Porque las presiones que indican en la pegatina de la puerta o en el manual son totalmente erróneas y es un disparate.
Nunca se han puesto las presiones dependiendo de la velocidad.
Quien va a ir a más de 160 km/h?
De toda la vida en todas las marcas las presiones se han especificado dependiendo de la carga del vehículo.
Toyota no ha querido hacer un estudio sobre las presiones y ha plantado esa pegatina genérica en todos sus modelos.
Igual que el manual de usuario, genérico.
Hay cosas que no se deben dejar de pasar, toyota punto negativo jaja.

Hay esos corollas de los 90... en aquella época si fabricaban corollas auténticos.
Hace unos 17 u 18 años tenía un vehículo con con control de presión de mienaticos. Hacia algunos viajes largos a más de 160 , y si llevaba la presión algo baja para la consideración de conducción rápida, saltaba el chivato de presión inadecuada. Sin embargo, con esa misma presión, a velocidades más moderadas, el chivato estaba callado.
Las.presiones se tienen que ajustar en función de muchísimas cosas, y el fabricante solo te va ya dar una referencia genérica funcional para la mayor parte de situaciones, bien sea basado en velocidad, bien por carga, bien por ambas.
Como regla general, a más peso sobre una rueda, más presión necesita. A mayor velocidad también mayor presión.
En mi caso, los neumáticos de 18, se recomienda 2,6 - 2,4 para alta velocidad y 2,3 - 2,1 para velocidades legales. Esto quiere decir además que los neumáticos dentro de estos márgenes ( 2,6 - 2,3 delante y2,4 - 2,1 detrás) van a funcionar perfectamente. Que vas a velocidades legales siempre y vas cargado ( suele cargarse más el tren trasero )puedes poner 2,5 -2,3, he irás correcto.
La etiqueta es correcta, solo hay que aplicar la lógica, y luego las preferencias personales, tipo de vía y conducción.
En mi caso llevo 2,5 - 2,3 siempre, pero cada uno lo que necesite. Y por dos decimas arriba o abajo a velocidad legales y carga razonable, no va a pasar absolutamente nada, ni va a cambiar la dimámica del coche.