Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Sip, a mi nunca me han entrado en las revisiones de ningún coche. Ahora, que tampoco me aguntan tanto. En cuanto empiezan a hacerme rayas y no limpian bien las cambio yo mismo. POr cierto, aprovecho ¿cuáles les ponéis?Como dato negativo me han recomendado cambiar las escobillas del limpiaparabrisas por unos 30-40€, y yo pensaba que ese cambio se hacía con los diferentes mantenimientos que tenía programado el coche... En definitiva, que pagar 200 y poco euros un año y 300 y pico otro año y que ni si quiera te cambien ese elemento me ha parecido un poco robo a mano armada, pero la verdad es que las revisiones las sigo pasando anualmente por mantener la garantía principalmente, y así estar cubierto en caso de avería grave que ojalá nunca ocurra.
En el próximo cambio voy a probar con Bosch. Porque la oficiales, que son de Denso, además de muy caras, no me parece que valgan lo que cuestan. No es que barran mal, pero la del conductor, en la zona izquierda (visto desde el interior) se suele atascar un poco durante el barrido y hace ruido. Y pasa porque la escobilla es muy larga y no tiene rigidez suficiente, veremos si con Bosch pasa.Sip, a mi nunca me han entrado en las revisiones de ningún coche. Ahora, que tampoco me aguntan tanto. En cuanto empiezan a hacerme rayas y no limpian bien las cambio yo mismo. POr cierto, aprovecho ¿cuáles les ponéis?
Marca Carrefour, una maravilla y buen precio.Sip, a mi nunca me han entrado en las revisiones de ningún coche. Ahora, que tampoco me aguntan tanto. En cuanto empiezan a hacerme rayas y no limpian bien las cambio yo mismo. POr cierto, aprovecho ¿cuáles les ponéis?
Continuo el relato: hasta finales de junio, tras verlo por segunda vez el perito, no nos cambiaron el cristal y hoy 16 de julio se ha vuelto a rajar igual, toda la parte superior y desde en interior. Y el corolla lleva la parte exterior de los paragolpes despegados cual suela de zapato viejo. Entre otras historias ambos.
Garantía toyota, me da la risa. Con Mazda dije una y no más, Toyota va (ya casi ha llegado) por el mismo camino y lo que tengo claro es que no voy a probar con Honda.
Que mala suerte macho… en casa tenemos también un Yaris 2022 y un Corolla TS 2022 y estamos encantados con los dos… tienen sus peculiaridades, como todo, pero de momento muy contentos con ambos.
Venimos ambos de tener Volkswagen toda la vida… y pagar el pato de averías bastante costosas… a ver si con el tiempo demuestran la fiabilidad que prometen.
No entiendo!! Que te cambien la luna y punto que más da de lo que sea, si la luna además no cuenta como parte!Eso espero, desde luego toca aguantar a ver la evolución.
A mi mujer, en menos de 5 meses, ya se le ha quitado la ilusión de su primer coche estrenado. Y yo recuerdo tantísimo chiste con el Fiat y ahora tantas felicitaciones con el Toyota...
No entiendo!! Que te cambien la luna y punto que más da de lo que sea, si la luna además no cuenta como parte!
Es que es la segunda luna rajada por dentro, no por un golpe o similar desde el exterior , en la misma zona en menos de 5 meses de coche. Me da a mi que no va a ser la última.
Reclama a Toyota España, no es ni medio normal eso.
Mañana tenemos cita, luego no se reflejará como la otra vez...me da que va a ser problema de chasis porque en el mismo sitio y de la misma manera.
Gracias por la explicación! Desde luego que llegado el caso tendremos que contratar un perito o algún experto, porque el coche no tiene ni medio año y no se si estarán por la labor de analizar las circunstancias que provoca eso.No es normal. Dejando al lado que los cristales ya no se fabrican como antes, y a la mínima que les pega una chinita en un punto determinado se rajan, quiero entender que el cristal, por alguna circunstancia, está sometido a alguna presión inadecuada y acaba rajándose. Deberían medir cotas, tolerancias ... a parte de revisar esa serie del cristal, por si su fabricación fuera defectuosa.
En cuanto a las garantías, sí, sí, ofrecen muchos años (no hablo de Toyota solo, sino de KIA, Hyundai, Renault, Seat ...), pero luego para que entre algo en garantía tiene que ser un defecto de fábrica, reconocido por la marca, y que se dé en bastantes unidades, para que lo asuma el taller. Ya lo comenté en otra ocasión, los talleres son de un dueño o empresa privada que gana el concurso de servicio oficial con la marca, y como no quieran pillarse las manos, no asumen nada a no ser que la marca (matriz) lo haya reconocido, o sea un caso que lo escalen y la marca acepte luego pagárselo. Lo demás será bajo su responsabilidad y asumiendo ese coste con el correspondiente impacto en el beneficio obtenido en esa unidad. Reclamas, y reclamas, y al final en muchas ocasiones te toca contratar a un perito que haga un estudio, emita un informe, y si es a tu a favor, llevarles a juicio, demostrando (que no es fácil) que existe un problema en esa unidad. Esto cuesta o sale por un pico, y muchas veces no merece la pena, arreglas o solucionas de alguna manera el problema y avanzas, o bien te deshaces del vehículo. Lo grave es cuando el problema es crónico, y se repite cada X tiempo o condición.
Y no se trata de globalizar, que ya lo está bastante, hay marcas mejores que otras (por su calidad, fiabilidad, servicio postventa ...), eso está claro, pero en determinas circunstancias, los talleres suelen actuar bajo unas directrices muy parecidas.
Insiste. Intenta que alguien con cierto conocimiento en el tema consiga analizarlo y dar con una posible solución. Lo ideal sería que el propio taller oficial se involucrara y tratara de dar solución.
Suerte !!