Schrodinger
Forero Experto
- Vehículo/s
- Corolla Sedan 125h
Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Discipula tuya veo...Es una mole en ciudad y con mala aerodinámica para alta velocidad, pero nosotros vamos a diario por autovía unos 50 km y no siempre a 120 km/h. 5,5 es lo que marca el coche en el consumo medio, no se cuan preciso será pero es lo que yo veo cuando me monto. ¿La batería en el Camry tambien es de 1,5 kwh?
Pues tienes razón, yo no me creo ninguno de los consumos que aparecen por aqui, solo me fio, y lo justo, de los que yo hago.Venga ahora decir que me he tirado 60km bajando...En la subida ha hecho 4'9l asi que tanta subida no hacía...
Me da igual si no te fias,la aplicación es lo que dice y lo cuelgo para ver si alguien se anima ha hacer lo mismo.Pues tienes razón, yo no me creo ninguno de los consumos que aparecen por aqui, solo me fio, y lo justo, de los que yo hago.
El primero que dijo que el recorrido que abre el hilo era bajada, fui yo, y me reafirmo. Poner consumos de trayectos puntuales, no es muy significativo para el calculo entre depósitos como tú mismo comentas que es lo que cuenta. Pero está bien que se vea que en determinadas condiciones el Corolla es un mechero. Eso creo que lo sabemos casi todos, incluidos los que tenemos un 180H.Me da igual si no te fias,la aplicación es lo que dice y lo cuelgo para ver si alguien se anima ha hacer lo mismo.
Siempre he dicho que para mi lo que cuenta es el consumo entre depósitos pero esta claro que se cubren distancias importantes con un consumo ridículo,y no hace falta que todo sea bajada como ha dicho alguno.
Ademas no hace falta quitar el clima,o hinchar las ruedas como pelotas de playa,para sacar estos consumos con el 125h.El 180h es otro cantar.
Esto es lo que te estoy diciendo yo hace ya tiempo pero no atiendes...Como se yo que ese consumo no es en bajada?Porque tengo que dar por bueno tu consumo y tu no el mio?En carretera nacional 80/90 ese consumo es lo mas normal de hecho homologa 3'6lEs muy fácil sacar consumos por debajo de 4 litros y no necesariamente en bajada, aquí tienes uno de mis recorridos habituales entre Alcalá y Madrid por A2 y M40:
Ver el archivo adjunto 13671
por supuesto con calefacción que el Corolla no es eléctrico para hacer tonterías.
Por A2 y M40, ¿a velocidad media de 61 km/h? Pues habría atasco o iría tras un camión. Supone ir, seguramente, a velocidades por debajo de las permitidas para esa vía. Entiendo ese consumo bajo esas circunstancias...Esto es lo que te estoy diciendo yo hace ya tiempo pero no atiendes...Como se yo que ese consumo no es en bajada?Porque tengo que dar por bueno tu consumo y tu no el mio?En carretera nacional 80/90 ese consumo es lo mas normal de hecho homologa 3'6l
Buenas conpañero. Son dos autovías/radiales (A2/M40 respectivamente) donde la velocidad máxima es 120 y, evidentemente, la mínima es 60. Si refleja velocidad media de 61 fue muy muy lento...Yo hice la mili en Navacerrada pero hace muchos años que no circulo por Madrid,entiendo que es una via de circunvalación,con lo que a 80/90/100 de marcador hacer menos de 4l es pan comido.
Te equivocas, en la M40 hay máxima de 100 cuando el tráfico denso lo permite, pero como he dicho hay una larga zona de 80 llegando al Manzanares y en la A2 pasa lo mismo en el Jarama máxima de 90. La media sale 61 (no la mínima) y es una velocidad normal en Madrid o cualquier capital teniendo en cuenta semáforos, rotondas e incorporaciones saturadas, de muy, muy lento nada, salvo como digo en esos puntos en que el tráfico te reduce la velocidad.Buenas conpañero. Son dos autovías/radiales (A2/M40 respectivamente) donde la velocidad máxima es 120 y, evidentemente, la mínima es 60. Si refleja velocidad media de 61 fue muy muy lento...
Yo no dije que tu velocidad mínima fuese 60; dije que tu media es de 61 y que la velocidad mínima de la vía debiera ser 60. Como bien describes, tuviste condiciones de retención, atascos y similares. De ahí tienes la explicación del "buen" consumo. Tu velocidad media es lenta, ya que a partir de velocidades medias superiores a 90/100 ya se nota el aumento de consumo respecto al "hábitat" natural del 125h.Te equivocas, en la M40 hay máxima de 100 cuando el tráfico denso lo permite, pero como he dicho hay una larga zona de 80 llegando al Manzanares y en la A2 pasa lo mismo en el Jarama máxima de 90. La media sale 61 (no la mínima) y es una velocidad normal en Madrid o cualquier capital teniendo en cuenta semáforos, rotondas e incorporaciones saturadas, de muy, muy lento nada, salvo como digo en esos puntos en que el tráfico te reduce la velocidad.
Da igual,al final la velocidad que llevas son eso 80/90 o sea que simplemente estas sacando los consumos homologados que como he dicho son de 3'6l.Nada espectacular.Tus consumos son normales,por el tipo de recorrido que haces.Te equivocas, en la M40 hay máxima de 100 cuando el tráfico denso lo permite, pero como he dicho hay una larga zona de 80 llegando al Manzanares y en la A2 pasa lo mismo en el Jarama máxima de 90. La media sale 61 (no la mínima) y es una velocidad normal en Madrid o cualquier capital teniendo en cuenta semáforos, rotondas e incorporaciones saturadas, de muy, muy lento nada, salvo como digo en esos puntos en que el tráfico te reduce la velocidad.
Te puedo garantizar, tras año y medio y 25.000 Km. , con mi TS 180, que el consumo medio baja hasta los 5.5 litros a los 100, con una utilización casi calcada a la tuya (90% carretera y autovía y 5% ciudad) y respetando los límites, con alguna que otra "alegría" en carretera de curvas.Trayecto por autovía de montaña con curvas limitada a 100 km/h y con bastantes tramos a 80 km/h.
Salida desde Sant Feliu de Llobregat hasta el pantano de Sau. Como había bastante niebla al llegar a Vic decidimos volver a casa, por lo tanto la ida (subida) y la vuelta (bajada) se hicieron sin parar. Ida por la AP7 y vuelta por las rondas de Barcelona. Tráfico fluido y sin retenciones (era Domingo por la mañana).
Ver el archivo adjunto 13674
Conclusión: es posible obtener consumos bajos con el 180-H TS (para el tamaño, peso y potencia del vehículo).
Actualmente, con casi 5.000 kms, el consumo medio entre depósitos es de 6,1L/100 km (según la App de Toyota es de 5,9 L/100 km).
Haciendo cálculos, el 95% de esos kms son por autopista y un 5% en urbano. Eso sí teniendo en cuenta 3 factores:
-El coche tiene 2 meses y ha trabajado solamente a temperaturas invernales.
-Los recorridos urbanos son muy cortos (menos de 10 kms y frecuentemente de 5 km), lo que penaliza mucho el consumo.
-Los consumos por autopista son a velocidades estrictamente legales (velocidad máxima 122 km/h de marcador) y respetando todas los límites de velocidad (a 100 km/h, 80 km/h, según corresponda). El sistema híbrido se adecúa bastante bien a mi estilo de conducción tranquilo y relajado.
Con un mayor rodaje del motor, en verano y haciendo recorridos urbanos más largos (o menos kms por autopista) espero que el consume baje a 5,2-5,5 L/100 km, que ya es un consumo excelente para este coche.
PD. Alguno pensará que con este tipo de kilometraje debería haber comprado un diésel... Es cierto que han surgido más viajes por autopista de los que tenía previstos inicialmente aunque tenía claro que quería un híbrido no enchufable, así que estoy contento con mi elección.