Stop Comercialización Corolla TS 200H???

  • Autor de tema Autor de tema Rtd
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Pues si mal pinta, el dato que más me sorprende de la nota de prensa esa es que más de la mitad de los corolla que se venden son de flotas , lo que me imagino que se refiere en su gran mayoría a VTC y taxis no ??
En el mercado particular le ganan muchos otros coches empezando por el yaris cross, chr, tucson y sportage, y ya el sandero vende el triple que corolla en el mercado particular
 
Yo creo haber leido en algún sitio que cambiaran el motor 2.0 por un 1.5, 4 cilindros, para reducir la altura del capó, mejorar la eficiencia y ganar en habitabilidad.

Veremos, pero seguro que no de conformaran con el 140H solamente.
 
Yo creo haber leido en algún sitio que cambiaran el motor 2.0 por un 1.5, 4 cilindros, para reducir la altura del capó, mejorar la eficiencia y ganar en habitabilidad.

Veremos, pero seguro que no de conformaran con el 140H solamente.
Yo ese motor lo he leído pero para el nuevo corolla de 2026, al menos cuando yo lo leí estaba todavía en desarrollo
 
Pues que pocos años habrá durado de vida este motor de 2.0 l en comparación con el 1.8l. Con lo bien que va. Una pena.
 
No creo que se pierda ya sacarán algo,estos ya sabían esto, estarán apurando todo lo que tengan y luego saldrá como gran novedad
 
Creéis de verdad que Toyota va retirar un motor con solo 1 año y medio de vida en el mercando??? Mi TS200H son de las primeras unidades entregadas y tiene 1 año y medio…No digo que hagan algún tipo de desarrollo…pero quitarlo…por lo que he leído, los tiros de Toyota van por la dirección de BYD…mucha batería combustión pequeña y solo para cargar o apoyar a la batería, creo que el enfoque de Toyota va hacía una hibridación, tipo BYD que para eso es parte del accionariado de BYD.
 
Yo lo que tengo oído por el comercial, es que van a meterle una revisión, subirle algo el precio y ya se podrá pedir de nuevo
 
Creéis de verdad que Toyota va retirar un motor con solo 1 año y medio de vida en el mercando??? Mi TS200H son de las primeras unidades entregadas y tiene 1 año y medio…No digo que hagan algún tipo de desarrollo…pero quitarlo…por lo que he leído, los tiros de Toyota van por la dirección de BYD…mucha batería combustión pequeña y solo para cargar o apoyar a la batería, creo que el enfoque de Toyota va hacía una hibridación, tipo BYD que para eso es parte del accionariado de BYD.

El 2.0 es de 2019. Pero si son pocos años de vida si no lo recuperan.
A mi Civic 1.6 idtec le paso algo parecido. 5 anos de vida y se lo llevó por delante el dieselgate. Espero que el 2.0 me salga como el idtec: 11 años, 225000km y 0 problemas, por ahora
 
Yo no me estoy cargando el planeta. Basta ya de idioteces.
Sólo con nuestra existencia ya nos lo estamos cargando.

Con sólo vivir en tu casa, ya la desgastas, en tu mano está conservarla.
Idiotas aquí somos pocos.

El problema principal que veo son los "años vista"...
Yo voy, exagerando un poco, a 1000 años vista... Otros sólo a 4.
 
Última edición:
Lo paradójico es que China nos va a abrasar con su producto ECO cuando es quien más contamina a nivel mundial, con mucha diferencia sobre los siguientes economías... Y unas 15 veces más que pais europero más contaminante (Alemania).

Y queda otro gigante latente por ahí que cuando despierte, veremos... India.
Comparar Alemania con 83,5 millones de habitantes con los más de 1.400 de china , dan una proporción bastante parecida... y teniendo en cuenta que la produccion industrial es infinitamente mas potente en China, no es nada extraño ni peor que en Alemania, todo lo contrario. Recordemos que China fabrica para ellos y para medio mundo ( si no mas)
 
Aquí lo dice bastante claro. Gracias compi por la información
Lo que he visto que lo han quitado del mercado americano, tanto del norte como del sur.
La verdad que es bastante raro todo esto, en europa se puede llegar a entender o no, porque viendo si la gente lo compra por 1500€ de subida para pagar la multa, y si ese precio no se vende quitarlo.
 
Por buscarle otra explicación, además de por la multa algo superior, tal vez dejen de hacerlo para ir adaptando las líneas de producción a los nuevos híbridos enchufables de 2026 y al final un poco por los gramos que se pasa, un poco para adaptar la fábrica al nuevo modelo, un poco por abaratar gastos al simplificar la línea de motores paren su producción. O que dejen de hacer motores los 2.0 para ir fabricando las mecánicas del año que viene. Que estas cosas entiendo que llevan una planificación de bastantes meses de antelación.

No creo que el Corolla este año se venda tanto en España como el pasado solo con la motorización 140H. Ya veremos.
 
Se vendera igual,y 200 seguro que lo reservan para los enchufables, no me acuerdo bien pero el Prius enchufable era el motor 200
 
Yo desde luego no voy a comprar el 140. Así que si este año no hay 200h, ni el enchufable 220, pues no compraré el Toyota y me esperaré al año que viene al Prelude
 
Yo desde luego no voy a comprar el 140. Así que si este año no hay 200h, ni el enchufable 220, pues no compraré el Toyota y me esperaré al año que viene al Prelude
No me extraña , el prelude seguro que es una pasada!
 
El problema que tiene Toyota es que no tiene modelos eléctricos para compensar el resto de modelos. Por ejemplo otras marcas como BMW o Porsche pueden porque tienen modelos eléctricos y los venden. Toyota no puede bajar de ninguna manera porque no tiene eléctricos, lo único que puede hacer es rebajar las multas. La única manera sería comprar las emisiones de alguna marca tipo Tesla, Polestar o BYD.

Encima los enchufables o PHEV en 2 años van a estar como si prácticamente fueran un combustión (la gente los compra pero no los usa en eléctrico). Aunque el problema gordo lo tiene tanto en China como en Japón que BYD esta entrando con fuerza en Japón y hundiendo sus ventas en China.
 
Volver
Arriba