Tanta diferencia hay con el 200h?

Tranquilos tranquilos no me ataqueis que tenemos el mismo coche 😂😂😂, madre mía no se os puede dejar solos. Tomáis todo a la tremenda. No se cuántos cuchillos llevo clavados en la espalda y todos son 140h 😂😂😂. Que a mí el 140 me mola eeee.
No son cuchillos, es no mal informar a la gente.
Yo siempre he comparado el 140h con un tdi de 140cv, y me han tachado de engañar, de mentir, de querer demostrar que el 140h es algo que no es, de justificar mi compra.
Y todo lo contrario solo quiero que la gente conozca la realidad, el coche si le das vidilla anda que da gusto, jamas he visto al coche cuando le he exigido en pendientes del 7% y a mas de 120km/h tener 98cv, siempre ha respondido genial.
Lo he llevado al limite gastando de forma intencionada la bateria y sin dejar recargarla, y te puedo decir que sigue tirando como un coche atmosferico de unos 120-130cv.
A mí si se me han tirado cuchillos y me han sacado los dientes por decir lo que he apreciado en el coche, nunca he dicho que ande mejor que el 200h, porque no es cierto. Pero lo que esta claro es que ni forzando al limite he notado que solo tiene 98cv.
Lo unico que es distinto es que es hibrido con ecvt y su conducción y respuesta es diferente al resto de vehiculos, solo diferente y no es mas mala, es lo contrario, a mi parecer, mas suave y progresiva para un aumento de velocidad bastante bueno.
 
Con el 200h si que vas a notar una diferencia brutal,con el 140h no. Ten en cuenta que Seat siempre tiene más CV de los que declara. Y si lo que dicen aquí algunos que si tienes poca batería rmte quedas solo con el térmico pues te quedas con 98cv,los mismos que tú Ibiza. Ahora vendrán y como estamos hablando del 140h dirán,en el 140h no le pasa eso 😂
No os preocupéis fue en modo ironía
 
Hay otra diferencia pequeña que estamos pasando por alto pero que para algunos puede ser importante, sobre todo en el HB. 48 litros menos de maletero en el 200H. El TS no pierde tanto y en proporción es casi despreciable la diferencia.

Algunos podemos echar en falta esos 60CV extra en algún momento y otros podrán echar en falta 48 litros de maletero para meter una mochila extra en según que viaje.

En mi caso prioricé ahorro en la compra, motor pequeño y rueda 205 para menor consumo y tener algo más de maletero ya que venía de un 207. Pasar a un coche 30 centímetros más largo para apenas ganar maletero me cuadraba menos que ganar el doble de potencia de la que tenia.

Lo ideal sería el HB 180H/200H con maletero de 361 litros y ahí sí que podría haberme liado la manta a la cabeza en un momento de locura 🤣
 
Hay otra diferencia pequeña que estamos pasando por alto pero que para algunos puede ser importante, sobre todo en el HB. 48 litros menos de maletero en el 200H. El TS no pierde tanto y en proporción es casi despreciable la diferencia.

Algunos podemos echar en falta esos 60CV extra en algún momento y otros podrán echar en falta 48 litros de maletero para meter una mochila extra en según que viaje.

En mi caso prioricé ahorro en la compra, motor pequeño y rueda 205 para menor consumo y tener algo más de maletero ya que venía de un 207. Pasar a un coche 30 centímetros más largo para apenas ganar maletero me cuadraba menos que ganar el doble de potencia de la que tenia.

Lo ideal sería el HB 180H/200H con maletero de 361 litros y ahí sí que podría haberme liado la manta a la cabeza en un momento de locura 🤣
Ahí tienes razón,el que busque maletero en el HB 200h no lo va a tener. Yo no tengo hijos,el único hijo soy yo,entonces eso me da igual porque el maletero me sobra.En mi caso quise claramente el GR Sport 200h 😎
 
Independientemente de que son dos motores muy resolutivos,ni de coña van a andar nunca igual que un turbodiésel o turbo gasolina de igualdad de potencia.El que quiera creerlo me parece genial,pero la realidad es la realidad.Sólo hay que cargarlos con 5 personas y equipaje a tope y ponerse a subir algún puerto para ver las diferencias.Cada cosa está hecha para lo que está.
 
Tanta diferencia hay con el 200H?

Los números son estos: Comparativa de precios, datos técnicos y equipamientos: Toyota Corolla 125H Active Tech - Toyota Corolla 140H Active Plus - Toyota Corolla 180H GR-SPORT - Toyota Corolla 200H GR Sport - km77.com

Las sensaciones? Pues claro, depende de la situación, si es para ir a la vuelta de la esquina a comprar el pan, pues seguro que ni se nota la diferencia, si es para llevar el coche cargado y hacer un adelantamiento en una carretera de doble sentido, seguro que si que se nota la diferencia.

Le podemos dar todas las vueltas que queramos, cada uno que considere que es lo que necesita, por eso hay coches con: 100, 140, 196, 250, 300, 400 cv. Se nota tanto la diferencia? Pues depende.
 
Buenas noches.

Respetando las valoraciones de todos, os comento mis sensaciones.
Tengo el TS 200h, llevo 20000 Kms, de los cuales muchos realizados en zonas montañosas de 3500, 2000 mts de altura , en todo tipo de carreteras, autopistas, etc. y comentar humildemente que en ningún momento he notado nada de buena parte de lo que leo por aquí.
Dónde SI que tengo que estar muyyyy atento, es cuando tengo que bajar los puertos de 3500 mts, a diferencia de cuando bajaba con los coches diesel.
Felicitar el gran trabajo de muchos de vosotros.
Muchas gracias.

Saludos cordiales

No entiendo mucho lo que comentas. con poner en la transmisión en S y seleccionar marchas cortas, obtendrás la retención adecuada.

por cierto..... supongo que vives en sierra nevada... ;-)


1708513093303.png
 
Buenas noches.

Respetando las valoraciones de todos, os comento mis sensaciones.
Tengo el TS 200h, llevo 20000 Kms, de los cuales muchos realizados en zonas montañosas de 2500, 2000 mts de altura , en todo tipo de carreteras, autopistas, etc. y comentar humildemente que en ningún momento he notado nada de buena parte de lo que leo por aquí.
Dónde SI que tengo que estar muyyyy atento, es cuando tengo que bajar los puertos de 2500 mts, a diferencia de cuando bajaba con los coches diesel.
Felicitar el gran trabajo de muchos de vosotros.
Muchas gracias.
PD.
Perdón, se me fue el dedo ,pulse el 3 en lugar del 2.

Saludos cordiales

Buenas noches

Pido perdón por el error.

Saludos cordiales
 
Buenas noches

Pido perdón por el error.

Saludos cordiales
Vaya comparación, se ha limitado al interior donde claramente la habitabilidad no es su fuerte.
Es que flipo con los comentarios de:
El 1.0 consumo en autovia que se puede alcanzar los 5,5l/100, recomendado para autovias
Consumo de 6,0 en ciudad con una conduccion muy eficiente, al final coche recomendado para todo uso.
Corolla 140h, mejora bastante al 1.0 ( cosa que es normal porque tiene 120cv) en aceleración y recuperaciones en autovia con consumos normalmente entre 5 y 5,5 l/100( si eres eficiente sacas menos), pero no recomendado para autovias mejor por ciudad que es donde se puede sacar menos de 4l.
Vamos poco rigor en los criterios.
 
Vaya comparación, se ha limitado al interior donde claramente la habitabilidad no es su fuerte.
Es que flipo con los comentarios de:
El 1.0 consumo en autovia que se puede alcanzar los 5,5l/100, recomendado para autovias
Consumo de 6,0 en ciudad con una conduccion muy eficiente, al final coche recomendado para todo uso.
Corolla 140h, mejora bastante al 1.0 ( cosa que es normal porque tiene 120cv) en aceleración y recuperaciones en autovia con consumos normalmente entre 5 y 5,5 l/100( si eres eficiente sacas menos), pero no recomendado para autovias mejor por ciudad que es donde se puede sacar menos de 4l.
Vamos poco rigor en los criterios.
Huy perdon por el error este comentario no va aquí
 
Hello companys!!! Aquí también está el tema de los acabados. En nuestro caso optamos por un Corolla Cross style plus y si o si te ibas de cabeza al 200H, ya que el Style te vas al 140H.
Gas
 
Independientemente de que son dos motores muy resolutivos,ni de coña van a andar nunca igual que un turbodiésel o turbo gasolina de igualdad de potencia.El que quiera creerlo me parece genial,pero la realidad es la realidad.Sólo hay que cargarlos con 5 personas y equipaje a tope y ponerse a subir algún puerto para ver las diferencias.Cada cosa está hecha para lo que está.

Pero esto yo creo que es más por el cambio que por la unidad de potencia (motor/pila).
Pero sí, deportividad o prestaciones rabiosas o que destaquen, ni el 140, ni el 200.
Ofrece otras ventajas a cambio.
 
Aver, hay que tener claro que es un atmosférico y de gasolina. Además de ciclo Atkinson. Es decir, un motor pensado en la eficiencia y la fiabilidad. Quien busque ir por los alpes suizos cargado con 4 personas habitualmente hay otros coches para eso. 2.0TDI, 3.0TDI, gasolina turbo de 150 o 200cv, los v6, v8… Ahora, para ir al pádel y al Lidl como hago yo todas las semanas prefiero el Corolla mil veces.
 
Aver, hay que tener claro que es un atmosférico y de gasolina. Además de ciclo Atkinson. Es decir, un motor pensado en la eficiencia y la fiabilidad. Quien busque ir por los alpes suizos cargado con 4 personas habitualmente hay otros coches para eso. 2.0TDI, 3.0TDI, gasolina turbo de 150 o 200cv, los v6, v8… Ahora, para ir al pádel y al Lidl como hago yo todas las semanas prefiero el Corolla mil veces.
Esta claro que ni el 140h ni el 200h ni el 220h son coches deportivos.
Para eso saco toyota su 1.6 turbo en lod Gr Yaris y Gr Corolla.
Quien busque deportividad tiene buscar algo acorde.
Tenemos híbridos, que dentro de eso, por lo menos en mi caso 140h estoy encantado con sus prestaciones y consumos, adelanto, me incorporo y recupero que da gusto, con consumos de diesel por autovias y consumos mucho mejores por ciudad.
Para mí me sobra y mas que de sobra con mi 140h en todo tipo de situaciones, va perfecto con mi conducción, nunca he ido de tramos ni entrado en circuito y mucho menos he conducido como si tuviera un deportivo.
Solo a la espera de que se cumpla la premisa de fiabilidad.
 
Aver, hay que tener claro que es un atmosférico y de gasolina. Además de ciclo Atkinson. Es decir, un motor pensado en la eficiencia y la fiabilidad. Quien busque ir por los alpes suizos cargado con 4 personas habitualmente hay otros coches para eso. 2.0TDI, 3.0TDI, gasolina turbo de 150 o 200cv, los v6, v8… Ahora, para ir al pádel y al Lidl como hago yo todas las semanas prefiero el Corolla mil veces.

Yo he ido a los alpes suizos cargado con 4 personas, maletero hasta arriba y además con el cofre en el techo.

No se me ocurre por qué podría ser mejor ir en otro coche. De consumo, 6.2 a la ida.
 
Yo he ido a los alpes suizos cargado con 4 personas, maletero hasta arriba y además con el cofre en el techo.

No se me ocurre por qué podría ser mejor ir en otro coche. De consumo, 6.2 a la ida.
La verdad que ni a mi, pero hay gente que sigue teniendo en el altar a los turbodiesel.
Yo he tenido uno 22 años, y la verdad que no lo hecho en falta, y mira que me encantaba.
Cuando cojo uno ahora, estoy deseando de volver a mi corollita ;) , a encajado perfectamente en mi conducción.
 
Yo tengo un amigo que compró el 200H en las fechas que yo el 140h. Y obviamente el motor de 152cv está en otra liga con respecto a nuestros 98. Hablo de soltura en autopista por encima de 120 km y de acelerones donde el térmico entrega su par. Dicho esto, yo entiendo que a quien compra un coche híbrido le "gusta" o adapta su conducción de manera que el motor eléctrico le evite el consumo de gasolina en lo máximo posible, y si intentas que el motor de combustión entre de manera contenida la diferencia es cercana a 0. Yo preferí no pagar por el extra de potencia por un sencillo tema de presupuesto, pero no creo que nadie elija el 140h por otro motivo, porque 54cv es una barbaridad y no hay competencia posible con una exigencia media-alta. Y sobretodo porque el 200H no va a consumir más que el modelo pequeño si no le exiges. A partir de aquí yo no lo cambio, no puedo estar más satisfecho con mi compra, los tiempos de piques en las incorporaciones, cambios de carril y devolver adelantamientos se me pasaron ya XD.
 
Hay un coche para cada tipo de conductor. Como bien dice @NewKraid si te comprad un híbrido es porque tu conducción es apta para este tipo de vhículo o sabes que podrías adaptarte. Si eres una persona que siempre le exige al máximo al coche en salidas y en rurvas y te compras un 140H o incluso un 200H...creo que "te equivocas". I por desgracia he visto un par de personas que han quedado decepcionadas su nuevo coche por aquí. Seguramente a esos les das un GR manual y con turbo y estarán a la mar de contentos. Pero la mayoría de los de aquí buscamos el silencio (del motor, no de la rodadura 😅 ), la tranquilidad, la suavidad, el hacer las cosas fáciles para el día a día y no gastarnos una fortuna en combustible. El 200H desde mi punto de vista le sirve a la persona que no le viene de pagar 3 o 4m Euros más y asegurarse de que cuando le pise va a tener potencia de sobras ahí. Es necesario? No mucho.@tebas39 ha hecho puertos de montaña con su 180H y encantado. Y yo lo haré en algún momento, pero en mi caso no más de una vez al año o dos. Si lo hiciera habitualmente y tuviera el extra de dinero, me cogería el 200, por asegurar el tiro e ir un poco menos revolucionado. Y si no tuviera el extra de dinero pues hasta el fin del mundo con el 140H!Hace unos años pensaba en tener un coche más potente. Hoy en día veo lo que se puede hacer con un Toyota y no pido más. La felicidad está en saber lo que quieres.
 
Yo he ido a los alpes suizos cargado con 4 personas, maletero hasta arriba y además con el cofre en el techo.

No se me ocurre por qué podría ser mejor ir en otro coche. De consumo, 6.2 a la ida.
En Serio has ido a los Alpes con 4 personas?? Pero con un 200h o con el 140??
 
Volver
Arriba