Radar delantero y la nieve

Cuando no teniamos estos sistemas no habia quejas ni problemas. Ahora que los tenemos nos hacemos dependientes de ellos cuando son una ayuda a la conducción de la que no debes fiarte nunca al 100%, tal y como pone en el manual en rojo con las letras de advertencia como en unas 100 paginas como poco…..
Si se anula el seguimiento de las lineas por falta de visibilidad, pues conduzco como llevo haciendo los ultimos 25 años, si el radar no puede “ver” temporalmente por nieve, lo desactivo y sigo conduciendo como los ultimos 25 años hasta que se pase el temporal, etc.

En fin, problemas del primer mundo
Eso es como vender humo. Tú no puedes vender un sistema que funciona MAL en condiciones de seco y directamente no funciona cuando nieva o lo hace fatal cuando llueve un poco de más y hace viento porque yo también lo he sufrido
 
Hombre yo lo decía por acabar con tu sufrimiento, tal y como esta el mercado de segunda mano no perderas mucho
Me dan 27K. He pagado 31.900€ y tiene 5 meses y 2.000 kms. Venderlo a particular no he probado pero por menos de 29900…no me sale a cuenta. Como echo de menos mi Boxster 😩
 
Estas comparando un Toyota con un Porche? Jajaja anda que...
Respecto a la venta te entiendo perfectamente, te sale más a cuenta venir aquí a hatear
Lo que me parece es que te estás pasando de la ralla sobre todo para no saber la diferencia entre un “porche” y un “porsche”.

Y si, estoy comparando un Toyota que se vende como la última maravilla tecnológica en el mundo del automóvil con un Boxster de 2007 con tecnología de 2000-2004 que era infinitamente mejor coche que el funerario que los japos hacen llamar Touring Sports.
 
Lo que me parece es que te estás pasando de la ralla sobre todo para no saber la diferencia entre un “porche” y un “porsche”.

Y si, estoy comparando un Toyota que se vende como la última maravilla tecnológica en el mundo del automóvil con un Boxster de 2007 con tecnología de 2000-2004 que era infinitamente mejor coche que el funerario que los japos hacen llamar Touring Sports.
Pero no lo probaste bien antes de comprar??
 
Estas comparando un Toyota con un Porche? Jajaja anda que...
Respecto a la venta te entiendo perfectamente, te sale más a cuenta venir aquí a hatear
Lo que me parece es que te estás pasando de la ralla sobre todo para no saber la diferencia entre un “porche” y un “porsche”. Y si, estoy comparando un Toyota que se vende como la última maravilla tecnológica con un coche de 2007 con tecnología de bastantes años antes que sinceramente le da mil vueltas al funerario que Toyota llama Touring Sport
Pero no lo probaste bien antes de comprar??
pues hombre, lo pruebas lo que lo prueba todo el mundo , no? 20’ por los alrededores del concesionario. Habíamos tenido de alquiler unos días un Yaris Cross en un viaje el año pasado y muy contentos pero la verdad que el Corolla…es una castaña. En 20’ no te das cuenta de si es buen coche o no. Te da tiempo de ver el confort de marcha y poco más. En ese sentido no tengo queja pero lo demás…tampoco es super espacioso aunque eso ya lo habíamos asumido. Tenemos un Vectra Caravan en casa de 2004 que en ese sentido es una bestia de carga. Tiene un maletero infinito
 
Lo que me parece es que te estás pasando de la ralla sobre todo para no saber la diferencia entre un “porche” y un “porsche”.

Y si, estoy comparando un Toyota que se vende como la última maravilla tecnológica en el mundo del automóvil con un Boxster de 2007 con tecnología de 2000-2004 que era infinitamente mejor coche que el funerario que los japos hacen llamar Touring Sports.
Cosas del corrector ortográfico del móvil, para que veas que las ayudas también fallan algunas veces en los móviles

Entonces esta claro que el problema es tuyo y no del coche, estas comparando un coche de lujo con un coche generalista.
Por cierto a mi tampoco me gusta la carrocería Ts, por eso mismo no la compré... Otro fallo tuyo y no de toyota.
 
Cosas del corrector ortográfico del móvil, para que veas que las ayudas también fallan algunas veces en los móviles

Entonces esta claro que el problema es tuyo y no del coche, estas comparando un coche de lujo con un coche generalista.
Por cierto a mi tampoco me gusta la carrocería Ts, por eso mismo no la compré... Otro fallo tuyo y no de toyota.
Yo no me quejo de la estética. Como ya he dicho tenemos otro “funerario” en casa. Solo pedía 2 cosas, que no se estropee como vende Toyota(véase no se estropea como que es fiable de verdad, no como la mayoría) y que funcione bien y sinceramente, ni siquiera en consumo es aceptable. En cuanto te metes en autovía…traga 2 litros menos que un Boxster de 245 CV atmosférico sin hibridación a misma velocidad.
En cuanto a coche de lujo…de nuevo se vuelve a notar que no sabes lo que dices. Un Boxster está muy lejos de ser un coche de lujo y no es más caro de mantener que un Toyota Corolla TS 200H
 
Yo no me quejo de la estética. Como ya he dicho tenemos otro “funerario” en casa. Solo pedía 2 cosas, que no se estropee como vende Toyota(véase no se estropea como que es fiable de verdad, no como la mayoría) y que funcione bien y sinceramente, ni siquiera en consumo es aceptable. En cuanto te metes en autovía…traga 2 litros menos que un Boxster de 245 CV atmosférico sin hibridación a misma velocidad.
En cuanto a coche de lujo…de nuevo se vuelve a notar que no sabes lo que dices. Un Boxster está muy lejos de ser un coche de lujo y no es más caro de mantener que un Toyota Corolla TS 200H
Ahora va a resultar que un Porsche es cosa de clase media jajaja
Te cito textualmente de Wikipedia

Porsche Boxster - Wikipedia, la enciclopedia libre
El Porsche Boxster es un automóvil deportivo de lujo con motor central-trasero producido por el fabricante alemán Porsche


En fin tío vende el toyota y te haces un favor a ti mismo y ya de paso a nosotros.
 
Es lo que me ha tocado hacer. Desconectar todos los sistemas dependientes del radar.

La cuestión no es si volver a conducir como hace 30 años. Que de ahí venimos todos en mayor o menor medida. Llevo 6 coches míos antes de este y he llevado muchos otros de diferentes épocas y varios cientos de miles de Km hechos. Me las he visto de muchos colores.
No trato de buscar palmaditas de alivio. Lo único que he tratado de mostrar es mi desacuerdo con unos sistemas que no están del todo bien diseñados de inicio.
Que en 2025 no se hayan calentado más el coco los ingenieros para solucionar este problema, después de probar el coche ellos en pruebas de invierno... Pues no me parece bien.
Cierto es que otros van peor. Que se paran o que no cargan cuando hace frío.
Y después de las cosas que ha pasado en el mundo este año, pues parece que seguimos en la época pre-ndustrial en muchos casos de nuestra vida cotidiana.
Ná más.
Si leemos las 450 páginas (no leí todas) del manual de cabo a rabo no nos atreveríamos a montarnos en el coche. Se han gastado mucho en tinta roja, si.

esto es muy facil, los aviones usan sistemas mas avanzados que un coche, de hecho los coches heredan sistemas de los aviones como el radar… tienen redundancias en todos los sistemas, radares, controladores de vuelo, balizas que les avisan del inicio de la pista y del fin de la misma, radares meteorológicos que les avisan de las turbulencias, tormentas y otras inclemencias y así un largo etcétera. Los pilotos tienen miles de horas de vuelo y sus aviones están fabricados al milímetro para que no fallen.
¿que pasa cuando, aun teniendo esos sistemas, son incapaces de aterrizar, pasar por una tormenta, despegar, etc? ¿Que pasa cuando se le congelan al avion los sensores de velocidad, viento, etc? ¿El piloto se queja de que el avión no está bien diseñado para todas las situaciones o replanifica, cambia de pista de aterrizaje, o consulta solución alternativa a tierra?

pues esto es lo mismo. Los fabricantes diseñan el coche para un uso habitual y un usuario medio tirando a mediocre 😂… si quieres que un coche funcione en todo tipo de inclemencias, sin fallos, con redundancia en sistemas y un largo etcétera de situaciones sin fallos o con una fiabilidad cercana al 100%…. Quizá hemos visto muchas peliculas… hasta los cazas, formula 1, cohetes, etc. fallan según situaciones. Y los que nos dedicamos al mundo tecnológico sabemos que jamas se para de evolucionar y mejorar….
 
Eso es como vender humo. Tú no puedes vender un sistema que funciona MAL en condiciones de seco y directamente no funciona cuando nieva o lo hace fatal cuando llueve un poco de más y hace viento porque yo también lo he sufrido
Te digo lo mismo que he dicho en mi anterior post…
 
Yo no me quejo de la estética. Como ya he dicho tenemos otro “funerario” en casa. Solo pedía 2 cosas, que no se estropee como vende Toyota(véase no se estropea como que es fiable de verdad, no como la mayoría) y que funcione bien y sinceramente, ni siquiera en consumo es aceptable. En cuanto te metes en autovía…traga 2 litros menos que un Boxster de 245 CV atmosférico sin hibridación a misma velocidad.
En cuanto a coche de lujo…de nuevo se vuelve a notar que no sabes lo que dices. Un Boxster está muy lejos de ser un coche de lujo y no es más caro de mantener que un Toyota Corolla TS 200H
Disculpa pero hasta aquí llegué. El Porshe antenimiento igual a un Toyota y consumo a igual velocidad el mismo... Por favor, un poco de seriedad aunque de caiga en piques tontos en un foro. Dando por sentado que en ciudad va a consumir más el Porshe a güevos, porque el mío 200H consume 4 y pico en atascos... no es por ná, pero es que si me dices que a 140-160 el Porshe te consume 7 litros... Me parece que colorín colorado, este hilo está cerrado, a mí interés, claro está.
 
Disculpa pero hasta aquí llegué. El Porshe antenimiento igual a un Toyota y consumo a igual velocidad el mismo... Por favor, un poco de seriedad aunque de caiga en piques tontos en un foro. Dando por sentado que en ciudad va a consumir más el Porshe a güevos, porque el mío 200H consume 4 y pico en atascos... no es por ná, pero es que si me dices que a 140-160 el Porshe te consume 7 litros... Me parece que colorín colorado, este hilo está cerrado, a mí interés, claro está.
Bueno. No voy a entrar en discusiones desde la ignorancia de quien no ha tenido uno para saber lo que cuesta mantenerlo pero ya te digo que en autovía a 120 por hora lo llevas en 8.5 litros y el TS no lo bajo de 6.5-6.7 en autopista con control de velocidad. En cuanto al mantenimiento…piensa lo que quieras, es igual de caro. Es un coche que sencillamente NO SE ESTROPEA, y los mantenimiento que pide son escasos y bastante más asequibles de lo que la mayoría pensáis.
 
Todos los vehículos modernos que llevan los radares en el morro tienen algún problema de este tipo u otro, que cosas tienen los avances verdad...
Son asistentes a la conducción, si no los puedes usar en X momento del viaje como fue tu caso con la nieve, pues oye, es lo que hay ¿o pensabas que conducía solo aunque cruzaras la Filomena? De verdad, algunos espero que sepáis hacer algo mas que críticas tontas en la vida.
 
muy buenas otra vez, yo voy a poner el ejemplo de cuando trabaje en la empresa alquiler de coches que he conducido todos los coches con todos los sistemas del mundo de todas las marcas.

me pasó con un Mercedes clase e de estos de la doble pantallita súper moderno subiendo de Vitoria en pleno invierno me falló el sistema de infoentretenimiento y me quedé sin calefacción, sin velocímetro y sin ningún tipo de ayuda a la conducción y conseguí llegar a mi destino con mucho cuidado al final el velocímetro más o menos me marcaba y me pude hacer una idea de la velocidad pero sin calefacción.

con un Volvo de repente un fallo eléctrico y me dejó con la dirección dura cuando fueron a llevarlo a taller se había arreglado habría sido un fallo puntual.

y así te puedo resumir un montón de marcas y de problemas, lo que no es normal es que por un fallo puntual de algo que seguramente ya lo hayan barajado los ingenieros digamos que ya es una m***** el sistema y todo pues no, si estabas contento con tu Porsche pues haberte lo quedado y como te dicen los compañeros véndelo si no te gusta Toyota.

es mejor comprarse un coche de cualquier otra marca en la cual vas a hacer cualquier tontería y no tiene sitio ni para meter un imán que tienes que desmontar casi medio coche para cambiar un filtro..... o mejor Hyundai Kia que cuando la batería híbrida muere te quedas funcionando con el motor térmico y si es una cuesta arriba búscate la vida y aún así es una mala marca por el problema que tienen los híbridos y ya no hablemos de los eléctricos. pues no es una mala marca y hace buenos coches.

es que si nos ponemos a ver cada marca que tiene bueno y que tiene malo todas tienen algo y si quieres algo que funcione 100% a la perfección y que no de nunca ningún fallo eso no existe todas tienen problemas en un lado o en otro o en varios.

respecto a los consumos yo llevo un motor 140 también es touring Sport y la media es 5 litros o 5.5 en viaje largos claro también depende si voy cargado con amigos y el maletero a tope ahí me sube a seis pero si el coche es un tragon.

yo sinceramente estoy contento con mi coche cómo funciona y cómo me responde por eso compré Toyota porque sé que es un motor fácil de mantener y que no da problemas todo lo demás me sobra no necesito un coche que parezca un puticlub, no necesito una pantalla enorme con multitud de opciones... necesito un coche que me lleve del punto A al B que tiene una pantalla me vale con conectar el móvil y funciona, la climatización tiene un módulo específico, y el infoentretenimiento sencillo y funcional para qué más para que se joda en unos años y haya que soltar una pasta.....

yo de verdad cada día flipo más cuando la gente valora los coches por sus sistemas de conducción o por si lleva más luces o más opciones de personalización en la pantalla y no se valora que dure en el tiempo y no nos cueste un riñón si se rompe algo.....
 
Última edición:
Bueno. No voy a entrar en discusiones desde la ignorancia de quien no ha tenido uno para saber lo que cuesta mantenerlo pero ya te digo que en autovía a 120 por hora lo llevas en 8.5 litros y el TS no lo bajo de 6.5-6.7 en autopista con control de velocidad. En cuanto al mantenimiento…piensa lo que quieras, es igual de caro. Es un coche que sencillamente NO SE ESTROPEA, y los mantenimiento que pide son escasos y bastante más asequibles de lo que la mayoría pensáis.
Sí, yo no lo he tenido, pero además de tener amistades tengo raciocinio y no, no cuesta igual mantener un Porshe, un Ferrari, un Audi, un Mercedes, un Renault, un Peugeot, un Toyota... No, no cuestan lo mismo ni piezas, ni mano de obra, ni una cubierta, ni una cerradura... Y ya de consumos no hablemos, igual que de ignorancia, mejor no hablemos.
 
Lo que me parece es que te estás pasando de la ralla sobre todo para no saber la diferencia entre un “porche” y un “porsche”.

Y si, estoy comparando un Toyota que se vende como la última maravilla tecnológica en el mundo del automóvil con un Boxster de 2007 con tecnología de 2000-2004 que era infinitamente mejor coche que el funerario que los japos hacen llamar Touring Sports.

A mi me parece que tampoco tu conoces la diferencia entre "raya" y "ralla"
 
Lo que me parece es que te estás pasando de la ralla sobre todo para no saber la diferencia entre un “porche” y un “porsche”.

Y si, estoy comparando un Toyota que se vende como la última maravilla tecnológica en el mundo del automóvil con un Boxster de 2007 con tecnología de 2000-2004 que era infinitamente mejor coche que el funerario que los japos hacen llamar Touring Sports.
Y no, no se vende como la última maravilla tecnológica, se vende como un coche que con quizás menos virguerías que uno europeo de la misma categoría, no tienes que venderlo a los 6 años porque el motor es una mierda que te deja tirado cada dos por tres, por ejemplo, Peugeot.
 
Y no, no se vende como la última maravilla tecnológica, se vende como un coche que con quizás menos virguerías que uno europeo de la misma categoría, no tienes que venderlo a los 6 años porque el motor es una mierda que te deja tirado cada dos por tres, por ejemplo, Peugeot.
y habrá que ver qué tal salen los chinos porque yo tengo algún conocido y de momento muy contento no está yo creo que todos al final compramos este coche por su fiabilidad y robustez que es por lo que hemos gastado el dinero no en un pudretech
 
Bueno. No voy a entrar en discusiones desde la ignorancia de quien no ha tenido uno para saber lo que cuesta mantenerlo pero ya te digo que en autovía a 120 por hora lo llevas en 8.5 litros y el TS no lo bajo de 6.5-6.7 en autopista con control de velocidad. En cuanto al mantenimiento…piensa lo que quieras, es igual de caro. Es un coche que sencillamente NO SE ESTROPEA, y los mantenimiento que pide son escasos y bastante más asequibles de lo que la mayoría pensáis.
Y para muestra, un botón. Un propietario super contento defiende y habla EN 2008 de mantenimientos del coche y... Compara tú los precios con Toyota en 2025 antes y después hablas de ignorancia.
¿Seguro que has tenido un Porshe?

Cito textualmente e insisto, en 2008:

  • yo tengo un 986 s del 2002.

    el mantenimiento es sencillo....excepto el tema del lugar del motor, pero vamos, cualquier mecanico inutil con el manual te retira la capota para acceder al motor.

    las revisiones en la porsche son de 2 tipos, cada 20000 km o un año, y se van alternando, la pequeña unos 450 euros, la grande unos 900....pero esas mismas revisiones en talleres especializados no oficiales (hay talleres especializados unicamente en porsche , que trabajan mejor que la casa, y sus revisiones son iguales y no anulan garantia, eso si, no puedes aumentar la garantia porsche aproved posteriormente) sale la pequeña por unos 150 y la grande por 300.

    el aceite oficial es mobil 1 0-40, usa 9 litros, y es lo unico de la revision que sale caro.


    los filtros a precio de citroen o renault, nada caros, pastillas de freno normalitas, discos un 50 % mas caros, eso si duran una eternidad, es fiable, y su averia mas comun es el fallo del RMS, una junta de aceite que suele fallar sobre los 100000 km arriba o abajo...aunque puede no fallar nunca, su precio es de unos 350 euros, aunque ese fallo se ha evitado en los nuevos modelos del 987 y era mas comun en las primeras versiones del 986, sobre todo el soul, pero yo no me fiaria, es bastante generalizado.

    hay correa de servicio como todos los coches y es barata de cambiar, pero de distribucion hay cadena que no se cambia (aunque no cuesta nada revisarla de vez en cuando)

    las bujias cada 80000 km creo que era, la suspension si es carilla, prepara unos 1000 o 1200 cuando toque, aunque aguanta bastante bien, no es excesivamente dura como suele ser habitual en estos coches (aunque si mas que en un coche normal), y filtra bastante bien

    el mio esta asegurado a todo riesgo con franquicia de 200 euros por 1020 euros.

    las gomas, si no cambias la medida es de 17 (205-55-17 alante y 255-45-17 detras), por lo menos en el mio, las del nuevo boxster normal creo que es 18, pero nada descabellado, su cambio por una buena marca sale por unos 1000 las 4 y no gasta una barbaridad precisamente, ademas gasta muy uniforme.

    el consumo es muy variable dependiendo de como lo uses, en carretera he hecho medias de 8,5 a 130 en viajes, y con cierta alegria de 12 o 13, en ciudad es facil alcanzar los 15 aunque no hagas nada, y en conduccion deportiva, de 18 no bajaras... mis medias andan entre 10,5 y 14,5 cuando hago mucha ciudad..el boxster 987 que no sea el s calcula que puede gastarte un litro y medio menos de media.

    del boxster siempre se ha dicho que es un deportivo que parece imposible de mantener, y al final es el mas rentable del mercado, y es cierto, se de uno que se gasto bastante mas con su celica que con su boxster, y muy pocos usuarios descontentos (mas bien ninguno).

    el gran problema que puedes tener son dos, cambiar la caja de cambios (ojo, no el embrague) que sale por unos 3000 el manual y 5500 el automatico, el cual es encima bastante peor y menos fiable, y por supuesto el motor, en la porsche te cobraran unos 12000 euros, y encima no sera nuevo, sino descartado de fabrica y restructurado...pero son dos averias que dificilmente veras a menos que no quieras tu coche y seas un manazas.

    cambiar un motor de capota cuesta unos 200 euros, unos 400 un elevalunas, unos 650 ambos faros de xenon, unos 500 la luna.....en fin, nada excesivo, mas barato incluso que un serie 3 normalito
 
Volver
Arriba