Bueno, vengo del taller oficial.
Ruido normal de viento me dice . Pero si, el mecánico de taller también lo oye y lo nota, y que no soy el primero que se queja.
Este coche está echo para ir a menos de 100km. Solo ciudad. Y si quiero uno coche para solo ciudad me cojo un Toyota yaris
En menos de lo que canta un Gallo me cambio de coche.
Joerr. Pues por la respuesta del mecánico del taller oficial se pueden deducir dos cosas:
1) El coche está diseñado así, según Toyota. Con lo cual si a velocidades de 100-120 km/h se percibe claramente el efecto de viento, no quiero pensar a velocidades de 140, 160 ó 180 km/h (que en los años 80, 90 muchos hemos conducido a esas velocidades) el efecto cómo es para Toyota. Una velocidad de 100-120 km/h para los coches de hoy en día es como pasearse, es que los coches actuales se aceleran y no te das cuenta, en nada estás en 130 km/h. Por la calidad, el calibrado, el aplome, suspensiones, neumáticos ...
2) O hay un problema especifico en un nº considerable (que ya se han quejado, según el mecánico) por un mal ajuste, un defecto de fabricación, ensamblaje ... lo que sea. Pero ni se molestan en ver qué puede ser y corregirlo. Una pena.
Aquí lo que se me ocurre es probar otra unidad igual, bien de alquiler, bien de un Uber ... y medir ruido. Compararlo, y si hay diferencia, está claro, la unidad tiene un problema, y tienen que bajar ese ruido aerodinámico.
Claro, la otra solución es la que propones, deshacerte del coche, y buscar otro modelo más silencioso en carretera.
Las marcas, o concesiones, hay veces que dejan mucho que desear. Una pena.
Ánimo. Suerte !!