Es lo que me ha tocado hacer. Desconectar todos los sistemas dependientes del radar.
La cuestión no es si volver a conducir como hace 30 años. Que de ahí venimos todos en mayor o menor medida. Llevo 6 coches míos antes de este y he llevado muchos otros de diferentes épocas y varios cientos de miles de Km hechos. Me las he visto de muchos colores.
No trato de buscar palmaditas de alivio. Lo único que he tratado de mostrar es mi desacuerdo con unos sistemas que no están del todo bien diseñados de inicio.
Que en 2025 no se hayan calentado más el coco los ingenieros para solucionar este problema, después de probar el coche ellos en pruebas de invierno... Pues no me parece bien.
Cierto es que otros van peor. Que se paran o que no cargan cuando hace frío.
Y después de las cosas que ha pasado en el mundo este año, pues parece que seguimos en la época pre-ndustrial en muchos casos de nuestra vida cotidiana.
Ná más.
Si leemos las 450 páginas (no leí todas) del manual de cabo a rabo no nos atreveríamos a montarnos en el coche. Se han gastado mucho en tinta roja, si.
esto es muy facil, los aviones usan sistemas mas avanzados que un coche, de hecho los coches heredan sistemas de los aviones como el radar… tienen redundancias en todos los sistemas, radares, controladores de vuelo, balizas que les avisan del inicio de la pista y del fin de la misma, radares meteorológicos que les avisan de las turbulencias, tormentas y otras inclemencias y así un largo etcétera. Los pilotos tienen miles de horas de vuelo y sus aviones están fabricados al milímetro para que no fallen.
¿que pasa cuando, aun teniendo esos sistemas, son incapaces de aterrizar, pasar por una tormenta, despegar, etc? ¿Que pasa cuando se le congelan al avion los sensores de velocidad, viento, etc? ¿El piloto se queja de que el avión no está bien diseñado para todas las situaciones o replanifica, cambia de pista de aterrizaje, o consulta solución alternativa a tierra?
pues esto es lo mismo. Los fabricantes diseñan el coche para un uso habitual y un usuario medio tirando a mediocre

… si quieres que un coche funcione en todo tipo de inclemencias, sin fallos, con redundancia en sistemas y un largo etcétera de situaciones sin fallos o con una fiabilidad cercana al 100%…. Quizá hemos visto muchas peliculas… hasta los cazas, formula 1, cohetes, etc. fallan según situaciones. Y los que nos dedicamos al mundo tecnológico sabemos que jamas se para de evolucionar y mejorar….