A lo mejor no los reproduce por el codec. Hay dos cosas diferentes en un archivo multimedia, una es el contenedor, y otra cosa es el codec. A ver si lo explico de forma sencilla. El contenedor es lo comúnmente llamado la extensión del archivo (.MP4, .MOV, .AVI....) que lo podríamos comparar a un Tupperware, ok. Dentro de ese Tupperware podemos llevar queso, empanadillas o las croquetas de la abuela, que eso es el codec (H.264, H.265, MPEG, etc.) que es lo que realmente es mas importante a tener en cuenta para reproducir un archivo, aunque las dos cosas influyen.
Nosotros podemos tener un reproductor que diga que reproduce MP4, , y tener un archivo con extensión (contenedor) MP4, pero "dentro", tener un codec XDCAM por ejemplo, que no lo va a leer ni de coña, porque es un codec Broadcast, y ningún reproductor doméstico lo lee... y puedes decir, "oye, que tengo un MP4 y no lo lee!!!". No es así de sencillo, es una combinación de las dos cosas.
Hay que leer las especificaciones del reproductor, y saber que es lo que se le está metiendo.
@José Ant. ya ha puesto las especificaciones del manual, y dice que lee contenedores MP4, M4V, AVI y WMV, pero OJO con los codecs, tienen que ser H.264, MPEG4 AVC, MPEG4.... Como tengas un MP4 con un codec H.265, a tomar por saco, ya no lo lee....
Lo mas normal hoy en día, y para HD, es que sea un MP4 con codec H.264, es lo mas habitual, pero hay que saber que es así. Por ejemplo, el VLC te dice que codec tiene ese video, y así se sabría fijo, u otros softwares también lo dicen. Para saber si es el reproductor o si es el archivo, hay que analizar primero el archivo, para asegurarse de que es adecuado para el reproductor.