Touring Sports GR rojo emoción

Buenas,

Dejo mi experiencia que puede servir para futuros compradores. Lo haré lo más detallado que pueda e iré actualizando con el tiempo.

Para evaluar el coche, parto de mi coche anterior que se trata de un Alfa Romeo 147 2.0TS 150cv del 2005 y de un Suzuki Kizashi 2.4 178cv del 2011 que conozco al dedillo y conduzco bastante. He tenido y tengo otros coches en casa que no se pueden comparar y evitaré fijarme en ellos.

TIEMPO DE ENTREGA

Hice el pedido el 14 de Marzo de 2023 y lo he recogido el día 14 de Julio, así que han sido 4 meses de espera exactos. La previsión que me facilitaron era finales de Septiembre pero se adelantó. En cuanto a la entrega, luces y sombras. Trato exquisito por parte de los comerciales y atención al cliente de Toyota pero preveo que me quedo sin uno de los accesorios que me iban a regalar. Les pedí el organizador de maletero, fui un mes antes de recepcionar el coche para que fuesen adelantando el pedido de los accesorios y todavía no tiene fecha de llegada dicho accesorio.


EXTERIOR

El color es espectacular y con los detalles en negro del acabado GR para mí es la combinación perfecta. No lo es tanto la altura del coche, si le ponen unos aletines de plástico negro en los pasos de rueda mucha gente creería que se trata de un Corolla Cross. Por la aerodinámica de esta versión, cuando llueve siempre queda mojada la luna trasera así que tendré que buscar una solución como un sellante de cristales o repelente de lluvia.

La iluminación Bi-Led es correcta, sin destacar en nada para bien ni para mal. Las largas automáticas funcionan correctamente. Los pilotos traseros podrían ser completamente en led y mejoraría su estética pero bueno, no es algo importante.

Me gustaría que los logos del portón trasero fueran negros en vez de cromados porque le pega más en este acabado al no tener un solo cromado.

Ver el archivo adjunto 22608
Ver el archivo adjunto 22609
Fotos hechas nada más recogerlo


INTERIOR

El interior es amplio, el maletero es enorme y me cabe la tabla de surf sin problemas pero con fallos incomprensibles en los tiempos que corren. Negro piano por todos lados que se va a rayar más pronto que tarde, no entiendo que sigan poniendo esta m... y más en zonas que se tocan a todas horas como los asas de las puertas o la consola central. Por lo demás, el interior es correcto sin alardes en cuanto a calidades y ajustes. Trae regulador de altura para el cinturón que ya se ha eliminado en muchos coches y me parece un acierto.

Los asientos son cómodos aunque recogen poco el cuerpo lateralmente a pesar de la apariencia. Aun en la posición más baja, siguen quedando demasiado altos respecto al salpicadero y chasis en general para mi gusto. En cuanto a los traseros es muy práctico que se abatan desde el tirador del maletero, con sólo tirar de la palanca caen y no es necesario abrir la puerta trasera para colocar el respaldo. La guantera central no tiene una triste bandeja para posar objetos y el fondo está mal rematado.

La visibilidad es buena en cualquier dirección aunque al principio cuesta situar el morro al estar muy inclinado y no ver dónde termina. Cuestión de acostumbrarse, otra toyotada que no traiga sensores...

El info entretenimiento es correcto también, con Iphone se conecta al subirte al coche sin necesidad de cables. No así con Android aunque te regalan el cable cuando compras el coche. La calidad del sonido es correcta también, aunque no soy muy exigente con estas cosas. El salpicadero digital está bien al no tener sentido en estos coches que tenga agujas. Con la velocidad en grande, el mapa del sistema de propulsión a un lado y el consumo al otro yo no necesito más. En el centro llevo el control de velocidad para quitarlo, lo explicaré más adelante.

Relativo también al interior, me parece absurdamente increíble que no pueda abrir el maletero desde la llave o un botón en el interior cuando coches con 20 años ya lo traían.

CHASIS

La plataforma del TS está alargada respecto al HB pero no cambia en su configuración. McPherson delante con mangueta de acero colado y brazos de acero estampado. Me gusta que lleve tapones en los tornillos de la estabilizadora para que no se llenen de suciedad. En mi caso particular, los tornillos pasantes que sujetan el amortiguador a la mangueta en lado derecho estaban puestos al revés respecto al otro lado. No sé va a soltar por eso pero deja ver que el operario de turno estaba a otras cosas cuando lo montó. No ocurre esto en el eje trasero, el cual lleva una suspensión independiente con brazos de acero y mangueta de acero colado. Como resumen, construcción a mi entender de coste medio (Podrían haber optado por soluciones más baratas como brazo tirado atrás) y materiales baratos, se echa de menos brazos y/o mangueta en aluminio que bajaría el peso en un punto clave, en la zona de peso no suspendido.

Los frenos son correctos pero muy asistidos que sumado al sistema de regeneración, hacen que la dosificación no sea fácil. A favor, ha mejorado mucho el tacto respecto a versiones anteriores. La función Hold se la podrían haber ahorrado en mi opinión, no la he usado ni creo que lo haga.


MOTOR

El motor funciona increíblemente bien pero hay que tener en cuenta que no es un coche que invite a conducirlo. Le falta carácter, emoción para que te den ganas de subirte y hacer km. Se mueve muy dignamente con los 140cv pero le falta alma y sorprende a veces la configuración de motor térmico - eléctrico por la que opta la electrónica y se nota cierto tirón cuando el motor eléctrico arranca para empujar el coche. Según el Hybrid coach de la app de Toyota llevo un consumo de 4,9L/100km que es mucho menos que mi anterior coche, también influenciado por lo divertido que era. El Corolla sin embargo es un coche que invita a una conducción relajada y tranquila lo que también favorece a los consumos.


COMPORTAMIENTO DINÁMICO

CHASIS
El coche es MUY torpe. La carrocería se balancea en exceso y en autovía flota lo que genera una inseguridad tremenda, es muy parecido a llevar un SUV. La posición elevada del asiento que comentaba más arriba hace que esta sensación se agrave.
Las geometrías son demasiado conservadoras haciendo que el coche no quiera girar. Además me lo entregaron con las ruedas a 2.8bar y el ruido de rodadura era horrible pero ha mejorado bastante al ponerlas en 2.3bar. Las Falken que calza de origen no dan ninguna confianza en agua, las rotaré para quitar las 4 a la vez y montar Yokohama V105s o V107 cuando toque que son las que más me gustan.

DIRECCIÓN
Lo peor del coche con mucha diferencia. El tacto no es que sea artificial, es que no existe. Giras el volante y supones que las ruedas van a girar sin obtener a cambio ninguna información y la fuerza de autocentrado del volante es prácticamente inexistente. En modo Sport se endurece un poco pero no mejora en nada, ni es más directa ni transmite algo. El mejor ejemplo que puedo poner de la dirección es el volante de la Play Station.

ADAS - Ayudas a la conducción
Esto es INFAME. El control de crucero adaptativo es inseguro y peligroso, con la opción activa de que mantenga el coche solo en el carril sólo empeora la situación. Que gire solo provoca bandazos, no te deja evitar un obstáculo en la carretera porque te tienes que pelear con el coche para que vaya por donde tú quieres. Quitada esta opción, es desesperante que aun poniendo al mínimo la distancia frene a muchos metros respecto al coche que va delante. Además me pone enfermo que me salga para adelantar y me deje vendido en el carril izquierdo porque frena solo también en las curvas. Además frena de forma brusca en plena curva algo que es peligroso, ¿A qué LIMITADO INTELECTUAL se le ha ocurrido que esto era bueno? Me enerva muy mucho esta m... y además se vuelve a seleccionar automáticamente cuando paras el coche aunque hayas usado el control de velocidad normal.

CONCLUSIÓN
Es un muy buen electrodoméstico pero como "coche" es nefasto. Ideal para ir y venir a trabajar con un gasto mínimo en combustible. Es muy práctico, cómodo y los datos dicen que muy fiable. Pero jamás se lo recomendaría a alguien a quien le guste conducir a menos que tenga un segundo coche con el que divertirse conduciendo. Y digo simplemente conducir, no "hacer el terrorista" por la carretera. Sensaciones cero. Las ayudas a la conducción hacen que conducirlo se vuelva incluso peligroso.

Tampoco me arrepiento de la compra porque sabía lo que compraba (más o menos, porque se necesita conducirlo un tiempo para conocer bien el coche), para conducir tengo otro coche que me saca una sonrisa ya sólo con arrancarlo.



MEJORAS

CHASIS

- 27/07/2023. 500km me ha durado de serie el coche. La conducción es tan mala que le he cambiado los muelles por unos H&R que bajan 35mm, si alguien quiere cambiarlos debe saber que H&R tiene distintas referencias para versiones 1.8 y 2.0 así como TS y HB. Mejora el comportamiento sin llegar a ser seco en baches, tiene la dureza justa para un coche de diario sin volverse incómodo. Me falta alinear para modificar geometrías y ver si consigo que gire.
Ver el archivo adjunto 22616
Se puede apreciar claramente la bajada de la carrocería respecto al suelo y ruedas.

GEOMETRÍAS
Pues hoy 31/07/2023 fui a alinear.

EJE DELANTERO:
· Avance (No regulable): 6º45' aprox - Me parece un buen dato puesto que a más avance, más caída cogen las ruedas al girar y más tendencia al autocentrado tiene el volante. Lástima de la dirección que traen estos coches.

· Caídas (No regulable): 0º40' Muy escaso, estaría mejor rondando el 1º que es el máximo dentro de la ventana de ajuste.

· Convergencia: La he dejado en 0º02' por rueda, total son 0º04' que es casi la mitad que el valor de origen (0º03' por rueda, 0º06' total). Ponerla en 0º o negativo (Divergencia) trae consigo "tirones" en la dirección al volverse muy buscona en los baches e imperfecciones de la carretera y no es recomendable para coches de calle.

EJE TRASERO:
· Caídas (No regulable): 1º25' Demasiado comparando con el eje delantero, deberían ser similares.

· Convergencia: Ha quedado en 0º04' por rueda total 0º08' también inferior a lo que marca Toyota (0º06' por rueda, 0º12' total). No me he atrevido a quitar más por no hacer la trasera demasiado nerviosa.

- Todos los parámetros escogidos están dentro de la ventana de ajuste que marca Toyota, si alguien quiere probar será bajo su responsabilidad -

He conducido un poco así, forzando en alguna rotonda y ahora el culo redondea lo necesario. Llevado el coche al límite de agarre se va antes de morro que de culo por lo que no se ha vuelto peligroso ni mucho menos. Me quedé con las ganas de quitarle un poco más de convergencia detrás. La dirección ha mejorado en tiempo de respuesta. El coche ya no tarda tanto tiempo en intentar girar desde que giras el volante.

Incluso la impresión que tengo de las Falken ha mejorado, ya no me parecen tan mediocres aunque son chillonas cuando las fuerzas.

Le voy cogiendo el feeling al coche :)


Seguiremos actualizando,

Saludos

Si encuentras alguna review o algún medio profesional que compare este coche con otros equivalentes en precio/segmento, y asevere con tanta contundencia las críticas negativas que mencionas, ya nos lo pasaras.

Por lo demás, te agradezco tu opinión, a pesar de que es las mas subjetiva que he visto.
 
Amargado yo? jejejej Te invito a que busques la definición de una persona amargada, te darás cuenta de que describe el comportamiento de una persona que hace, exactamente lo mismo que estás haciendo tú ( quejarse, criticar, poner pegas etc ) A veces, no nos miramos en el "espejo" .
Dicho esto, si te parezco pesado con el tema de la ilusión, simplemente me estás diciendo que tienes además una clara falta de empatía hacia el resto de usuarios. Mucha gente para comprar este coche, hace una gran inversión, lo esperan con ansias, etc y ahora llegas tu, que parece ser que le quieres dar un uso diferente al coche, y te pones a "criticarlo" o hablar de las carencias... no es justo para el resto.
Cuando vi tu comentario, que por cierto, fue el mismo día que recogí el coche, lo conduje durante 3 horas y pico seguidas, haciendo autovia, ciudad, y carretera de curvas/montaña , y pude confirmar que todo lo que dices sobre el coche, SON sandeces, si, repito y aclaro( te vayas a molestar en demasía ), SANDECES para el tipo de conducción normal, que es para lo que está pensada este coche. Ahora bien, si eres corredor o piloto de rallys que ha comprado el coche,pensando que puede ir a "pijo sacao" como decimos por mi tierra, he de decir, que te has equivocado de coche, pero que aún así, sabiendo tanto de coches como sabes, no comprendo porque te has comprado este coche.
Te imaginas que yo me quiero meter en un circuito con una honda SH ( una scooter de 150 cc ) en lugar de una CBR y luego me meto en el foro de SH y digo que es una mierda que la suspensión es tal o cual, o tiene muchos "fallitos" o deficiencias?? Entiendes lo que te quiero decir ? Que esta muy bien, dar opiniones y demás, pero hay que hacerlo con un poco de "tacto". Por otro lado , también te dije que diferente es que tu experiencia con el coche, en plan tenga muchas averias y demás, entendería claramente que hablases pestes de el, pero este tampoco es tu caso.


Dicho esto, a todos los que estáis en el foro, el coche es un carrazo!!! Va de puta madre, fino, suave, consume poco, es bonito, y de lo mejor que hay para su segmento.


A ver..... que este es el perfil propio del compañero, quiere decirse que es para que lo llene con lo que quiera y sobre todo SU OPINIÓN Y SU EXPERIENCIA.

El compañero ha indicado que ES EL MEJOR COCHE DE SU CATEGORÍA, pero que flojea , en su opinión y experiencia, de las cosas que él cita.
Que por cierto, no dice incongruencias, dice lo mismo que otros pero con mejor forma de explicarse, ya que lo hace de manera técnica.

Hay que recordar que las opiniones y comentarios se deben a las experiencias que tiene uno mismo, por lo que si uno es friki del Audio (como los hay aquí en el foro) pondrá a parir el equipo que lleva el coche (a mí me parece bastante decente, pero hay compañeros aficionados al Audio que les parece una castaña) y así en cada uno de las "partes" del coche.

Pero el compañero en ningún momento ha intentado desilusionar, de hecho dice en repetidas ocasiones QUE ES DE LO MEJOR SE SU SEGMENTO, sólo indica lo que para él es importante y le crea incomodidad.
Yo comparto con él lo relacionado con la suspensión, que le coche agache el morro en cada frenada de semáforo, me tiene frito.
 
A ver..... que este es el perfil propio del compañero, quiere decirse que es para que lo llene con lo que quiera y sobre todo SU OPINIÓN Y SU EXPERIENCIA.

El compañero ha indicado que ES EL MEJOR COCHE DE SU CATEGORÍA, pero que flojea , en su opinión y experiencia, de las cosas que él cita.
Que por cierto, no dice incongruencias, dice lo mismo que otros pero con mejor forma de explicarse, ya que lo hace de manera técnica.

Hay que recordar que las opiniones y comentarios se deben a las experiencias que tiene uno mismo, por lo que si uno es friki del Audio (como los hay aquí en el foro) pondrá a parir el equipo que lleva el coche (a mí me parece bastante decente, pero hay compañeros aficionados al Audio que les parece una castaña) y así en cada uno de las "partes" del coche.

Pero el compañero en ningún momento ha intentado desilusionar, de hecho dice en repetidas ocasiones QUE ES DE LO MEJOR SE SU SEGMENTO, sólo indica lo que para él es importante y le crea incomodidad.
Yo comparto con él lo relacionado con la suspensión, que le coche agache el morro en cada frenada de semáforo, me tiene frito.

Si razón no te falta, lo que pasa que hay ciertas cosas muy poco objetivas, pero sobre todo, que se pueden decir con un poco más de elegancia.

"Es un muy buen electrodoméstico pero como "coche" es nefasto."
 
Si se ha arrepentido de la compra del coche no pasa nada, que sea sincero y lo acepte, a tiempo está de venderlo. Pero que venga con la jerga forocochera a dar lecciones... Sabrá mucho de coches, pero no se nota.
 
Si encuentras alguna review o algún medio profesional que compare este coche con otros equivalentes en precio/segmento, y asevere con tanta contundencia las críticas negativas que mencionas, ya nos lo pasaras.

Por lo demás, te agradezco tu opinión, a pesar de que es las mas subjetiva que he visto.

Aseverar no sé, pero si buscas comparativas de coches es fácil encontrar sitios donde comentan que la suspensión y dirección es notablemente peor que otros.

Perdona que lo lleve a mi campo saliéndonos del familiar para comparar el HB, pero del Mazda 3 que ya sabes que me he estudiado mucho el tema, si escuchas lo que comentan en ese aspecto en el minuto 4:25 de este vídeo por ejemplo:


Ahora llevo rato intentando encontrar comparativas del familiar con otros, pero no parece encuentro nadie que las haga :(

Edit: Por cierto en la propia review ya se comenta que aunque sea notablemente mejor la del Mazda el Corolla no se queda atrás y está muy bien. Y calificar el Corolla de nefasto me parece ir muy fuerte. De hecho ya sabéis alguno que aunque no me ha gustado personamente le doy un 7 en general, es decir un notable.
 
Si razón no te falta, lo que pasa que hay ciertas cosas muy poco objetivas, pero sobre todo, que se pueden decir con un poco más de elegancia.

"Es un muy buen electrodoméstico pero como "coche" es nefasto."
Efectivamente, esta frase es como lo que va antes del pero. Podemos divagar en mil historias de grados de convergencias, muelles, suspensiones y qué se yo... A mi, leer que el corolla es un coche nefasto que quéreis que os diga.... Para nada estoy de acuerdo, es un muy buen coche, con sus defectos eso si. Y si hay que cambiar cosas serias que afectan a la conducción y que han diseñado unos ingenieros japoneses, que algo sabrán, no seria mejor buscar otro coche?

Saludos
 
Solo hay que poner en google "ruido/problemas DSG" o "problemas turbo", "embrague"...... y luego poner "problemas eCVT", y ya se queda uno contento y tranquilo, aun sabiendo que es un coche de conducción más funcional que emocional 🤣.

Si hacemos un repaso a la competencia, por precios parecidos, también encontraremos mucho tricilindrico pequeño, pensado y construido para pasar normativas anticontaminación, pero no para hacer muchos KM, o transmitir grandes emociones.
 
Última edición:
Perdonadme si no sé escribir de forma más diplomática para que algunos no se sientan atacados u ofendidos. Entiéndase "coche" como objeto que se disfruta mientras se conduce. Para mí no, no es ningún disfrute conducirlo (Ahora un poco más que va más a mi gusto) por eso digo que no se lo recomendaría a nadie que le guste conducir como único coche. Los que nos movemos en ciertos ámbitos y no somos millonarios tenemos que buscar alternativas para desplazarnos a diario y el Corolla objetivamente me pareció la mejor opción y no me arrepiento de la compra. Es un coche que consume poco y no le faltan cilindros, fiable y es muy práctico... y hasta ahí; Perfecto / ideal para quien no busque más que un medio para desplazarse, por eso lo llamo electrodoméstico. No quiero quitar la ilusión, no creo que nadie haya comprado el coche sin probarlo antes.

Quizá así se entienda mejor, pero también os quedáis sólo con una parte de lo que he puesto o directamente lo tergiversáis. En ningún momento he hablado de hacer una conducción extrema o deportiva con él. En ningún momento he dicho que no me guste el coche. Sólo he comentado lo que no me gusta de él o las carencias que yo le veo como lo hago de cualquier otro que tengo o pruebo porque no existe ningún coche perfecto. Podéis curiosear lo que hacen en Manthey o Schirmer, que son dos empresas que me vienen a la cabeza ahora mismo, con coches que para muchos son sueños y están perfectos como vienen de fábrica. Pues los datos / números les dan la razón, hasta el punto que las mejoras de Manthey se pueden pedir directamente a Porsche como equipamiento OEM.

No sé las veces que lo he puesto ya, pero lo repito: No había nada más completo que el Corolla, por eso lo compré aun sabiendo que no me iban a gustar ciertas cosas después de probarlo como frenos, dirección y comportamiento. Dirección y frenos no queda otra que la resignación (Como con cualquier coche actual y/o híbrido), con la suspensión / comportamiento he buscado una solución y la he compartido para aquellos que les pueda servir porque le notan las mismas carencias que yo - ¿También está amargada esa gente? - y así tengan una mejor experiencia de conducción.

¿Cuántas personas hay criticando las Falken que traen estos coches? Lo he leído varias veces en este foro. Pues a mí ya no me parecen tan malas después de los cambios llevados a cabo - Algo ruidosas sí que son -. Entonces ¿Por qué no compartirlo? Un alineado son ¿45€? y las 4 ruedas ¿450€?, ¿De verdad no merece la pena probar a alinear antes de cambiar las ruedas? Además que es algo que también se debería hacer cuando se cambian por lo que no es dinero tirado. Con la suspensión pasa similar pero "el malo" soy yo por decirlo...

¿Habéis visto que en algún medio pongan mal un coche? Si hablan bien hasta de los MG chinorris... No queréis ver que todos esos medios no pueden criticar abiertamente los coches que les dejan porque de hacerlo, no les prestarían más y además se mantienen gracias a la publicidad que pagan las marcas para aparecer en ellos. Cualquier revista / web está llena de publicidad de fabricantes de coches y no van a morder la mano de quien les da de comer.

No responderé más sobre el tema.
 
Si razón no te falta, lo que pasa que hay ciertas cosas muy poco objetivas, pero sobre todo, que se pueden decir con un poco más de elegancia.

"Es un muy buen electrodoméstico pero como "coche" es nefasto."

A ver, sin entrar a si él tiene que escribir para seducir a más o menos gente, yo creo que todo el mundo que lleva ya un tiempo conduciendo y se ha comprado este Corolla, puede estar de acuerdo.

Y a ver, que se ha comprado un 200H GR Sport, yo creo que queda más o menos claro el concepto que el puede tener de coche.

Y ya bueno, eso de "es que lo ha dicho tal medio especializado" o "es que lo ha diseñado un japonés, si no te gusta, cómprate otro" son frases de un nivel de cuñadismo importante.

Pero vamos, el compañero yo creo que ha sido bastante objetivo en lo que ha dicho. Yo no creo que nadie defina al Corolla como un coche con un buen paso por curva, y críticarlo no te convierte en un PetrolHead amante de tandas

Y bueno, si se hubiera comprado un Aygo, también estaría el hombre en todo su derecho de criticar y buscar como mejorar tantas partes del coche como crea conveniente.
 
No creo que la review del compañero sea especialmente negativa. Él habla para un pequeño porcentaje de usuarios a los que les encanta la conducción deportiva. Al 90% (por decir algo) no nos tiene que afectar para nada, son datos muy técnicos que sólo los aficionados a "conducir" como deporte entienden. Al 10% restante (por decir un número) sí que le puede interesar y resultar de suma utilidad estos datos que da.

Lo que me he quedado pensando, esto ya es curiosidad personal, es lo de la adherencia en las curvas. Vaya por delante que yo de "conducir" no tengo ni p**a idea, jamás he hecho curso alguno (aparte del de la autoescuela obviamente). Pero hablando puramente desde el concepto físico en sí, en principio la adherencia de la rueda tiene que satisfacer tanto la fuerza centrípieta (la que hace girar al coche) como la tangencial (la que lo acelera). Ambas componentes se suman vectorialmente, y cuando esta suma vectorial alcanza el valor máximo posible es cuando se produce el derrape. Entonces, seguramente debe de haber un motivo, pero lo desconozco... por qué es mejor acelerar suavemente que dejar el coche "a vela"? "A vela" toda la capacidad de adherencia del neumático se emplearía exclusivamente en hacer girar al coche... Por ese motivo me parece contraintuitivo esa afirmación, lo cual no quiere decir que exista alguna razón para ello (desconocida para mí).

Salu2.
 
No creo que la review del compañero sea especialmente negativa. Él habla para un pequeño porcentaje de usuarios a los que les encanta la conducción deportiva. Al 90% (por decir algo) no nos tiene que afectar para nada, son datos muy técnicos que sólo los aficionados a "conducir" como deporte entienden. Al 10% restante (por decir un número) sí que le puede interesar y resultar de suma utilidad estos datos que da.

Lo que me he quedado pensando, esto ya es curiosidad personal, es lo de la adherencia en las curvas. Vaya por delante que yo de "conducir" no tengo ni p**a idea, jamás he hecho curso alguno (aparte del de la autoescuela obviamente). Pero hablando puramente desde el concepto físico en sí, en principio la adherencia de la rueda tiene que satisfacer tanto la fuerza centrípieta (la que hace girar al coche) como la tangencial (la que lo acelera). Ambas componentes se suman vectorialmente, y cuando esta suma vectorial alcanza el valor máximo posible es cuando se produce el derrape. Entonces, seguramente debe de haber un motivo, pero lo desconozco... por qué es mejor acelerar suavemente que dejar el coche "a vela"? "A vela" toda la capacidad de adherencia del neumático se emplearía exclusivamente en hacer girar al coche... Por ese motivo me parece contraintuitivo esa afirmación, lo cual no quiere decir que exista alguna razón para ello (desconocida para mí).

Salu2.
El motivo es la transferencia de pesos. Al acelerar levemente cargas un poco más de peso al tren posterior, con lo cual ganas adherencia en éste.

Lo he explicado muy burdamente, pero hay mejores explicaciones por Internet.

Un saludo.
 
No creo que la review del compañero sea especialmente negativa. Él habla para un pequeño porcentaje de usuarios a los que les encanta la conducción deportiva. Al 90% (por decir algo) no nos tiene que afectar para nada, son datos muy técnicos que sólo los aficionados a "conducir" como deporte entienden. Al 10% restante (por decir un número) sí que le puede interesar y resultar de suma utilidad estos datos que da.

Lo que me he quedado pensando, esto ya es curiosidad personal, es lo de la adherencia en las curvas. Vaya por delante que yo de "conducir" no tengo ni p**a idea, jamás he hecho curso alguno (aparte del de la autoescuela obviamente). Pero hablando puramente desde el concepto físico en sí, en principio la adherencia de la rueda tiene que satisfacer tanto la fuerza centrípieta (la que hace girar al coche) como la tangencial (la que lo acelera). Ambas componentes se suman vectorialmente, y cuando esta suma vectorial alcanza el valor máximo posible es cuando se produce el derrape. Entonces, seguramente debe de haber un motivo, pero lo desconozco... por qué es mejor acelerar suavemente que dejar el coche "a vela"? "A vela" toda la capacidad de adherencia del neumático se emplearía exclusivamente en hacer girar al coche... Por ese motivo me parece contraintuitivo esa afirmación, lo cual no quiere decir que exista alguna razón para ello (desconocida para mí).

Salu2.

Te respondo sobre lo de la curva, el coche se divide en 2 partes, si lo dibujamos de perfil y lo partes en 2 por el medio la mitad de cada parte tienen como su centro los ejes de las ruedas. Si revisas cada una de esas divisiones tienen pesos diferentes, debido a que la delantera tiene un motor, además, la delantera cuando se levanta el pie o ahueca el pedal del acelerador el eje delantero tiende a retener al ir acoplado al motor.

Dicho esto, durante la conducción, en una curva, los ejes se comportan por separado, así que cuando ahuecas el morro que tiene más peso y el eje motriz que retiene, pierde más velocidad que el culo del coche, por lo que el eje trasero que es más libre, intenta adelantar al delantero, perdiendo más adherencia.

Esto es una ayuda si lo sabes usar, pero un riesgo también, sobre todo si es de propulsión trasera, ya que al dar gas con los dos ejes en diferentes planos, pues puedes trompear.

Ahora, si entras con el gas justo y durante la curva aceleras con tiento, el eje delantero tira del chasis y del eje trasero, poniendo además más peso atrás,por lo que el coche inscribe la curva tal y como le marque el eje delantero.
 
Comentar los que se quejan de que el coche es blando de suspensiones,que esta semana me ha tocado ir por varias carreteras de estas con muchos baches,ondulaciones,eje sin pintar de las del norte de España y decir que no he llevado nunca un coche tan rápido por este tipo de carreteras.Entre la amortiguación que traga todo lo que le eches y las ruedas permanecen en todo momento pegadas al asfalto,el guiado de la dirección que traza las curvas con precisión de cirujano y la robustez del chasis me he quedado ojiplático.Es cierto que no es el coche más divertido del mercado,tampoco creo que nadie lo espere,pero la seguridad,agilidad y precisión que da en este tipo de carreteras es de 10.He tenido varios coches y siempre orientados a lo deportivo , por planteamiento y chasis, mucho más divertidos que el Corolla,pero jamás ninguno tan efectivo en una carretera rota.
Así,que los que estéis pensando en tocar suspensiones o meterle una bajadita con muelles,probado antes por este tipo de carreteras que os comento pues aunque en asfaltos perfectos ganeis algo(más impresión subjetiva que real) en Carreteras de la España vaciada vais a ir con un coche mucho más nervioso,saltarín y que no va a copiar el asfalto como debe.A cambio ganareis un coche algo más nervioso y divertido,pero repito,menos eficaz.
 
Comentar los que se quejan de que el coche es blando de suspensiones,que esta semana me ha tocado ir por varias carreteras de estas con muchos baches,ondulaciones,eje sin pintar de las del norte de España y decir que no he llevado nunca un coche tan rápido por este tipo de carreteras.Entre la amortiguación que traga todo lo que le eches y las ruedas permanecen en todo momento pegadas al asfalto,el guiado de la dirección que traza las curvas con precisión de cirujano y la robustez del chasis me he quedado ojiplático.Es cierto que no es el coche más divertido del mercado,tampoco creo que nadie lo espere,pero la seguridad,agilidad y precisión que da en este tipo de carreteras es de 10.He tenido varios coches y siempre orientados a lo deportivo , por planteamiento y chasis, mucho más divertidos que el Corolla,pero jamás ninguno tan efectivo en una carretera rota.
Así,que los que estéis pensando en tocar suspensiones o meterle una bajadita con muelles,probado antes por este tipo de carreteras que os comento pues aunque en asfaltos perfectos ganeis algo(más impresión subjetiva que real) en Carreteras de la España vaciada vais a ir con un coche mucho más nervioso,saltarín y que no va a copiar el asfalto como debe.A cambio ganareis un coche algo más nervioso y divertido,pero repito,menos eficaz.

Estoy totalmente de acuerdo con ésto y estaba esperando a que alguien lo comentara, ya que me parece increíble e incluso peligroso para la seguridad ponerse a tocar los amortiguadores o muelles para "mejorar" el comportamiento, cuando dicho reglaje sólo será útil en carreteras totalmente perfectas, cosa que para los que conducimos en España (que entiendo que somos la mayoría aquí) sólo pisamos en un porcentaje ínfimo de ocasiones.
Para la mayoría de carreteras que tenemos, la amortiguación que tenemos en el corolla es sencillamente perfecta, yo tampoco he tenido mejor coche que éste en este aspecto. Como bien dices, en carreteras en estado "regulero" (que aquí son la mayoría) una amortiguación más dura sólo hará que el comportamiento del coche sea más incómodo, rebotón, e inseguro, como si que pasa con algunos SUV´s como el Juke, que peca de amortiguaciones demasiado duras y rebotonas. Por lo que eso de que yo he leído aquí de que el Corolla tiene comportamiento de SUV... es para hacérselo mirar bien en ese aspecto, o al menos, para probar de verdad las cosas que se está afirmando.

Quienes indican que necesitan muelles mas duros para divertirse en carreteras de montaña y tal, porque se les hunde el morro, se les balancea demasiado o tal... quizás es que deberían probar a conducir a velocidades más adecuadas y aptas para la circulación legal, y así verán que dichos problemas desaparecen, y además el resto de conductores que conducimos con seguridad y legalidad lo agradeceremos enormemente, o al menos es la sensación que me da cuando les leo.
 
Estoy totalmente de acuerdo con ésto y estaba esperando a que alguien lo comentara, ya que me parece increíble e incluso peligroso para la seguridad ponerse a tocar los amortiguadores o muelles para "mejorar" el comportamiento, cuando dicho reglaje sólo será útil en carreteras totalmente perfectas, cosa que para los que conducimos en España (que entiendo que somos la mayoría aquí) sólo pisamos en un porcentaje ínfimo de ocasiones.
Para la mayoría de carreteras que tenemos, la amortiguación que tenemos en el corolla es sencillamente perfecta, yo tampoco he tenido mejor coche que éste en este aspecto. Como bien dices, en carreteras en estado "regulero" (que aquí son la mayoría) una amortiguación más dura sólo hará que el comportamiento del coche sea más incómodo, rebotón, e inseguro, como si que pasa con algunos SUV´s como el Juke, que peca de amortiguaciones demasiado duras y rebotonas. Por lo que eso de que yo he leído aquí de que el Corolla tiene comportamiento de SUV... es para hacérselo mirar bien en ese aspecto, o al menos, para probar de verdad las cosas que se está afirmando.

Quienes indican que necesitan muelles mas duros para divertirse en carreteras de montaña y tal, porque se les hunde el morro, se les balancea demasiado o tal... quizás es que deberían probar a conducir a velocidades más adecuadas y aptas para la circulación legal, y así verán que dichos problemas desaparecen, y además el resto de conductores que conducimos con seguridad y legalidad lo agradeceremos enormemente, o al menos es la sensación que me da cuando les leo.


Eso no es así.

Quitar el morreo del coche no significa llevar amortiguadores como tablas, significa que el amortiguador gestiona mejor los cambios rapidos de presión en el amortiguador.
Mejorar la suspensión es mejorarla en su totalidad, tanto en carreteras mediocres como y alcantarillas de ciudad como en autovías, de ahí que esos amortiguadores valgan bastante más caros.

Al final tenéis que entender que los amortiguadores de serie tienen que ser baratos y ser seguros, por lo que tienen un espectro bastante amplio de mejora.

Y cada uno sabrá que tipos de carretera pisa, pero hay gente que toca malas carreteras 1 vez al año, y otros al revés, deberá valorarlo cada usuario de manera particular, por eso, EL COMPAÑERO HA DADO SU OPINIÓN PARA ÉL.
 
Madre mía, pensaba que era un artículo de Guille Alfonsin. A todo el mundo que me pregunta por el coche le digo que los coches japos son muy particulares y, si le sumas la hibridacion y el cambio eCVT ya ni te cuento. Recomendación: pide o alquila el coche unos días.
El equipamiento GR, quitando la suspensión, son solo aditamentos tipo Aliexpress.
Si alguien quiere un Toyota para disfrutar cada curva o cada décima de combustible consumida hay otras opciones en catálogo como el GR Yaris.
El Corolla no deja de ser un Auris mejorado, pero no deja de ser eso. El 180 cv vino para darle un poquito de alegría al asunto.
La normativa europea está matando la posibilidad de disfrutar de otras motorizaciones y otros modelos. Lo que hay.
Pd: no es ni el más bonito ni el más simpático...pero puede que sea de los más fiables o eso dicen.
 
Madre mía, pensaba que era un artículo de Guille Alfonsin. A todo el mundo que me pregunta por el coche le digo que los coches japos son muy particulares y, si le sumas la hibridacion y el cambio eCVT ya ni te cuento. Recomendación: pide o alquila el coche unos días.
El equipamiento GR, quitando la suspensión, son solo aditamentos tipo Aliexpress.
Si alguien quiere un Toyota para disfrutar cada curva o cada décima de combustible consumida hay otras opciones en catálogo como el GR Yaris.
El Corolla no deja de ser un Auris mejorado, pero no deja de ser eso. El 180 cv vino para darle un poquito de alegría al asunto.
La normativa europea está matando la posibilidad de disfrutar de otras motorizaciones y otros modelos. Lo que hay.
Pd: no es ni el más bonito ni el más simpático...pero puede que sea de los más fiables o eso dicen.
Suspensión?
Si es la misma que llevan los demás... 🤷🏻‍♂️
 
Volver
Arriba