Djwild
Forero Experto
- Vehículo/s
- Toyota Corolla HB 125H Active Tech MY22 Gris Agata+Red Style
Lo del precio de la hora/salarios de los trabajadores: recordad lo que comentaba de lo que implica un negocio, en este caso un concesionario y taller de automóviles. Hay mucho más, pero mucho, mucho más que el coste de la hora del operario. Sinceramente, si tengo que montar un negocio semejante, me resultaría imposible. La inversión necesaria es descomunal y, cuidadito con esto, la idea siempre es la rentabilidad y, si yo invierto, por decir una cifra (baja en este caso concreto, pero una cifra es) 1 millón de euros, tengo que, a lo largo de mi vida, poder recuperarlos y, al menos, como ya comenté, ganarle 1€ neto. Sino, le he montado el negocio a otros o me he arruinado.
Por otra parte, el tema de los salarios, compañeros foreros, está regulado por una cosa que se llama "convenio colectivo". Los talleres de automoción se engloban en el convenio del metal (siderometalúrgico, creo que le llaman) y ese es el marco que rige: un trabajador sabe lo que tiene que cobrar, una empresa sabe lo que tiene que pagar. Cualquier otra cosa no es legal, a no ser que sea una mejora para el trabajador. Y recordad también, que el trabajador tiene derecho a 22 días laborables de vacaciones retribuidas y, normalmente, a 2 pagas extras. También hay seguros. Cotizaciones a la Seguridad Social. Bajas (que hay que cubrir y supone o puede suponer un gasto importante), etc. Eso, entre otras muchas cosas, también tiene que salir del precio de la hora.
EXACTO. Lo que yo dije, un negocio no es una ONG... Si se hace una inversión hay que recuperarla, a la vez que "vives", y eso implica tener una facturación descomunal en el caso de un concesionario....
Los trabajadores cobran lo que han dicho la patronal Y LOS SINDICATOS, que se nos olvida.... ¿quien es mas culpable de que alguien cobre poco?, porque siempre se señala a los demonios empresarios, pero firman LOS DOS.... Se nos olvida que para que un trabajador cobre por ejemplo 2000€ netos, a la empresa le cuesta (en cifras redondas y dependiendo del convenio) 3000€ o 3500€.... Esos 3000€ o 3500€ los debería desarrollar el trabajador, porque repito, una empresa no es una ONG, y muchas veces no lo desarrolla, y otras veces lo desarrolla de mas, pero la hora de mano de obra, se tiene que hacer bajo una media para cubrir todos los costes... Solo la nave, igual cuesta 6000€ al mes.... es que no estamos hablando de cifras pequeñas.... la luz que se tiene que pagar, tiene que ser brutal.... y todo así...
Lo de los "becarios".... preguntar en la BMW lo que costaría un curso de formación.... Vamos a plantearlo desde el otro punto de vista.... que creo que es igualmente válido... un "becario" entra en la BMW casi sin tener ni idea de meterle mano a un coche, y cuando acaba, o bien se queda a trabajar, que pasa en muchos casos, o bien sale con una linea en su curriculum haber trabajado o hecho curso de formación en BMW, y eso también hay que tenerlo en cuenta... esa formación, si se la tuviera que pagar el trabajador, veríamos a ver lo que le costaría....
Está claro que hay casos y casos, y yo creo que todos tenemos razón. Yo defiendo la libertad, que es que al que le parezca caro, que lo haga por si mismo, OLE, que el que quiera tener una garantía extendida, que pueda ir al concesionario a hacer los mantenimientos si le parecen correctos (y desde luego SIEMPRE los deben hacer correctamente, los concesionarios digo), y el que quiera ir al taller de barrio porque tiene confianza con el mecánico, o por supuesto porque sea bueno (no todos los buenos están en los oficiales), pues OLE también, pero no condenemos solo a los oficiales, porque hay muchísimas cosas que no se saben....