La respuesta objetiva que buscas es que SI,ante una demanda de potencia continúa,el coche llegaría a tirar sólo de motor de combustión.No es fácil que se de esta circunstancia en unas condiciones normales de crucero por autovías ,pero puede darse en puertos largos de nacional con adelantamientos continuos.
De qué coche vienes? Cuál es tu tipo de conducción ? Y por qué carreteras te mueves.En función de tus respuestas acertarás con un motor o con otro.
Menos mal... Alguien que comenta que con alta demanda y batería agotada, el corolla se moverá prácticamente con el motor de gasolina.
De siempre en este foro cuesta reconocer esto...
A continuación mi mensaje copiado de otro hilo, se repite la misma historia de siempre...
La gran polémica del coche híbrido de toyota...
Yo solo digo que en el mio lo noto en muchas ocasiones en carretera, con subidas fuertes prolongadas y cargado. La batería no es eterna...
No quiere decir que no tengas potencia, pero se nota como en ese momento al corolla lo va empujando prácticamente el motor de gasolina. (Sensación de ir con 98cv).
En la actualización del 140h parece ser que se habrá corregido esto o se notará menos que en el 125.
De esto se ha hablado muchísimo y hay usuarios que lo ven de una manera y otros de otra. En mi caso sé lo que llevo, y cuando la gráfica se queda en 3 líneas veo como responde el coche... También decir que en 2 líneas lo he visto muy pocas veces.
Para ver esas 2 líneas en carretera lo tendría que forzar más todavía, nosé... Pero no es plan de hacerlo al ser un coche nuevo con apenas kilómetros.
Una vez se haya recargado batería en alguna bajada frenando o en b, y la gráfica se encuentre casi al tope, hay es cuando de verdad empuja el eléctrico y se notan los 122cv.
Hablo de sensaciones al volante y desde la barra de bar como se dice... De esto uno se da cuenta al tiempo de tener y conducir el corolla, estas cosas no se notan el primer día de probarlo...
Ahora viene la pregunta... Le conviene a la toyota explicar esto al cliente...?