Toyota contra todos...Quien tiene razón?

La tecnología híbrida aun puede evolucionar mas,la qüestion es que la dejen.
Yo hace 15 años compré una monocilindrica de 500cc que aun tengo y que siempre me ha parecido que tenia un consumo muy bueno a parte de su indestructible fiabilidad,en ningún momento pensé que hoy tendría un coche que consume lo mismo o menos usando la misma gasolina.
Dentro de 15 años mas puede que haya hibridos que consuman 0'5l a los 100km y con combustible sintético...
Haberlos los hay ya, los enchufables 😛
(salvo por los combustibles sintéticos)
 
Si claro y si usaran energia nuclear con 10g de uranio recorreriamos 100000km gratis...
No entiendo la lógica de tus cálculos,entre otras cosas porque los haces a un precio doméstico que va a variar con el tiempo igual que la gasolina.A dia de hoy una carga rápida en un cargador ultrarapido,cuesta casi igual que poner 40l a tu Toyota,con la diferencia que con 40l en el Toyota haras casi 600km.El engañado eres tú.Esta demostrado que a dia de hoy el combustible no es una razón para amortizar la diferencia de precio entre un eléctrico y un gasolina convencional.
Es cierto que cuando la infraestructura este preparada todo será mas atractivo,pero no mas barato.
Tienes razón los precios varían, podía haber cogido 11 céntimos (que es lo que pago actualmente por el kwh) pero cogí 20 por simplificar el calculo. Con la gasolina cogí un precio intermedio entre lo mas barato 1,4 y lo mas caro 1,6 actualmente. Ahora bien, las matemáticas son exactas, a falta de meter mantenimiento del Corolla (150€ cada 15 000km siendo generosos, sale a un euro mas los 100 km). Y en cuanto a la recarga en superchargers a 0,31 €/kwh, si recargas 20 kwh son 6.2 € que dan para mas de 100 km, algo mas barato que la gasolina. ¿Cuál es el problema de la electrificación? Solo el precio de los coches, prohibitivo para la mayoría.
 
Tienes razón los precios varían, podía haber cogido 11 céntimos (que es lo que pago actualmente por el kwh) pero cogí 20 por simplificar el calculo. Con la gasolina cogí un precio intermedio entre lo mas barato 1,4 y lo mas caro 1,6 actualmente. Ahora bien, las matemáticas son exactas, a falta de meter mantenimiento del Corolla (150€ cada 15 000km siendo generosos, sale a un euro mas los 100 km). Y en cuanto a la recarga en superchargers a 0,31 €/kwh, si recargas 20 kwh son 6.2 € que dan para mas de 100 km, algo mas barato que la gasolina. ¿Cuál es el problema de la electrificación? Solo el precio de los coches, prohibitivo para la mayoría.
En lo del precio estamos deacuerdo
 
La tecnología híbrida aun puede evolucionar mas,la qüestion es que la dejen.
Yo hace 15 años compré una monocilindrica de 500cc que aun tengo y que siempre me ha parecido que tenia un consumo muy bueno a parte de su indestructible fiabilidad,en ningún momento pensé que hoy tendría un coche que consume lo mismo o menos usando la misma gasolina.
Dentro de 15 años mas puede que haya hibridos que consuman 0'5l a los 100km y con combustible sintético...
Toyota de hecho no mejora sus híbridos porque no tiene competencia. Ahora acaba de meter las baterías de litio, podía haber metido 1 o 1,5 kwh pero se ha conformado con 0,75 kwh porque sus coches ya son los mas eficientes del mercado.
 
En lo del precio estamos deacuerdo
Y no olvides que con placas solares puedes recargar gratis un eléctrico y no depender del petróleo. Bueno vale, hay que comprar paneles y un inversor... y usar la electricidad en casa también. Aunque desgraciadamente en sitios como Madrid muchos no podemos.
 
Si la energía procede exclusivamente del combustible, a ver no nos engañemos, siempre se puede perfeccionar el sistema optimizar todos los procesos, montar baterías con más capacidad en menos volumen o peso, etc. pero al final las limitaciones del motor de combustión son las que son. El grueso del ahorro ya se ha conseguido yo creo, no es razonable esperar que los híbridos bajen de forma drástica su consumo.

Salu2.
 
Y no olvides que con placas solares puedes recargar gratis un eléctrico y no depender del petróleo. Bueno vale, hay que comprar paneles y un inversor... y usar la electricidad en casa también. Aunque desgraciadamente en sitios como Madrid muchos no podemos.
Pero volvemos al tema de la pasta,el dia que yo ponga placas solares en casa sera para calefacción y agua caliente no para cargar un coche.Muchas cargas hay que hacer para amortizar una instalacion de placas.
 
Pero volvemos al tema de la pasta,el dia que yo ponga placas solares en casa sera para calefacción y agua caliente no para cargar un coche.Muchas cargas hay que hacer para amortizar una instalacion de placas.
Eso esta pasado de moda, ahora todo el mundo pone placas fotovoltaicas, la electricidad es mucho mas versátil y las placas térmicas sufren mucho mayor desgaste y necesitan mantenimiento. Con las fotovoltaicas cargas el coche, calientas la casa con una bomba de calor (400% de rendimiento), pones lavadoras y lavavajillas, etc.
 
Si la energía procede exclusivamente del combustible, a ver no nos engañemos, siempre se puede perfeccionar el sistema optimizar todos los procesos, montar baterías con más capacidad en menos volumen o peso, etc. pero al final las limitaciones del motor de combustión son las que son. El grueso del ahorro ya se ha conseguido yo creo, no es razonable esperar que los híbridos bajen de forma drástica su consumo.

Salu2.
La energía en los híbridos procede del combustible, pero siempre se puede recuperar mas energía aumentando la batería, que es de donde un hibrido saca su ahorro, a parte de un motor un poco mas eficiente (Atkinson). Yo llego a llenar la bateria demasiadas veces y entonces no puedo recuperar mas.
 
Eso esta pasado de moda, ahora todo el mundo pone placas fotovoltaicas, la electricidad es mucho mas versátil y las placas térmicas sufren mucho mayor desgaste y necesitan mantenimiento. Con las fotovoltaicas cargas el coche, calientas la casa con una bomba de calor (400% de rendimiento), pones lavadoras y lavavajillas, etc.
Creo que vives en otro país,o te estas quedando conmigo.
 
Las térmicas dan muchos problemas es así y las fotovoltaicas han bajado tanto de precio que es lo que se pone ahora. Pero si tu quieres ponerlas perfecto, tendrás que mantenerlas, taparlas en verano...y solo valen para agua caliente (calefacción imposible). Con las fotovoltaicas pones un termo eléctrico y ya está.
 
Si tienes un chalet es interesante lo de las placas fotovoltaicas. Aunque no te den para suministrar toda la energía al coche, puedes ahorrar una buena parte de la factura. Desafortunadamente, como dice Schrodinger eso queda reservado a unos pocos privilegiados.

Salu2.
 
La energía en los híbridos procede del combustible, pero siempre se puede recuperar mas energía aumentando la batería, que es de donde un hibrido saca su ahorro, a parte de un motor un poco mas eficiente (Atkinson). Yo llego a llenar la bateria demasiadas veces y entonces no puedo recuperar mas.
Pues te envidio, yo sólo he visto mi batería llena muy pocas veces, pero muy pocas, se cuentan con los dedos de una mano literalmente!

Salu2.
 
Volver
Arriba