Buenas a todos,
Pues muy contento que me ando con mi TS180 desde que me lo dieron a finales de septiembre pero como soy un tipo con mucho TOC, me daba mucha rabia tener el hueco del maletero para la rueda de repuesto desaprovechado.
Total que ando dándole vueltas con mi padre (jubileta ebanista) a ver si puedo hacer algo con espuma o velcro para llevar las 4 mierdas colocadas en el hueco (triángulos, kit pinchazos, una manta y un par de botes) y en esto que encuentra el un brico en un foro de Audi que me nos cuadra, así que os cuento la versión adaptada para nuestros Corolla:
Materiales:
1. Preparamos un molde, en mi caso lo hicimos con una tabla flexible y unas eslingas, el tamaño de la circunferencia lo cogimos simplemente de rodear una rueda de un tamaño similiar que entraba en el maletero.

El alto de la tabla son 21cm FYI.

2. Sobre una madera, ponemos un plástico (IMPORTANTE) aquí la cagamos y no forramos de plástico el interior de la madera, luego para despegar la espuma de la madera nos echamos unas risas, forrar todo lo que quieras despegar con plástico. En nuestro caso además pusimos unas maderas para mantener la forma "redonda" y que no saliera deformada la pieza

3. Hacemos cajas del tamaño que nos interese, en mi caso utilice cajas que tenía por casa y para los triángulos hice una a medida. Usar buen carton si podeis, pensar que estas cajas se van a quedar aqui ya pasiempre.


TIP: la espuma expande, rellenar las cajas con cosas duras para que no se metan para dentro cuando esta presione los costados.
4. Mejora por nuestra parte del brico original: usando tubo de manguera hemos dejado unos pasantes para poner una cuerda que permita sacar todo el conjunto con facilidad, simplemente unos tubos apoyados en una madera en el fondo y unas pequeñas tablas dentro para que la espuma no penetre.

5. Todo listo para meter espuma:

6. A RELLENAR !

TIP: la espuma expande que es una locura, como veis en la foto nosotros le metimos directamente los 4 botes.
ERROR
Eso se puso a soltar espuma por cada rendija que le dejamos. Seguramente es más "lógico" y "económico", ir poco a poco, tal vez meterle un par de botes ver cuanto rellena y si te hace falta meter mas. Al final yo calculo que al menos 1 bote se fue entero a la basura rebosado XD

Intentamos cerrar y sellar lo máximo posible, pero aun así la espuma tiene una fuerza del demonio.
7. Ahora toca esperar a que la espuma cure, segun el bote eran 2horas pero nosotros lo dejamos más de 12, sobretodo porque a las horas revisamos que aun habia partes sin curar, creemos que porque nos pasamos con la cantidad.
8. A la mañana siguiente toca desmoldar y cortar sobrantes, también le pasamos una lija para dejarlo todo igualado y fino.
Se me paso hace una foto de este paso, así que ya tengo el resultado "limpio"

Pues muy contento que me ando con mi TS180 desde que me lo dieron a finales de septiembre pero como soy un tipo con mucho TOC, me daba mucha rabia tener el hueco del maletero para la rueda de repuesto desaprovechado.
Total que ando dándole vueltas con mi padre (jubileta ebanista) a ver si puedo hacer algo con espuma o velcro para llevar las 4 mierdas colocadas en el hueco (triángulos, kit pinchazos, una manta y un par de botes) y en esto que encuentra el un brico en un foro de Audi que me nos cuadra, así que os cuento la versión adaptada para nuestros Corolla:
Materiales:
- Plásticos grandes, tipo funda de colchón > Se encuentran en cualquier contenedor de polígono
- Cajas de zapatos. > A sentimiento de las que tengas por casa
- X2 botes de Poliuretano en espuma (en mi caso use 4 y me sobró mucho) pilla 3 por si acaso > Comprados por 4€ cada uno en Leroy Merlin
- Moqueta adhesiva o moqueta normal + cola o pegamento en spray > 12€ por 2 Metros en Bauhaus, la autoadhesiva vale 30 en Norauto.
- Cartón o madera flexibles
- Cosas para hacer peso o gatos/sargentas
- Cúter o Navaja afilada
- Un bote de pintura (negra) > Yo tenia por casa pero la puedes comprar en cualquier gran superficie.
1. Preparamos un molde, en mi caso lo hicimos con una tabla flexible y unas eslingas, el tamaño de la circunferencia lo cogimos simplemente de rodear una rueda de un tamaño similiar que entraba en el maletero.

El alto de la tabla son 21cm FYI.

2. Sobre una madera, ponemos un plástico (IMPORTANTE) aquí la cagamos y no forramos de plástico el interior de la madera, luego para despegar la espuma de la madera nos echamos unas risas, forrar todo lo que quieras despegar con plástico. En nuestro caso además pusimos unas maderas para mantener la forma "redonda" y que no saliera deformada la pieza

3. Hacemos cajas del tamaño que nos interese, en mi caso utilice cajas que tenía por casa y para los triángulos hice una a medida. Usar buen carton si podeis, pensar que estas cajas se van a quedar aqui ya pasiempre.


TIP: la espuma expande, rellenar las cajas con cosas duras para que no se metan para dentro cuando esta presione los costados.
4. Mejora por nuestra parte del brico original: usando tubo de manguera hemos dejado unos pasantes para poner una cuerda que permita sacar todo el conjunto con facilidad, simplemente unos tubos apoyados en una madera en el fondo y unas pequeñas tablas dentro para que la espuma no penetre.

5. Todo listo para meter espuma:

6. A RELLENAR !

TIP: la espuma expande que es una locura, como veis en la foto nosotros le metimos directamente los 4 botes.
ERROR
Eso se puso a soltar espuma por cada rendija que le dejamos. Seguramente es más "lógico" y "económico", ir poco a poco, tal vez meterle un par de botes ver cuanto rellena y si te hace falta meter mas. Al final yo calculo que al menos 1 bote se fue entero a la basura rebosado XD

Intentamos cerrar y sellar lo máximo posible, pero aun así la espuma tiene una fuerza del demonio.
7. Ahora toca esperar a que la espuma cure, segun el bote eran 2horas pero nosotros lo dejamos más de 12, sobretodo porque a las horas revisamos que aun habia partes sin curar, creemos que porque nos pasamos con la cantidad.
8. A la mañana siguiente toca desmoldar y cortar sobrantes, también le pasamos una lija para dejarlo todo igualado y fino.
Se me paso hace una foto de este paso, así que ya tengo el resultado "limpio"

Última edición: