En realidad lo que importa es la temperatura del aceite, que tarda más en calentarse. Pero vamos, que el coche en frío los primeros momentos no sube tan alegre de vueltas y, si lo hiciera, no olvidemos el detalle de la carga a la que se puedan ver sometidas las parte móviles del motor, muchísimo menor que en un coche "de los de siempre".
Bah. Que un rodaje no viene mal sobre todo para reducir el problema en caso de un fallo de montaje y que, como no le hace daño rodarlo, con circular los primeros miles de km sin hacer el cafre y tratando de cambiar un poco el ritmo en viajes largos si estos son por zonas llanas, está perfecto creo yo.
Si nada más salir del garaje tienes una cuesta enorme que has de subir deprisa (una casa cerca de la carretera nacional de turno, por ejemplo), pues arrancas y cuentas 20 mississippis, o pones P y esperas a que se apague el motor por primera vez si no quieres contar. Y ya, yo tengo la entrada a la autopista a unos 2 km y para entonces ya está la aguja de la temperatura al medio, en invierno no se me apaga en la rotonda, resto del año con temperaturas por encima de 10 ó 12 grados se apaga al hacer el ceda el paso. Va rápida la temperatura en este coche.