Stop Comercialización Corolla TS 200H???

  • Autor de tema Autor de tema Rtd
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
El 200H va a estar muy cotizado de segunda mano.
Principalmente creo que será el 1.8 más cotizado porque es más sencillo y, en teoría, más robusto. El 200H, por otro lado, parece tener algunos problemas que no afectan al 140H, además de contar con una mayor complejidad técnica. Estamos hablando de un motor ampliamente probado y perfeccionado desde los años 90, mientras que el 200H aún podría presentar algunos inconvenientes propios de un diseño más reciente. Como mencioné, creo que en el futuro los 1.8 estarán más cotizados que los 200H, aunque es solo una apreciación personal.
 
Todo el mundo quiere un caballo ganador que corra como la madre que lo parió en cualquier situación . . .
Nadie quiere un burro perozoso que no pueda con su alma por que le pesan demasiado los dos grandes kinders . . .
También es una apreciación personal . . .
🙄😂🤣😭
 
Principalmente creo que será el 1.8 más cotizado porque es más sencillo y, en teoría, más robusto. El 200H, por otro lado, parece tener algunos problemas que no afectan al 140H, además de contar con una mayor complejidad técnica. Estamos hablando de un motor ampliamente probado y perfeccionado desde los años 90, mientras que el 200H aún podría presentar algunos inconvenientes propios de un diseño más reciente. Como mencioné, creo que en el futuro los 1.8 estarán más cotizados que los 200H, aunque es solo una apreciación personal.
No creo que sea así… estarán más o menos cotizados pero el 140h o 125h es de las que más unidades hay en circulación por lo cual más unidades en venta futura.
Si el 200h sale medianamente normal ,se cotizará más porque hay menos unidades en el mercado. No se la proporción de ventas pero el 140h es superior frente al 200h, ya que mucha gente como dicen ,es suficiente para su día a día rendimiento etc….. No creo que si el día que compraron el coche, el comercial les diese a elegir al mismo precio un 140h y un 200h , cual escogerían??? Creo que está claro.
Un 140h no es exclusivo por decirse así… habrá miles de flotas… de usuarios …
 
Principalmente creo que será el 1.8 más cotizado porque es más sencillo y, en teoría, más robusto. El 200H, por otro lado, parece tener algunos problemas que no afectan al 140H, además de contar con una mayor complejidad técnica. Estamos hablando de un motor ampliamente probado y perfeccionado desde los años 90, mientras que el 200H aún podría presentar algunos inconvenientes propios de un diseño más reciente. Como mencioné, creo que en el futuro los 1.8 estarán más cotizados que los 200H, aunque es solo una apreciación personal.
Hola, yo tengo un 200h con 40.000 km y me gustaría saber qué problemas son esos que dices que tienen, gracias.
 
Principalmente creo que será el 1.8 más cotizado porque es más sencillo y, en teoría, más robusto. El 200H, por otro lado, parece tener algunos problemas que no afectan al 140H, además de contar con una mayor complejidad técnica. Estamos hablando de un motor ampliamente probado y perfeccionado desde los años 90, mientras que el 200H aún podría presentar algunos inconvenientes propios de un diseño más reciente. Como mencioné, creo que en el futuro los 1.8 estarán más cotizados que los 200H, aunque es solo una apreciación personal.

Me interesa saber más de esos problemas que comentas en los 200H.
He buscado en otros foros y no sale nada.
¿Nos compartes donde has leido eso por favor?
 
Hola
Yo encargué el TS Style 200H el 30 de noviembre y me lo han entregado el 31 de enero.
De momento contentísimo. Le saco 4,6 haciendo 60km a Las Rozas a currar.
Pero sí me preocupan esos problemas que se han hablado, y yo tampoco he visto en otros sitios.
Espero aportéis luz a estos problemas.
Saludos
 
No existe ningun problema con el 200 H. Yo tengo el 180 (que es el mismo motor) con 65.000 Km. y cero problemas. Toyota no se arriesga a lanzar al mercado motores no probados y cuando ha tenido algun problema (Los Diesel con motores de BMW) ha sido cuando ha utilizado mecanicas de otros fabricantes.
 
El 2.0 del 180 y 200h yo no he escuchado fallos, también en parte es bastante nuevo , de 2019, y los taxis, VTC prácticamente en su totalidad cogen el 140h o 125 h por lo que tampoco hay tantos con muchísimos kilómetros.

Si tiene fallos a la larga nadie lo sabe , pero de momento van bien
 
Me interesa saber más de esos problemas que comentas en los 200H.
He buscado en otros foros y no sale nada.
¿Nos compartes donde has leido eso por favor?
He escuchado que en Sudamérica, por culpa de la mala calidad de la gasolina dan problemas, y no el 1.8, ya se que aquí no aplica, pero por algo será (mayor complejidad de sus sistemas de inyección, por ejemplo). Los problemas de la vibración a las 2000 rpm, por lo que he leído en el foro, se da más en el 2.0, aunque el 1.8 no está exento. Siempre una mayor complejidad acarrea menos fiabilidad y cuando vas a comprar de segunda mano, un tanto por ciento mayor de gente tirará por el que pueda darle menos problemas,. A mí juicio, se vendería mejor en un futuro un 140H o 125H que un 180H o 200H. Estoy hablando en términos porcentuales. Siempre habrá gente que prefiera ese extra de potencia. Además he sacado esto de internet:

"En general, en el mercado de segunda mano español se observa que muchos compradores buscan un equilibrio entre rendimiento y economía, lo que suele situarse en un rango de potencia moderado (por ejemplo, entre 100 y 150 CV para compactos y familiares).

Factores que influyen en la preferencia:

Economía y costes asociados:
Una versión con menor potencia generalmente ofrece un menor consumo de combustible y costes de seguros y mantenimiento más bajos, lo que la hace atractiva para compradores que priorizan la economía en el uso diario.

Rendimiento y sensación de conducción:
Por otro lado, la versión de mayor potencia puede atraer a quienes valoran un mejor rendimiento y una conducción más dinámica. Sin embargo, si esa potencia extra se traduce en mayores gastos (por consumo o seguros) sin aportar una mejora percibida en la experiencia diaria, podría tener una demanda inferior entre el comprador medio.


Tendencia observada en el mercado:
Estudios y análisis del mercado español indican que el “vehículo usado ideal” para muchos compradores se encuentra en un rango moderado de potencia (entre 100 y 150 CV en el caso de ciertos modelos). Esto sugiere que, si un mismo modelo se ofrece en dos versiones, la que se sitúe en ese rango suele tener mayor atractivo, ya que combina rendimiento suficiente con menores costes operativos.

En resumen:

Si la versión de menor potencia está demasiado por debajo de lo que el mercado considera adecuado para el uso cotidiano, puede que pierda atractivo por ofrecer un rendimiento inferior.

Por el contrario, si la versión de mayor potencia supera lo que se espera (y, en consecuencia, tiene mayores gastos asociados), es posible que resulte menos interesante para el comprador medio.

Por ello, en la práctica, la versión que se alinea con ese “punto dulce” de potencia (ni demasiado baja ni excesiva) tiende a venderse mejor.


Estos factores hacen que, en muchos casos, un coche de segunda mano con una potencia moderada —dentro del rango que muchos compradores consideran óptimo— sea el que se venda mejor, en lugar de una versión que sea notablemente inferior o
superior en potencia."

Ya si quitamos fiabilidad, que quizás tengáis razón y que nadie tiene por qué saberlo salvo que sea un Pudretech que lo sabe hasta mi abuela, creo y concluyo que el punto dulce estará en el 125H y 140H, donde en un futuro se revalorizarian más que el 180J o 200H. Todo esto es a mí juicio.
 
Pero si el 180 y el 200 tienen el mismo motor de 1987 cc. Lo que cambia es que saca más potencia del eléctrico
 
He escuchado que en Sudamérica, por culpa de la mala calidad de la gasolina dan problemas, y no el 1.8, ya se que aquí no aplica, pero por algo será (mayor complejidad de sus sistemas de inyección, por ejemplo). Los problemas de la vibración a las 2000 rpm, por lo que he leído en el foro, se da más en el 2.0, aunque el 1.8 no está exento. Siempre una mayor complejidad acarrea menos fiabilidad y cuando vas a comprar de segunda mano, un tanto por ciento mayor de gente tirará por el que pueda darle menos problemas,. A mí juicio, se vendería mejor en un futuro un 140H o 125H que un 180H o 200H. Estoy hablando en términos porcentuales. Siempre habrá gente que prefiera ese extra de potencia. Además he sacado esto de internet:

"En general, en el mercado de segunda mano español se observa que muchos compradores buscan un equilibrio entre rendimiento y economía, lo que suele situarse en un rango de potencia moderado (por ejemplo, entre 100 y 150 CV para compactos y familiares).

Factores que influyen en la preferencia:

Economía y costes asociados:
Una versión con menor potencia generalmente ofrece un menor consumo de combustible y costes de seguros y mantenimiento más bajos, lo que la hace atractiva para compradores que priorizan la economía en el uso diario.

Rendimiento y sensación de conducción:
Por otro lado, la versión de mayor potencia puede atraer a quienes valoran un mejor rendimiento y una conducción más dinámica. Sin embargo, si esa potencia extra se traduce en mayores gastos (por consumo o seguros) sin aportar una mejora percibida en la experiencia diaria, podría tener una demanda inferior entre el comprador medio.


Tendencia observada en el mercado:
Estudios y análisis del mercado español indican que el “vehículo usado ideal” para muchos compradores se encuentra en un rango moderado de potencia (entre 100 y 150 CV en el caso de ciertos modelos). Esto sugiere que, si un mismo modelo se ofrece en dos versiones, la que se sitúe en ese rango suele tener mayor atractivo, ya que combina rendimiento suficiente con menores costes operativos.

En resumen:

Si la versión de menor potencia está demasiado por debajo de lo que el mercado considera adecuado para el uso cotidiano, puede que pierda atractivo por ofrecer un rendimiento inferior.

Por el contrario, si la versión de mayor potencia supera lo que se espera (y, en consecuencia, tiene mayores gastos asociados), es posible que resulte menos interesante para el comprador medio.

Por ello, en la práctica, la versión que se alinea con ese “punto dulce” de potencia (ni demasiado baja ni excesiva) tiende a venderse mejor.


Estos factores hacen que, en muchos casos, un coche de segunda mano con una potencia moderada —dentro del rango que muchos compradores consideran óptimo— sea el que se venda mejor, en lugar de una versión que sea notablemente inferior o
superior en potencia."

Ya si quitamos fiabilidad, que quizás tengáis razón y que nadie tiene por qué saberlo salvo que sea un Pudretech que lo sabe hasta mi abuela, creo y concluyo que el punto dulce estará en el 125H y 140H, donde en un futuro se revalorizarian más que el 180J o 200H. Todo esto es a mí juicio.
Esto es un "como decir que tiene errores, sin demostrar que tiene errores y recurrir a temas que no tienen nada que ver..."
 
Y no hace falta que mires el futuro. Mira el presente a ver cuánto cuesta un 180 o 200 h y busca los equivalentes en año y Km del 125-140
 
He escuchado que en Sudamérica, por culpa de la mala calidad de la gasolina dan problemas, y no el 1.8, ya se que aquí no aplica, pero por algo será (mayor complejidad de sus sistemas de inyección, por ejemplo). Los problemas de la vibración a las 2000 rpm, por lo que he leído en el foro, se da más en el 2.0, aunque el 1.8 no está exento. Siempre una mayor complejidad acarrea menos fiabilidad y cuando vas a comprar de segunda mano, un tanto por ciento mayor de gente tirará por el que pueda darle menos problemas,. A mí juicio, se vendería mejor en un futuro un 140H o 125H que un 180H o 200H. Estoy hablando en términos porcentuales. Siempre habrá gente que prefiera ese extra de potencia. Además he sacado esto de internet:

"En general, en el mercado de segunda mano español se observa que muchos compradores buscan un equilibrio entre rendimiento y economía, lo que suele situarse en un rango de potencia moderado (por ejemplo, entre 100 y 150 CV para compactos y familiares).

Factores que influyen en la preferencia:

Economía y costes asociados:
Una versión con menor potencia generalmente ofrece un menor consumo de combustible y costes de seguros y mantenimiento más bajos, lo que la hace atractiva para compradores que priorizan la economía en el uso diario.

Rendimiento y sensación de conducción:
Por otro lado, la versión de mayor potencia puede atraer a quienes valoran un mejor rendimiento y una conducción más dinámica. Sin embargo, si esa potencia extra se traduce en mayores gastos (por consumo o seguros) sin aportar una mejora percibida en la experiencia diaria, podría tener una demanda inferior entre el comprador medio.


Tendencia observada en el mercado:
Estudios y análisis del mercado español indican que el “vehículo usado ideal” para muchos compradores se encuentra en un rango moderado de potencia (entre 100 y 150 CV en el caso de ciertos modelos). Esto sugiere que, si un mismo modelo se ofrece en dos versiones, la que se sitúe en ese rango suele tener mayor atractivo, ya que combina rendimiento suficiente con menores costes operativos.

En resumen:

Si la versión de menor potencia está demasiado por debajo de lo que el mercado considera adecuado para el uso cotidiano, puede que pierda atractivo por ofrecer un rendimiento inferior.

Por el contrario, si la versión de mayor potencia supera lo que se espera (y, en consecuencia, tiene mayores gastos asociados), es posible que resulte menos interesante para el comprador medio.

Por ello, en la práctica, la versión que se alinea con ese “punto dulce” de potencia (ni demasiado baja ni excesiva) tiende a venderse mejor.


Estos factores hacen que, en muchos casos, un coche de segunda mano con una potencia moderada —dentro del rango que muchos compradores consideran óptimo— sea el que se venda mejor, en lugar de una versión que sea notablemente inferior o
superior en potencia."

Ya si quitamos fiabilidad, que quizás tengáis razón y que nadie tiene por qué saberlo salvo que sea un Pudretech que lo sabe hasta mi abuela, creo y concluyo que el punto dulce estará en el 125H y 140H, donde en un futuro se revalorizarian más que el 180J o 200H. Todo esto es a mí juicio.

Me quedo más tranquilo por que tema gasolina, afortunadamente, no nos aplica y el resto no son problemas del coche, son "estudios de mercado" donde muestras tendencias mezcladas con apreciaciones personles tuyas.
Me extrañaba de esos supuestos problemas porque la versión 200H no deja de ser la 180H con la parte eléctrica mejorada y de los 180H poco o nada se ha escuchado nunca en cuanto a problemas.

En cualquier caso, que nadie espere ganar dinero o no perder respecto al gastado. Que es un Corolla, no un 250 GTO
 
Buenas,
yo tengo el 140, pero el 200 no tiene ningún problema tampoco, van de fabula, yo la verdad que lo probé y me encanto como tiraba y esos consumos son fantásticos, mi único problema para no comprar el 200 era simplemente que quería el HB, y peso mucho mas el espacio del maletero que el motor, ya que el 140, también me gusto mucho.
si hubiera a por el TS, me lo habría pillado seguro, en ese caso el maletero no afecta, pero en HB, es demasiado 2 bolsas grandes de mercadona a mi entender.
EL motor 200 H la bomba.
saludos compas
 
Tal como van las cosas de aquí a 10-15 años igual no nos dejan revender ninguno de los dos. Directos al desguace aunque funcionen bien.

Si tuviera que apostar, sí que diría que el el motor 1.8 da más sensación de ser una roca. Pero de momento tampoco se puede decir que el 2.0 salga malo. A corto-medio plazo siempre vas a sacar más por un 180H-200H a igualdad de kilómetros y acabados.
A largo plazo vete a saber. Si esto se vuelve como Cuba, puede que se acaben vendiendo más fácil los 1.8 por ser algo más sencillos y básicos, pero tanto como para pagar más por el 1.8 que por el 2 litros... No creo pase.
 
En cualquier caso, que nadie espere ganar dinero o no perder respecto al gastado. Que es un Corolla, no un 250 GTO

🤣 🤣 🤣
Es la sensación que me da al leer algunos comentarios.

Creo que los españoles somos los únicos que queremos vender lo usado como nuevo o a mejor precio.

Aqui algunos pueden creer que el 200 se va a revalorizar, y no sé si alguno de los que piensen esto, comprarían mi HB200GR Premium por 39mil euros, 7 meses y 10.030 kms tiene ahora mismo, ni un arañazo todavía, limpio y bien criado desde el km 0 ...

no lo sé, eh, que lo mismo alguno no le importa pagar eso por un coche usado con tal de tener un coche que ya no se va a fabricar más, por el momento.

Cuanta razón tenía Quevedo. 🤣🤣
Saludos.
 
Tal como van las cosas de aquí a 10-15 años igual no nos dejan revender ninguno de los dos. Directos al desguace aunque funcionen bien.

Si tuviera que apostar, sí que diría que el el motor 1.8 da más sensación de ser una roca. Pero de momento tampoco se puede decir que el 2.0 salga malo. A corto-medio plazo siempre vas a sacar más por un 180H-200H a igualdad de kilómetros y acabados.
A largo plazo vete a saber. Si esto se vuelve como Cuba, puede que se acaben vendiendo más fácil los 1.8 por ser algo más sencillos y básicos, pero tanto como para pagar más por el 1.8 que por el 2 litros... No creo pase.
Al final los precios varían según reestricciones , miras los coches , misma marca , modelo … un reestiling diésel que es casi el mismo coche con 17 años y otro con 19 , el que tiene etiqueta B vale casi el doble o más que el otro que no la tiene, siendo el mismo motor pero uno con egr que cumplía euro 4 que tengo un caso cercano .


Pues aquí igual , quieren prohibir la circulación de coches de combistion en 2050, pero puede que antes restrinjan la circulación a los eco y solo dejen los 0…. Ahí ya puedes tener el corolla premium 200h que la venta sería mala …

El mercado está loco y no se sabe para dónde tirar
 
Volver
Arriba