Opiniones HB 140h active plus

Artículo de propaganda sin ningún dato técnico. La batería es distinta si y creo que aumenta la capacidad muy ligeramente.
Yo creo que los motores eléctricos no se han cambiado,simplemente se ha reprogramado la gestión electrónica,la batería y la viscosidad del aceite de la transmisión
 
Yo creo que los motores eléctricos no se han cambiado,simplemente se ha reprogramado la gestión electrónica,la batería y la viscosidad del aceite de la transmisión
Dice que si que los han cambiado:

This 5th generation Toyota hybrid technology has lighter, more compact and higher-powered electric motors, which increases the electric drive ratio in the hybrid system.
 
Lo que está claro ,que el motor de combustión independientemente del régimen al que funcione el eléctrico,a 6000 da mucho menos par que a 4000,con lo cuál al acelerar a tope el coche no funciona con su fuerza máxima.
Toyota ha diseñado este coche de cara a la eficiencia,no de cara a las prestaciones.
Hablo del 140h que es el que mas conozco.
A 5200rpm puedes tener el 90% del par del electrico 160Nm y el 50% del de combustion 70Nm y sigues manteniendo un par de 230Nm por hacer una cuenta rapido.
No penseis con estos coches como en uno clasico de combustion, sabemos que cuesta entender y creer.
 
Yo creo que los motores eléctricos no se han cambiado,simplemente se ha reprogramado la gestión electrónica,la batería y la viscosidad del aceite de la transmisión
Si toyota en esp si lo ha confirmado, mas potente, mas ligero y mas eficiente los 2 motores electricos, ademas de bateria, inversor, programcion.
 
Hablo del 140h que es el que mas conozco.
A 5200rpm puedes tener el 90% del par del electrico 160Nm y el 50% del de combustion 70Nm y sigues manteniendo un par de 230Nm por hacer una cuenta rapido.
No penseis con estos coches como en uno clasico de combustion, sabemos que cuesta entender y creer.
Es lo que no sabemos,el par del motor eléctrico vs el del térmico en función las rpm de este ultimo.Es que ni una gráfica de potencia se encuentra de estos motores.
 
Es lo que no sabemos,el par del motor eléctrico vs el del térmico en función las rpm de este ultimo.Es que ni una gráfica de potencia se encuentra de estos motores.
Ojala encontráramos alguna.
Pero trabajo con motores eléctricos y te digo su funcionamiento, estos son aún mas eficientes.
Dan siempre su par maximo, independientemente de las rpm.
Y pasan de 0 a su maximo casi de forma instantanea.
El termico puede estar trabajando con el mg1 o sin el( en vacio/energizado), por lo que no todo su par y potencia va al transeje.
La curva de estos coches es bastante mas compleja que la de un motor de combustion.
Por eso no se pueden comparar esas curvas, que dicen bastante poco.
 
Lo que está claro ,que el motor de combustión independientemente del régimen al que funcione el eléctrico,a 6000 da mucho menos par que a 4000,con lo cuál al acelerar a tope el coche no funciona con su fuerza máxima.
Toyota ha diseñado este coche de cara a la eficiencia,no de cara a las prestaciones.

Con todo y con esas, aún no he visto yo una comparativa de coches de equivalente número de cv y que tenga cifras muy superiores a las del Corolla...

En todo caso la frase debería ser que no se ha diseñado especialmente para el arrastre de remolques...
 
Ojala encontráramos alguna.
Pero trabajo con motores eléctricos y te digo su funcionamiento, estos son aún mas eficientes.
Dan siempre su par maximo, independientemente de las rpm.
Y pasan de 0 a su maximo casi de forma instantanea.
El termico puede estar trabajando con el mg1 o sin el( en vacio/energizado), por lo que no todo su par y potencia va al transeje.
La curva de estos coches es bastante mas compleja que la de un motor de combustion.
Por eso no se pueden comparar esas curvas, que dicen bastante poco.
Yo no entiendo de motores. Sólo sé que cada vez que te veo poner esos análisis de viajes, comportamientos consumos y tal, me pones los dientes largos :D

No entréis tanto en conflicto por detalles tan puntillosos. Nadie va a tener la razón completa, porque donde no llegan los datos técnicos, lo empírico, es cuando se aluden a las sensaciones... y ahí todo vale, nadie cederá.

Estaremos de acuerdo en que tiene pinta de ser un coche cojonudo en cuanto a prestaciones para quien no quiera hacer etapas de F1 en carreteras normales. Eso espero!
 
Con todo y con esas, aún no he visto yo una comparativa de coches de equivalente número de cv y que tenga cifras muy superiores a las del Corolla...

En todo caso la frase debería ser que no se ha diseñado especialmente para el arrastre de remolques...
No,vamos a ver.Tenemos un coche superfiable,supercómodo,eficiente como el que más,pero a ver si ahora me vais a decir que también se ha diseñado pensando en las prestaciones.Todo no se puede tener y vista de ello es que sus prestaciones frente a modelos de similar potencia son peores.
Pero no es una opinión personal,pongo datos objetivos:
-Corolla 196 CV.Se ve en el enlace a continuacion de km77 las recuperaciones 80-120 en las que sale peor parado frente a un A3 híbrido de similar potencia e iguala la cifra de recuperación con el Ceed de 160 CV
Mediciones hechas por km77 - Toyota Corolla 5 puertas (2023) - km77.com

-Corolla 140h.De este no existen casi mediciones( curioso,los medios lo recomiendan como el motor a comprar pero ningun medio saca comparativas de prestaciones).Tenemos al compañero @SevCor que ha realizado unas mediciones de 80-120 en 7'5 segundos que se pueden ver aquí Opiniones HB 140h active plus
Y aquí en km77 comparativas de sus rivales de más o menos su rango de potencia en el que se puede observar diferencias del 80-120 de 1-1'5 segundos.Mediciones hechas por km77 - Renault Mégane Berlina (2020) - km77.com

Resumen: Ninguno de los dos motores anda como un turbo gasolina de equivalente potencia,es así,no pasa nada,este coche tiene muchas más virtudes que esas.
 
No,vamos a ver.Tenemos un coche superfiable,supercómodo,eficiente como el que más,pero a ver si ahora me vais a decir que también se ha diseñado pensando en las prestaciones.Todo no se puede tener y vista de ello es que sus prestaciones frente a modelos de similar potencia son peores.
Pero no es una opinión personal,pongo datos objetivos:
-Corolla 196 CV.Se ve en el enlace a continuacion de km77 las recuperaciones 80-120 en las que sale peor parado frente a un A3 híbrido de similar potencia e iguala la cifra de recuperación con el Ceed de 160 CV
Mediciones hechas por km77 - Toyota Corolla 5 puertas (2023) - km77.com

-Corolla 140h.De este no existen casi mediciones( curioso,los medios lo recomiendan como el motor a comprar pero ningun medio saca comparativas de prestaciones).Tenemos al compañero @SevCor que ha realizado unas mediciones de 80-120 en 7'5 segundos que se pueden ver aquí Opiniones HB 140h active plus
Y aquí en km77 comparativas de sus rivales de más o menos su rango de potencia en el que se puede observar diferencias del 80-120 de 1-1'5 segundos.Mediciones hechas por km77 - Renault Mégane Berlina (2020) - km77.com

Resumen: Ninguno de los dos motores anda como un turbo gasolina de equivalente potencia,es así,no pasa nada,este coche tiene muchas más virtudes que esas.

No se... A mí que me dé el mismo dato prácticamente entre el 180h y el 200h me hace dudar de si los datos del 200h están correctos... No se si algún compañero por aquí con el 200h ha tomado tal medición y nos puede indicar.
 
@Dgl85 , lo del Audi A3, creo que son 150Kw, 200 y pico caballos. Como para no perder. Sobre el resto, los datos si parecen un poco peores a un modelo "equivalente".
Edito: pensé que estabas comparando el 140h aquí también...
 
@Dgl85 , lo del Audi A3, creo que son 150Kw, 200 y pico caballos. Como para no perder. Sobre el resto, los datos si parecen un poco peores a un modelo "equivalente".
Edito: pensé que estabas comparando el 140h aquí también...

Correcto, el A3 es de 204cv y además enchufable... Por lo que no se puede comparar con vehículos de combustión o híbridos no enchufables.

El caso del Kia, es que francamente anda mucho ese coche para tener "solo" 160cv... Pero es el único caso así. Si lo comparamos con el Civic, que si es más realmente equivalente, ahí están los datos. Los comparó con el 180h, ya que creo que el 200h no está bien, ya que no pueden tener tan poca diferencia creo yo.
 
Correcto, el A3 es de 204cv y además enchufable... Por lo que no se puede comparar con vehículos de combustión o híbridos no enchufables.

El caso del Kia, es que francamente anda mucho ese coche para tener "solo" 160cv... Pero es el único caso así. Si lo comparamos con el Civic, que si es más realmente equivalente, ahí están los datos. Los comparó con el 180h, ya que creo que el 200h no está bien, ya que no pueden tener tan poca diferencia creo yo.
Pero el A3 es híbrido enchufable,funciona como un híbrido ,sólo que tiene 8 CV más que el 2.0 hybrid.
Si te das cuenta en el segundo enlace de km77 los Scala y León 1.5 tsi 150 tienen valores de recuperación similares al 196 CV.
 
Pero el A3 es híbrido enchufable,funciona como un híbrido ,sólo que tiene 8 CV más que el 2.0 hybrid.
Si te das cuenta en el segundo enlace de km77 los Scala y León 1.5 tsi 150 tienen valores de recuperación similares al 196 CV.

Yo entiendo que los enchufables tienen baterías más capaces que las nuestras, que hacen que en una aceleración fuerte la parte electrica tenga más presencia que en nuestros coches, por lo que entiendo normal que siempre den mejores prestaciones.
 
Para zanjar esta discusión: el motor Diesel es el más adecuado para remolcar y transportar pesos, por sus mayores cifras de par motor a bajas revoluciones y su menor consumo energético. Por eso se usa mayoritariamente en vehículos industriales y de transporte de mercancías. El sistema hibrido de Toyota es un ejemplo de eficiencia, en motores de gasolina, pero las prestaciones que obtiene son ligeramente inferiores a vehículos convencionales de su misma potencia, a parte de tener limitada su velocidad máxima a 180 Km/h.
 
Última edición:
@Dgl85
Ahora como vez los valores comparandolo con un 2.0tdi de 140cv.
Ver el archivo adjunto 24130
Creo que mi comparación ha sido de lo mas acertada.
Que ya he dicho que en la familia estan ambos y se de lo que hablaba.
Yo aún estoy a la espera de un corolla sedan y aunque había probado el 125h HB de un amigo y pensaba que no tendría problema con las prestaciones del coche, despues de leer algunos de los comentarios de aquí he empezado a preocuparme. Me alegra ver este tipo de pruebas en las que reafirma mis impresiones probando tanto el 125h de mi amigo como el 140H en el concesionario.
Al ver la comparativa con el TDI de 140 además no puedo evitar pensar que iguala en en el 80-120 en 4a, porque me he acordado de los compañeros de trabajo con los que he compartido coche a lo largo de los años a los que el coche se les quedaba muerto en alguna subida y en lugar de reducir se quejaban de que su coche tal o cual (sendos turbodiesel de más de 150cv, e incluso alguno de más de 200cv) no tiraba…
En conclusión, gracias por la prueba, resulta tranquilizadora para alguien que como yo, que piensa hacer un uso por autovía a velocidades legales.
 
Yo aún estoy a la espera de un corolla sedan y aunque había probado el 125h HB de un amigo y pensaba que no tendría problema con las prestaciones del coche, despues de leer algunos de los comentarios de aquí he empezado a preocuparme. Me alegra ver este tipo de pruebas en las que reafirma mis impresiones probando tanto el 125h de mi amigo como el 140H en el concesionario.
Al ver la comparativa con el TDI de 140 además no puedo evitar pensar que iguala en en el 80-120 en 4a, porque me he acordado de los compañeros de trabajo con los que he compartido coche a lo largo de los años a los que el coche se les quedaba muerto en alguna subida y en lugar de reducir se quejaban de que su coche tal o cual (sendos turbodiesel de más de 150cv, e incluso alguno de más de 200cv) no tiraba…
En conclusión, gracias por la prueba, resulta tranquilizadora para alguien que como yo, que piensa hacer un uso por autovía a velocidades legales.
El coche anda muy bien, pero no transmite la sensación del turbo, y te tiene que dar igual subirlo a tope de vueltas.
Pero los números están ahí, yo tengo un gasolina atmosférico y estoy acostumbrado a ir alto de vueltas.
Pero el que viene de un turbo lo notara menos prestacional, por la suavidad del ecvt.
 
@Dgl85
Ahora como vez los valores comparandolo con un 2.0tdi de 140cv.
Ver el archivo adjunto 24130
Creo que mi comparación ha sido de lo mas acertada.
Que ya he dicho que en la familia estan ambos y se de lo que hablaba.
Pues sigo viendo que el 2.0 TDI hace el 80-120 en 1 segundo menos.Te parece poco? Pues son exactamente 34 m de diferencia al meterte de nuevo para tu carril en un adelantamiento.Eso en llano,en subida la cosa sería mucho peor para el híbrido por lo ya comentado de pisarle a tope el motor girar a tope de vueltas y en esas rpm perder mucho par motor,al contrario que el turbodiesel que hundes el pie a 2000 y tira como un campeón.
Yo lo he llevado varias veces ese motor en un Passat y le noto con bastante más fuerza en subidas que mi 200h,que no quiere decir que luego el mío en llano pueda con el petrolero,pero el par es el par.
Ah! Y has puesto los datos del TDI manual,el DSG rebaja la cifra en 0'3 segundos.
 
Volver
Arriba