Primera revisión hecha en casa

  • Autor de tema Autor de tema Nep
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Yo esperaré un poco dos o tres años pero haré igual que tú.Te felicito por tu decisión...
El coche de mi mujer,una moto que tengo y mi antiguo coche los he hecho yo siempre.

yo siempre se lo hice a los coches de casa solo van al taller para cosas que no se pueden hacer por falta de tiempo, herramientas con por ejemplo la correa de distribución, un embrague pero claro al taller que que lo lleve estoy con la escopeta.
en estos momentos en casa hay Toyota Land Cruiser, Picaso 2.0 HDI, Suzuki GSR (moto) y Mini cooper 1.5 gasolina. Ya estás entretenido apuntando todos los cambios, fechas. De cada coche apuntadas las referencias de los filtros. Lo peor de todo que cada uno lleva un aceite que si no compraba un bidón de 200 litros.
 
Buenas si puedes porque tienes sitio para hacerlo intenta evitar lo de la chupadora, siempre es mejor vaciar los aceite por tornillo del carter para que salga la máxima cantidad de impurezas que estaran Posadas en Fondo del carter. Simplemente es un Consejo nada más (y)
Un saludo
Gracias por el consejo pero para mí eso es un mito, incluso con la chupadora sale más según el cárter, por dentro el carter no es plano normalmente incluso lleva bordes por dentro en la parte plana.

Y aunque no saliese todo no pasa nada , hay un filtro de aceite que por supuesto hay que cambiarlo siempre y esta para las impurezas y si se queda algo pues no pasa absolutamente nada es un motor…, jejej yo me preocupo mas por el aceite de oliva que tomo yo. En serio tengo tres coches y cambie de método hace años y sin problema y todo mucho mas cómodo.
 
Soy mecánico y tengo todas las herramientas y conocimientos para hacer yo mismo las revisiones... Pero nunca se me ocurriría perder la garantía de un coche nuevo por ahorrarme 100 €.
Lo siento pero me parece absurdo...otra cosa es después de los 4 años..
 
Soy mecánico y tengo todas las herramientas y conocimientos para hacer yo mismo las revisiones... Pero nunca se me ocurriría perder la garantía de un coche nuevo por ahorrarme 100 €.
Lo siento pero me parece absurdo...otra cosa es después de los 4 años..
Opino igual.
 
Soy mecánico y tengo todas las herramientas y conocimientos para hacer yo mismo las revisiones... Pero nunca se me ocurriría perder la garantía de un coche nuevo por ahorrarme 100 €.
Lo siento pero me parece absurdo...otra cosa es después de los 4 años..
Totalmente de acuerdo. No quiero ser pesado con el tema aunque siempre lo digo, 4 años que pueden convertirse en de 10 años de garantía , cosa que ninguna marca ofrece, siempre y cuando Toyota con el paso de los años siga manteniendo la garantía Relax.
 
En mi caso fueron 600€+IVA=726€ los cuatro mantenimientos y 4 años de garantía. Estoy de acuerdo contigo que el mantenimiento oficial es caro, muy caro y demasiado frecuente, pero a mi me dan tranquilidad esos 4 años de garantía total en un coche muy tecnológico.
Pienso lo mismo. Por lo que valen las 4 primeras no merece la pena perder la garantia...si lo pensais no es tan caro.....cubierto ante cualquier fallo....lo barato sale caro. Esto es 1 sistema hibrido que no debería fallar...pero puede fallar....yo pagaré tod@s las revisiones seguro.
 
Soy mecánico y tengo todas las herramientas y conocimientos para hacer yo mismo las revisiones... Pero nunca se me ocurriría perder la garantía de un coche nuevo por ahorrarme 100 €.
Lo siento pero me parece absurdo...otra cosa es después de los 4 años..
Yo siempre he realizado lo básico a todos los coches que he tenido,después de la garantía pero en este no merece la pena por los 10 años de garantía que te dan. En este a lo sumo puedo cambiar el filtro polen por uno mejor pero nada más.
 
Yo tb le haré el mantenimiento. Hay que tener una mínima infraestructura para colarte debajo del coche, eso sí. Pero tb me esperaré a que pasen los tres años de garantía.
 
Volver
Arriba