¿Podria haber un Corolla 1.5 (115H) con el motor del Yaris 2020?

  • Autor de tema Autor de tema warp
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Los tres cilindros suenan a cafetera y vibran como un diésel. El Clio igual consume menos.
Tengo un Ford de un litro y suena mejor que muchos cuatro cilindros..
 
Los tricilindricos consumen poco pero si les aprietas el consumo aumenta mucho más que uno de 4. Es decir que son para ciudad.
 
Pues parece que si lo van a poner , lei en varias noticias que quitan el 1.8 y ponen 1.5😲
 
Pues en mi familia hay un s-cross tricilindrico y es muy silencioso y no vibra nada. Tal vez estos problemas se den más en los diésel tricilindricos.

Respecto al motor del yaris estará muy bien pero tiene menos par que el 1.8 por lo que se revolucionará más y a la gente no le gustará.

Parece que han mejorado el sistema eléctrico para que pueda entregar más potencia y así hacer menos uso del motor de combustión. Suposiciones mías. En un yaris estará bien pero en el corolla requerirá más rpm. Screenshot_20220226_104455_com.android.chrome.jpgScreenshot_20220226_104449_com.android.chrome.jpg
 
Los tricilindricos si vibran, otra cosa es que tengan un cigüeñal descompensado para equilibrar la falta de un cuarto cilindro. Hay que tener en cuenta que los motores actuales son de 4 tiempos, uno de 4 cilindros siempre tiene un cilindro en fase de combustión, que es la que ejerce esfuerzo, si falta un cilindro, en cada giro de cigüeñal faltara una de las fases, y cada 4 vueltas habrá 1 que no tenga esfuerzo, por lo que está 2 vueltas sin fuerza, provocando vibraciones en el cigüeñal y la necesidad de revolucionarse más para ejercer la misma potencia, concretamente un 25% más.

Son motores cuya previsión de kilometraje es más reducida dado su mayor desgaste. Y por otro lado, a baja demanda funcionan bien, pero con una demanda alta funcionan muy mal, gastan muchísimo. Cuanto consume un 1.0 de 100cv a 120-130? Y cuanto gasta un 1.5 de 150cv a esa misma velocidad. O un cuatro cilindros.
 
Hola.

Dejo enlace de lectura para quienes les interese el tema de los 3 o 4 cilindros.


Saludos.
 
Pues en mi familia hay un s-cross tricilindrico y es muy silencioso y no vibra nada. Tal vez estos problemas se den más en los diésel tricilindricos.

Respecto al motor del yaris estará muy bien pero tiene menos par que el 1.8 por lo que se revolucionará más y a la gente no le gustará.

Parece que han mejorado el sistema eléctrico para que pueda entregar más potencia y así hacer menos uso del motor de combustión. Suposiciones mías. En un yaris estará bien pero en el corolla requerirá más rpm. Ver el archivo adjunto 14449Ver el archivo adjunto 14450
Que usen el mismo bloque no quiere decir que tenga idénticos ajustes si se monta en el Corolla. A ver qué hacen y que par y potencia le sacan. Otro factor es el tipo de batería y la potencia máxima que pueda dar y recibir (regenerar).
 
Que usen el mismo bloque no quiere decir que tenga idénticos ajustes si se monta en el Corolla. A ver qué hacen y que par y potencia le sacan. Otro factor es el tipo de batería y la potencia máxima que pueda dar y recibir (regenerar).
En un motor de gasolina atmosférico poco par van a mejorar, sobretodo con un ciclo Atkinson.

Fijate en las fichas de motores de gasolina atmosféricos, el par se mueve en cifras del mismo orden que la cilindrada en litros. Por ejemplo, un 2.0 tiene un par máximo de 200Nm, un 1.5 unos 150 Nm. Se suelen mover en ese orden. Me llamo la atención que el 1.8 de Toyota tiene unos 160 Nm, más propio de un 1.6. Ahora mirad lo que ofrece este 1.5 tendrá más potencia con otra configuración pero a base de rpm y a la gente no le gusta ver la aguja en las 5000 rpm.
 
En un motor de gasolina atmosférico poco par van a mejorar, sobretodo con un ciclo Atkinson.

Fijate en las fichas de motores de gasolina atmosféricos, el par se mueve en cifras del mismo orden que la cilindrada en litros. Por ejemplo, un 2.0 tiene un par máximo de 200Nm, un 1.5 unos 150 Nm. Se suelen mover en ese orden. Me llamo la atención que el 1.8 de Toyota tiene unos 160 Nm, más propio de un 1.6. Ahora mirad lo que ofrece este 1.5 tendrá más potencia con otra configuración pero a base de rpm y a la gente no le gusta ver la aguja en las 5000 rpm.
El 1.8 da 140 Nm de par... El coche se va a revolucionar si o si, por supuesto. Respecto al par, Toyota tiene modelos del bloque 2.5 con 210 a 240 Nm, ese 15% de diferencia que le falta al bloque del Yaris para llegar al par del 1.8 de hoy . Entre otras cosas metiendo inyección mixta directa/indirecta o mejoras de eficiencia térmica que Toyota ha ido implementando en los últimos años aparte de subir las rpm. Pero sin duda el bloque electrico es el que más juego puede dar. Yo esperaría a ver que saca Toyota con el nuevo Corolla, quizás sorprende para bien.
 
El 1.8 da 140 Nm de par... El coche se va a revolucionar si o si, por supuesto. Respecto al par, Toyota tiene modelos del bloque 2.5 con 210 a 240 Nm, ese 15% de diferencia que le falta al bloque del Yaris para llegar al par del 1.8 de hoy . Entre otras cosas metiendo inyección mixta directa/indirecta o mejoras de eficiencia térmica que Toyota ha ido implementando en los últimos años aparte de subir las rpm. Pero sin duda el bloque electrico es el que más juego puede dar. Yo esperaría a ver que saca Toyota con el nuevo Corolla, quizás sorprende para bien.
El problema es el "desequilibrio" natural de cualquier motor tricilíndrico. Y la inyección directa puede disparar el consumo con alta carga, caso del Corolla TS a poco que lo cargues en un viaje. En el motor 2.0 con inyección mixta me parece que eso pasa pocas veces porque tiene más par y más potencia a revoluciones medias pero con 1 cilindro menos el motor 1.5 necesitaría un motor eléctrico bastante potente para compensar su bajo cubicaje. La verdad es que es interesante desde el punto de vista de ingeniería como lo va a solucionar Toyota.
 
El problema es el "desequilibrio" natural de cualquier motor tricilíndrico. Y la inyección directa puede disparar el consumo con alta carga, caso del Corolla TS a poco que lo cargues en un viaje. En el motor 2.0 con inyección mixta me parece que eso pasa pocas veces porque tiene más par y más potencia a revoluciones medias pero con 1 cilindro menos el motor 1.5 necesitaría un motor eléctrico bastante potente para compensar su bajo cubicaje. La verdad es que es interesante desde el punto de vista de ingeniería como lo va a solucionar Toyota.
Bueno, si quitan el cuentarevoluciones y si el motor no se escucha a altas rpm habrán solucionado el problema.

Como equilibrado del conjunto rotante, los motores tricilindricos están más equilibrados que los de 4 en línea. Otra cosa es que las explosiones vayan más fuera de compás.
 
Al principio de presentarse el 2.0 también muchos temían un coche más falible, más brusco, etc. Ahora mismo es solo cuestión de elegir potencia, precio y consumo deseados, ambas motorizaciones del Corolla son buenas. Seguro que con el 1.5 pasará igual
 
Mi mayor duda es si realmente el 1.5 hará mejores consumos que los excelentes consumos del 1.8, en todos los escenarios. Ya que estos motores hacen buenos consumos a baja demanda, y malos a altas, y el motor de combustión en un HEV es necesario en medias y altas demandas.
 
Mi mayor duda es si realmente el 1.5 hará mejores consumos que los excelentes consumos del 1.8, en todos los escenarios. Ya que estos motores hacen buenos consumos a baja demanda, y malos a altas, y el motor de combustión en un HEV es necesario en medias y altas demandas.
Pero eso del consumo a alta demanda es de los downsized turbo. La turboalimentacion es lo que da ese comportamiento de subir par a costa de consumir más. Aquí hablamos de un tricilindrico atmosférico. Vaya que tienes un motor con menos fricción y le metes inyección directa para compensar el menor cubicaje subiendo emisiones, pero menos bruscamente que con un turbo. No veo porque no iba a gastar parecido en global.

Y, de nuevo, el factor diferencial será lo que hagan con la batería y motores eléctricos. Si se recupera más % energía en frenada el consumo en muchas circunstancias va a bajar
 
Los tríos siempre dan problemas...😆.
No tengo nada contra los motores de tres cilindros,pero lo que deciis es cierto.Vibran más,aunque hoy dia esta mas disimulado.A bajas revoluciones gastan poco,pero en la zona alta se desmadran.Por debajo de 2000rpm no hay nada,aunque en el caso del Yaris no tiene que ser un problema por el motor eléctrico.
Sonar,pues a mi me gusta como suenan,yo tengo uno en casa,sin turbo y con solo 68cv y es un molinillo.Es Toyota montado en un 107.
Fiabilidad,nada que decir el mio tiene solo 95000km,pero 15 años soportando recorridos cortos en frio,y funciona de maravilla.
Me gustan los 4 cilindros,pero claro tambien me gustan los V12 y los V8 y la tendencia manda.
Para las marcas es muy goloso desacerse de un cilindro,y mas al precio que esta el acero y el aluminio.En fin renovarse o morir...
 
La respuesta tanto a bajas como altas rpms va a depender mucho también del motor eléctrico que pongan como soporte al térmico. Si ponen un motor eléctrico que dé más par que el del corolla y una batería con mayor capacidad y con alta potencia de carga y descarga, puede que el conjunto tenga un comportamiento dinámico similar al del corolla. Y en consumos, a ver qué tal resulta. Supongo que estarán haciendo esfuerzos para afinar el diseño y optimizarlo.

Salu2.
 
He estado mirando las caracteristicas técnicas del Yaris, y la verdad que el motor parece una pequeña maravilla. Es el 2.0 pero con un cilindro menos y menos potencia por cilindro, y usa bateria de Li. El motor electrico MG2 es algo mas potente. Al comparar el propulsor completo del Yaris con el del Corolla, parece que podrian haber mejoras de eficiencia empleando ese propulsor. Seguramente sea mas barato de producir, por ser tricilindrico, y más ligero tambien.
En otros coches de segmento B y C que comparten mismo motor (VAG, PSA...) la version de segmento B y C tienen consumos muy muy parecidos y las aceleraciones son un poco mejores en el segmento B. Por supuesto tambien depende de las relaciones de cambio y los neumaticos. Las diferencias entre el 1.8 Corolla (segmento C) y 1.5 Yaris (segmento B) son mas sustanciales, lo cual parece indicar que el 1.5 montado en el Corolla podria tener consumos record y aceleraciones algo mejores.
¿Como lo veis? ¿Hay cancha para esta motorización en el Corolla?

Lo hay sin hibridar.



No creo que sea muy difícil poner el sistema híbrido del Yaris
 
Lo hay sin hibridar.



No creo que sea muy difícil poner el sistema híbrido del Yaris
Que curioso, no lo conocía. Pues 125 CV y 153 Nm de par a 4800-5000 rpm no está mal, ya es más que el 1.8 de 4 cilindros. El 0 a 100 en 12.1 s es solo 1s más lento que el 1.8 y sin hibridar.
 
Como equilibrado del conjunto rotante, los motores tricilindricos están más equilibrados que los de 4 en línea. Otra cosa es que las explosiones vayan más fuera de compás.
No entiendo lo que comentas del equilibrado del tricilíndrico. ¿Tienes algún enlace donde lo expliquen?
 
No entiendo lo que comentas del equilibrado del tricilíndrico. ¿Tienes algún enlace donde lo expliquen?
No has leído en algunos artículos que los motores de 4 cilindros en línea cuando la cilindrada es mayor de unos 2 litros se usan árboles contrarotantes? Que yo recuerde lo llevan los porsche 944, land cruiser 3.0 diesel, etc


Screenshot_20220227_180511_com.google.android.apps.docs.jpg
 
Volver
Arriba