Yo lo voy a diseccionar por si alguien no se lee el artículo y se queda solo con la foto. Lo hago porque yo trabajo en estas cosas y bueno, sé cómo se elaboran y cómo se facturan estos artículos.
Lo primero que hay que comprender es el curiosísimo criterio de puntuación basado en tres factores, ojo al dato:
- Deseo de compra
- Opinión de los usuarios en la red
- Notoriedad de los fabricantes de dichos modelos (este es mi favorito)
No las prestaciones, no las averías, no las cifras de ventas, no las encuestas de satisfacción de los compradores... no: el "deseo de compra" (algo totalmente mesurable y objetivo), las opiniones de forocoches, y la "notoriedad del fabricante" (WTF?)
Luego dice que se toman en cuentan "
datos" comprendidos entre el 1 de enero y el 15 de octubre de este año.
Entrecomillo "datos" porque realmente no son datos, es un bot que va scrapeando textos en Internet y de manera automática pues saca unos valores en función de los que más o mejor se opinen en esos textos, nº de ocurrencias de determinadas cadenas de texto, etcétera. Lógicamente ese bot ya se preocupará la consultora de configurarlo para que saque los resultados que le convengan al cliente. Que oye, luego el Yaris le saca más de 10 puntos al Mercedes Clase E300, pues no pasa nada chico, será sin duda por el "deseo de compra" de todos los blogs que han rastreado

Lo que cuenta es la foto principal.
Y el "
ganador" es un coche que, ejem, todavía no se ha empezado a comercializar (lo explican unos párrafos después).
Esto es una pieza de contenido encargada y pagada, es muy común en la industria de los medios. Yo he negociado y cobrado unas cuantas de estas (en otro sector, nada que ver con los coches). Y son MUY efectivas, por eso las marcas las pagan tan bien.