Regulación tornillo mariposa y problema..

Si quieres puedes probar con algun compuesto limpia inyectores primero y así te ahorras y ves si notas algun cambio.
existen muchas marcas.
.
No se donde vives pero aqui no es dificil encontrar un taller donde te lo hagan.
 
epepsedan ya e probado más de 1 vez a echarle los típicos limpia inyectores, de diferentes marcas y sigue haciendo lo mismo. Vivo en la isla de Gran Canaria, no se si alguno de este foro sois de las islas Canarias o sois todos de afuera de península...

¿Algo más que deba mirar, limpiar o comprobar?..

Espero respuestas, gracias...
 
Buenas tardes, respondo por orden...

Kaiser84 -> La sonda lambda tenía ganas de sacarla para limpiarla lo que se pueda (ya que como no se si esta rota o no), para no ponerla nueva porque si sabes..

Respecto al catalizador intentaré darle unos golpes a ver si escucho algo suelto, si estuviese taponado (eso no se ve a no ser que lo saques ¿no?)..

Ya lo de los colectores es algo más "complicado" creo yo, intentaré echarle un vistazo a ver..

El sensor MAP ¿es este sensor de aquí no?, el que esta rodeado en ROJO..

Ver el archivo adjunto 13042

Ya e probado a desconectarlo y cambia el comportamiento del motor, se me apagaba o se quedaba cabeceando el motor, comentar que dicho sensor con cuidado le e dado 2 o 3 veces por el agujero que tiene con el limpia contactos para ver si salía suciedad...

epepsedan-> Los inyectores no e mirado nada, ¿como los compruebo?, decir que por curiosidad e ido a preguntar si los limpian y me dicen que solamente existe 1 sitio en la isla donde vivo que los limpia (no se el precio ni el método que utiliza)..

Sergiosanz95-> Si, la verdad que cuido bastante el coche, gracias :oops:. Si te digo que ya e pasado por 2 o 3 talleres (uno de ellos al de Toyota oficial) y me dicen que los tirones que da el coche son normales, que a estos modelos de mi coche son normales, me quede sorprendido y a la vez indignado con eso de que es normal que el coche haga esos tirones. Las bujías las cambie hace nada, unos 1.000km por hay y sigue igual..

Espero respuestas lo antes posible por favor, mañana tengo el día libre y quiero intentar aprovechar para investigar un poco en el coche..

Gracias, un saludo...

Menudo son los talleres de Toyota, para no trabajar….
 
Al compi le va el Detail, tiene todo el motor acondicionado y todo!!

Sobre el sensor MAP, pues como cada marca y modelo tiene el sensor en un sitio, no te puedo decir, por que llevo 9 meses con el Toyota nuevo.

Sobre la Lambda, por lo que vale una nueva.... yo la cambiaba y más si nunca se ha hecho.

Estos problemas suelen ser muy complicados y los talleres suelen decir.... vamos a esperar a que de algun síntoma más gordo y saber por donde tirar, por que es algo leve en el sentido que la ECU no de error.

Las bujías las tendrás nuevas, pero.... las has sacado a ver si tienen algun color raro?

He visto tirones que se han solucionado cambiando el filtro del gasoil/gasolina, otros haciendo una limpieza del aforador y demás del depósito... otros con la Lambda...

En fin, ya sé que es más fácil decirlo que hacerlo, pero.. ten paciencia.
 
Kaiser84, la verdad que me gusta cuidar el coche (a pesar de tener casi 24 años) intento mantenerlo como el primer día, NUNCA me a dejado tirado en la carretera..

Sobre el sensor MAP es el que te dije en la foto, lo e limpiado como puedo, ya que no se desarma y solo tiene 1 orificio (que es donde va enchufada la manguera) pues ese orificio le eche limpiador de contactos a ver si salía basura y aparentemente salió limpio y si lo desconecto pues el coche se para o se queda cabeceando.. Deduzco que esta BIEN dicho sensor, ya que si no, no notaria ningún cambio..

Sobre la sonda Lambda iba a probar a limpiarla, ya que NUNCA que yo recuerde se a cambiado ni limpiado y ya con 455.000km no debe de estar nueva ni limpia jejeje..

Es que a ver en parte entiendo a los talleres, pero en otra parte, no pueden decirme el coche es normal que haga eso, porque un coche dando tirones NO es normal... Efectivamente la ECU no da error ninguno...

Las bujías mañana a ver si las saco (aunque tiene 1.000km mas o menos), y les saco fotos a ver como están...

El filtro de gasolina también se lo e cambiado más de 1 vez y todo sigue igual.. ¿a que te refieres con el aforador y el depósito?...

Tengo bastante paciencia jaja, pero es que me pone de los nervios los tirones, si el coche estuviera echo polvo (todo oxidado, todo rozado por fuera de chapa, el motor estuviera mal en el sentido de perdiendo por todos lados) pues mira igual no me preocupaba tanto y lo mandaba al carajo, y me compraba otro nuevo o de segunda mano.. Pero la rabia es que el coche esta cuidado y "nuevo" para mi, y me da pena quitármelo.. Encima estos coches TODO el mundo lo dice, salieron muy buenos, duran muchos kilómetros y taxistas con el han echo 1 millón de kilómetros, pero claro yo tengo este problema a ver si lo soluciono algún día o me aburro de el primero...

Espero respuestas...

Gracias, un saludo...
 
No te aburras hombre, que esto te hace revisar el coche y no va mal hacerlo.
Pues si ese era el MAP y al desconectarlo va peor, ese no es el problema.
La Lambda, cámbiala, vale 4 perras y no te va a ir mal hacerlo.

En el depósito del coche está el aforador/bomba de combustible, es un conjunto que a veces se suele ensuciar y no envía bien la gasolina a determinadas RPM y puede provocar tirones.
Mírate algún vídeo...
 
Kaiser84.. Espero no aburrirme antes de solucionar el problema.. Efectivamente ese es el sensor MAP y descarto que este mal, al menos eso parece.. Respecto a la sonda lambda a ver si la limpio o la cambio...

Respecto al aforador/bomba de combustible ya e visto algún video y veo que es un trabajo del que quizás no sea capaz de hacer más que por herramientas por desconocimiento de desarmar todo eso.. Aunque probablemente si eso tiene un filtro este sucio ya que NUNCA se ha sacado.. Pero creo que de momento ese paso lo voy a dejar ya que no me atrevo a hacerlo..

Espero respuestas...

Gracias, un saludo..
 
Buenas tardes, mi nombre es Jesús, esta es mi primera duda.

Tengo un Toyota Corolla del año 1997, motor de gasolina, 4E-FE, 1.3 de 86CV, con casi 452.000 kilómetros.

La cosa es que no se si tengo bien regulado el tornillo (RODEADO DE AZUL EN LA IMAGEN) que ajusta la mariposa abierta cuando NO tocas el acelerador con el pedal (con el pie). No se si la regulación de dicho tornillo (RODEADO DE ROJO EN LA IMAGEN) se hace con alguna medición o un juego de galgas, me imagino que eso debe de tener una distancia entre el tornillo y el tope de la pieza negra esa.

Ver el archivo adjunto 12049

Lo síntomas que noto son:

1. Cuando lo pongo en marcha, en vez de por ejemplo ponerse a 1.200 rpm (en frío) y ir bajando a medida que el coche va calentando (creo que es lo lógico), pues no pasa así. Lo pongo en marcha (en frío) se queda a lo mejor en 900 rpm y después sube un poco y vuelve a bajar cuando ya esta caliente.

2. Cuando lo pongo en marcha en frío, meto 1º y salgo (hablo de que no espero ni 1 segundo a que caliente), si acelero, suelto el acelerador (porque a lo mejor el coche de delante frena) y vuelvo a acelerar (porque el coche de delante vuelve a seguir), pues mi coche da cabezazos, aunque valla en 2º acelere, suelte y acelere de nuevo.

Ya en caliente la cosa casi no se percibe, salvo algo puntual en algún punto en concreto de revoluciones, pero siempre ocurre por debajo de las 2.200 rpm.

Ya e cambiado: bujías, filtro de gasolina, filtro del aire, cables de bujías, se a limpiado toda la admisión, se a limpiado la válvula de relentin, etc..

Lo que nunca e cambiado a sido: bobinas (lleva 2), sensores.. Hablo de lo más "barato", que creo que pueda ser. No creo que sea inyectores u otras cosas.

Espero que me podáis echar una mano, el coche para los casi 452.000 km y casi 24 años que tiene esta nuevo.

Saludos compis, espero respuestas lo antes posible.

Gracias.
Hola buenas,ten en cuenta la opinión de los compañeros pero yo te doy la mia que en casos como el tuyo con un motor con este kilometrage pueden ser muchas cosas.
Dicho esto,el tema de las bobinas puede ser,pero en caso de serlo,te fallaría tanto en frio como en caliente.Una bobina al ser una pieza electrica si da fallo lo da en toda circunstancia.
Al ser en frio,y por lo que dices afecta al ralentí parece ser un problema de mezcla aire/gasolina,por eso tambien cuando aceleras en segunda en frio te da tirones.
Yo buscaria por ahí.Parece ser un problema con el "starter" lo que regula la mezcla aire/combustible en frio.
Prueba de conseguir el manual de taller de tu motor,no creo que sea muy difícil siendo un motor ya viejo...
Vale la pena conservar una joya tan longeva.
Saludos!
 
Perdona,con esos km,puede que tambien esten sucios los injectores.Como te han dicho prueba con un buen limpiainjectores a ver si notas algo.
 
Buenos días Schrodinger...

Si por supuesto que estoy abierto a las opiniones de cualquier compañero del foro.. Es verdad que al tener tantos kilómetros el coche (455.000km), puede tener muchas cosas sucias, apunto de romperse o no se... El tema de las bobinas ya lo descarto porque se las puse NUEVAS hace menos de 1 mes.. El fallo de los tirones se nota más en frio, pero en caliente también me los da (aunque menos bruscos)..

1. ¿A que te refieres con el starter?, no se que es eso..

E estado mirando por internet pero no logro ver el manual de taller de mi motor (Toyota Corolla 4E-FE, año 1997), a ver si algún compañero lo encuentra y me hace el favor..

De momento estoy dispuesto a conservar esta joya de coche, ya que es 100% japonés, además de estar en buen estado tanto por fuera de chapa/pintura como interior.. Pero me tiene loco los tirones esos, que hacen, que no conduzcas cómodo en determinadas ocasiones y te ponga de los nervios, teniendo que subir el coche de revoluciones o pisar embrague cuando no hace falta para camuflar esos tirones..

Hoy e tenido un rato libre, así que me e puesto a buscar el sensor del cigüeñal, lo e localizado, pero esta muy difícil de sacar, esta justo detrás de una polea.. Tendría que desarmar "medio coche" como quien dice, para poder sacarlo.. Así que e desistido de hacerlo, ya que no dispongo de herramientas ni conocimientos de colocar otra vez las correas en su sitio..

A parte e probado el sensor TPS y aparentemente funciona bien.. Con el coche en marcha, pero en relentin sin pisar acelerador daba sobre 0,59V (en el video de abajo dice el tío que debe de dar 0,5V) y con el acelerador al máximo daba sobre 3 y algo Voltios.. Viendo videos por internet, por ejemplo este vídeo..
..Pero en el video al tío le da más de 3 y algo, le da casi 5V.. Entonces estoy en duda de porque el mío da 3 y algo voltios nada más, si es porque cada TPS tiene su voltaje o si esta mal..

Sin más, e dejado de probar cosas, ya que no e tenido más tiempo..

Escucho más opiniones..

Gracias, un saludo..
 
El starter,hace muchísimo que es automático,pero antiguamente era manual.Hablo de coches con carburador,cuando llego la injeccion paso a ser automatico.Regula la mezcla de aire/gasolina con el motor frio,facilitando el arranque y los primeros km de uso.
Con 455000km puede ser un problema de carbonilla en las valvulas aunque dudo que sea en las de admision,pues la injeccion indirecta las mantiene limpias al mojarse con gasolina a cada injeccion.Apostaria por las de escape.
Si descartas el problema eléctrico,bobinas,bujias,cables de bujia,etc...
Injeccion,entrada de aire,o problemas de llegada de combustible por bomba de gasolina, por ejemplo,solo queda que el motor este sucio por dentro que con semejante kilometraje sería hasta normal.
 
Schrodinger,dicho eso del starter, ¿es alguna pieza o hablamos de que todo se maneja interiormente por centralita, es decir que no existe pieza física de starter?..

¿Te refieres que puede haber alguna válvula de escape sucia o trancada?, si fuese así, ¿los tirones podría ser por eso?..

Ahora mismo lo que descarto es: bujías, bobinas, filtro de aire, filtro de gasolina, cables de bujías, agua radiador, aceite, filtro de aceite y demás...

La inyección te referirás a los inyectores supongo yo, cosa que no e comprobado, ya que solamente le e echado más de 1 vez el típico bote limpia inyectores de diferentes marcas y no veo que haga nada, sigue igual los tirones..

Entrada de aire no se como comprobar eso, ya que a simple vista todos los tubos que veo, los veo bien, no los veo rajados ni nada..

La bomba de gasolina no la e comprobado, pero la bomba de gasolina si estuviera mal, ¿no fallaría siempre? pregunto yo desde mi ignorancia, ¿o puede ser que falle a determinadas revoluciones?, la bomba de gasolina de mi coche la tengo localizada, debajo del sillón trasero, justo en el lado izquierdo, lado del conductor.. Pero solo accedo a ella para conectar o desconectar los cables, ya que dicha bomba tiene una junta, la cual creo recordar que se despega toda si la quitas para poder sacar lo que es la bomba de gasolina en si.. E visto por internet que puede tener un filtro dicha bomba/obturador, no se si todas lo tienen o solo algunas..

Ya que el motor este sucio por dentro es casi seguro jajaja, pero ya meterme en reparaciones de abrir motor y demás me lo pensaría.. Ahora mismo lo que para mi es viable (hablando de dinero y de quedarme con el coche o quitarlo) es reparar lo que se vea, lo de exterior, es decir algo que pueda cambiar yo mismo o que si lo llevo a un taller sea algo "rápido".. Si ya llegados a un punto tuviera que abrir el motor para algo, sin encima estar seguro al 100% de que sea eso lo que este mal, creo que lo dejaría tal cual esta..

Espero respuestas..

Gracias, un saludo..
 
Schrodinger,dicho eso del starter, ¿es alguna pieza o hablamos de que todo se maneja interiormente por centralita, es decir que no existe pieza física de starter?..

¿Te refieres que puede haber alguna válvula de escape sucia o trancada?, si fuese así, ¿los tirones podría ser por eso?..

Ahora mismo lo que descarto es: bujías, bobinas, filtro de aire, filtro de gasolina, cables de bujías, agua radiador, aceite, filtro de aceite y demás...

La inyección te referirás a los inyectores supongo yo, cosa que no e comprobado, ya que solamente le e echado más de 1 vez el típico bote limpia inyectores de diferentes marcas y no veo que haga nada, sigue igual los tirones..

Entra de aire no se como comprobar eso, ya que a simple vista todos los tubos que veo, los veo bien, no los veo rajados ni nada..

La bomba de gasolina no la e comprobado, pero la bomba de gasolina si estuviera mal, ¿no fallaría siempre? pregunto yo desde mi ignorancia, ¿o puede ser que falle a determinadas revoluciones?, la bomba de gasolina de mi coche la tengo localizada, debajo del sillón trasero, justo en el lado izquierdo, lado del conductor.. Pero solo accedo a ella para conectar o desconectar los cables, ya que dicha bomba tiene una junta, la cual creo recordar que se despega toda si la quitas para poder sacar lo que es la bomba de gasolina en si.. E visto por internet que puede tener un filtro dicha bomba/obturador, no se si todas lo tienen o solo algunas..

Ya que el motor este sucio por dentro es casi seguro jajaja, pero ya meterme en reparaciones de abrir motor y demás me lo pensaría.. Ahora mismo lo que viable (hablando de dinero y de quedarme con el coche o quitarlo) es reparar lo que se vea, lo de exterior, es decir algo que pueda cambiar yo mismo o que si lo llevo a un taller sea algo "rápido".. Si ya llegados a un punto tuviera que abrir el motor para algo, sin encima estar seguro al 100% de que sea eso lo que este mal, creo que lo dejaría tal cual esta..

Espero respuestas..

Gracias, un saludo..
 
Lo regula la centralita,por la info de la sonda lambda y el sensor map.Alguno de las dos puede estar dando codigos erroneos.
Exactamente no se como va,de la parte mecánica no paso,la electrónica no es lo
mio.Lo extraño,por eso creo que no es eso,es que de ser asi se te encenderia la luz chek motor,la que es un motorcito naranja.
Por eso creo que tu problema mecánico.
No soy mecánico, simplemente aficionado.
 
Lo regula la centralita,por la info de la sonda lambda y el sensor map.Alguno de las dos puede estar dando codigos erroneos.
Exactamente no se como va,de la parte mecánica no paso,la electrónica no es lo
mio.Lo extraño,por eso creo que no es eso,es que de ser asi se te encenderia la luz chek motor,la que es un motorcito naranja.
Por eso creo que tu problema mecánico.
No soy mecánico, simplemente aficionado.
En coches con antigüedad como el tuyo,cuando una de estas cosas fallaba,bobinas,cables,sondas,sensores etc...El check motor se quedaba encendido,y solo podía ser eso,no como ahora que pueden ser miles de cosas
 
Buenas tardes Schrodinger...

De momento no se me a encendido la luz de chek motor (la naranja).. por eso decía de que a lo mejor no es nada roto, si no sucio o falta de ajuste en algo (parte mecánica como tu dices).. Entonces por eso ahora mismo estoy dando "palos de ciego", es decir mirando cosas que puedo hacer yo mismo, limpiando lo que veo o puedo, comprobando como se y como puedo las cosas.. Y la verdad que poco más puedo hacer, si no compro cosas nuevas y las voy cambiando, pero claro esa opción es si me sobrara el dinero jaja, lamentablemente no dispongo de dinero para estar comprando cosas por comprar sin saber.. Creo que si es algo sucio o algún ajuste de mecánica, algún día daré con ello..

A ver si algún forero de aquí lee mi problema y da la casualidad que a esa persona u otra persona que el conoce le a pasado lo mismo que a mi..

Mientras a seguir intentando dar con el problema, a ver si me ayudáis entre todos..

Muchas gracias por vuestra ayuda, espero seguir recibiendo mas respuestas..

Un saludo...
 
Buenas tardes Schrodinger...

De momento no se me a encendido la luz de chek motor (la naranja).. por eso decía de que a lo mejor no es nada roto, si no sucio o falta de ajuste en algo (parte mecánica como tu dices).. Entonces por eso ahora mismo estoy dando "palos de ciego", es decir mirando cosas que puedo hacer yo mismo, limpiando lo que veo o puedo, comprobando como se y como puedo las cosas.. Y la verdad que poco más puedo hacer, si no compro cosas nuevas y las voy cambiando, pero claro esa opción es si me sobrara el dinero jaja, lamentablemente no dispongo de dinero para estar comprando cosas por comprar sin saber.. Creo que si es algo sucio o algún ajuste de mecánica, algún día daré con ello..

A ver si algún forero de aquí lee mi problema y da la casualidad que a esa persona u otra persona que el conoce le a pasado lo mismo que a mi..

Mientras a seguir intentando dar con el problema, a ver si me ayudáis entre todos..

Muchas gracias por vuestra ayuda, espero seguir recibiendo mas respuestas..

Un saludo...
Te hemos dejado igual que estabas,se ha intentado...
De todas maneras,ya no puedes quejarte de lo bueno que te ha salido el coche..
Suerte!
 
Aquí no somos muchos foreros, deberías de intentar entrar en Forocoches, que hay peña muy Top en mecánica y seguro que te lo saben decir.

Yo sigo con la sonda Lambda como posibilidad.jajaja.

A ver si algún compañero te puede ofrecer una invitación para entrar.
 
Buenas tardes, mi nombre es Jesús, esta es mi primera duda.

Tengo un Toyota Corolla del año 1997, motor de gasolina, 4E-FE, 1.3 de 86CV, con casi 452.000 kilómetros.

La cosa es que no se si tengo bien regulado el tornillo (RODEADO DE AZUL EN LA IMAGEN) que ajusta la mariposa abierta cuando NO tocas el acelerador con el pedal (con el pie). No se si la regulación de dicho tornillo (RODEADO DE ROJO EN LA IMAGEN) se hace con alguna medición o un juego de galgas, me imagino que eso debe de tener una distancia entre el tornillo y el tope de la pieza negra esa.

Ver el archivo adjunto 12049

Lo síntomas que noto son:

1. Cuando lo pongo en marcha, en vez de por ejemplo ponerse a 1.200 rpm (en frío) y ir bajando a medida que el coche va calentando (creo que es lo lógico), pues no pasa así. Lo pongo en marcha (en frío) se queda a lo mejor en 900 rpm y después sube un poco y vuelve a bajar cuando ya esta caliente.

2. Cuando lo pongo en marcha en frío, meto 1º y salgo (hablo de que no espero ni 1 segundo a que caliente), si acelero, suelto el acelerador (porque a lo mejor el coche de delante frena) y vuelvo a acelerar (porque el coche de delante vuelve a seguir), pues mi coche da cabezazos, aunque valla en 2º acelere, suelte y acelere de nuevo.

Ya en caliente la cosa casi no se percibe, salvo algo puntual en algún punto en concreto de revoluciones, pero siempre ocurre por debajo de las 2.200 rpm.

Ya e cambiado: bujías, filtro de gasolina, filtro del aire, cables de bujías, se a limpiado toda la admisión, se a limpiado la válvula de relentin, etc..

Lo que nunca e cambiado a sido: bobinas (lleva 2), sensores.. Hablo de lo más "barato", que creo que pueda ser. No creo que sea inyectores u otras cosas.

Espero que me podáis echar una mano, el coche para los casi 452.000 km y casi 24 años que tiene esta nuevo.

Saludos compis, espero respuestas lo antes posible.

Gracias.

La válvula que tienes debajo del cuerpo de mariposa es la que regula el ralenti en estos coches. Suelen coger suciedad y hacer cosas raras sobre todo en frío, desmontala y limpiala lo mejor que puedas, tiene bastantes papeletas de ser eso.
 
Buenas noches.. Respondo por orden..

Schrodinger: No importa, todo lo que me habéis dicho me a servido de ayuda.. Sinceramente el coche me a salido muy bueno, a pasado de generaciones.. Era de mi Padre y paso a ser mío hace ya unos 12 años que lo tengo, siempre intentando mimarlo.. Por eso me da esa "pena" de quitarlo.. Para los 455.000km que tiene y casi 24 años considero que esta bastante mejor que muchos coches de hoy en día..

Kaiser84: A ver si algún compañero me invita a entrar en ese foro por favor, se lo agradecería.. Dicho lo de la sonda lambda, no me salta error de fallo, ¿pero podría estar media rota o sucia y por eso hacerme los tirones?..

TaoPai: La válvula a la que te refieres creo que es la IAC y dicha válvula se supone que me la limpio y ajusto el último mecánico que visite, que me hizo eso junto con la limpieza de la admisión.. Dicha válvula IAC creo yo que este bien regulada, pues se que tiene 2 tornillos los cuales aflojas y puedes girar hacia un lado u otro para ajustar..

Espero respuestas..

Gracias, un saludo..
 
Volver
Arriba