Toyota contra todos...Quien tiene razón?

Vaya ingenieros, los que llevan una pila de casi 100 kg, inversor, dos motores eléctricos, un deposito de gasolina y un motor térmico de 184 cv... y hablan de ecología.
 
Última edición:
Creo que esto lo hacemos todos,por lo menos yo siempre lo he hecho,pero una cosa es hacerlo por seguridad o simplemente placer y otra porque el coche te obligue a hacerlo.
Yo veia videos de MotorK,un tio que hace puebas de coches eléctricos desde ya hace bastante,y acabas estresado solo de escucharlo.Siempre esta con el "pensar que"....Hoy llueve,hoy hace viento,hoy aunque hace calor no he puesto el climatizador,como llevo chaqueta no he puesto la calefacción,es una fiesta oírlo...Uno de los coches que estube mirando fue,el C4e y solo de ver la prueba en coches.net acabé estresado.En principio sus 400km de autonomía se ajustaban a mis necesidades,la realidad es otra.Evidentemente yo no puedo (ni quiero) gastarme 70000 euros en un coche.
Creo que pocos coches te obligan a parar cada 250 km salvo los eléctricos destinados a uso urbano tipo nissan leaf o ese C4 que mencionas. Un Tesla no te obliga a parar, puedes incluso saltar alguno de los superchargers en tu camino aunque no sea lo mas recomendable por seguridad.
Yo tampoco me voy a gastar los 45000 de un model 3, es un coche demasiado grande y caro para mi. No defiendo los eléctricos por encima de todo pero tampoco los ataco con tonterías, son bastante eficientes y si están bien hechos sirven también para carretera. Son caros de comprar pero económicos de mantener. Incluso hay ya algún taxista por Madrid con model 3.
Tienes que ver a otros usuarios de coches eléctricos, que no los vendan, solo usuarios.
 
Creo que pocos coches te obligan a parar cada 250 km salvo los eléctricos destinados a uso urbano tipo nissan leaf o ese C4 que mencionas. Un Tesla no te obliga a parar, puedes incluso saltar alguno de los superchargers en tu camino aunque no sea lo mas recomendable por seguridad.
Yo tampoco me voy a gastar los 45000 de un model 3, es un coche demasiado grande y caro para mi. No defiendo los eléctricos por encima de todo pero tampoco los ataco con tonterías, son bastante eficientes y si están bien hechos sirven también para carretera. Son caros de comprar pero económicos de mantener. Incluso hay ya algún taxista por Madrid con model 3.
Tienes que ver a otros usuarios de coches eléctricos, que no los vendan, solo usuarios.
Tu lo has dicho,solo Tesla...y 45000 euros es la version mas barata de Tesla con la batería menos potente.Nadie dice tonterías,Tesla tiene sus cargadores,y te dice a la velocidad que tienes que ir para llegar a ellos.En muchos caso a 110km/h.No soy de correr,pero me gusta decidir a que velocidad circulo si no estoy infringiendo la ley.Ademas cargar en un cargador rápido tiene un coste aunque en Tesla te lo "regalen" durante un tiempo.El tesla Model 3 básico tiene 93km mas de autonomía teórica que un C4e 493 vs 400,asi que ya me dirás.
Si no fuera por la infraestructura de sus cargadores,Tesla sería otro eléctrico más,en eso si han sabido...
Si la gente se atreve a viajar con su Tesla es primero porque sus primeros años,les sale "gratis",segundo porque se aseguran que pueden cargar.
 
Vaya ingenieros, los que llevan una pila de casi 100 kg, inversor, dos motores eléctricos, un deposito de gasolina y un motor térmico de 184 cv... y hablan de ecología.
El motor térmico del 180H es de 152CV y tienes razón, no deberían hablar de ecología. Para eso mejor hacerlo como nuestros líderes en la COP26, jet privado y procesión de coches blindados monstruosos. :p😘
 
El 125H y el 180H pesan prácticamente lo mismo, y dudo muchísimo que una batería de 1,4kw pese 100kilos, como mucho 20 kilos, y creo que me estoy pasando...

Ahora, después de 17 meses con el corolla sigo pensando que el 125H no cubriría mis expectativas, coche familiar, muchos kilómetros de carretera y además en verano con cofre de un lado para otro.
 
Creo que pocos coches te obligan a parar cada 250 km salvo los eléctricos destinados a uso urbano tipo nissan leaf o ese C4 que mencionas. Un Tesla no te obliga a parar, puedes incluso saltar alguno de los superchargers en tu camino aunque no sea lo mas recomendable por seguridad.
Yo tampoco me voy a gastar los 45000 de un model 3, es un coche demasiado grande y caro para mi. No defiendo los eléctricos por encima de todo pero tampoco los ataco con tonterías, son bastante eficientes y si están bien hechos sirven también para carretera. Son caros de comprar pero económicos de mantener. Incluso hay ya algún taxista por Madrid con model 3.
Tienes que ver a otros usuarios de coches eléctricos, que no los vendan, solo usuarios.
Otro tonto a las tres ...
 
El motor térmico del 180H es de 152CV y tienes razón, no deberían hablar de ecología. Para eso mejor hacerlo como nuestros líderes en la COP26, jet privado y procesión de coches blindados monstruosos. :p😘
Exacto, en ese mundo de hipócritas vivimos. Y hay quien sigue creyéndoles.
 
El 125H y el 180H pesan prácticamente lo mismo, y dudo muchísimo que una batería de 1,4kw pese 100kilos, como mucho 20 kilos, y creo que me estoy pasando...

Ahora, después de 17 meses con el corolla sigo pensando que el 125H no cubriría mis expectativas, coche familiar, muchos kilómetros de carretera y además en verano con cofre de un lado para otro.
75kg NiMH y 60 kg Litio, pero desconozco si incluye la carcasa y el ventilador.
Toyota continuará usando dos tipos de baterías distintos en sus modelos híbridos
 
Gracias a esa pequeña batería de casi 100 kg.
No se que tiene que ver lo que pese la batería,mientras las emisiones sean las inferiores,que es lo que se busca.Mas a su favor,desplazan mas masa con menos combustible,que problema hay?
 
Tiene que ver para mejor porque la electricidad es más eficiente y además permite regenerar energía frenando y bajando. Es que antes han dicho que llevar más peso en un eléctrico es malo, en el Corolla el exceso de peso es para ser eficiente gracias a la parte eléctrica. Ya si quitarán el depósito y el motor térmico y pusieran una buena batería podríamos hacer 100km a 15kwh x 0,2€ = 3€ o menos. Ahora mismo nos sale al doble con un consumo de 4 litros de gasolina (sin contar mantenimiento claro, casi nulo en un eléctrico).
 
Última edición:
Tiene que ver para mejor porque la electricidad es más eficiente y además permite regenerar energía frenando y bajando. Es que antes han dicho que llevar más peso en un eléctrico es malo, en el Corolla el exceso de peso es para ser eficiente gracias a la parte eléctrica. Ya si quitarán el depósito y el motor térmico y pusieran una buena batería podríamos hacer 100km a 15kwh x 0,2€ = 3€ o menos. Ahora mismo nos sale al doble con un consumo de 4 litros de gasolina (sin contar mantenimiento claro).
Si claro y si usaran energia nuclear con 10g de uranio recorreriamos 100000km gratis...
No entiendo la lógica de tus cálculos,entre otras cosas porque los haces a un precio doméstico que va a variar con el tiempo igual que la gasolina.A dia de hoy una carga rápida en un cargador ultrarapido,cuesta casi igual que poner 40l a tu Toyota,con la diferencia que con 40l en el Toyota haras casi 600km.El engañado eres tú.Esta demostrado que a dia de hoy el combustible no es una razón para amortizar la diferencia de precio entre un eléctrico y un gasolina convencional.
Es cierto que cuando la infraestructura este preparada todo será mas atractivo,pero no mas barato.
 
Creo que ese es el punto que diferencia la ecología del negocio, el tamaño.
Mientras nos "vendan" que necesitamos 2000Kg de máquina para mover a una criaturica de 75Kg, nos están "vendiendo la moto".
Sólo extraer, fabricar y fundir dos toneladas de acero, plástico y vidrio con sus Km de cableado y chips es insostenible (para 7800 millones de criaturas). Funcione con batería de litio o con agua Solán de Cabras.
Creo que los dos tenemos coche de unos 1500 kg, no es muy diferente a llevar un eléctrico de 1850 kg como es el model 3, salvo que esté último es más grande, más eficiente y se puede recargar con el sol.
 
Si claro y si usaran energia nuclear con 10g de uranio recorreriamos 100000km gratis...
No entiendo la lógica de tus cálculos,entre otras cosas porque los haces a un precio doméstico que va a variar con el tiempo igual que la gasolina.A dia de hoy una carga rápida en un cargador ultrarapido,cuesta casi igual que poner 40l a tu Toyota,con la diferencia que con 40l en el Toyota haras casi 600km.El engañado eres tú.Esta demostrado que a dia de hoy el combustible no es una razón para amortizar la diferencia de precio entre un eléctrico y un gasolina convencional.
Es cierto que cuando la infraestructura este preparada todo será mas atractivo,pero no mas barato.
Haciendo cálculos el Prius Phev lo amortizas en 200.000 km. Un eléctrico, salvo que sea para un taxista, lo veo muy difícil.
 
Creo que los dos tenemos coche de unos 1500 kg, no es muy diferente a llevar un eléctrico de 1850 kg como es el model 3, salvo que esté último es más grande, más eficiente y se puede recargar con el sol.
Como esperes hoy por hoy recargar el coche con el sol, vas apañado.
 
La tecnología híbrida aun puede evolucionar mas,la qüestion es que la dejen.
Yo hace 15 años compré una monocilindrica de 500cc que aun tengo y que siempre me ha parecido que tenia un consumo muy bueno a parte de su indestructible fiabilidad,en ningún momento pensé que hoy tendría un coche que consume lo mismo o menos usando la misma gasolina.
Dentro de 15 años mas puede que haya hibridos que consuman 0'5l a los 100km y con combustible sintético...
 
Volver
Arriba