Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Si tu miedo es por subir una cuesta.Buenas tardes,
En la versión del Toyota Corolla TS 140H, ¿Alguien me puede indicar cuál es la potencia disponible una vez que se descarga la batería (por ejemplo una pendiente prolongada)? ¿Contaríamos solo con 98 cv? Gracias
Es mas, por lo que he leído, si te quedas sin batería del sistema híbrido estás jo...do, el coche no funciona sin carga en esa batería. Así que como dice el compañero, no te quedarás a 98cv como si sucede en otras marcas.Si tu miedo es por subir una cuesta.
No, no se agota la bateria por subir una pendiente prolongada y mantendrá las mismas prestaciones a 100 120 140 o a lo que vayas.
En toyota no existe el quedarte solo con el termico.
Siempre vas a tener el electrico y termico, en mayor o menor medida.
Básicamente es eso. Le da más caña al motor térmico, pero el coche nunca se queda sin batería de tracción.Entonces lo que pasa es que cuando queda poca batería el térmico empieza a cargarla para que suministre potencia el motor eléctrico? Perdón pero no acabo de entederlo
Buenas tardes,
En la versión del Toyota Corolla TS 140H, ¿Alguien me puede indicar cuál es la potencia disponible una vez que se descarga la batería (por ejemplo una pendiente prolongada)? ¿Contaríamos solo con 98 cv? Gracias
Hay bastantes hilos hablando de esto.
Siempre tienes la posibilidad de usar los 2 motores, aún sin bateria disponible que no es agotada, si se agotara habrá que cambiarla.
Llevamos un tercer motor que saca 50cv del de combustion para que los pueda usar el electrico y usar el par combinado para afrontar cualquier subida.
No has leido bien mi post.Esto que dices sabes que no tiene sentido.
Cuando el ICE va a tope tenemos 98cv.
Si la batería está cargada, entrega al MG2, los 42cv restantes.
Lo que dices tú, es que el MG1 genere electricidad, a partir del movimiento del ICE, para que lo utilice el MG2.
Hasta aquí, todo correcto, pero esa generación se produce a costa de que la fuerza efectiva del ICE sea menor.
En las famosos engranjes planetario, el disco del MG1 genera una resistencia (por la generación de energía), que luego llegará (con pérdidas) en el disco del MG2. Así que si la batería no entrega energía, como máximo tendremos la energía producida por el ICE (menos las pérdidas). Podremos mejorar el par, por usar la misma energía de otra forma, pero no la potencia.
Compañero te has metido en terreno prohibido jajaja.Buenas tardes,
En la versión del Toyota Corolla TS 140H, ¿Alguien me puede indicar cuál es la potencia disponible una vez que se descarga la batería (por ejemplo una pendiente prolongada)? ¿Contaríamos solo con 98 cv? Gracias
NI siquiera espera a que le quede poca. El coche está alternando continuamente entre cargar y suministrar energia. Lo normal es que esté siempre entre el 40%-60% . No recuerdo ahora a cuánto equivale cada rayita. Creo que @SevCor estuvo midiéndolo y está por ahí el mensaje con los datos.Entonces lo que pasa es que cuando queda poca batería el térmico empieza a cargarla para que suministre potencia el motor eléctrico? Perdón pero no acabo de entederlo
Pues eso, que siempre tiene carga la bateríaLo puse hace tiempo: este es el comportamiento del mío subiendo un puerto. por autovía a 120 km/h, sobre el 10% de desnivel si no recuerdo mal, a 4200-4400 rpm
Si.NI siquiera espera a que le quede poca. El coche está alternando continuamente entre cargar y suministrar energia. Lo normal es que esté siempre entre el 40%-60% . No recuerdo ahora a cuánto equivale cada rayita. Creo que @SevCor estuvo midiéndolo y está por ahí el mensaje con los datos.
En situaciones de conducción normales (incluyendo cualquier puerto de montaña) no te vas a quedar solo con el térmico. De hecho, es más fácil que notes el efecto de la altitud Influencia de los factores atmosféricos en el rendimiento de un motor atmosférico – El blog de Víctor Yepes
Bueno tras analizar unos cuantos videos y registros, voy a indicar la equivalencia de las barras de la bateria con el % soc( nivel de bateria)
0 barras nivel menos del 6%
1 barra nivel mas del 10% si va aumentando o menos del 16% si viene de decreciendo
2 barra nivel mas del 20% si va aumentando o menos del 26% si viene de decreciendo
3 barra nivel mas del 30% si va aumentando o menos del 36% si viene de decreciendo
4 barra nivel mas del 40% si va aumentando o menos del 46% si viene de decreciendo
5 barra nivel mas del 50% si va aumentando o menos del 56% si viene de decreciendo
6 barra nivel mas del 60% si va aumentando o menos del 66% si viene de decreciendo
7 barra nivel mas del 70% si va aumentando o menos del 76% si viene de decreciendo
8 barra nivel mas del 80%
Cada barra indica hasta un 14% de bateria.
Lo que no sé, si este 100% hace referencia al 100% de la batería o si es sobre el 80% gestionable.
Los valores de 0 barra 1 barra y 8 barra , no los he visto, pero por correspondencia con los otros deben de ser mas o menos así.