Stop Comercialización Corolla TS 200H???

  • Autor de tema Autor de tema Rtd
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Los motores 2.0 suponen sólo el 10% de Todos los Corollas a la venta.Además,según tengo entendido,los TS 180-200 que llegan a los compraventas ,prácticamente se los quitan de las manos.
El 2.0 sin duda va a tener mucho más valor de reventa y mucha más demanda en el futuro.
 
Los motores 2.0 suponen sólo el 10% de Todos los Corollas a la venta.Además,según tengo entendido,los TS 180-200 que llegan a los compraventas ,prácticamente se los quitan de las manos.
El 2.0 sin duda va a tener mucho más valor de reventa y mucha más demanda en el futuro.
Más de la mitad de los corolla se van a vtc y taxis , y esos son todos 140h que no saldrán a la venta o si salen saldrán con 500.000 km a precio de coste , no te creas que hay tantísimos para elegir, de ese 90% restante seguramente alrededor del 60% son de esos.
El 180h se vendía mucho más entre particulares porque el 125h siempre tenía malas críticas, desde los nuevos motores ha cambiado , ahora entre particulares se vende más el 140h que el 200h.
Pero tampoco os penséis que vais a vender como oro el 200h,no es un coche deportivo aunque tenga 200cv , valdrá unos 2000 euros más en 2 mano y ya está
 
Otro pequeño detalle, aunque muy importante, los motores 2.0 suelen están asociados a un mayor (por no decir mucho más) equipamiento, cosa que los 125 suelen ser en su gran mayoría con equipamiento más básico.
El 2.0 con muchísimo más equipamiento, siempre y en todo caso valdrá más que el 1.8 básico . . . sin levas, sin faros "full led", sin navegador, sin las llantas deportivas de perfil bajo, etc.
Qué sí, que la diferencia al venderlos dentro de 15 años será de unos 1.000 €, pero la habrá seguro.
 
Otro tema que hay que mirar es la posibilidad de encontrar repuestos de aquí a ciertos años, que las marcas se están aprovechando con la falta de estos y no veas la de problemas que hay para ciertas piezas. Hablo en el mercado de marcas en general.
En una hipotética carestía de ellos en un futuro, siempre habrá más de los 1.8, motor que habrá a miles VS cientos del 2.0, por ejemplo en los desguaces.
Solo por eso, y porque el Corolla es un coche funcional, que no pasional, creo que valdrá más un 1.8 que un 2.0.
Aunque lo que me da miedo de verdad, pero de verdad de la buena, no es la fiabilidad de los motores, es la puta pantalla del cuadro de mandos y la del sistema multimedia. Los faros bi led y su puta madre como se me rompa uno sin estar en garantía, porque creo que esos componentes no entran en el Toyota Relax y valen un ojo+riñón.
Siempre hablo de mi apreciación
Saludos.
 
Otro tema que hay que mirar es la posibilidad de encontrar repuestos de aquí a ciertos años, que las marcas se están aprovechando con la falta de estos y no veas la de problemas que hay para ciertas piezas. Hablo en el mercado de marcas en general.
En una hipotética carestía de ellos en un futuro, siempre habrá más de los 1.8, motor que habrá a miles VS cientos del 2.0, por ejemplo en los desguaces.
Solo por eso, y porque el Corolla es un coche funcional, que no pasional, creo que valdrá más un 1.8 que un 2.0.
Aunque lo que me da miedo de verdad, pero de verdad de la buena, no es la fiabilidad de los motores, es la puta pantalla del cuadro de mandos y la del sistema multimedia. Los faros bi led y su puta madre como se me rompa uno sin estar en garantía, porque creo que esos componentes no entran en el Toyota Relax y valen un ojo+riñón.
Siempre hablo de mi apreciación
Saludos.
hombre todos el tema de pantallitas iluminación o cualquier chorradita en ninguna marca te entra en garantía a no ser que tenga el coche medio año y se joda el cuadro de mandos pues ahí sí..... pero cuando ya tenga unos años y ya haya cedido su vida útil cuidado.

hablamos nosotros de pantallas y cuadro de mandos pero lo nuestro es muy barato de cambiar porque yo en la empresa alquiler de coches cambiaron la de un Mercedes que va todo unido porque estaba defectuosa la pantalla infoentretenimiento un Cristo y no me quiero imaginar tampoco lo que valdría porque son dos pantallas y en algunos coches tiene que ser una pantalla concreta porque tiene que llevar x funciones más el climatizador que es por ejemplo lo camino me gustan los chinos poner la doble pantalla todo unido a través del mismo chasis.

nosotros tenemos la ventaja en nuestros toyotas que la pantalla es independiente con lo cual es quitar la pantalla y poner una igual o de mejor calidad entonces puedes poner una por 800 pavos y no es original de Toyota pero tampoco la necesitas mientras mantenga el sistema de recarga híbrida no lleva ninguna tontería adicional, y luego el cuadro de mandos pues bueno....

tema de luces pues depende qué tipo de iluminación lleves si son una iluminación LED como es el Active o el Style es un foco medianamente sencillo pero como ya sea el tema matricial, o que hacen cosas raras como luz de bienvenida etc ahí ya puedes preparar mucho más el bolsillo yo por eso a la hora de elegir el coche me fijé mucho en esas cosas porque a la larga se nota en el bolsillo de un foco normal 500 euros a uno multiles y automático todo que te puede salir por mil pavos por poner un ejemplo
 
Principalmente creo que será el 1.8 más cotizado porque es más sencillo y, en teoría, más robusto. El 200H, por otro lado, parece tener algunos problemas que no afectan al 140H, además de contar con una mayor complejidad técnica. Estamos hablando de un motor ampliamente probado y perfeccionado desde los años 90, mientras que el 200H aún podría presentar algunos inconvenientes propios de un diseño más reciente. Como mencioné, creo que en el futuro los 1.8 estarán más cotizados que los 200H, aunque es solo una apreciación personal.
No te lo crees ni tu.....
 
Los dos son buenos motores, los fallos que que he leído son por mala calidad de la gasolina
Cotizar, según necesidad del mercado
 
Me interesa saber más de esos problemas que comentas en los 200H.
He buscado en otros foros y no sale nada.
¿Nos compartes donde has leido eso por favor?
Yo también se lo pregunté pero no hice respuesta..... Me huele a chamusquina, no he encontrado esos problemas por ningún sitio.
 
Los dos son buenos motores, los fallos que que he leído son por mala calidad de la gasolina
Cotizar, según necesidad del mercado
Si se busca por internet, cualquiera lo puede hacer, por lo visto en Sudamérica ha habido problemas en el 2.0 por malas calidades de la gasolina, a eso me refería con menor fiabilidad que ya dije que no aplica aquí. Pero me da una idea de que esa complejidad que tiene en el sistema de inyección, siempre te puede dar más quebraderos de cabeza.
Quizás este equivocado y ojalá, pero de toda la vida a mayor complejidad, mayores problemas. Es un motor de poco recorrido en comparación al 1.8, que también tendrá sus particularidades.
En un hipotético futuro de segunda mano, salvo errores garrafales y problemas del 1.8, me juego los huevos a qué se vende mejor el 1.8. Pasa con todos los modelos, hay estudios que dicen que se venden mejor las potencias y acabados intermedios cuando hablamos de segunda mano. Ojo, hablo de la compra racional, que es este coche. No digo que no se vayan a vender los 2.0 ni mucho menos. Aquí hago una REFLEXIÓN personal que parece que algunos se toman como una afrenta. Si no les gusta lo que digo pues cuando vean un comentario mío que pasen al siguiente.
Salud y gracias.
 
Si se busca por internet, cualquiera lo puede hacer, por lo visto en Sudamérica ha habido problemas en el 2.0 por malas calidades de la gasolina, a eso me refería con menor fiabilidad que ya dije que no aplica aquí. Pero me da una idea de que esa complejidad que tiene en el sistema de inyección, siempre te puede dar más quebraderos de cabeza.
Quizás este equivocado y ojalá, pero de toda la vida a mayor complejidad, mayores problemas. Es un motor de poco recorrido en comparación al 1.8, que también tendrá sus particularidades.
En un hipotético futuro de segunda mano, salvo errores garrafales y problemas del 1.8, me juego los huevos a qué se vende mejor el 1.8. Pasa con todos los modelos, hay estudios que dicen que se venden mejor las potencias y acabados intermedios cuando hablamos de segunda mano. Ojo, hablo de la compra racional, que es este coche. No digo que no se vayan a vender los 2.0 ni mucho menos. Aquí hago una REFLEXIÓN personal que parece que algunos se toman como una afrenta. Si no les gusta lo que digo pues cuando vean un comentario mío que pasen al siguiente.
Salud y gracias.
Por eso me refería al mercado, si quieren un coche de A a B con el 1.8 va sobrado , que es para para tener un etiqueta eco pero como digo yo para pasear 2.0 y cuando mejor acabados mejor ( que Toyota es o premium o normal)
 
Por eso me refería al mercado, si quieren un coche de A a B con el 1.8 va sobrado , que es para para tener un etiqueta eco pero como digo yo para pasear 2.0 y cuando mejor acabados mejor ( que Toyota es o premium o normal)
Te doy toda la razón. Normalmente, la compra de un coche de segunda mano responde a una necesidad en la mayoría de los casos. Luego están las compras pasionales, como las de coches de alta gama, que representan un porcentaje menor. Ambos motores se venderán bien, salvo imprevistos con el paso del tiempo. Sin embargo, veo un posible problema con el 2.0 debido a su mayor complejidad y menor trayectoria en el mercado, especialmente en las últimas unidades. Más que en el motor en sí, creo que el mayor riesgo está en la parte eléctrica (nuevo motor eléctrico y batería).

El verdadero problema es que, si la fiabilidad se mantiene como todos esperamos, estos coches seguirán siendo caros en el mercado de segunda mano y habrá pocas unidades disponibles. Tal y como está el panorama, muchos intentaremos llevárnoslos a la tumba.
 
Madre mía, habláis del Corolla como si fuera a ser en futuro un clio williams, un Maxi o un integrale…..que se fuese a cotizar….El Corolla es un coche generalista , de buen uso y resultado. Sin más.
Si fuese el GR Corolla el bueno vale… pero lo que tenemos nosotros son lavadoras para el día a día.
Los coches a día de hoy son electrodomésticos….con una fecha de caducidad, ya sea la marca que sea . No sabes hacia dónde va el mercado , ni lo que nos van a dejar tener desde Europa, quizás en 6 años cambian otra vez todo y sacan la Euro 8.9 y nos dicen que tenemos que ir en coches propulsados por carbón de encina…..

Pensar que el Corolla se cotizará en un futuro….Mejor hay que conformarse que lo disfrutemos, no nos de problemas y kilómetros de amortización.
Por otro lado , lo bueno que tiene en este caso los Toyota es que el mantenimlento entre la motorización 140h y 200h es muy similar estamos hablando de medio litro a los 100 de consumo entre una potencia y otra. Eso es alucinante a nivel prestaciones.
Tu te vas a cualquier marca y mira la diferencia de costes entre el de 140cv y el motor más potente de unos 200cv, la diferencia de consumos es abismal. Y eso en un uso diario se nota y mucho.
En mi caso pienso que tener un 200h encarece muy poco el mantenimiento respecto a un 140h. Y que merece la pena. En otras marcas con otros motores ,otros consumos y gastos, para mí sería inviable tener un coche de 196cv para el día a día.

Salu2
 
🤣 🤣 🤣
Es la sensación que me da al leer algunos comentarios.

Creo que los españoles somos los únicos que queremos vender lo usado como nuevo o a mejor precio.

Aqui algunos pueden creer que el 200 se va a revalorizar, y no sé si alguno de los que piensen esto, comprarían mi HB200GR Premium por 39mil euros, 7 meses y 10.030 kms tiene ahora mismo, ni un arañazo todavía, limpio y bien criado desde el km 0 ...

no lo sé, eh, que lo mismo alguno no le importa pagar eso por un coche usado con tal de tener un coche que ya no se va a fabricar más, por el momento.

Cuanta razón tenía Quevedo. 🤣🤣
Saludos.

Por esos 39k que comentas vendo yo el mío.
Un TS 200H GR Sport con el pack y la AVS...
Estos ya no se fabrican de verdad...🤣🤣
 
Madre mía, habláis del Corolla como si fuera a ser en futuro un clio williams, un Maxi o un integrale…..que se fuese a cotizar….El Corolla es un coche generalista , de buen uso y resultado. Sin más.
Si fuese el GR Corolla el bueno vale… pero lo que tenemos nosotros son lavadoras para el día a día.
Los coches a día de hoy son electrodomésticos….con una fecha de caducidad, ya sea la marca que sea . No sabes hacia dónde va el mercado , ni lo que nos van a dejar tener desde Europa, quizás en 6 años cambian otra vez todo y sacan la Euro 8.9 y nos dicen que tenemos que ir en coches propulsados por carbón de encina…..

Pensar que el Corolla se cotizará en un futuro….Mejor hay que conformarse que lo disfrutemos, no nos de problemas y kilómetros de amortización.
Por otro lado , lo bueno que tiene en este caso los Toyota es que el mantenimlento entre la motorización 140h y 200h es muy similar estamos hablando de medio litro a los 100 de consumo entre una potencia y otra. Eso es alucinante a nivel prestaciones.
Tu te vas a cualquier marca y mira la diferencia de costes entre el de 140cv y el motor más potente de unos 200cv, la diferencia de consumos es abismal. Y eso en un uso diario se nota y mucho.
En mi caso pienso que tener un 200h encarece muy poco el mantenimiento respecto a un 140h. Y que merece la pena. En otras marcas con otros motores ,otros consumos y gastos, para mí sería inviable tener un coche de 196cv para el día a día.

Salu2
Lo que quieras y tu digas pero estos coches con 4 y 5 años se estan vendiendo entre 22 y 24 mil pavos como lo ves
 
Lo que quieras y tu digas pero estos coches con 4 y 5 años se estan vendiendo entre 22 y 24 mil pavos como lo ves

Pues como lo veo?!…. Que lo compro nuevo , por 30mil pavos un 200h nuevo. Donde han pegado el pelotazo es porque ellos compraron el Corolla antes de la abismal subida en el precio de los coches y no tienen la pérdida. Yo por ahorrarme 4000€ respecto a nuevo no compro un coche de segunda mano sinceramente, lo estreno yo y se el trato que se le da al coche.
 
Lo que quieras y tu digas pero estos coches con 4 y 5 años se estan vendiendo entre 22 y 24 mil pavos como lo ves
Todo Toyota está así , de hecho me sorprendió ver hace poco que los lexus nx en 2 mano son poco más caros que el rav4 en algunas unidades .
Toyota está por las nubes en segunda mano , no tiene nada que ver con el motor que lleven , sale más rentable nuevo , hace poco vi una venta de un rav4 con más de 300.000 km y unos años por 11.000 euros, lo sacas del concesionario y no pierdes casi dinero estrenando tu
 
Si yo buscara un coche de segunda mano iria por el mas economico, no he buscado potencia ni cuando lo compre nuevo.
Es mi caso particular y buscaria el coche que a la larga me salga mas economico es una parte de mi trabajo y si me ahorro 4000€ en la vida del coche eso que me llevo.
Si el 200h consumiera menos que el 140h iria a por el 200h por 2000€ de diferencia, pero la realidad que el de menor consumo es el 140h por eso es tan usado en el mundo del taxi, son mas rentables en la vida util del vehiculo.
En cuanto a la durabilidad es algo que a priori no sabemos pero el 1.8 lleva mas años y has superado los 500.000 y 700.000km sin mucho problema.
Los primeros hibridos salieron con un 1.5, ya con el auris comenzaron con el 1.8, la vuelta del corolla estrenaron el 2.0, es verdad que el 2.0 es mas complejo mecanicamente de ahí que sea mas eficiente, genera mas potencia en relacion al consumo.
El tiempo dirá lo que el mercado paga por ellos, puede que se valore mas uno u otro, da igual si es mas potente o no.
 
Última edición:
Madre mía, habláis del Corolla como si fuera a ser en futuro un clio williams, un Maxi o un integrale…..que se fuese a cotizar….El Corolla es un coche generalista , de buen uso y resultado. Sin más.
Si fuese el GR Corolla el bueno vale… pero lo que tenemos nosotros son lavadoras para el día a día.
Los coches a día de hoy son electrodomésticos….con una fecha de caducidad, ya sea la marca que sea . No sabes hacia dónde va el mercado , ni lo que nos van a dejar tener desde Europa, quizás en 6 años cambian otra vez todo y sacan la Euro 8.9 y nos dicen que tenemos que ir en coches propulsados por carbón de encina…..

Pensar que el Corolla se cotizará en un futuro….Mejor hay que conformarse que lo disfrutemos, no nos de problemas y kilómetros de amortización.
Por otro lado , lo bueno que tiene en este caso los Toyota es que el mantenimlento entre la motorización 140h y 200h es muy similar estamos hablando de medio litro a los 100 de consumo entre una potencia y otra. Eso es alucinante a nivel prestaciones.
Tu te vas a cualquier marca y mira la diferencia de costes entre el de 140cv y el motor más potente de unos 200cv, la diferencia de consumos es abismal. Y eso en un uso diario se nota y mucho.
En mi caso pienso que tener un 200h encarece muy poco el mantenimiento respecto a un 140h. Y que merece la pena. En otras marcas con otros motores ,otros consumos y gastos, para mí sería inviable tener un coche de 196cv para el día a día.

Salu2
Revalorizar no,pero está claro que todo lo que se llame Toyota y más en híbrido está muy demandado de segunda mano y están altísimos de precio.
Al final cuando compras de segunda mano quieres algo que no te dé problemas y por eso las marcas japonesas tienen tanto valor de mercado.
La diferencia de precio entre un Honda-Toyota a un Renault o Psa de segunda mano es abismal.
 
Alguien ha ido el fin de semana a preguntar por el 200h ??? He vuelto a ver otra publicación de una persona que ahora sí se lo ha dicho alguien de Toyota que el 200h baja a 178 CV, tengo unas ganas de ver la nota de prensa para ver los cambios .

Porque es la primera vez que veo que las actualizaciones empeoran el coche en términos generales según parece que se está filtrando. La única mejora es en el active que parece que meten sensores de aparcamiento, el resto parece que igual a peor como las tapicerías de los asientos que parece que han empeorado todas
 
Volver
Arriba