Segundo viaje largo

  • Autor de tema Autor de tema Kaza
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Pasar un tramo de retención en valencia sólo dándole al botón Res hace que al menos una retención se te haga más llevadera.
Perdón por mi ignorancia, pero el botón Res tiene alguna función además de bajar la velocidad?
 
Es la abreviatura de "resume".

Además de lo que te dicen vale para cuando pisas el freno o pulsas "cancel", que se apaga el control de crucero, luego con "res" se vuelve a poner a la velocidad que estaba programado antes.
 
Me parece muy útil por ejemplo en casos de atasco o tráfico sumamente denso. Puedes ir conduciendo con el CCA todo el tiempo, de manera que él avanza y para automáticamente, y simplemente basta con pulsar el RES para reanudar la marcha cada vez.
 
Me parece muy útil por ejemplo en casos de atasco o tráfico sumamente denso. Puedes ir conduciendo con el CCA todo el tiempo, de manera que él avanza y para automáticamente, y simplemente basta con pulsar el RES para reanudar la marcha cada vez.
A eso me refería, como he leído al principio lo de la retención y que avanzaba solo y luego el botón RES (me he liado). Aclarar que el coche lo lleva mi mujer, no tenía claro eso del CCA, porque vi un vídeo antes de comprar el coche en que el conductor iba sin tocar pedales en fila y hacia eso en una retención.
Pero yo creo que lo intente una vez (con el CCA activado ;)) y no paraba... O no le di tiempo a parar, no sé!
Entonces ¿entiendo que no hay una velocidad mínima para el CCA?
Un saludo.
 
No hay velocidad mínima, no. Pero si es una frenada muy grande (una frenada de emergencia) no te la hace. Una frenada normal la hace sin problemas, aunque da cosita confiar en el sistema las primeras veces. Es más, si conectas el asistente para mantenerse en el carril también se encarga en parte del volante en un atasco.


Para reanudar la marcha cuando sale el aviso en el cuadro (pulsar resume para reiniciar la marcha, o algo así), puedes hacerlo con el botón RES o con un toquecito al acelerador (es lo que suelo hacer yo, me es más cómodo).
 
A mí siempre me ha frenado, pero de todos modos tampoco hay que fliparse en exceso. No es un autopilot de Tesla, así que mejor no forzar porque el sistema no es 100% perfecto.

Una cosa que sí se puede configurar es la distancia a la que él frena. Yo la llevo al máximo por seguridad y por eso tal vez me frene antes. Hay gente que no le gusta y la pone en intermedio o mínimo.
 
Volver
Arriba