriba y me pido un Style, ya que la diferencia entre poner los sensores como extra en el Gr Sport e irte al Style es ridícula, y encima te llevas más extras (JBL, bitono, etc...). Os pongo los tiempos que he tenido, pero me han parecido más que aceptables, creo que todo normal.
- Pedido 31/10 --> Fecha estimada entrega 19/01
- Entra en fabricación 11/12
- En Puerto de Bristol 15/12
- Transit en el barco Auto Energy 11/01
- En Puerto Sagunto 16/01
- Transit en camión 24/01
- Llegada a concesionario 26/01
- Entrega 01/02 --> Retraso total con respecto a fecha inicial, 13 días
Y después de enrollarme como una persiana, voy a sensaciones.
Exterior
El diseño, aunque no es de los más modernos, ya que viene desde el 2019, para mi gusto se sigue viendo muy moderno y rompedor. En cuanto a compactos, me sigue pareciendo de los más bonitos y modernos. Las ópticas delanteras son muy marcadas y agresivas, y eso me gusta, y la integración con la parrilla me parece perfecta. Los nervios que marcan la parte trasera por la zona entre el portón y el paragolpes me encantan, se le hace ver con mucho músculo. El Bitono, era algo que inicialmente no me llamó la atención pero oye ya que venía con el Style y tampoco me disgustaba, pues venga..., pero cada vez que lo veo me gusta más, le da un aspecto algo desenfadado y me gusta. La pintura perlada, me encanta los brillos que refleja a la luz, y según el momento se aprecia la perla. Es muy bonito, pero no sé que tal aguantará el paso de los años, el darle el sol... etc...
En cuanto a cosas negativas en el exterior, aunque luego pondré todo lo que no me gusta del coche o es mejorable, solamente veo que la parte interior del marco de las puertas, no está pintado con la misma pintura que el exterior, es decir, es como si solo llevase una capa de imprimación. No sé, pero parece un poco cutre siendo que no es tampoco un área muy grande...
Interior
Los acabados generales del interior son buenos. El salpicadero tiene un símil cuero blandito muy agradable en pespunte blanco muy chulo, las puertas aunque en plástico duro se ve buen material. Los asientos deportivos es de lo mejor que tiene el coche, sujetan muy bien, pero son blanditos y cómodos. La posición de conducción, para como a mí me gusta ir (asiento al suelo, un poco recostado y piernas estiradas, pero llegando bien a los pedales y volante), es perfecta. El volante sin ser un volante super deportivo, si tiene buen grosor y diseño aceptable para mi gusto.
Aquí si veo varias cosas mejorables. Lo primero un montón de negro piano (abrazaderas de puertas, consola central, zona de palanca de cambios...), que aunque es bonito, es difícil mantenerlo limpio, pero bueno ya llevo un paquete de toallitas limpiadoras en la guantera y solucionado jeje. Hay una zona en concreto que me da cante por el cambio de calidad. Justo a la izquierda del volante y encima de la botonera donde está el odómetro, hay como un saliente que digamos que parece que está ahí para seguir las líneas de diseño de puerta y salpicadero, y está en un plasticorri duro chungo, cuando justo la parte encima del cuadro de mandos está blandita. No lo entiendo... que costaba ponerlo igual y hubiera quedado genial???
Los asientos calefactables, aunque cumplen su función, son los peores que he tenido (Los he tenido en el 320, Tucson y 430). Solo tienen dos posiciones(Low y High), cuando siempre los he visto con 3. Y el High no les noto que calienten mucho, solo lo justo, pero bueno.
Lo de que la botonera del elevalunas no sea retroiluminada, pues bueno, es una tontería, pero tampoco costaba nada ponerlo. Que no tenga cierre de puertas automático, cuando ya lo tenía mi 320d del 2007 y el Tucson del 2016, pues tampoco lo entiendo.
La especie de botón en la puerta que se ve rojo y que se cierra y abre según cierras las puertas (no sé si me explico a qué me refiero) pues me da un aire de cosa que llevaban los coches de los 90, que era donde apretabas y se cerraban todas las puertas cuando el cierre centralizado era como una novedad, pues parece un detalle estético que se podría haber cuidado más.
El reposapiés para el pie izquierdo, a mi se me hace pequeño. Tampoco creo que tener un pie muy grande, gasto un 44, y no me cabe entero, tengo que buscarle posición, pero bueno, es algo que acostumbrarse.
No me malinterpretéis, me gusta el interior de coche mucho, pero es verdad, que es la parte que quizá veo más mejorable, pero sobre todo, mejorable haciendo muy poco o por poco coste, que es quizá lo que da un poco de rabia. Creo que son las famosas Toyotadas xDD.
Sonido JBL y Sistema multimedia
El sonido del equipo JBL es bueno. No llega al Harman Kardon que tenía en el 430 pero suena muy bien y tiene potencia más que suficiente para cuando te quieres venir arriba con alguna canción. No tiene opción de ecualización avanzado, pero con la básica (agudos, medios y graves) puedes ajustarlo bien. Yo no suelo ir al aftermarket a por equipos de sonido de llevar la discoteca en el coche, pero si me gusta tener un buen equipo para cuando me apetece escuchar algún tema potente, así que el extra de equipo premium siempre lo he tenido en mis coches. Éste no es el mejor, pero está bien. Le daría un 8 o algo así.
El sistema multimedia, va bien, me mola el grafismo del flujo de energía, por ahora voy flipado con eso y el modo hibrido jeje. El sistema, sin ser el mejor que he probado, es ágil, intuitivo y la pantalla tiene buen tamaño. Quizá al ser pantalla flotante y tan grande, quita algo de visibilidad, y podría estar un pelín orientada hacia el conductor, pero bueno, igual es por mi posición de conducción. El android auto por cable es de lo peor y más desfasado que tiene el coche. Que hoy en día esto no esté solucionado de forma inalámbrica, es de un desfase que creo se lo deberían hacer mirar. Pero bueno me he calzado un Motorola M1A de esos y arreglado, va muy bien. Y menos mal, porque el cable que me dieron en el concesionario era de chiste, al pillar un bache o badén como fuera un pelín de rebote de más, se desconectaba. Si daba una rotonda un poco más fuerte para ver el aplomo del coche, se desconectaba. Una mierda vamos.
Una cosa con la que me estoy pegando desde que me lo dieron y no sé como solucionar son los avisos de aceptación de servicios y no sé que rollos que salen siempre que enciendes el coche y no sé como se quitan. Es un coñazo porque tarda en salir unos segundos, yo no me acuerdo y ya voy en D o R, y cuando sale te dice "para aceptar para el coche", tengo que parar y poner P, y volver a aceptar. El comercial me dijo en la entrega, que eso se quitaba pillando el QR que sale con el móvil y aceptando, pero cuando lo hago, solo salen en la web de Toyota los detalles de la aceptación pero no hay nada para darle a aceptar, así que pienso que solo es ir al QR, mover hasta el final los detalles, para que parezca que has leído todo y ya aceptar los términos nuevamente en el coche. Pero aunque haga eso, cada vez que vuelvo a arrancar el coche, vuelve a salir, y es un coñazo. El martes que iré a por el permiso y etiqueta ECO le preguntaré al comercial, pero si alguno sabe como quitarlo y me podéis explicar, os lo agradezco
Motor y comportamiento dinámico
En este punto la verdad que es de lo que más me ha gustado y sorprendido. Pensé que en este punto quizá y según como fuera iba a arrepentirme de la operación de cambio de coche, pero me ha sorprendido para bien. El tema de la hibridación y como lo gestiona solo el coche me está encantando. La suavidad con la que va en urbano es una delicia. Como enciendes, que no arrancas, el coche y no suena, me mola mucho. Es curioso como siempre me ha pasado que los coches que he tenido me incitaban a correr, y sin embargo este, es como que me incita a no hacerlo, pero de una forma que podríamos decir, gustosa. Es raro pero me gusta. Eso, o he empezado con la crisis de los 40


En carretera el coche también va suave, pero es verdad que ahí es más protagonista el motor de combustión, como es lógico.
Aun debo mejorar y adaptarme a la conducción eficiente según el hybrid coach (esto me resulta muy molón, casi como un juego). Debo no frenar tan fuerte al llegar a las rotondas jajaja. Por ahora con urbano y un ida y vuelta de oficina por autovía, llevo unos 150 km y un consumo de 5,6. Creo que esto según vaya conduciendo más, lo puedo ir mejorando, pero ya estoy ahorrando casi 3L con respecto al 430i, y 1,2L con respecto al 320d.
En cuanto a la respuesta del motor, en modo normal, es aceptable, simplemente cuando le pisas el coche pues corre y tiene fuerza suficiente. En modo Sport, el coche va con bastante alegría, y no falta potencia. Va muy bien y es divertido de conducir. Si quieres darte un gusto, tienes coche para ello sin que sea un deportivo. En carretera, puedes ir tranquilo, o mantener un crucero a velocidad media alta. (+20 o + 40), al menos en lo que he probado, que no ha sido mucho. El sonido del motor, no me resulta extraño, ya que es un gasolina atmosférico, y estos para sacarle potencia se revolucionan. Es lo normal, siempre me ha gustado ese sonido, y cuando he tenido diesel, la verdad que lo he echado de menos. Lo que sí me resulta raro, pero será cuestión de acostumbrarme, es que al no tener marchas, cuando le pisas, ese BROOM!!! se mantiene hasta que dejas de pisar, y parece como que no respira y te da sensación de que se fuera a ahogar, pero solo es por el sonido, no por la respuesta. Pero bueno será acostumbrame al e-Cvt, que por otro lado, sin ser la caja ZF del BMW, me parece muy chulo. Es super suave, la respuesta no es ultra rápida, pero tampoco es lenta, y si por lo que se dice es ultra fiable, pues encantado con él.
En cuanto a estabilidad, el coche tiene muy buen aplomo. Tiene una suspensión durita, sin ser incómoda, y las llantas de 18, con las Falken de perfil bajo le dan un agarre muy bueno. Otro punto que me ha sorprendido para muy bien y que me encanta, la verdad.
Conclusiones
Pues que el Corolla, aun con sus Toyotadas, me tiene enamorado. Es lo que buscaba tras el "golpe de realidad" con el 430. Cada vez que me bajo del coche, estoy pensando cuando es la próxima vez que me tengo que volver a montar, y cada vez que me monto, se me suelta un sonrisa. Me ha sorprendido para bien muy gratamente, por encima de las expectativas, que aunque eran buenas, venían un poco subvertidas, por ese "de donde vengo", pero la realidad, se ve reforzada por el "a donde voy". Creo que ha sido todo un acierto la operación y estoy muy contento, aunque no lo negaré, aun siento algo de pena por el 430i, pero cada vez que me subo al Corolla, me hace olvidarlo. Total, que a veces la relación expectativas vs. realidad, sale bien, y otras no tan bien.
Gracias a todos los compañeros que han hecho más amena la espera y al Club Toyota Corolla porque podamos compartir todas nuestras experiencias, dudas, y demás
Y perdón por lo extenso del Post, pero me apetecía quedarme a gusto, y bueno, tampoco se le obliga a nadie a leerlo jajaja, y al que quiera leerlo y haya llegado hasta aquí, pues espero que le haya gustado y aportado algo.
Un abrazo para todos!!