Ruido a más de 100km/h

Bueno, vengo del taller oficial.
Ruido normal de viento me dice . Pero si, el mecánico de taller también lo oye y lo nota, y que no soy el primero que se queja.
Este coche está echo para ir a menos de 100km. Solo ciudad. Y si quiero uno coche para solo ciudad me cojo un Toyota yaris

En menos de lo que canta un Gallo me cambio de coche.

Joerr. Pues por la respuesta del mecánico del taller oficial se pueden deducir dos cosas:

1) El coche está diseñado así, según Toyota. Con lo cual si a velocidades de 100-120 km/h se percibe claramente el efecto de viento, no quiero pensar a velocidades de 140, 160 ó 180 km/h (que en los años 80, 90 muchos hemos conducido a esas velocidades) el efecto cómo es para Toyota. Una velocidad de 100-120 km/h para los coches de hoy en día es como pasearse, es que los coches actuales se aceleran y no te das cuenta, en nada estás en 130 km/h. Por la calidad, el calibrado, el aplome, suspensiones, neumáticos ...

2) O hay un problema especifico en un nº considerable (que ya se han quejado, según el mecánico) por un mal ajuste, un defecto de fabricación, ensamblaje ... lo que sea. Pero ni se molestan en ver qué puede ser y corregirlo. Una pena.

Aquí lo que se me ocurre es probar otra unidad igual, bien de alquiler, bien de un Uber ... y medir ruido. Compararlo, y si hay diferencia, está claro, la unidad tiene un problema, y tienen que bajar ese ruido aerodinámico.

Claro, la otra solución es la que propones, deshacerte del coche, y buscar otro modelo más silencioso en carretera.


Las marcas, o concesiones, hay veces que dejan mucho que desear. Una pena.


Ánimo. Suerte !!
 
Por si alguno tiene curiosidad de ver el proceso pongo alguna foto
 

Adjuntos

  • IMG-20240408-WA0004.jpg
    IMG-20240408-WA0004.jpg
    178,3 KB · Visitas: 74
  • IMG-20240408-WA0003.jpg
    IMG-20240408-WA0003.jpg
    139,4 KB · Visitas: 76
  • IMG-20240408-WA0002.jpg
    IMG-20240408-WA0002.jpg
    90,3 KB · Visitas: 75
  • IMG-20240408-WA0007.jpg
    IMG-20240408-WA0007.jpg
    205 KB · Visitas: 79
  • IMG-20240416-WA0004.jpg
    IMG-20240416-WA0004.jpg
    211,6 KB · Visitas: 78
Joerr. Pues por la respuesta del mecánico del taller oficial se pueden deducir dos cosas:

1) El coche está diseñado así, según Toyota. Con lo cual si a velocidades de 100-120 km/h se percibe claramente el efecto de viento, no quiero pensar a velocidades de 140, 160 ó 180 km/h (que en los años 80, 90 muchos hemos conducido a esas velocidades) el efecto cómo es para Toyota. Una velocidad de 100-120 km/h para los coches de hoy en día es como pasearse, es que los coches actuales se aceleran y no te das cuenta, en nada estás en 130 km/h. Por la calidad, el calibrado, el aplome, suspensiones, neumáticos ...

2) O hay un problema especifico en un nº considerable (que ya se han quejado, según el mecánico) por un mal ajuste, un defecto de fabricación, ensamblaje ... lo que sea. Pero ni se molestan en ver qué puede ser y corregirlo. Una pena.

Aquí lo que se me ocurre es probar otra unidad igual, bien de alquiler, bien de un Uber ... y medir ruido. Compararlo, y si hay diferencia, está claro, la unidad tiene un problema, y tienen que bajar ese ruido aerodinámico.

Claro, la otra solución es la que propones, deshacerte del coche, y buscar otro modelo más silencioso en carretera.


Las marcas, o concesiones, hay veces que dejan mucho que desear. Una pena.


Ánimo. Suerte !!
Yo sigo pensando que hace muy poco ruido y he podido hacer viajes hasta 150km/h y me ha parecido muy silencioso.
Llamadme loco , pero es mi sensación, y nadie de los que se han montado me han comentado nada al respecto.
 
Bueno, vengo del taller oficial.
Ruido normal de viento me dice . Pero si, el mecánico de taller también lo oye y lo nota, y que no soy el primero que se queja.
Este coche está echo para ir a menos de 100km. Solo ciudad. Y si quiero uno coche para solo ciudad me cojo un Toyota yaris

En menos de lo que canta un Gallo me cambio de coche.

Alucino un poco con esa respuesta, ni molestarse en mirar si algo hay mal con alguna goma.

Y la excusa ya, pues en fin. Si tienes otra concesion cerca acercate a preguntar.

@SevCor a mi me parece un coche silencioso, y eso que llevo las 17, se circula perfectamente a 130-140-150 y se puede mantener una conversación sin problemas.

Claro, tambien el otro dia hice 70km por autovia descapotado a esas velocidades y no me paso nada de nada, pero comparas el huracan que se forma con el Corolla y te parece un Bentley.
 
Alucino un poco con esa respuesta, ni molestarse en mirar si algo hay mal con alguna goma.

Y la excusa ya, pues en fin. Si tienes otra concesion cerca acercate a preguntar.

@SevCor a mi me parece un coche silencioso, y eso que llevo las 17, se circula perfectamente a 130-140-150 y se puede mantener una conversación sin problemas.

Claro, tambien el otro dia hice 70km por autovia descapotado a esas velocidades y no me paso nada de nada, pero comparas el huracan que se forma con el Corolla y te parece un Bentley.
Exacto, yo es de los coches que mejor hablo con los ocupantes de atras.
En otros se tenian que poner casi tocando mi cabeza para hablar, eran otros tiempos.
 
En serio, una semanita conduciendo uno de estos y se nos quita la tontería, mano de santo...
Como vea alguno en buen estado en wallapop lo compro... Y dejaré el corolla para ciudad y el 127 para viajar... 😂🤣🤣.
 
Última edición:
En serio, una semanita conduciendo uno de estos y se nos quita la tontería, mano de santo...
Como vea alguno en buen estado en wallapop lo compro... Y dejaré el corolla para ciudad y el 127 para viajar... 😂🤣🤣.
No hace falta ir a esos coches. Monto en el Aygo de mi mujer y eso sí que suena.
 
En serio, una semanita conduciendo uno de estos y se nos quita la tontería, mano de santo...
Como vea alguno en buen estado en wallapop lo compro... Y dejaré el corolla para ciudad y el 127 para viajar... 😂🤣🤣.

jajaja, volvemos a los años 60. A los coches sin insonorización, sin silencioso en el tubo de escape, sin catalizador, neumáticos de carretilla, llantas de chapa (las que se doblaban), direcciones duras, frenos de tambor (aunque ese modelo Seat 127 ya llevaba discos en el eje delantero), sin aire acondicionado, ventanillas de manivela (que a veces ni subían del todo), suelos agujereados, cajas de cambio de 4 relaciones, velocidad máx de 140 km/h, aceleraciones de 0 a 100 en más de 17 seg, calentones. Jajaja

En concreto el Seat 127 no me trae buenos recuerdos, tuvimos un accidente con él dando vueltas de campana.
 
En serio, una semanita conduciendo uno de estos y se nos quita la tontería, mano de santo...
Como vea alguno en buen estado en wallapop lo compro... Y dejaré el corolla para ciudad y el 127 para viajar... 😂🤣🤣.

No soy viejuno como para haberlos usado cuando eran nuevos, pero tengo amigos con coches de ese estilo y nos hemos cruzado españa con ellos sin mas problemas.

A tenor de las quejas de algunos con el Corolla, despues de un viaje largo con alguno de los zarrios de mis amigos, piden la baja para 15 dias.

De hecho, uno de mis mejores amigos tiene como coche de diario y para viajar un Peugeot 205 de 1984, por gusto, porque con lo que se ha dejado restaurando coches antiguos podria pagarse un coche nuevo perfectamente.
 
Si el problema es ruido de rodadura,empezaría cambiando los neumáticos que trae de serie. Yo cambié las Falken con 2000km por unos Goodyear All Seasons y la verdad es que en asfaltos rugosos noté una clara mejoría.
Para elegir un neumático silencioso no hay que fijarse en la etiqueta (los db que aparecen son ruido exterior y en asfaltos lisos).Hay que elegir un neumático de compuesto blando,como unos de invierno,All Seasons o ruedas deportivas .
Si quieres algo que consuma poco y dure mucho,es a costa de tener un compuesto más duro y va a agarrar menos y hacer más ruido en asfaltos rugosos.
 
No soy viejuno como para haberlos usado cuando eran nuevos, pero tengo amigos con coches de ese estilo y nos hemos cruzado españa con ellos sin mas problemas.

A tenor de las quejas de algunos con el Corolla, despues de un viaje largo con alguno de los zarrios de mis amigos, piden la baja para 15 dias.

De hecho, uno de mis mejores amigos tiene como coche de diario y para viajar un Peugeot 205 de 1984, por gusto, porque con lo que se ha dejado restaurando coches antiguos podria pagarse un coche nuevo perfectamente.


Pues ya hay Peugeot 205 que se empiezan a cotizar, y en las subastas han alcanzado precios inimaginables.

Peugeot 205 GTi: recordamos este ejemplar, vendido por 83.000 euros -> https://es.motor1.com/news/583607/peugeot-205-gti-clasico-deportivo-precio-comprar/

1719651192342.png

Este espectacular Peugeot 205 T16, se vendió por 274.000 euros -> https://es.motor1.com/news/527826/peugeot-205t16-subasta-grupob-evolution2/

1719651232989.png

Peugeot 205 T16 de 1985 se ha vendido por más de 400.000 euros -> Este Peugeot 205 T16 de 1985 se ha vendido por más de 400.000 euros

1719651355598.png
 
Coincido con estos últimos comentarios. Me parece un coche silencioso. Puedo hablar prefectamente con las plazas traseras y la radio a 20 en carretera a 120km/h (en ciudad a menos, volumen, lo otro también claro). Quien se ha subido dice lo mismo

Y soy de los que a veces oigo el ruido aerodinámico (lo he comentado varias veces). Pero de forma puntual, unos segundos, y para nada cansa o hace el viaje pesado. De hecho, hacía tiempo que no acabada tan descansado (las adas tienen también mucho que ver, aunque se salga del tema)
 
Coincido con estos últimos comentarios. Me parece un coche silencioso. Puedo hablar prefectamente con las plazas traseras y la radio a 20 en carretera a 120km/h (en ciudad a menos, volumen, lo otro también claro). Quien se ha subido dice lo mismo

Y soy de los que a veces oigo el ruido aerodinámico (lo he comentado varias veces). Pero de forma puntual, unos segundos, y para nada cansa o hace el viaje pesado. De hecho, hacía tiempo que no acabada tan descansado (las adas tienen también mucho que ver, aunque se salga del tema)
Para mi como ya he comentado creo que lo que pasa al ser poco ruidoso ( es mi apreciación) y permitir hablar con tono normal en viajes a 120, el resto de ruidos se hacen mas notorios, en mi caso bo me molestan nada, pero si estan presentes, el que mas percibo es el de asfaltos en mal estado, pero en mis anteriores vehiculos pasaba igual o incluso se percibía mas.
 
Hola,hace un mes casi ,que me puse a insonorizar pasos de rueda ,tarde 2 mañanas de las 9 a 12 aproximadamente si lo quieres hacer bien pues se tarda mucho y estar agachado (a la chapa con trozos de butillo.y los pasos de rueda con espuma insonorizante de 10mm)al reponer los pasos de rueda en alguna parte costaba ponerlos a su sitio y tenia que colocar grapa algo mas larga de la que habia para enganchar (tenia compradas grapas por si acaso)ruedas de atras tenias el paso de rueda por el medio pegado trozo pequeño de espuma..los de delante no..curioso...al lio,la primera vez que saque el coche se notaba una barbaridad sobre todo los badenes y carreteras en mal estado..el ruido disminuio claramente sobre todo a bajas velocidades...pero segun como de mal este la carretera por encima de 100km/h.. aveces te sorprende a bien y otras a mal..porque se cuela aun mucho ruido pero menos que antes..tengo las 4 puertas tambien con butillo en la chapa pero alli falta insonorizar bien ,ahora hay momentos que se oye claro que se cuela mas ruido por las puertas y ventanas y suelo(se tiene que experimentar en persona para entenderlo)pues vale mucho mas la pena insonorizar pasos de rueda por la pisada y filtrado que tiene que por el ruido..yo lo tengo claro que lo llevare a que me insonorize el suelo y techo unos profesionales...y yo me acabare las puertas y hare el maletero para mi merece mucho la pena(hago todos los dias autovías y muchos tramos malos, asfaltos ruidosos)
 
Pues ya hay Peugeot 205 que se empiezan a cotizar, y en las subastas han alcanzado precios inimaginables.

Peugeot 205 GTi: recordamos este ejemplar, vendido por 83.000 euros -> https://es.motor1.com/news/583607/peugeot-205-gti-clasico-deportivo-precio-comprar/

Ver el archivo adjunto 28994

Este espectacular Peugeot 205 T16, se vendió por 274.000 euros -> https://es.motor1.com/news/527826/peugeot-205t16-subasta-grupob-evolution2/

Ver el archivo adjunto 28995

Peugeot 205 T16 de 1985 se ha vendido por más de 400.000 euros -> Este Peugeot 205 T16 de 1985 se ha vendido por más de 400.000 euros

Ver el archivo adjunto 28996
El 205 gti en blanco con la línea roja está chulísimo... 👌
 
Pues ya hay Peugeot 205 que se empiezan a cotizar, y en las subastas han alcanzado precios inimaginables.

Peugeot 205 GTi: recordamos este ejemplar, vendido por 83.000 euros -> https://es.motor1.com/news/583607/peugeot-205-gti-clasico-deportivo-precio-comprar/

Ver el archivo adjunto 28994

Este espectacular Peugeot 205 T16, se vendió por 274.000 euros -> https://es.motor1.com/news/527826/peugeot-205t16-subasta-grupob-evolution2/

Ver el archivo adjunto 28995

Peugeot 205 T16 de 1985 se ha vendido por más de 400.000 euros -> Este Peugeot 205 T16 de 1985 se ha vendido por más de 400.000 euros

Ver el archivo adjunto 28996

El de este amigo es un GR normalito, nada de GTI o T16.
 
El de este amigo es un GR normalito, nada de GTI o T16.
Cuando volví de la mili , en el 84, me compré nuevo un 205 GR, fué de la primera remesa, con motor de Simca 1200, si no recuerdo mal, a nivel mecánico un churro.
En la primera ITV ya me lo tumbaron por contaminar demasiado, estrangular carburador para pasar las itvs.
Estuvo en casa muchos años, pero nunca fue bien del todo.
Y no hablemos de sonoridad, un drama.
Sí el qué tiene tu amigo va como el mío tiene qué ser un fan incondicional.
 
Volver
Arriba