Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Tecnología Epower de Nissan, otro golpe encima de la mesa para decir que el eléctrico no es el futuro inmediato.
Pena que Nissan no tenga una berlina.
Y encima en consumos dejan bastante que desearPor lo que cuesta el nissan, me compro un rav… no deja de ser una nueva tecnología híbrida que no mejora a la de Toyota, sino que tiene otra perspectiva…
Pues yo vi la comparativa entre el Qashqai EPower y su primo el Austral hybrid y sacaba mejores consumos el Renault.Vi ese video de Alfonsín, al que me he enganchado bastante.
Ciertamente dice que es más eficiente que un Rav4, lo que no recuerdo es qué comentaba de acabados. Tambien recuerdo que se me iba de presupuesto
No sé si todos los que estamos por aquí somos anti SUV, pero desde luego yo no me planteo ninguno![]()
Me he leido la pruebas y la idea es buenissima,pero no he visto nadie que explique porqué un motor que solo mueve un generador y que ademas lo hace al régimen idóneo,gasta lo mismo que un motor moviendo las ruedas y en consecuencia casi dos toneladas de peso.Ademas,cagada para Nissan,realmente es necesario montar un turbo en un motor que solo mueve un generador y que se pone en marcha y se para constantemente?Sinceramente,veo que no va a ser muy fiable el sistema.A los problemas de fiabilidad de los motores termicos,añade la complejidad de la gestion electrica.La idea es genial,pero el resultado no es muy prometedor...Tecnología Epower de Nissan, otro golpe encima de la mesa para decir que el eléctrico no es el futuro inmediato.
Pena que Nissan no tenga una berlina.
Me he leido la pruebas y la idea es buenissima,pero no he visto nadie que explique porqué un motor que solo mueve un generador y que ademas lo hace al régimen idóneo,gasta lo mismo que un motor moviendo las ruedas y en consecuencia casi dos toneladas de peso.Ademas,cagada para Nissan,realmente es necesario montar un turbo en un motor que solo mueve un generador y que se pone en marcha y se para constantemente?Sinceramente,veo que no va a ser muy fiable el sistema.A los problemas de fiabilidad de los motores termicos,añade la complejidad de la gestion electrica.La idea es genial,pero el resultado no es muy prometedor...
Vi ese video de Alfonsín, al que me he enganchado bastante.
Ciertamente dice que es más eficiente que un Rav4, lo que no recuerdo es qué comentaba de acabados. Tambien recuerdo que se me iba de presupuesto
No sé si todos los que estamos por aquí somos anti SUV, pero desde luego yo no me planteo ninguno![]()
Ese no lo he visto. Te hablo de lo que recuerdo del vídeo. Pero buscando en KM77, le da mejor consumo al NissanPues yo vi la comparativa entre el Qashqai EPower y su primo el Austral hybrid y sacaba mejores consumos el Renault.
5,7 l/100 km | 5,3 l/100 km |
A mi me explota la cabeza, un motor de combustión, para mover un generador, para mover un motor eléctrico. Coño! pon el motor directamente a las ruedas!!!!!Me he leido la pruebas y la idea es buenissima,pero no he visto nadie que explique porqué un motor que solo mueve un generador y que ademas lo hace al régimen idóneo,gasta lo mismo que un motor moviendo las ruedas y en consecuencia casi dos toneladas de peso.Ademas,cagada para Nissan,realmente es necesario montar un turbo en un motor que solo mueve un generador y que se pone en marcha y se para constantemente?Sinceramente,veo que no va a ser muy fiable el sistema.A los problemas de fiabilidad de los motores termicos,añade la complejidad de la gestion electrica.La idea es genial,pero el resultado no es muy prometedor...
Seguro que alli en Japón llevan motores atmosféricos...Ojo, que la tecnología no es nueva, lleva años en Japón y siendo Japonesa, no creo que salga muy mala.
En breves sacará un video explicando el motor térmico, que tiene ganas de destriparlo.
Ese no lo he visto. Te hablo de lo que recuerdo del vídeo. Pero buscando en KM77, le da mejor consumo al Nissan
5,7 l/100 km 5,3 l/100 km
A mi me explota la cabeza, un motor de combustión, para mover un generador, para mover un motor eléctrico. Coño! pon el motor directamente a las ruedas!!!!!
Hablando en serio, no lo entiendo, porque creo que tiene que haber perdida de energía al mover tantas historias![]()
La idea y la tecnología es increíble en ese coche, es como si conduces un coche eléctrico, pero alimentada la batería con un motor de combustión.Tecnología Epower de Nissan, otro golpe encima de la mesa para decir que el eléctrico no es el futuro inmediato.
Pena que Nissan no tenga una berlina.
Lo que dices es la idea de INNengine.La idea de Nissan es buena si se usa en un coche pequeño y ligero en uso urbano poniéndole un motor generador también pequeño y poco potente.Ahora,si metemos un motor generador de 160 CV en un coche con un peso y una aerodinámica nefasta para ir por autopista pues el resultado no es todo lo bueno que cabria esperar.
Seguro que alli en Japón llevan motores atmosféricos...
La idea de Nissan es buena si se usa en un coche pequeño y ligero en uso urbano poniéndole un motor generador también pequeño y poco potente.Ahora,si metemos un motor generador de 160 CV en un coche con un peso y una aerodinámica nefasta para ir por autopista pues el resultado no es todo lo bueno que cabria esperar.
Ese no lo he visto. Te hablo de lo que recuerdo del vídeo. Pero buscando en KM77, le da mejor consumo al Nissan
5,7 l/100 km 5,3 l/100 km
A mi me explota la cabeza, un motor de combustión, para mover un generador, para mover un motor eléctrico. Coño! pon el motor directamente a las ruedas!!!!!
Hablando en serio, no lo entiendo, porque creo que tiene que haber perdida de energía al mover tantas historias![]()
Por lo visto en la práctica ,este sistema no es tan eficiente como el híbrido de Toyota ,ni siquiera en un Civic con una aerodinámica muy trabajada.Es un poco el mismo esquema del Honda Civic. El motivo conceptual es que un motor térmico acoplado a las ruedas se tiene que mover en un rango de rpms muy amplio, entonces tendrá una curva de eficiencia térmica con una optimización para cierto punto de diseño pero al alejarte de esa zona vas perdiendo eficiencia térmica. Y cuando más amplio sea el rango de variación más eficiencia se pierde. Poner un motor a régimen específicamente diseñado para unas rpms estables permite mantener altas eficiencias térmicas además de simplificar mucho el motor. Esta es la teoría, luego claro hay que ver si eso compensa las pérdidas en el generador y en el motor eléctricos. En el caso del Civic para velocidades de crucero de autovía les salía más rentable acoplar el motor directamente a las ruedas.
Salu2.