Opiniones HB 140h active plus

Entonces nos olvidamos de los hibridos, eléctricos. . . sí viajamos por autopista . . . hombre, si es un chiste me parece buenísimo 😂🤣😭 . . .
Si no es un chiste creo que has metido totalmente la pata 🍗 hasta el fondo . . .
Precisamente el HB 125 es el más indicado para llevarlo por autopista ya que es el que menos pesa y el que menos va a gastar.
 
Esta es mi media de uso, 85% autovía.
Screenshot_2023-05-06-08-52-52-230-edit_app.mytoyota.toyota.com.mytoyota.jpg
No pretendo engañar a nadie solo informar de mi caso, y si ayuda a alguien, porque el desconocimiento es un gran problema, yo me trague videos y videos , foros y foros, test y pruebas del sector para decantarme por este coche para uso en carreteras.
Lo que sabia es que si se mejoraba el sistema hibrido y se aumentaba el motor electrico de 70cv a 95cv, tanto el comportamiento como el consumo en autovía se vería beneficiado, y así lo corroboro.
Donde mayor eficiencia se saca esta claro que es en ciudad, ahí no tiene rival salvo que sea totalmente electrico.
 
Esta es mi media de uso, 85% autovía.
Ver el archivo adjunto 20830
No pretendo engañar a nadie solo informar de mi caso, y si ayuda a alguien, porque el desconocimiento es un gran problema, yo me trague videos y videos , foros y foros, test y pruebas del sector para decantarme por este coche para uso en carreteras.
Lo que sabia es que si se mejoraba el sistema hibrido y se aumentaba el motor electrico de 70cv a 95cv, tanto el comportamiento como el consumo en autovía se vería beneficiado, y así lo corroboro.
Donde mayor eficiencia se saca esta claro que es en ciudad, ahí no tiene rival salvo que sea totalmente electrico.

Bueno la carga eléctrica la pagas. Y si es fuera de casa es cara
 
Así es, de lo que se trata es de realizar la transición del motor térmico al eléctrico de forma gradual y el actual Toyota Corolla es el mejor de todos los motores fabricados hasta ahora para realizar esta transición.
Y si encima sabes que no te vas a gastar un solo euro en filtros antipartículas, motor de arranque, embragues, pastillas de frenos, turbo, alternador, sensores de gases de escape, etc, etc que sí llevan los apestosos, odiados e inútiles (ahora que tenemos nuestros Corolla's ) motores diesel . . . pues qué quieres que te diga . . . Vivan los híbridos de Toyota "pa siempre", mientras llegan los eléctricos son los mejores motores híbridos jamás fabricados y sirven para todo tipo de usos, ya sean autovía o ciudad.
 
Así es, de lo que se trata es de realizar la transición del motor térmico al eléctrico de forma gradual y el actual Toyota Corolla es el mejor de todos los motores fabricados hasta ahora para realizar esta transición.
Y si encima sabes que no te vas a gastar un solo euro en filtros antipartículas, motor de arranque, embragues, pastillas de frenos, turbo, alternador, sensores de gases de escape, etc, etc que sí llevan los apestosos, odiados e inútiles (ahora que tenemos nuestros Corolla's ) motores diesel . . . pues qué quieres que te diga . . . Vivan los híbridos de Toyota "pa siempre", mientras llegan los eléctricos son los mejores motores híbridos jamás fabricados y sirven para todo tipo de usos, ya sean autovía o ciudad.

Sobre la transición al vehículo eléctrico, yo no estoy muy convencido de ello. Pienso que eléctricos van a haber, pero destinados principalmente a ciudad.
Creo que el futuro se enfocará a otro tipo de combustible (Biocombustibles, hidrógeno, etc) que tengan una tasa de contaminación nula o mínima.
Éstos próximos años tendremos la respuesta.
 
Sobre la transición al vehículo eléctrico, yo no estoy muy convencido de ello. Pienso que eléctricos van a haber, pero destinados principalmente a ciudad.
Creo que el futuro se enfocará a otro tipo de combustible (Biocombustibles, hidrógeno, etc) que tengan una tasa de contaminación nula o mínima.
Éstos próximos años tendremos la respuesta.
Pienso exactamente igual que tu. De hecho en ciudad, qué porcentaje de propietarios de vehículos tiene garaje como para permitirse la instalación de un cargador?
 
👋
Así es, de lo que se trata es de realizar la transición del motor térmico al eléctrico de forma gradual y el actual Toyota Corolla es el mejor de todos los motores fabricados hasta ahora para realizar esta transición.
Y si encima sabes que no te vas a gastar un solo euro en filtros antipartículas, motor de arranque, embragues, pastillas de frenos, turbo, alternador, sensores de gases de escape, etc, etc que sí llevan los apestosos, odiados e inútiles (ahora que tenemos nuestros Corolla's ) motores diesel . . . pues qué quieres que te diga . . . Vivan los híbridos de Toyota "pa siempre", mientras llegan los eléctricos son los mejores motores híbridos jamás fabricados y sirven para todo tipo de usos, ya sean autovía o ciudad.
Totalmente de acuerdo 👋
 
Yo lo tengo para uso en autovia.
Y hago estos consumos:
Ver el archivo adjunto 20829
Con velocidad media de 109, que los que hacen mucha autovia pueden saber que no es nada lento, algo por arriba del limite.
Con el climatizador encendido y pasando por puerto de montaña.
Ahora explicame porque deberia de elegir un diesel.
Y vengo de un diesel de los que hacen buen consumo y no noto diferencias, es mas he mejorado tengo mejor comportamiento.
Para mi un gran acierto el paso al 140h
Pue si, el 140 es un acierto. Estoy acostumbrado a mi 180 y sin embargo he notado que el 140 va muy bien. Ya no notas ese exceso de revoluciones que tenia el 125 al acelerar y se nota más lleno de par a bajo y medio regimen. Lo veo muy equilibrado en prestaciones y consumo. Si tuviera que cambiar mi 180, seguramente me lo compraría por su excelente relación precio-prestaciones.
 
Cada coche tiene un uso óptimo, el híbrido saca su máxima eficiencia en ciudad donde puede recuperar energía gratis de las numerosas frenadas. En autovía se convierte en un gasolina pesado. El diésel en carretera es una maravilla si no lo hubieran estropeado con todos los sistemas anticontaminación que fuera de la ciudad no son necesarios. El gasolina es más limpio y sencillo y puede usar combustibles más limpios como el GLP.
Para los comerciales de Toyota solo decirles que el 140H es casi el mismo coche que el 125H, con el mismo consumo. Cuando alguno consiga los 4 litros que hago con el 125H que me avise para felicitarle. Y no lo uso solo en ciudad pero intento evitar autopistas de 120 km/ h como la M45.
 
Cada coche tiene un uso óptimo, el híbrido saca su máxima eficiencia en ciudad donde puede recuperar energía gratis de las numerosas frenadas. En autovía se convierte en un gasolina pesado. El diésel en carretera es una maravilla si no lo hubieran estropeado con todos los sistemas anticontaminación que fuera de la ciudad no son necesarios. El gasolina es más limpio y sencillo y puede usar combustibles más limpios como el GLP.
Para los comerciales de Toyota solo decirles que el 140H es casi el mismo coche que el 125H, con el mismo consumo. Cuando alguno consiga los 4 litros que hago con el 125H que me avise para felicitarle. Y no lo uso solo en ciudad pero intento evitar autopistas de 120 km/ h como la M45.
Vamos que tengas un 125h me parece muy buena opción, yo lo tenia pedido tambien.
Pero que desprestigies lo evidente dice mucho.
El 140h es una evolucion muy buena del 125h.
Y no soy ni tengo nada que ver con toyota, es mi primer coche no frances.
 
Tengo consumos muy buenos por ciudad , pero creo que son menos interesantes y no los he subido.
Pero pongo algunos.

Screenshot_2023-05-06-10-22-30-341-edit_app.mytoyota.toyota.com.mytoyota.jpgScreenshot_2023-05-06-10-21-11-477-edit_app.mytoyota.toyota.com.mytoyota.jpgScreenshot_2023-05-06-10-19-47-100-edit_app.mytoyota.toyota.com.mytoyota.jpg
Es un coche bastante redondo.
Y solo puedo hablar del 140h que es el que conduzco a diario, el 125h lo he cogido un par de veces y trayectos de 10km.
Por eso solo hablo del 140h.
 
Cada coche tiene un uso óptimo, el híbrido saca su máxima eficiencia en ciudad donde puede recuperar energía gratis de las numerosas frenadas. En autovía se convierte en un gasolina pesado. El diésel en carretera es una maravilla si no lo hubieran estropeado con todos los sistemas anticontaminación que fuera de la ciudad no son necesarios. El gasolina es más limpio y sencillo y puede usar combustibles más limpios como el GLP.
Para los comerciales de Toyota solo decirles que el 140H es casi el mismo coche que el 125H, con el mismo consumo. Cuando alguno consiga los 4 litros que hago con el 125H que me avise para felicitarle. Y no lo uso solo en ciudad pero intento evitar autopistas de 120 km/ h como la M45.
El híbrido en carretera no es un gasolina más,para empezar es un ciclo Atkinson ,bastante más eficiente que un ciclo Otto . Luego ,en autopista también trabaja el motor eléctrico,bien por la recarga de la batería en desaceleraciones o bajadas,o bien porque el motor de combustión actúa de generador para cargar las baterías (como hace el sistema e power de Nissan).
Posiblemente el 140 no mejore en consumos al 125,pero si mejora notablemente prestaciones y agrado de conducción.Hay gente con el 180h que no lo ven tan lejano en prestaciones al suyo,aunque siga andando menos obviamente.
 
Tu no conoces el 125H y yo no conozco el 140H. Solo conocemos los datos publicados y el dato más clarificador es el consumo, mismo consumo por tanto no puede haber grandes diferencias salvo en la potencia puntual que si la usas te elevará el consumo.
En varias ocasiones he mencionado un fallo del uso de la batería en carretera (125H), por encima de 120 km/h tira demasiado de la batería incluso en llano, no dejando reserva para los pequeños repechos. Quizá lo hayan solucionado y lo podrían solucionar en el 125H pero no lo van a hacer. Por lo demás el coche es el mismo y no merece la pena actualizarse si hay que pagar unos miles de euros.
Cuando pongan una batería de verdad, digamos 1,5 o 2 kWh las cosas serán diferentes.
 
Tu no conoces el 125H y yo no conozco el 140H. Solo conocemos los datos publicados y el dato más clarificador es el consumo, mismo consumo por tanto no puede haber grandes diferencias salvo en la potencia puntual que si la usas te elevará el consumo.
En varias ocasiones he mencionado un fallo del uso de la batería en carretera (125H), por encima de 120 km/h tira demasiado de la batería incluso en llano, no dejando reserva para los pequeños repechos. Quizá lo hayan solucionado y lo podrían solucionar en el 125H pero no lo van a hacer. Por lo demás el coche es el mismo y no merece la pena actualizarse si hay que pagar unos miles de euros.
Cuando pongan una batería de verdad, digamos 1,5 o 2 kWh las cosas serán diferentes.
Totalmente de acuerdo.
Por eso digo que el 140h si lo recomiendo como coche de autovías.
Un consumo de 5,1 con climatizador a 24,5 ( por las carreteras andaluzas a92 ya subimos de los 34), me parece una buena opcion para sustituir al diesel, que tambien usaba en los mismos recorridos y me hacía en las mismas condiciones 5,0.
Nos ahorramos el adblue, y los fallos de fiabilidad que tienen estos sistemas.
Y es mas busca un diesel de igual prestaciones y compara precios (que ya lo hice yo en su día) y no hay ninguno que baje del precio del Corolla.
 
No compraría un diesel actual ni loco pero el GLP si me parece una buena opción para convertir un coche gasolina en híbrido😉... Sin batería, sin motores eléctricos ni inversor.
 
No compraría un diesel actual ni loco pero el GLP si me parece una buena opción para convertir un coche gasolina en híbrido😉... Sin batería, sin motores eléctricos ni inversor.
Si quieres no tener problemas con una conversión a GLP ,tendrías que hacer la conversión con un motor gasolina atmosférico de la vieja escuela,de esos que no te bajan de 8l/100km o 10 de GLP.Olvídate de motores pequeños y apretados con turbo , distribución variable,alta relación de compresión,etc.
 
El glp tiene un precio de casi 1€/l y consumen mas de 9 litros, llegando a superar los 12 cada 100km facilmente, por lo suponiendo que hagan consumos de 9 a 0.90€ es dificil que haga menos en equivalencia consumos de 5,5 l/100 de uno de petroleo, y luego la parte de gasolina olvidate consumos de mas de 8.
Cuando el litro de glp estaba por debajo de 50 centimos si interesaba.
 
El GLP es para lo que es, momentos de baja demanda, para subir una cuesta mejor cambiar a gasolina, pero para ciudad perfecto.
 
El glp tiene un precio de casi 1€/l y consumen mas de 9 litros, llegando a superar los 12 cada 100km facilmente, por lo suponiendo que hagan consumos de 9 a 0.90€ es dificil que haga menos en equivalencia consumos de 5,5 l/100 de uno de petroleo, y luego la parte de gasolina olvidate consumos de mas de 8.
Cuando el litro de glp estaba por debajo de 50 centimos si interesaba.
Un litro más de GLP que con gasolina, creo que se han pasado un poco con esa cifra tan general.
 
Yo doy mi opinión tras 70k kilómetros, trabajo como comercial en Madrid y alrededores haciendo una semana fija de ruta por Euskadi…en general estoy contento con el 125h, pero he de decir que coincido con Romano, para uso intensivo en autovía el TDI sigue siendo la mejor opción, al menos en teoría, y no tanto sobre consumos (nuestros híbridos llevados con delicadeza en autovía gastan algo menos que un turbo diésel) me refiero al confort de marcha (meter la 6ª y olvidarte) respecto al 125h subiendo puertos de montaña. Dicho esto, tengo que decir que a mi me compensa económicamente (soy autónomo, me lo pago yo todo, el coche no es un renting, es mío) y que el próximo creo que será otro Toyota, eso si, el de 200, prefiero ese aumento de consumo por tener ese plus de potencia en carretera.
 
Volver
Arriba