Touring Sports GR rojo emoción

Sólo alguien que no sepa leer, puede pensar que un Toyota es un tractor, ya que cualquier página de internet, la primera que te salga en la búsqueda de marca más fiable, deseada y revalorizada con el paso de muchos años, lo dice. No hace falta buscar cien o doscientas páginas, en la primera ya lo pone.
 
Me estáis acojonado. A ver si nos van adelantar las bicicletas.
Lo recogemos el jueves TS 140 Style Edition.
Ya pienso que vamos a por un tractor 🚜 😵‍💫
Pues ya sabes, cuando lo cojas, hazle kilómetros y arroja algo de luz al resto que estamos como tú ahora.
 
Nadie ha dicho que sea lento. El coche en cualquier motorizacion es un tiro, pero la gestión de la potencia no es lineal con el recorrido del pedal, y esa gestión de los recursos y subidas de revoluciones incluso sin pisar el acelerador puede que no guste a todo el mundo. Hacerse con la filosofia del coche no es facil.
Después tendremos el discurso de siempre, pero el conjunto motriz da lo que tiene, no más.
Si el motor de 95CV térmico más el otro de 90 CV eléctrico no suman los185 CV y solo dan 140 es por la gestión electrónica que se ajusta a la disponibilidad limitada de la batería y al mismo tiempo con ello reduce la fatiga de los propulsores y batería, alargandoles la vida útil.
Creo que sobran caballos para cualquier situación de un usuario normal que vaya a la velocidad permitida.
Y si, afortunadamente tambien el coche es un tractor subiendo cuestas empinadas como ninguno, sin acelerones y con paso firme. Un gustazo.

Saludos.
 
Entonces por una carretera 🛣️ nacional no pudo adelantar un camión que iría a 90 o 80 vaya tela
 
No es un deportivo, ni pretende serlo, pero de ahí a que se tilde de coche tortuga hay todo un océano de distancia. Vamos.
 
Actualizo tras unos 5000km, varios sucesos y algunas pruebas con el coche.

- A la hora de adelantar camiones en una nacional, al coche le falta soltura y me hace dudar a la hora de iniciar el adelantamiento.
- Subida con cierta pendiente y acelerando a fondo desde una velocidad baja, me adelanta un Dacia Sandero Stepway
- Incorporación a autovía con un Passat B7 detrás, acelerando a fondo noto cómo le estorbo y me adelanta metiéndose directamente al carril izqdo de la autovía cuando termina el carril de aceleración. Era un 2.0tdi y mi sensación es que él no iba a tope.

Ya mosqueado, fui a pedir al comercial que me dejase probar de nuevo un coche similar al mío para comparar prestaciones por si tenía algo roto y veo que anda igual.

Ahora sí que me arrepiento de haberme gastado tanto dinero en un coche con 90 - 100cv reales. Si no está ya puesto en venta es porque no encuentro nada mejor (Y ya es triste, pero da una idea de cómo está el mercado) pero lo que es seguro, es que no vuelvo a comprar un Toyota y por extensión un coche con este tipo de cambio. Primero por mentirosos puesto que la potencia y prestaciones no se acercan a lo que se espera de 140cv y segundo porque no me adapto a este tipo de cambio. El coche no permite conducirlo como quieras, no responde al acelerador y en su lugar sólo mete ruido y actúa como le parece a él, obviando completamente la demanda de potencia del conductor.

Me he gastado más dinero que lo que me costó un 370Z en un coche que no anda más que un 1.6 atmosférico de 90 - 100cv y con peores acabados (No he puesto en el post inicial todo lo que me he encontrado por no hacer más sangre). No pido que ande como un coche de 300cv pero creo que es justo exigir que si pago por 140cv, obtenga prestaciones de 140cv. Tenéis más desarrollado el tema en el post de inicio del hilo que lo he actualizado con datos y no sólo opiniones, además de añadir fotos de algunos detalles que me faltaba.

La verdad que estoy bastante disgustado con el coche y no sé qué hacer porque como digo, tampoco sé por qué coche cambiarlo y no, no va a ser otro Toyota por muy bien que me lo valoren y tampoco quiero un SUV. En cierto modo, me siento engañado y no repetiré marca.

Siento si mis opiniones ofenden a alguien pero no puedo mentir de acuerdo a mi percepción del coche. Sólo recomendar a quien se plantee estos coches que los pruebe bien antes de decidirse porque el coste de equivocarse es muy alto. Además me consta que hay más gente en mi misma situación.
Querido Harry: Flipo con tus comentarios respecto a las prestaciones del 140 H. Vale que no te guste el Ectv, ni el comportamiento del sistema hibrido de Toyota, vale que no te adaptes a su conducción, pero decir que no tiene soltura para adelantar camiones en una nacional , que un Dacia Sandero te adelante en pendientes y que un Passat TDI te "funda" en una incorporación, es simplemente, alucinante. O bien tienes el coche estropeado o te da miedo pisar el acelerador a tope (por aquello que dicen algunos que al revolucionarse se rompe el motor), porque si en algo destaca el Corolla respecto a sus rivales Diesel o Gasolina de 140 CV., es en las aceleraciones de 80 a 120 y las recuperaciones, donde hace valer, el empuje del eléctrico, su cambio automatico y su "kick down" frente a la perdida de tiempo que supone un cambio de marchas en un manual. No me siento ofendido por tus comentarios (tengo un 184 TS que va como un tiro), pero he probado un 140 H y no le pasa nada de lo que tu mencionas, pues anda y acelera muy bien. Y como veras, tengo con que compararlo. (mi 184 TS).
 
Querido Harry: Flipo con tus comentarios respecto a las prestaciones del 140 H. Vale que no te guste el Ectv, ni el comportamiento del sistema hibrido de Toyota, vale que no te adaptes a su conducción, pero decir que no tiene soltura para adelantar camiones en una nacional , que un Dacia Sandero te adelante en pendientes y que un Passat TDI te "funda" en una incorporación, es simplemente, alucinante. O bien tienes el coche estropeado o te da miedo pisar el acelerador a tope (por aquello que dicen algunos que al revolucionarse se rompe el motor), porque si en algo destaca el Corolla respecto a sus rivales Diesel o Gasolina de 140 CV., es en las aceleraciones de 80 a 120 y las recuperaciones, donde hace valer, el empuje del eléctrico, su cambio automatico y su "kick down" frente a la perdida de tiempo que supone un cambio de marchas en un manual. No me siento ofendido por tus comentarios (tengo un 184 TS que va como un tiro), pero he probado un 140 H y no le pasa nada de lo que tu mencionas, pues anda y acelera muy bien. Y como veras, tengo con que compararlo. (mi 184 TS).
Si tuvieras que elegir ahora mismo entre el TS 140H Active plus (Mayo 2023, 10.000kms, 27.000€ y 4 mantenimientos incluídos) y un TS 180H Style (Junio 2021, 50.000kms, 24.000€), ¿por cuál te decantarías y por qué? Te agradezco tu valoración, sabiendo que has probado el 140H y tienes el 180h☺️
 
Si tuvieras que elegir ahora mismo entre el TS 140H Active plus (Mayo 2023, 10.000kms, 27.000€ y 4 mantenimientos incluídos) y un TS 180H Style (Junio 2021, 50.000kms, 24.000€), ¿por cuál te decantarías y por qué? Te agradezco tu valoración, sabiendo que has probado el 140H y tienes el 180h☺
El problema que le veo al 180H, que me comentas es el precio, que me parece un tanto elevado. Por los kilómetros no debes preocuparte, pues como me dice mi mecanico´:"50.000 Km. en ese motor, es como si estuviese en rodaje" Yo, seguramente elegiría el 140 H, pues lo he probado a fondo y realmente va muy bien en conducción normal. Donde el 180 h marca la diferencia es a plena carga y en las aceleraciones y recuperaciónes a velocidades muy elevadas.
 
Querido Harry: Flipo con tus comentarios respecto a las prestaciones del 140 H. Vale que no te guste el Ectv, ni el comportamiento del sistema hibrido de Toyota, vale que no te adaptes a su conducción, pero decir que no tiene soltura para adelantar camiones en una nacional , que un Dacia Sandero te adelante en pendientes y que un Passat TDI te "funda" en una incorporación, es simplemente, alucinante. O bien tienes el coche estropeado o te da miedo pisar el acelerador a tope (por aquello que dicen algunos que al revolucionarse se rompe el motor), porque si en algo destaca el Corolla respecto a sus rivales Diesel o Gasolina de 140 CV., es en las aceleraciones de 80 a 120 y las recuperaciones, donde hace valer, el empuje del eléctrico, su cambio automatico y su "kick down" frente a la perdida de tiempo que supone un cambio de marchas en un manual. No me siento ofendido por tus comentarios (tengo un 184 TS que va como un tiro), pero he probado un 140 H y no le pasa nada de lo que tu mencionas, pues anda y acelera muy bien. Y como veras, tengo con que compararlo. (mi 184 TS).

+1
Opino igual que el compi.
Además, estaria bien que hubieras pensado, mirado y probado bien antes de comprar, ya que, por mucho que te ponga las "pegatinas/insignias" GR, no deja de ser un coche con 90/100cv (no recuerdo cuantos son el 140H) de térmico y un plus del eléctrico, para mover una masa de unos 1.500kg aprox..
Si esperas a que sea un coche de rally, creo que no te informaste lo suficiente antes de adquirirlo...🤷🏻‍♂️
 
Yo por eso me he cogido el 200h no me gusta ir justo de potencia...... y aún así creo que se me va a quedar un poco corto
 
Se sigue diciendo que es un coche de 90-100 CV reales, y eso no es cierto. ¿Los cv que aporta el motor eléctrico no son reales? El aporte del motor eléctrico siempre está ahí, independientemente de la carga de la batería o de si estamos subiendo una pendiente. Lo que está claro es que esa potencia varía dependiendo de las circunstancias y de lo que se le exija al pedal derecho, pero siempre hay un aporte de alrededor de 20 - 30 cv.
Y si se pisa a fondo, los 122 CV están ahí...
 
Eso es así, por ello nuca se llega a descargar la batería hibrida para que la potencia que tengas disponible sea la del conjunto de los dos motores.
 
He leído los comentarios del coche y siento que tenga esta percepción desfavorable en tantos aspectos del coche.
Yo personalmente coincido en algunos puntos muy mejorables. Los asientos del GR, advance. no recogen suficientemente la espalda en las curvas y la banqueta es muy dura, esta tampoco recoge suficientemente delante y sin embargo aprieta mucho de detrás.
Yo probé el 125h y en aceleración no era ninguna maravilla. Pero respondía con relativa soltura eso si con el acelerador a fondo. Comparado con un diésel de 115CV en salida parado va mucho mejor el corolla. En lanzado creo que ambos a la par, sin pena ni gloria.
Y es lo que hay son 95 Cv que puntualmente llegan a 140 con la ayuda del eléctrico y pedal a fondo.
Mi elección para rodar autovías fue el 180h que finalmente es un 200h.
Va como un tiro si le pisas, pero no deja de ser un 150 cV que puntualmente te va a dar los 200 con el pedal a fondo. Yo no necesito más. Tengo un plus para adelantar con seguridad y consumos contenidos en ruta.
Haciendo solo ciudad, nacionales o comarcales a 90, 100 el motor pequeño creo es suficientemente capaz y solo alguna opción premium debería decantarnos a la opción superior mucho más cara.
Otra cosa es que el coche esté gafado y realmente tengas un problema de reglajes, configuración. Creo que ante la duda deberías ir al taller en garantía y lo miren. El coche si le pisas te tiene que dar los 140CV, siempre queda un plus de batería para ello.
Si no pisas a fondo, según el modo de conduccion elegido, disponibilidad de bateria, temperatura del motor, etc la centralita puede gestionar unas condiciones insuficientes para la demanda que vas a necesitar en ese momento.
A veces a mi tambien me ocurre que el motor se revoluciona y de alguna manera se desentiende de la demanda del pedal y se dedica a otros menesteres. Sólo hay bajar mas el pedal para domar al potro. Estas situaciones afortunadamente no son habituales y he de decir son bastante desagradables. Toyotadas.
Nadie ha dicho que sea lento. El coche en cualquier motorizacion es un tiro, pero la gestión de la potencia no es lineal con el recorrido del pedal, y esa gestión de los recursos y subidas de revoluciones incluso sin pisar el acelerador puede que no guste a todo el mundo. Hacerse con la filosofia del coche no es facil.
Después tendremos el discurso de siempre, pero el conjunto motriz da lo que tiene, no más.
Si el motor de 95CV térmico más el otro de 90 CV eléctrico no suman los185 CV y solo dan 140 es por la gestión electrónica que se ajusta a la disponibilidad limitada de la batería y al mismo tiempo con ello reduce la fatiga de los propulsores y batería, alargandoles la vida útil.
Creo que sobran caballos para cualquier situación de un usuario normal que vaya a la velocidad permitida.
Y si, afortunadamente tambien el coche es un tractor subiendo cuestas empinadas como ninguno, sin acelerones y con paso firme. Un gustazo.

Saludos.
No es un deportivo, ni pretende serlo, pero de ahí a que se tilde de coche tortuga hay todo un océano de distancia. Vamos.
Querido Harry: Flipo con tus comentarios respecto a las prestaciones del 140 H. Vale que no te guste el Ectv, ni el comportamiento del sistema hibrido de Toyota, vale que no te adaptes a su conducción, pero decir que no tiene soltura para adelantar camiones en una nacional , que un Dacia Sandero te adelante en pendientes y que un Passat TDI te "funda" en una incorporación, es simplemente, alucinante. O bien tienes el coche estropeado o te da miedo pisar el acelerador a tope (por aquello que dicen algunos que al revolucionarse se rompe el motor), porque si en algo destaca el Corolla respecto a sus rivales Diesel o Gasolina de 140 CV., es en las aceleraciones de 80 a 120 y las recuperaciones, donde hace valer, el empuje del eléctrico, su cambio automatico y su "kick down" frente a la perdida de tiempo que supone un cambio de marchas en un manual. No me siento ofendido por tus comentarios (tengo un 184 TS que va como un tiro), pero he probado un 140 H y no le pasa nada de lo que tu mencionas, pues anda y acelera muy bien. Y como veras, tengo con que compararlo. (mi 184 TS).
+1
Opino igual que el compi.
Además, estaria bien que hubieras pensado, mirado y probado bien antes de comprar, ya que, por mucho que te ponga las "pegatinas/insignias" GR, no deja de ser un coche con 90/100cv (no recuerdo cuantos son el 140H) de térmico y un plus del eléctrico, para mover una masa de unos 1.500kg aprox..
Si esperas a que sea un coche de rally, creo que no te informaste lo suficiente antes de adquirirlo...🤷🏻‍♂️
Se sigue diciendo que es un coche de 90-100 CV reales, y eso no es cierto. ¿Los cv que aporta el motor eléctrico no son reales? El aporte del motor eléctrico siempre está ahí, independientemente de la carga de la batería o de si estamos subiendo una pendiente. Lo que está claro es que esa potencia varía dependiendo de las circunstancias y de lo que se le exija al pedal derecho, pero siempre hay un aporte de alrededor de 20 - 30 cv.
Y si se pisa a fondo, los 122 CV están ahí...

¿Por qué en vez de basaros en una opinión / percepción, no queréis ver los datos y las fuentes que os aporto? Podéis decir que el coche es un tiro, que anda como uno de 250cv si queréis pero la realidad, con los datos en la mano, dice todo lo contrario. Le piso a fondo, hasta que hace "click" y el coche sólo hace ruido. Pruebo otro coche igual y la percepción es la misma pero yo que voy a circuito asiduamente resulta que no se pisar a fondo en un coche. ¿Os paga Toyota por estas aportaciones?

Mi percepción después de rodar 5000km con el coche, es la que me dan los datos (Primero le echaba la culpa a la sensación de resbalamiento de este tipo de cambios y pensaba que no era cierto). Tenéis hasta una comparativa con un coche similar de la competencia que humilla al Corolla en prestaciones. Ya que me he molestado incluso en poneros capturas y enlaces para documentarlo, lo mínimo es que le peguéis una pensada a lo que estáis diciendo.

¿Queréis más comparativas? Os las pongo:

Con mi anterior coche, un Alfa 147 2.0TS 150cv manual https://zeperfs.com/es/duel11008-2398.htm
dueloalfa.jpg

Con otro rival directo: Skoda Octavia Combi 1.5tsi 150cv y manual, que es más lento que el DSG https://zeperfs.com/es/duel11008-8639.htm
Captura de pantalla de 2023-09-27 12-31-48.jpg

Y reconozco que debería haber probado mejor el coche antes de comprarlo, asumo mi error. Pero no me vais a hacer creer vuestra opinión sesgada cuando mi percepción y el promedio de los datos adquiridos por medios especializados dicen lo contrario que vosotros. Puedo llegar a entender que queráis justificar tanto dinero gastado pero por favor, ajustaros a la realidad.
 
Si tuvieras que elegir ahora mismo entre el TS 140H Active plus (Mayo 2023, 10.000kms, 27.000€ y 4 mantenimientos incluídos) y un TS 180H Style (Junio 2021, 50.000kms, 24.000€), ¿por cuál te decantarías y por qué? Te agradezco tu valoración, sabiendo que has probado el 140H y tienes el 180h☺

Sinceramente te digo que no compres un Toyota ni un coche que lleve cambio de variador continuo (CVT). Buscaría un Volvo V60 con el 2.0 turbo de 196cv por ejemplo o si te llega para el 250cv mejor.

También tienes el Mazda 6 Wagon con el 2.5 190cv que rondan esos precios de Km.0.

Puedes encontrar también algún Mercedes C200 State peladete de equipamiento en su web de usados por esos precios

Son coches que tienen prestaciones acordes a la potencia por la que pagas y son fiables en un principio. Si los buscas automático, el cambio de estos es convertidor de par. Es un poco lento pero va bien y evitaría el grupo VW porque el DSG no me da confianza en cuanto a fiabilidad.

Estos son los 3 coches que barajo para cambiar el Toyota y que podrían encajarte a ti. Si lo único que te preocupa es el consumo, los Toyota gastan menos que todos ellos a costa de las prestaciones que puedes ver.

Pruébalos a fondo antes de decidirte para que no te pase como a mí.

Saludos
 
Por poner en contexto, el Alfa tiene 10cv más y pesa 130kg menos. Yo tengo un Leon 1 de 180cv y ahora un Corolla TS 180 y no me ha defraudado. Diría incluso que el Corolla adelanta mejor, pero eso es porque el León no lo subo a tope de vueltas en los adelantamientos. El 0 a 100 del Leon 7.7s. El 0 a 100 del Toyota 7.9. Pesa 300 kg más. El 140 cv lo desconozco.
 
Yo en mi ignorancia pienso estas acostumbrado a correr como tú has dicho (en circuito has dicho) acostumbrado a potencia y el Toyota Corolla no es Gr Sport es con terminados Gr Sport y te sientes defraudado y todo te parece mal por qué a mí me pasaría y le tomaría manía y esta gente no se siente defraudada por qué esperaban la que tienen pienso yo
 
Sinceramente te digo que no compres un Toyota ni un coche que lleve cambio de variador continuo (CVT). Buscaría un Volvo V60 con el 2.0 turbo de 196cv por ejemplo o si te llega para el 250cv mejor.

También tienes el Mazda 6 Wagon con el 2.5 190cv que rondan esos precios de Km.0.

Puedes encontrar también algún Mercedes C200 State peladete de equipamiento en su web de usados por esos precios

Son coches que tienen prestaciones acordes a la potencia por la que pagas y son fiables en un principio. Si los buscas automático, el cambio de estos es convertidor de par. Es un poco lento pero va bien y evitaría el grupo VW porque el DSG no me da confianza en cuanto a fiabilidad.

Estos son los 3 coches que barajo para cambiar el Toyota y que podrían encajarte a ti. Si lo único que te preocupa es el consumo, los Toyota gastan menos que todos ellos a costa de las prestaciones que puedes ver.

Pruébalos a fondo antes de decidirte para que no te pase como a mí.

Saludos
Te entiendo, veo que te gusta disfrutar con los coches jeje
Yo vengo de Bmw 163cv y, desde que entré en el foro, me han dicho los compañeros que Toyota es otra historia muy diferente. En parte, es eso lo que sentirás y es comprensible. Mi intención de cambiar es por disponer de un coche más actual, seguro y fiable.
Por cierto, si decidieras venderlo porque terminos harto del Toyota, avisa jeje
 
Podéis decir que el coche es un tiro, que anda como uno de 250cv

No, yo lo que digo es que anda como un coche de 120 CV que son los que tiene. Ni más, ni menos. 120 CV para un coche de 1400 Kg, que como ya he dicho otras veces, no dan para muchas alegrias, pero tampoco como para quedarse tirado. En cualquier caso, se agradece tus aportes con datos, comparativas y sobre todo la experiencia decepcionante que estás teniendo con el coche, cosa que lamento. Lo que es evidente es que es un coche que por sus peculiaridades, hay a quien se le atraganta. Como se suele decir, o se ama o se odia...
 
Volver
Arriba