Sensor temperatura exterior

Normalmente, los sistemas que muestran una temperatura no lo hacen en tiempo real al 100%.
Tienen un muestreo y un procesamiento de datos, es decir, si hay cambios muy bruscos de temperatura va a tardar un tiempo en mostrar el valor real.
El sistema observa un cambio muy brusco de temperatura y espera un número de muestras a que se estabilice antes de dar un valor. Igual van haciendo un promedio hasta que ve estable la temperatura.
También hay que tener en cuenta que el sensor, como cualquier objeto, tarda un tiempo en coger la temperatura. Siempre va a ser más rápido si vas por carretera que por ciudad, el aire afecta.
Es decir, si tienes el coche fresquito en el garaje y lo sacas a 40° o vas en carretera y te cae una típica tormenta de verano, va a tardar un tiempo en procesar el cambio. El sistema si encuentra cambios bruscos entre lecturas del sensor, por precaución, esperará a próximas lecturas para ver que no ha sido un error de lectura si un cambio brusco que se mantiene en el tiempo.
Espero haberlo explicado bien😅
 
Normalmente, los sistemas que muestran una temperatura no lo hacen en tiempo real al 100%.
Tienen un muestreo y un procesamiento de datos, es decir, si hay cambios muy bruscos de temperatura va a tardar un tiempo en mostrar el valor real.
El sistema observa un cambio muy brusco de temperatura y espera un número de muestras a que se estabilice antes de dar un valor. Igual van haciendo un promedio hasta que ve estable la temperatura.
También hay que tener en cuenta que el sensor, como cualquier objeto, tarda un tiempo en coger la temperatura. Siempre va a ser más rápido si vas por carretera que por ciudad, el aire afecta.
Es decir, si tienes el coche fresquito en el garaje y lo sacas a 40° o vas en carretera y te cae una típica tormenta de verano, va a tardar un tiempo en procesar el cambio. El sistema si encuentra cambios bruscos entre lecturas del sensor, por precaución, esperará a próximas lecturas para ver que no ha sido un error de lectura si un cambio brusco que se mantiene en el tiempo.
Espero haberlo explicado bien😅
Te has explicado perfectamente.
Pero da la sensación entonces que toma 1 lectura cada minuto o cada más tiempo.
Si tomase, por ejemplo, 1 lectura por segundo, sería más rápido en actualizar. Evidentemente, no es necesario saber la temperatura cada segundo.
 
Yo ayer lo cogí, salió del garaje a 27grados y tardó 15 minutos de reloj en coger los 34 exteriores. Desconozco la razón, si es por inercia como decís, muestreo, pero lo cierto es que en otros coches esto es más rápido.

Sin embargo, luego empezó a llover, en esos momentos marcaba 35 y en 5 minutos de reloj, bajó a 21 grados. Temperatura real exterior.
 
También noto que tarda en coger temperatura pero la termina marcando con una variación de +/- 1º o así, en mi experiencia al menos
 
Te has explicado perfectamente.
Pero da la sensación entonces que toma 1 lectura cada minuto o cada más tiempo.
Si tomase, por ejemplo, 1 lectura por segundo, sería más rápido en actualizar. Evidentemente, no es necesario saber la temperatura cada segundo.

Los tiempos de lectura suelen ser cada "bastante tiempo", por poder se puede hacer lecturas cada X milisegundos, imagino que hará una lectura cada 5 minutos o menos.
El problema es que no solo hay que leer ese sensor, un coche moderno lleva muchos sensores y cada uno.necesita su tiempo de lectura por parte del "ordenador" del.coche.
Es entendible que este sensor sea el último en ser leido, llevamos muchos sensores mucho más importantes que necesitan más prioridad, ABS, LTA,...
 
Los tiempos de lectura suelen ser cada "bastante tiempo", por poder se puede hacer lecturas cada X milisegundos, imagino que hará una lectura cada 5 minutos o menos.
El problema es que no solo hay que leer ese sensor, un coche moderno lleva muchos sensores y cada uno.necesita su tiempo de lectura por parte del "ordenador" del.coche.
Es entendible que este sensor sea el último en ser leido, llevamos muchos sensores mucho más importantes que necesitan más prioridad, ABS, LTA,...
Por supuesto que existen sensores mucho más importantes que el de temperatura, pero a día de hoy no es una dificultad técnica leer cientos o miles de sensores con tasas de refresco de segundos o milisegundos.
 
Por supuesto que existen sensores mucho más importantes que el de temperatura, pero a día de hoy no es una dificultad técnica leer cientos o miles de sensores con tasas de refresco de segundos o milisegundos.
Esa tasa de refresco, en un sistema crítico como el de un automóvil, solo se llevan a cabo en sensores prioritarios.
El gasto computacional se lo llevan los sensores relacionados con la gestión del motor y seguridad, sensores como el de temperatura exterior no creo que hagan más de una lectura por minuto como muchísimo y su posterior procesado.
Igual si se queja la gente lo ponen más rápido pero no lo creo.
 
Para mí veo un funcionamiento totalmente normal, ya que tengo un Mondeo y tarda un mínimo de 15 minutos en compaginar la temperatura del garage con la real de la calle. Me molesta este funcionamiento pero es el que le han puesto y no podemos hacer nada.
Lo importante es que al final marca exactamente la temperatura real.
 
Buscando sobre el tema he encontrado este hilo. Esta tarde a las 20.45 he sacado el coche del parking (en Toledo, a esa hora 37-38 grados, máxima de hoy 41°) .
El caso es que a los 5 minutos con el coche en movimiento miro la temperatura del coche y me marca 27 grados 🤔.
Me quedo más tranquilo viendo que es algo general, aunque evidentemente no es normal.
Si ya hace 30 años cualquier coche tardaba 2 ó 3 minutos en tomar la temperatura exterior, no es muy lógico que 30 años después nuestro sistema tarde más de 10 minutos en informarnos de la temperatura exterior.
 
Yo me fijado que en cuanto coges carretera, fuera de ciudad a velocidad media alta, la temperatura se ajusta más rápidamente, no obstante, de todos losbcoches que he tenido es el más lento en actualizar la temperatura. Aún así, ninguno tarda menos de 5 o 10 minutos.
 
Otro que sube lento y baja rápido y como sea después de un lavado sube lentísima.
 
Buenas tardes. Probado al salir del garaje con 22°. En Zamora 36° y en Valladolid 36°. Tardó 45 min en alcanzar los 36°.
Al dia siguiente con idénticas condiciones el Avensis alcanzó los 36° en 5 min.
Será por lo que aquí se ha dicho, cuestión de prioridades.
Pregunté en el taller... esperando respuesta.
Saludos a tod@s
 
Me pasa igual con el Ts 180H, salgo del garaje y marcaba 25°, hasta ahí todo ok. Pero circulando durante 45 minutos se ha quedado al final en 31° cuando fuera hacen 36°. Por mucho priorizar que tengan unos sensores u otros y que las lecturas estén suavizadas es claramente un fallo. El tema es si le ocurren a todos o sólo a algunas tiradas. Pero vamos, cambia más rápido la temperatura exterior que la que marca el coche jajajaja.
 
Última edición:
En el mío entre 3 y 5 minutos tarda en estabilizarse la temperatura de entre garaje y calle.
 
A mi me pasa también. Tarda mucho en subir la medición de temperatura. Ahora en verano, con el garaje a 29º c y en la calle 40 (ayer), tarda al menos 20 minutos a media hora en alcanzar la temperatura real...es un poco "lentito", sí.:sleep:

Sin embargo, en bajar tarda mucho menos.
 
Yo también lo confirmo, es inaceptable lo que tarda, tarde muchísimo , en la próxima revisión lo comentaré a ver si hay solución.
 
Si el salto es de un grado o dos, lo muestra rápido. Si la diferencia de temperatura es grande de 8 o 10 grados, digamos por ejemplo entre el garaje y la calle, tarda en mi caso unos 10 o 15 minutos en ajustarse.
 
he tenido unos cuantos coches nuevos de todo tipo y en todos la temperatura se actualiza rápido, y rápido es cosa de segundos.

Tuve un Auris y este ya era de risa, pensé que estaba roto incluso, estar en el garaje a 20º , salir a la calle con 30º o mas .. y pasar media hora y no marcar la temperatura que corresponde, esto no es aceptable porque es inútil para que quiero saber yo la temperatura si me vas a marcar la de la ciudad que ya pasé hace 60 kms?

En el Corolla es aceptable su velocidad de actualización
Mismamente el domingo me fijé , iba por la carretera a 40º e iba variando entre 41 - 42 - 40 mas o menos de forma lógica , por ejemplo al salir del garaje le cuesta un poco actualizarse, es raro.

al que le tarde mas de la cuenta dada mi experiencia es que no tiene fino el sensor.
 
En el mio no me doy cuenta de que haga cosas raras, hasta ahora le veo un funcionamiento normal y el indicador debiera funcionar correctamente, más que nada porque lo normal es que sea el que activa la advertencia de posibilidad de hielo en una zona, si va tardar diez minutos vamos apañaos...
 
Volver
Arriba