¿Os funciona bien Android Auto?

/offtopic

Pues yo no tengo ni he tenido problemas con Android ni de muchos tipos, ni navegadores, ni audio, ni etc.
Nunca he gastado más de 200e en un móvil y todos los últimos con una pantalla con claridad y contraste, no la chusta LCD que tiene el iPhone 😉

Si quieres gastar un pastizal en un móvil inflado de precio pasado de generación, cerrado etc eres libre, por supuesto.

No lo voy a decir mal, créeme que no lo digo mal, pero tus comentarios son de alguien que no tiene ni idea de tecnología, ni del mundo de la tecnología. No pasa nada, yo tampoco se de muchas cosas…

El iPhone puede ser el teléfono mas barato del mundo si lo cuidas mínimamente, porque puede durar sin problema ninguno 7 u 8 años. Puede parecer mas caro porque todo lo desarrolla la misma empresa, software y gran parte del hardware, pero lo importante es que se desarrollan JUNTOS, o de uno para el otro, por eso no hace falta que tenga chorropemil gigas de ram, o chorropemil Ghz de procesador…. Por eso es desfasado?, o porque no tiene ocho cámaras?.

Los benchmarks ahí están… los iPhone superan con mucho en velocidad y rendimiento a muchos con el doble de ram o mas velocidad de procesador. Las pantallas retina igualan a las OLED, pero es que ahora parece que sin una pantalla de 120Hz no vivimos… cuando el ojo humano no ve mas de 50…. Igual es al revés, que Android al ser generalista, tiene que tirar de mas chorradas para no quedar en ridículo ante algo BIEN HECHO, y que se diseña bajo una sinergia, no ahí os tiro eso (por parte de Google), y ahora meterle madera para que corra bien…

Echa un vistazo al foro. No hay mas que mensajes de problemas de Xiaomi, Oppo, algún Samsung…. IPhone muy pocos o nada.
Es un sistema cerrado porque prima la seguridad, pero yo lo conecto con todo. Con el coche va PERFECTO, con el tv LG va DE LUJO, compartir contenido, proyección… con otros iPhone, la sincronización es total y sencilla. Igual es que no se quiere abrir a Android, y hace bien…

Pero bueno, si quieres comprar un teléfono con un sistema operativo generalista, que puede funcionar bien o no, porque depende de dos fabricantes, y ser un coladero de virus y troyanos, etc, pues eres libre…. ;-p
 
Este post de qué iba?

Pues de solucionar los problemas de Android Auto, y la estoy dando... CAMBIAR A IPHONE, y explico el por qué.... donde está lo extraño?, cual es tu aportación?
 
Otras soluciones del mismo estilo que recomendar las maravillas de los iphone si alguien tiene problemas con android:
No usar Android Auto
Cambiar de coche: los bmw son buenos
No usar coche: andar es fabuloso

Si el post es de los problemas de android auto, lo lógico es intentar solucionar los problemas con android auto, no cambiar de sistema a otro completamente distinto,y que supone un gran desembolso de dinero.
Mi aportación: no desviar el tema.
 
Yo ya digo, de momento me va perfecto el AA, y mi móvil es de los de gama baja. Soy de lo más despistado que existe, así que prefiero el móvil lo más sencillote posible. Eso sí, por cuestiones personales nunca he tenido un móvil chino. Prefiero las democracias liberales, por muy imperfectas que sean 😅.

Salu2.
 
El decir que se cambie a iPhone es también porque el compañero dice que también por otras cuestiones tiene pensado hacerlo, y desde luego me parece un total acierto. Ya que tienes pensado cambiar, para que seguir peleando con un sistema perronero.

Le enfoco hacia el cambio porque como todos los demás, me lo agradecerá, porque no es solo AA lo que va mal en Android…

Mi experiencia, que es de hace muchos años, es que todo se soluciona cambiando de plataforma, todo va mas fluido y sin problemas. TODO el mundo me ha agradecido haberle abierto los ojos. Repito, no hace falta comprarse el último modelo, ni el mas alto de gama. Yo tengo un XR que tiene 5 años y COMO EL PRIMER DIA, mi mujer uno mas antiguo y se acabó el darme la brasa con arréglame esto o arréglame lo otro… y los amigos que me han hecho caso, lo mismo, pues entonces la solución para el amigo, si, es esa….

Tienes razón Arcángel, también los mayores problemas son con los móviles chinos, Xiaomi, Oppo, y demás submarcas, o sea que reitero lo dicho, o se cambia de plataforma, o se cambia de movil, y ya de cambiar de movil… pues a algo que funciona…
 
Pues yo te digo que compre un iPhone y me duró lo justo, se lo regale a mi hija, lo siento no me convence el sistema operativo del iPhone, y tengo iMac, Mac mini, Mac Air, y Apple TV, el primer modelo y el nuevo, pero en móviles prefiero android, he tenido Samsung, después One Plus, que tienen 6 años y funcionando sin problemas con la batería original, no como los iPhone (se le va la batería a los 3-4 años , no dura), y Xiaomi. Logicamente no de 150 euros de 370, claro para tener un buen procesador y una buena RAM y cámara, hay que pagar, al igual que el iPhone, que por eso dicen que es muy bueno, que dura mucho, claro pagando componentes, en iPhone se paga, y también dejan de actualizar el S.Operativo, yo en One Plus también han estado actualizando durante cinco años. Total que cada uno puede tener su punto de vista, y te puede gustar más un sistema operativo u otro, uno mas cerrado y otro más abierto (sistema operativo), pero a igual precio, igual cálidad. Ninguno es mejor que otro.
 
Pues mi experiencia, y las de todos los que han cambiado por mi parte, es todo lo contrario. ¿Que a los iPhone se le va la batería a los 3 o 4 años?, ni de coña... está catalogada como una de las mejores baterías del mundo.... El mío tiene 5 años, dándole madera, y tiene una salud del 85%... si eso es irse... y la de mis amigos igual...
Coño, si tan bueno es Android, cómo es que tu experiencia no es buena con un teléfono de 150€?.... tu mismo lo dices, HAY QUE PAGAR, y por eso se paga por un iPhone, porque tiene componentes buenos... ¿entonces es bueno o no?. Claro que es bueno, pero lo que dije en anteriores post, no hace falta que sea una burrada, porque el sistema operativo y el hardware está diseñado el uno para el otro y el otro para el uno. Ese es el secreto...

El sistema operativo es cerrado.... ¿por qué?, ¿porque no se puede mandar las fotos por Bluetooth a un Android?, pues vaya cosa cerrada... es mejor que no se mezcle con esos, no vaya a ser que le transmita un troyano... Airdrop es 100 veces mejor y rápido... ¿que no funciona con Android?, POR SUPUESTO... si Google no es capaz de desarrollar algo como eso, Apple no lo va a compartir con ellos...
Claro que llega un momento que no actualzan el software a ciertos modelos, pero todos lo hacen, o se le puede meter el 12.0 a un movil de hace 8 años?, ¿o un WIndows 10 a un portátil de hace 8 años?. A lo mejor si, pero va como el culo, y Apple ya lo ha dicho abiertamente, cuando la experiencia del hardware junto con el software, no sea satisfactoria, no se va a actualizar.... te puede gustar o no, pero tiene su lógica, y no se ha escondido... De todas formas puedes seguir usando el S.O. que tengas... no se desintegra el teléfono ni nada parecido...

Si Android ha tenido mas aceptación mundial, es porque a Google les ha dado igual que la experiencia del cliente sea una mierda, permitiendo poner su sistema operativo en un hardware mediocre que aunque no tire por él, tiene el mercado de los que no quieren gastar dinero en tecnología o en un teléfono que vaya bien y fluido. Correcto, es una forma de industria, pero yo no la comparto. Prefiero hacer una inversión un poco mas alta, que acabo de amortizar porque me dura entre 5 y 8 años al mas alto nivel...

Y no, no tengo acciones de Apple :ROFLMAO: pero me gustan las cosas bien hechas, como el Corolla, y me lo puedo permitir (por la amortización en años), aunque entiendo que hay gente que no, y por eso se va a Android, pero no porque sea mejor, si no por otras circunstancias... Un Ferrari está mejor hecho que un Corolla, pero no me lo puedo permitir... pero tampoco soy un inconsciente que diga que un Corolla es mejor que un Ferrari... o depende de para qué.... ;)
 
Me doy cuenta que no entiendes lo que he querido explicar, para ti el real, y disfruta con tu iPhone, pero entiende que hay a quien no le guste el iPhone, y prefiera gastar su dinero, aunque sea el mismo en un Android. Insisto a igual inversión no es mejor iPhone que Android , el tema es que los de iPhone tenéis la manía de comparar peras con manzanas, y no es así, comparar la inversión, y hay marcas que a igual inversión no quedan por debajo de iPhone. En cuanto al tema de la bateria, me reconocerás que iPhone la ha tenido que casi regalar después de que lo denunciarán porque a sabiendas, había cambiado el sistema operativo para que figurasen en mal estado y obligar ha cambiar de teléfono, eso solo lo ha hecho iPhone.
En fin, disfruta tu iPhone, y comentarte gracias a Android, hoy todo el mundo puede tener un móvil, y no sólo unos pocos podríamos tenerlo, deberías de mirarlo desde este punto de vista, y no mirarte solo tu ombligo y tu poder adquisitivo, otros podemos comprarlo y no lo queremos, pero me alegro que haya muchas opciones para todo el mundo.
 
Me alegro que puedas comprarlo, y disfrútalo.
No cambio mi Oneplus por ningun iPhone (y he tenido algunos,al igual que ipads, algun Mac....).
A mi android auto me va fenomenal,y solo tengo quejas de alguna desconexión puntual (lo tengo inalambrico), aunque sí que es cierto que para que vaya fino he tenido que toquetear un poco en temas de ahorro de bateria y procesos en segundo plano...
 
Hola, el problema que tengo yo con Android auto es la desconexión del audio cuando recibo o hago una llamada, tengo que quitar el cable y conectarlo nuevamente para volver a tener el audio a través de Android auto, mi teléfono es un Xiaomi note 9S, según he visto por algunos foros parece que este problema es muy normal con los Xiaomi, a alguien le pasa lo mismo o sabe de alguna solución.
Tengo un Mi note 10 y 0 problemas con cable USB Original.
 
Me doy cuenta que no entiendes lo que he querido explicar, para ti el real, y disfruta con tu iPhone, pero entiende que hay a quien no le guste el iPhone, y prefiera gastar su dinero, aunque sea el mismo en un Android. Insisto a igual inversión no es mejor iPhone que Android , el tema es que los de iPhone tenéis la manía de comparar peras con manzanas, y no es así, comparar la inversión, y hay marcas que a igual inversión no quedan por debajo de iPhone. En cuanto al tema de la bateria, me reconocerás que iPhone la ha tenido que casi regalar después de que lo denunciarán porque a sabiendas, había cambiado el sistema operativo para que figurasen en mal estado y obligar ha cambiar de teléfono, eso solo lo ha hecho iPhone.
En fin, disfruta tu iPhone, y comentarte gracias a Android, hoy todo el mundo puede tener un móvil, y no sólo unos pocos podríamos tenerlo, deberías de mirarlo desde este punto de vista, y no mirarte solo tu ombligo y tu poder adquisitivo, otros podemos comprarlo y no lo queremos, pero me alegro que haya muchas opciones para todo el mundo.
Respecto a lo de que hay gente que no le gusta iPhone,veo el mismo caso que con los coches automáticos. Yo era el típico que decía que no quería un coche automático,porque me gustaba conducir,y valiente gilipollez. Lo probé,y no quiero otra cosa. Jajaja.
Con iPhone pasa lo mismo,y yo tengo Android de siempre,pero cada vez estoy más convencido,de que el próximo,será iPhone
 
Entiendo que hay gente que no le guste el iPhone, no es para todo el mundo, eso es así, pero que tiene muchísimas menos incidencias que Android, eso es de libro. Repito, solo leer el foro con respecto a CarPlay y Android Auto, solo hay que leer.... eso extrapolarlo a un montón de cosas más.

Incluso los que estráis a este hilo solo hay que leer. "Me va genial, pero tengo que toquetearlo en temas de ahorro de energía y procesos de segundo plano"... " a mi me va genial pero con el cable original".... Bien, iPhone, EMPAREJO Y LISTO, no hay mas. No hay que ajustar nada, no hay que tener cables porque cualquier dongle va bien inalambricamente, con cable lo he probado con original, imitación... NUNCA se corta, asistente de voz perfecto, apps fluidas, Waze sin problemas (varios han reportado fallos con Android), Maps, lo mismo, hasta Google Maps funciona bien.... Spoty de lujo...

Si, el día 7 sale el 14, pero repito, no hace falta comprarse el último modelo... Yo cuando mi XR ya no me de lo que necesito, dentro de 3 años probablemente (ya tendrá 8 años), lo cambiaré por el modelo mas bajo que haya a la venta en ese año... estaremos por el 16 o 17, pues será cuando yo compre el 14, porque seguirá siendo un maquinón de sobra, y mucho mas barato....

@Alioramus, de verdad, déjate de lios, de rucazos, de frustraciones, ajustando y toqueteando de todo, y cómprate un iPhone 11 o 12, que es de sobra, y están bastante baratos ahora, o mejor espera a que salga el 14, que poco queda, y bajarán un poco mas. Luego posteas como te ha ido, y a o mejor me tengo que callar para siempre, pero creo que harás lo mismo que los demás que me hicieron caso en su momento, que es darme las gracias (que tampoco hace falta).

Saludos.
 
Entiendo que hay gente que no le guste el iPhone, no es para todo el mundo, eso es así, pero que tiene muchísimas menos incidencias que Android, eso es de libro. Repito, solo leer el foro con respecto a CarPlay y Android Auto, solo hay que leer.... eso extrapolarlo a un montón de cosas más.

Incluso los que estráis a este hilo solo hay que leer. "Me va genial, pero tengo que toquetearlo en temas de ahorro de energía y procesos de segundo plano"... " a mi me va genial pero con el cable original".... Bien, iPhone, EMPAREJO Y LISTO, no hay mas. No hay que ajustar nada, no hay que tener cables porque cualquier dongle va bien inalambricamente, con cable lo he probado con original, imitación... NUNCA se corta, asistente de voz perfecto, apps fluidas, Waze sin problemas (varios han reportado fallos con Android), Maps, lo mismo, hasta Google Maps funciona bien.... Spoty de lujo...

Si, el día 7 sale el 14, pero repito, no hace falta comprarse el último modelo... Yo cuando mi XR ya no me de lo que necesito, dentro de 3 años probablemente (ya tendrá 8 años), lo cambiaré por el modelo mas bajo que haya a la venta en ese año... estaremos por el 16 o 17, pues será cuando yo compre el 14, porque seguirá siendo un maquinón de sobra, y mucho mas barato....

@Alioramus, de verdad, déjate de lios, de rucazos, de frustraciones, ajustando y toqueteando de todo, y cómprate un iPhone 11 o 12, que es de sobra, y están bastante baratos ahora, o mejor espera a que salga el 14, que poco queda, y bajarán un poco mas. Luego posteas como te ha ido, y a o mejor me tengo que callar para siempre, pero creo que harás lo mismo que los demás que me hicieron caso en su momento, que es darme las gracias (que tampoco hace falta).

Saludos.
Todo lo que hablas de problemas de Android, yo no los he tenido, uso cable original por que lo compre asi, me funciona todo bien. Puede ser que otros compis lo tengan, pero muchos no han conseguido sacar el fallo....
Si con IOS es inalámbrico, pues un problema menos que puedes tener. El cable, es un medio fisico, que puede fallar, si son del chinorri, mas aun, eso te va a pasar con cualquier movil.
Mis móviles de gama media, me duran 4-5 años, los cambio por que me aburro, tema batería, similar, no depende del SO, sino mas bien de la calidad del producto., por ejemplo, ahora mismo con 2 años que tiene, me sigue durando casi dos dias.
No compro Iphone, se que tiene muy buena calidad, pero paso de gastarme ese dinero. Tema de virus, troyanos.. etc, apple también los tiene, aunque en menor medida, que no te engañen, te venden privacidad... pero no es todo oro lo que reluce.
A mi me da lo mismo IOs o android, hay buenos teléfonos en ambas partes. Lo que no me gusta es que en ambos casos defienden con fanatismo y sin tener demasiado conocimiento.
Cada uno que se compre lo que le de la gana, no por ser mas caro/barato o de mas/menos calidad es mejor o peor para uno u otros.
 
Todo lo que hablas de problemas de Android, yo no los he tenido, uso cable original por que lo compre asi, me funciona todo bien. Puede ser que otros compis lo tengan, pero muchos no han conseguido sacar el fallo....
Si con IOS es inalámbrico, pues un problema menos que puedes tener. El cable, es un medio fisico, que puede fallar, si son del chinorri, mas aun, eso te va a pasar con cualquier movil.
Mis móviles de gama media, me duran 4-5 años, los cambio por que me aburro, tema batería, similar, no depende del SO, sino mas bien de la calidad del producto., por ejemplo, ahora mismo con 2 años que tiene, me sigue durando casi dos dias.
No compro Iphone, se que tiene muy buena calidad, pero paso de gastarme ese dinero. Tema de virus, troyanos.. etc, apple también los tiene, aunque en menor medida, que no te engañen, te venden privacidad... pero no es todo oro lo que reluce.
A mi me da lo mismo IOs o android, hay buenos teléfonos en ambas partes. Lo que no me gusta es que en ambos casos defienden con fanatismo y sin tener demasiado conocimiento.
Cada uno que se compre lo que le de la gana, no por ser mas caro/barato o de mas/menos calidad es mejor o peor para uno u otros.

Esto si es un post real. Claro que hay buenos aparatos de hardware con Android, de hecho veréis que poco he dicho de marcas, si no mas bien del sistema operativo, que como no tenga un hardware casi brutal, no va bien, y aún así, el uso que da de la caché, es nefasto.

El iPhone es caro, pero porque se pierden en materiales y algunas pijadas, pero lo que digo, no hay que comprarse el último, a no ser que tengas pasta de sobra... mis prioridades son otras, pero como una de ellas es no tener problemas, sigo fiel a los iPhone, pero no el último modelo, si no el último de la gama que se venda en ese momento (tampoco hago experimentos de 2ª mano o refurbished, siempre nuevos). Al final me gasto igual o menos que un Galaxy S22, y para mi es mucho mejor, pero bueno, es mi experiencia...

Claro que en un iPhone puede haber problemas de seguridad, NADA es seguro al 100%, pero ahí está que cada vez es mas dificil hacer un jailbreak, y que todos los gobiernos del mundo usan iPhone (con firmwares especiales, no los de usuario normal), pero también les afecta el Pegasus.... véase el movil de nuestro "querido" presidente, que como es idiota, abre cosas que no tiene que abrir.... seguro que entre los 3000 asesores que tiene, no tiene a alguien de seguridad que le diga que es lo que tiene que abrir y no, pero en fin, al final la segurar depende mas de nosotros que del aparato, pero si que tienen una mejor base de sistema operativo para evitar infiltraciones.... Hacerle un root a un Android sigue siendo muy sencillo, y eso son brechas de seguridad importantes.... Lo mío puede parecer fanatismo, pero te puedo asegurar que es experiencia, y conocimiento de muchos años que llevo en esto.

No se como va, creo que alguien del foro ya lo ha comprado y va bien, el dongle inalámbrico para AA que ha sacado Carlinkit... a lo mejor os ahorráis problemas de cables, y tener que esperar por los primeros que se lanzaron (con muchos problemas) a hacer el AA inalámbrico... La versión 4.0 es la que es compatible con AA:


Yo tengo el 3.0 para CarPlay, y va PERFECTO, o sea que a lo mejor es buena opción el 4.0 para AA.

Saludos!!!
 
Entiendo que hay gente que no le guste el iPhone, no es para todo el mundo, eso es así, pero que tiene muchísimas menos incidencias que Android, eso es de libro. Repito, solo leer el foro con respecto a CarPlay y Android Auto, solo hay que leer.... eso extrapolarlo a un montón de cosas más.

Incluso los que estráis a este hilo solo hay que leer. "Me va genial, pero tengo que toquetearlo en temas de ahorro de energía y procesos de segundo plano"... " a mi me va genial pero con el cable original".... Bien, iPhone, EMPAREJO Y LISTO, no hay mas. No hay que ajustar nada, no hay que tener cables porque cualquier dongle va bien inalambricamente, con cable lo he probado con original, imitación... NUNCA se corta, asistente de voz perfecto, apps fluidas, Waze sin problemas (varios han reportado fallos con Android), Maps, lo mismo, hasta Google Maps funciona bien.... Spoty de lujo...

Si, el día 7 sale el 14, pero repito, no hace falta comprarse el último modelo... Yo cuando mi XR ya no me de lo que necesito, dentro de 3 años probablemente (ya tendrá 8 años), lo cambiaré por el modelo mas bajo que haya a la venta en ese año... estaremos por el 16 o 17, pues será cuando yo compre el 14, porque seguirá siendo un maquinón de sobra, y mucho mas barato....

@Alioramus, de verdad, déjate de lios, de rucazos, de frustraciones, ajustando y toqueteando de todo, y cómprate un iPhone 11 o 12, que es de sobra, y están bastante baratos ahora, o mejor espera a que salga el 14, que poco queda, y bajarán un poco mas. Luego posteas como te ha ido, y a o mejor me tengo que callar para siempre, pero creo que harás lo mismo que los demás que me hicieron caso en su momento, que es darme las gracias (que tampoco hace falta).

Saludos.

Eres muy pesado, abre tu un hilo para ti sólo y ahí habla de lo que quieras, pero déjanos en paz a los que queremos seguir con el tema de este hilo.
 
Esto si es un post real. Claro que hay buenos aparatos de hardware con Android, de hecho veréis que poco he dicho de marcas, si no mas bien del sistema operativo, que como no tenga un hardware casi brutal, no va bien, y aún así, el uso que da de la caché, es nefasto.

El iPhone es caro, pero porque se pierden en materiales y algunas pijadas, pero lo que digo, no hay que comprarse el último, a no ser que tengas pasta de sobra... mis prioridades son otras, pero como una de ellas es no tener problemas, sigo fiel a los iPhone, pero no el último modelo, si no el último de la gama que se venda en ese momento (tampoco hago experimentos de 2ª mano o refurbished, siempre nuevos). Al final me gasto igual o menos que un Galaxy S22, y para mi es mucho mejor, pero bueno, es mi experiencia...

Claro que en un iPhone puede haber problemas de seguridad, NADA es seguro al 100%, pero ahí está que cada vez es mas dificil hacer un jailbreak, y que todos los gobiernos del mundo usan iPhone (con firmwares especiales, no los de usuario normal), pero también les afecta el Pegasus.... véase el movil de nuestro "querido" presidente, que como es idiota, abre cosas que no tiene que abrir.... seguro que entre los 3000 asesores que tiene, no tiene a alguien de seguridad que le diga que es lo que tiene que abrir y no, pero en fin, al final la segurar depende mas de nosotros que del aparato, pero si que tienen una mejor base de sistema operativo para evitar infiltraciones.... Hacerle un root a un Android sigue siendo muy sencillo, y eso son brechas de seguridad importantes.... Lo mío puede parecer fanatismo, pero te puedo asegurar que es experiencia, y conocimiento de muchos años que llevo en esto.

No se como va, creo que alguien del foro ya lo ha comprado y va bien, el dongle inalámbrico para AA que ha sacado Carlinkit... a lo mejor os ahorráis problemas de cables, y tener que esperar por los primeros que se lanzaron (con muchos problemas) a hacer el AA inalámbrico... La versión 4.0 es la que es compatible con AA:


Yo tengo el 3.0 para CarPlay, y va PERFECTO, o sea que a lo mejor es buena opción el 4.0 para AA.

Saludos!!!
Rootear un android o hacer un jailbreak es totalmente necesario en Android, por ello es un SO libre, si caparan esto, ya no lo seria y te aseguro que no les llevaría mucho tiempo de desarrollo. Pero esto es una cosa y otra que tus datos estén totalmente seguros. Hoy en dia, en ninguno de los dos.

A los Hackers, les pone cachondos piratear IOs, lo hacen igualmente, en mi opinión el simple hecho de que existan mas casos en Android es por que hay muchos más usuarios.

Si quieres hablamos de esto en otro hilo, no me importa, asi no manchamos el hilo al compi.
 
Volver
Arriba