Orden valoración INTERNET HÍBRIDOS

  • Autor de tema Autor de tema Edma
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

Edma

Forero Experto
Vehículo/s
Bmw
 
Algo no me cuadra en el articulo, dicen que segundo el skoda con 70 puntos y miras debajo y sale segundo el yaris, y el skoda tiene 79 puntos. Creo que el redactor se ha liado al ver el skoda entre el yaris y el cupra.

De todos modos, están mezclando HEV con PHEV. Son 2 tipos de coches con sistemas diferentes, en viajes largos el PHEV compensa menos, en viajes cortos al contrario.

De todos modos me gusta ver al formentor ahi, fue jugada arriesgada de seat sacarlo y les esta saliendo bien.
 
Da mucho gusto y satisfacción ver ahí arribita, como siempre y como ya sabíamos que estaba en esa posición y como sabemos que estará siempre por muchas comparativas que hagan, al Corolla en particular, a Toyota y a Lexus, en general como primos hermanos que son.
 
esto es un informe serio o publicidad del grupo vag????

como se puede valorar algo que solo hemos visto en algunos videos de youtube????
 
Tiene pinta de ser publicidad del Grupo VAG, el cual es absolutamente increíble el poder que tiene. Después de los escándalos del Dieselgate, sigue tan campante, a pesar de las perdidas generadas y las indemnizaciones millonarias que ha tenido que pagar. Por no hablar del desprestigio que ello ha supuesto para el grupo. Es un caso a estudiar.
 
Tiene pinta de ser publicidad del Grupo VAG, el cual es absolutamente increíble el poder que tiene. Después de los escándalos del Dieselgate, sigue tan campante, a pesar de las perdidas generadas y las indemnizaciones millonarias que ha tenido que pagar. Por no hablar del desprestigio que ello ha supuesto para el grupo. Es un caso a estudiar.


Prácticamente todas las marcas de coches tenian ese software para engañar al laboratorio de pruebas, como así lo demuestran las multas.....

Además , lo del dieselgate tiene mucha miga... que un laboratorio enano de América, tenga el soplo, es raro, que tenga el soplo en un país bastante protector con los suyo, es mucha coincidencia, que sea poco despues de sacar de la dirección al mejor jefe que ha tenido VW (Piech) de manera rastrera.... es muuucha coincidencia....

Pero vamos, que todas las marcas han tenido esa ayudita.... pero a Vw, como vende en América, le han metido buen puro.
 
Prácticamente todas las marcas de coches tenian ese software para engañar al laboratorio de pruebas, como así lo demuestran las multas.....

Además , lo del dieselgate tiene mucha miga... que un laboratorio enano de América, tenga el soplo, es raro, que tenga el soplo en un país bastante protector con los suyo, es mucha coincidencia, que sea poco despues de sacar de la dirección al mejor jefe que ha tenido VW (Piech) de manera rastrera.... es muuucha coincidencia....

Pero vamos, que todas las marcas han tenido esa ayudita.... pero a Vw, como vende en América, le han metido buen puro.
Pobre volkswagen, en fin...
En cuanto a "todas las marcas lo tenían", que está muy extendido (bravo la maquinaria de relaciones publicas) la realidad es que lo hicieron Renault/Nissan, FCA y Daimler, no todos. Y los vehiculos afectados son 5 veces mas VAGs que todos los demás juntos.
 
Te parece poco ?

Y te crees los datos?

Por que ... no es por nada, pero después de esto.... no me creo que den las cifras reales de vehículos afectados. Y no me creo que algunas marcas más no estén en el ajo.


"Están implicados 22 modelos y 17 marcas, entre ellas, las alemanas Audi, Porsche, Opel, Mercedes y Volkswagen, aunque también muestran anomalías en los resultados automóviles de fabricantes como el francés Renault, los japoneses Nissan y Suzuki, los italianos Fiat y Alfa Romeo, o el estadounidense Chevrolet."

A los que se les suma Ford con algunas de sus pickup....

Además lo que mucha gente del mundillo cree es que fue el propio Piech el que filtró el tema, para joder al que le hizo la cama para sacarlo.
 
Yo lo voy a diseccionar por si alguien no se lee el artículo y se queda solo con la foto. Lo hago porque yo trabajo en estas cosas y bueno, sé cómo se elaboran y cómo se facturan estos artículos.

Lo primero que hay que comprender es el curiosísimo criterio de puntuación basado en tres factores, ojo al dato:

- Deseo de compra
- Opinión de los usuarios en la red
- Notoriedad de los fabricantes de dichos modelos (este es mi favorito)

El estudio elaborado por GEOM Index puntúa a los distintos modelos híbridos e híbridos enchifables en torno a tres factores principales, que son el deseo de compra (que no intención), la opinión de los usuarios en la red así como la notoriedad de los fabricantes de dichos modelos, y se habrían tomado en cuenta datos comprendidos entre el 1 de enero y el 15 de octubre de 2020. Para elaborarlo han tenido en cuenta un total de 935.117 textos de las principales páginas web españolas, blogs y foros dedicadas al mundo del motor.

No las prestaciones, no las averías, no las cifras de ventas, no las encuestas de satisfacción de los compradores... no: el "deseo de compra" (algo totalmente mesurable y objetivo), las opiniones de forocoches, y la "notoriedad del fabricante" (WTF?)

Luego dice que se toman en cuentan "datos" comprendidos entre el 1 de enero y el 15 de octubre de este año.
Entrecomillo "datos" porque realmente no son datos, es un bot que va scrapeando textos en Internet y de manera automática pues saca unos valores en función de los que más o mejor se opinen en esos textos, nº de ocurrencias de determinadas cadenas de texto, etcétera. Lógicamente ese bot ya se preocupará la consultora de configurarlo para que saque los resultados que le convengan al cliente. Que oye, luego el Yaris le saca más de 10 puntos al Mercedes Clase E300, pues no pasa nada chico, será sin duda por el "deseo de compra" de todos los blogs que han rastreado :ROFLMAO: Lo que cuenta es la foto principal.

Y el "ganador" es un coche que, ejem, todavía no se ha empezado a comercializar (lo explican unos párrafos después).

Esto es una pieza de contenido encargada y pagada, es muy común en la industria de los medios. Yo he negociado y cobrado unas cuantas de estas (en otro sector, nada que ver con los coches). Y son MUY efectivas, por eso las marcas las pagan tan bien.
 
Última edición:
Yo lo voy a diseccionar por si alguien no se lee el artículo y se queda solo con la foto. Lo hago porque yo trabajo en estas cosas y bueno, sé cómo se elaboran y cómo se facturan estos artículos.

Lo primero que hay que comprender es el curiosísimo criterio de puntuación basado en tres factores, ojo al dato:

- Deseo de compra
- Opinión de los usuarios en la red
- Notoriedad de los fabricantes de dichos modelos (este es mi favorito)



No las prestaciones, no las averías, no las cifras de ventas, no las encuestas de satisfacción de los compradores... no: el "deseo de compra" (algo totalmente mesurable y objetivo), las opiniones de forocoches, y la "notoriedad del fabricante" (WTF?)

Luego dice que se toman en cuentan "datos" comprendidos entre el 1 de enero y el 15 de octubre de este año.
Entrecomillo "datos" porque realmente no son datos, es un bot que va scrapeando textos en Internet y de manera automática pues saca unos valores en función de los que más o mejor se opinen en esos textos, nº de ocurrencias de determinadas cadenas de texto, etcétera. Lógicamente ese bot ya se preocupará la consultora de configurarlo para que saque los resultados que le convengan al cliente. Que oye, luego el Yaris le saca más de 10 puntos al Mercedes Clase E300, pues no pasa nada chico, será sin duda por el "deseo de compra" de todos los blogs que han rastreado :ROFLMAO: Lo que cuenta es la foto principal.

Y el "ganador" es un coche que, ejem, todavía no se ha empezado a comercializar (lo explican unos párrafos después).

Esto es una pieza de contenido encargada y pagada, es muy común en la industria de los medios. Yo he negociado y cobrado unas cuantas de estas (en otro sector, nada que ver con los coches). Y son MUY efectivas, por eso las marcas las pagan tan bien.
No se puede explicar mejor
 
Te parece poco ?

Y te crees los datos?

Por que ... no es por nada, pero después de esto.... no me creo que den las cifras reales de vehículos afectados. Y no me creo que algunas marcas más no estén en el ajo.


"Están implicados 22 modelos y 17 marcas, entre ellas, las alemanas Audi, Porsche, Opel, Mercedes y Volkswagen, aunque también muestran anomalías en los resultados automóviles de fabricantes como el francés Renault, los japoneses Nissan y Suzuki, los italianos Fiat y Alfa Romeo, o el estadounidense Chevrolet."

A los que se les suma Ford con algunas de sus pickup....

Además lo que mucha gente del mundillo cree es que fue el propio Piech el que filtró el tema, para joder al que le hizo la cama para sacarlo.
Hay muchas maneras de mejorar la imagen de una marca y "eso lo han hecho todos" y "esto es un problema de los diesel" son dos ideas muy potentes. Y han calado.
Eres libre de creer los datos o no, claro, pero si no crees estos busca otros que te parezcan más fiables. Yo simplemente fui a la wikipedia
 
Pobre volkswagen, en fin...
En cuanto a "todas las marcas lo tenían", que está muy extendido (bravo la maquinaria de relaciones publicas) la realidad es que lo hicieron Renault/Nissan, FCA y Daimler, no todos. Y los vehiculos afectados son 5 veces mas VAGs que todos los demás juntos.
1500 por cien cierto, resulta que muchas marcas no tienen esas movidas pero los defensores de las otras te suben que es que no te has enterado on que si los medios bla bla bls.
El grupo VAG ha engañado y estafado y eso es cosa juzgada ya en los tribunales eso es lo único cierto . coño.
 
Muchas marcas si han tenido movidas con los diesels, y a dia de hoy el diesel les sigue siendo un problema, de aqui a 10 años hay que homologar la mitad de co2 del que ahora se expulsa, y aunque los motores gasolina emitan mas cantidad de esto, ahora empiezan a incorporar tecnologias mas que ensayadas en los diesels, dado que estos pasaron por problemas similares anteriormente. Los motores pequeños de gasolina, con motor pequeño hablo de 2 litros para abajo, terminaran emitiendo menos co2, dado que es mas facil hibridarlos, economicamente mas asumible. Al final solo vamos a ver diesels en suvs o todoterrenos grandes, cuyos precios van a ser bastante muy altos. Las medidas anticontaminacion tienen a muchas marcas cogidas con la soga al cuello, los coches estandar mas vendidos, tipo dacia sandero, renault clio, seats ibiza, etc, son coches que solo cumplen la normativa minima en sus versiones mas austeras, en cuanto quieres uno un poco superior ya sobrepasa el limite, y esto el consumidor no lo ve, lo ve la casa, que al final del año debe realizar una media de coches vendidos con sus emisiones y presentarlo, con lo que supere por encima del limite, a pagar... y dire una cosa, toyota no es de las que menos contaminan, que es la casa que mas coches hibridos y mas respetuosos hace, es renault y el grupo PSA! que es curioso que estos 2 grupos apenas han empezado a meterse en estos segmentos, renault hasta hace nada solo tenia el ZOE, pero vamos, que por cada 1 zoe vendido, se venden 200 clios...
 
1500 por cien cierto, resulta que muchas marcas no tienen esas movidas pero los defensores de las otras te suben que es que no te has enterado on que si los medios bla bla bls.
El grupo VAG ha engañado y estafado y eso es cosa juzgada ya en los tribunales eso es lo único cierto . coño.

Correcto y la de Psa/Renault también y además este año es la única que ha cumplido con las emisiones.


Como dice el compañero el diesel ha llegado a su tope, y sólo quedará para vehículos de gama cara, y sobre todo en los de gran consumo de combustible.


Ahora es momento de eléctricos e híbridos, a los enchufables les van a dar por todos lados, gracias a aquellos que se dedican a no cargarlos.
 
Correcto y la de Psa/Renault también y además este año es la única que ha cumplido con las emisiones.


Como dice el compañero el diesel ha llegado a su tope, y sólo quedará para vehículos de gama cara, y sobre todo en los de gran consumo de combustible.


Ahora es momento de eléctricos e híbridos, a los enchufables les van a dar por todos lados, gracias a aquellos que se dedican a no cargarlos.
He oído que están estudiando la instalación de detectores de emisiones, especialmente para controlar el tema delos PHEV que solo se compran por la pegatina.
Viene una década guapa, donde te compras un coche normal, no hibrido en 2021 y en 2030, 9 años después, ese coche va a ser probablemente chatarra. Y si aprueban lo de la tasa de co2 más todavía. Y ahí el que me haya decantado por un híbrido
 
Lo más justo sería (dejando costes aparte) que cada coche tuviese un detector de emisiones. Cada coche pagaría por las emisiones REALES que tuviese ese año.
Ejemplo 1: coche de 30 años de antigüedad que ese año solo recorre 100 km.
Ejemplo 2: Toyota Corolla TS (el mío) que recorre 50.000 km ese año.
¿Por qué el primero va a pagar más si emite infinitamente menos?
Son ejemplos muy burdos, pero espero que entendáis por dónde voy...
Evidentemente habría problemas de manipulación del medidor, etc... ya sabemos que el ser humano es tramposo, en especial el español... 😂 😂 😂
 
Lo más justo sería (dejando costes aparte) que cada coche tuviese un detector de emisiones. Cada coche pagaría por las emisiones REALES que tuviese ese año.
Ejemplo 1: coche de 30 años de antigüedad que ese año solo recorre 100 km.
Ejemplo 2: Toyota Corolla TS (el mío) que recorre 50.000 km ese año.
¿Por qué el primero va a pagar más si emite infinitamente menos?
Son ejemplos muy burdos, pero espero que entendáis por dónde voy...
Evidentemente habría problemas de manipulación del medidor, etc... ya sabemos que el ser humano es tramposo, en especial el español... 😂 😂 😂
No digas muy fuerte lo de instalar medidores......
....que estos cabr...es nos obligará a instalarlos, pagarlos, pagar las emisiones aparte de los impuestos que ya pagamos y pasar una ITV específica de ese detector cada año, pagando claro.
 
EEUU es un país donde si han sabido llevar y mantener la industria automotriz en su sitio.
Gasolina para quien?? Para turismos convencionales, furgonetas pequeñas...
Diesel para quien?? Autobuses, camiones, furgones, maquinaria... solo que en España como nos gusta tanto ir a comprar el pan con el tdi petrolero contaminante con FAP obstruido jajaja, pues es un gran problema del país.
La cultura en Estados Unidos sobre esto nos llevan bastante ventaja.
El problema grave de contaminación empezó a principios de los 2000 cuando a la gente se le caía la baba con los motores de gasoil, y que realmente escondían un grave problema...
 
Volver
Arriba