ver videos o la tv en nuestro corolla

bosli

Forero Activo
Vehículo/s
ts 180h
Buenas a todos, he estado mirando por el foro pero no he visto nada sobre ello.
mi coche trae el equipo 22 el que no trae botones ( perdonar si me he explicado mal)
el caso es que me gustaria ver, videos en un pendrive, la television o youtube aunque sea a mediante el telefono ( el mio es android) pero el tema informatico lo controlo mas bien poco.
un saludo y gracias
 
Hay poca información puede que porque no es muy legal que digamos, pero algo sí que hay. Es un tema relativamente recurrente, ya ha salido más veces en el foro. Que yo sepa no hay una solución clara y fácil al respecto.

Salu2.
 
pues es una pena que no se puedan ver peliculas o youtube. en el kia niro por ejemplo es poner un pendrive con una peli y el equipo que trae de multimedia ya funciona con ella.
 
Se podía y supongo que a día de hoy se puede también sin problema. En su momento lo probé y funcionaba bien.

Hay que buscar info sobre las aplicaciones Fermata y Screen2auto.

Ahí lo dejo.
 
Con la palanca en P, mediante screen mirror, o miracast, bueno, el sistema este que duplica la pantalla. Pero solo en P.

Para hacerlo sin restricciones, mediante el Android auto y aplicaciones que logran saltarse los límites, como screen2auto. Aunque no siempre se ve bien, ya que en algunas apps la imagen lleva un codec de cliente final, y el sistema del coche no lo sabe interpretar. Por ejemplo, el Dazn
 
en la versión del advance del 19, si pones un pen con un un video, lo puedes ver, simpre y cuando, el coche este con la P.
 
Hay poca información puede que porque no es muy legal que digamos, pero algo sí que hay. Es un tema relativamente recurrente, ya ha salido más veces en el foro. Que yo sepa no hay una solución clara y fácil al respecto.

Salu2.
Es ilegal en circulación, parado es totalmente legal.

@bosli busca por el foro la palabra "fermata", ya se explico en su dia.
 
Yo si puedo ver videos, son descargados del YouTube (a través de páginas externas) y en formato mp4 creo recordar. Pero como bien dicen por ahí arriba, solo en la posición P. Si los pones en marcha solamente se reproduce el audio y la pantalla se queda en negro, al menos eso es lo que me sucede en el modelo 22
 
Última edición:
A lo mejor no los reproduce por el codec. Hay dos cosas diferentes en un archivo multimedia, una es el contenedor, y otra cosa es el codec. A ver si lo explico de forma sencilla. El contenedor es lo comúnmente llamado la extensión del archivo (.MP4, .MOV, .AVI....) que lo podríamos comparar a un Tupperware, ok. Dentro de ese Tupperware podemos llevar queso, empanadillas o las croquetas de la abuela, que eso es el codec (H.264, H.265, MPEG, etc.) que es lo que realmente es mas importante a tener en cuenta para reproducir un archivo, aunque las dos cosas influyen.
Nosotros podemos tener un reproductor que diga que reproduce MP4, , y tener un archivo con extensión (contenedor) MP4, pero "dentro", tener un codec XDCAM por ejemplo, que no lo va a leer ni de coña, porque es un codec Broadcast, y ningún reproductor doméstico lo lee... y puedes decir, "oye, que tengo un MP4 y no lo lee!!!". No es así de sencillo, es una combinación de las dos cosas.
Hay que leer las especificaciones del reproductor, y saber que es lo que se le está metiendo.
@José Ant. ya ha puesto las especificaciones del manual, y dice que lee contenedores MP4, M4V, AVI y WMV, pero OJO con los codecs, tienen que ser H.264, MPEG4 AVC, MPEG4.... Como tengas un MP4 con un codec H.265, a tomar por saco, ya no lo lee....
Lo mas normal hoy en día, y para HD, es que sea un MP4 con codec H.264, es lo mas habitual, pero hay que saber que es así. Por ejemplo, el VLC te dice que codec tiene ese video, y así se sabría fijo, u otros softwares también lo dicen. Para saber si es el reproductor o si es el archivo, hay que analizar primero el archivo, para asegurarse de que es adecuado para el reproductor.
 
A lo mejor no los reproduce por el codec. Hay dos cosas diferentes en un archivo multimedia, una es el contenedor, y otra cosa es el codec. A ver si lo explico de forma sencilla. El contenedor es lo comúnmente llamado la extensión del archivo (.MP4, .MOV, .AVI....) que lo podríamos comparar a un Tupperware, ok. Dentro de ese Tupperware podemos llevar queso, empanadillas o las croquetas de la abuela, que eso es el codec (H.264, H.265, MPEG, etc.) que es lo que realmente es mas importante a tener en cuenta para reproducir un archivo, aunque las dos cosas influyen.
Nosotros podemos tener un reproductor que diga que reproduce MP4, , y tener un archivo con extensión (contenedor) MP4, pero "dentro", tener un codec XDCAM por ejemplo, que no lo va a leer ni de coña, porque es un codec Broadcast, y ningún reproductor doméstico lo lee... y puedes decir, "oye, que tengo un MP4 y no lo lee!!!". No es así de sencillo, es una combinación de las dos cosas.
Hay que leer las especificaciones del reproductor, y saber que es lo que se le está metiendo.
@José Ant. ya ha puesto las especificaciones del manual, y dice que lee contenedores MP4, M4V, AVI y WMV, pero OJO con los codecs, tienen que ser H.264, MPEG4 AVC, MPEG4.... Como tengas un MP4 con un codec H.265, a tomar por saco, ya no lo lee....
Lo mas normal hoy en día, y para HD, es que sea un MP4 con codec H.264, es lo mas habitual, pero hay que saber que es así. Por ejemplo, el VLC te dice que codec tiene ese video, y así se sabría fijo, u otros softwares también lo dicen. Para saber si es el reproductor o si es el archivo, hay que analizar primero el archivo, para asegurarse de que es adecuado para el reproductor.
Que sabes bribón. Jajaja
 
A lo mejor no los reproduce por el codec. Hay dos cosas diferentes en un archivo multimedia, una es el contenedor, y otra cosa es el codec. A ver si lo explico de forma sencilla. El contenedor es lo comúnmente llamado la extensión del archivo (.MP4, .MOV, .AVI....) que lo podríamos comparar a un Tupperware, ok. Dentro de ese Tupperware podemos llevar queso, empanadillas o las croquetas de la abuela, que eso es el codec (H.264, H.265, MPEG, etc.) que es lo que realmente es mas importante a tener en cuenta para reproducir un archivo, aunque las dos cosas influyen.
Nosotros podemos tener un reproductor que diga que reproduce MP4, , y tener un archivo con extensión (contenedor) MP4, pero "dentro", tener un codec XDCAM por ejemplo, que no lo va a leer ni de coña, porque es un codec Broadcast, y ningún reproductor doméstico lo lee... y puedes decir, "oye, que tengo un MP4 y no lo lee!!!". No es así de sencillo, es una combinación de las dos cosas.
Hay que leer las especificaciones del reproductor, y saber que es lo que se le está metiendo.
@José Ant. ya ha puesto las especificaciones del manual, y dice que lee contenedores MP4, M4V, AVI y WMV, pero OJO con los codecs, tienen que ser H.264, MPEG4 AVC, MPEG4.... Como tengas un MP4 con un codec H.265, a tomar por saco, ya no lo lee....
Lo mas normal hoy en día, y para HD, es que sea un MP4 con codec H.264, es lo mas habitual, pero hay que saber que es así. Por ejemplo, el VLC te dice que codec tiene ese video, y así se sabría fijo, u otros softwares también lo dicen. Para saber si es el reproductor o si es el archivo, hay que analizar primero el archivo, para asegurarse de que es adecuado para el reproductor.
Muchísimas gracias y buena explicación. Seguiré intentándolo.
 
Volver
Arriba