Hablar de microhibridos es como no hablar de nada, porque ni son híbridos ni son eco ni leches, tanto será que los micro o mild hybrid van a llevar en 2021 la pegatina D, y les quitan la ECO, y la compartirán con los coches convencionales euro 6-D.
Lo mismo pasa con híbridos enchufables, pasan de etiqueta 0 a ECO. Los únicos que se quedan donde están son los HEV, que realizan correctamente su funcionalidad.
Respecto a un coche de 30.000 euros y la franja premium. Antes de coger el toyota estuvimos mirando BMW, ya que cuando lo del covid los trabajadores de la sanidad les hacían descuentos bastabte salvajes en la compra de un coche. Concretamente en el serie2 gran tourer tenia un 40%, pasaba de unos 30.000 euros del básico de gama a 18.000 euros. Motor de 135cv (más o menos eran esos) y la versión diesel, costaba algo más pero es para hacer kilómetros. Me puse a mirar lo que traía de seria, teniendo en cuenta que los extras no tienen descuentos equipando un poco, que tenga AA, techo panoramico, algún asistente, y diversas pajaritas, el coche salía por más de 30.000 euros. Que los acabados toda la calidad que quieras, pero los mantenimientos de más tarde los pagaba rita la cantaora. No merecía la pena! Estaba dispuesto a gastar 30 000 en un coche, pero quería una elección bien pensada.
Kia proceed, lo valoré y me gustó mucho, la versión de 204cv, pero sus 8 a 9 litros de consumo me parecían demasiado. Luego estaban teniendo muchos usuarios con la caja dsg, que en la marcha más larga daba tirones.
Al final claro que vas a encontrar coches premium de 30.000 euros, un mercedes clase A motor y equipamiento básico, Audi A3 pelado, y demas. Y no estoy citando coches que traigan un sinfín de comodidades tecnológicas y tecnología punta. El mercedes hablamos de motorizaciones renault, con tracción delantera, sin asistentes, sin sensores, sin cámara, sin sensor de lluvia ni luces, sin android auto, sin navegador, y puedl seguir con los SIN.
Bajo mi punto de vista, prefiero coger un coche que cubra mis necesidades de confort, una carrocería familiar con maletero grande y espacio en plazas traseras, y que por el precio de esos básicos, me lo pongan todo. No será un audi, no tendrá unos acabados y calidades soberbios pero me gusta viajar cómodo, viajo mucho, y no me sobra los lereles.
Un PHEV es una opción? Pues es personal y depende las exigencias de cada uno, si el 90% de los kms que hagas son trayectos de menos de 100km ida y vuelta y carga en casa, pues es una opción muy buena. Si piensas hacer cas la mitad de los kms del coche en viajes largos de largas tiradas o no tienes punto de recarga en casa, pues ya es más de pensarlo.
Esto es lectura para el trono. Menudo ladrillo!