Vibración del motor a 2000 RPM.

En el megáne diésel de 110cv que tengo, con un problema de EGR desde prácticamente el 2º año (y ya tiene 11), se notan las vibraciones, pero son distintas a las que describís. Las vibraciones que yo tengo se notan mas en la parte de atrás y llegan incluso a producir náuseas. Se notan más al acelerar con decisión, pero como son constantes, a veces ni notas que está vibrando, y definitivamente no se ve vibrar el asiento. Así que tiene sentido que lo vuestro no sea de EGR. El mes que viene recibiré mi corolla 140h y estaré muy atento a eso, aunque con la vibración que tengo en el actual, puede que ni me entere... a ver si para entonces está identificado el problema (o no lo sufro)
 
¿Son de la marca DENSO?.

Toyota ya tuvo muchos problemas con inyectores de esta marca (propiedad de Toyota, por cierto) en el pasado, en los Land Cruiser y otros modelos, que llevó a algunos dueños a deshacerse de su Land Cruiser, puesto que se los cambiaban y volvía el problema. Aquellos inyectores dieron muchos problemas, pero llegó a solucionarse el problema.
 
Buenas.
Agradezco tu trabajo y te animo a hacer la prueba de la gasolina.
En algún momento yo he notado como si no lo hiciera ya el coche y puede ser que me haya coincidido con la gasolina de 98, se la he puesto en dos ocasiones pero no por ver sí se quitaba la vibración.
Ahora lo haré en plan prueba.
Ánimo y no te desalientes.
Un saludo.
Que yo sepa que la gasolina sea 98 no indica que sea premium, solo que tiene más octanos.
Imagino que se referira a echar gasolina de una marca más premium.
Yo aún no tengo el Toyota, pero en mi coche actual, un Chevrolet Cruze 2.0 diesel, si que me ha dado problemas por usar gasoil lowcost.
De hecho es poner lowcost y el coche empieza a fallar dando tirones llegando incluso a pararse cuando va bajo de vueltas.
 
Que yo sepa que la gasolina sea 98 no indica que sea premium, solo que tiene más octanos.
Imagino que se referira a echar gasolina de una marca más premium.
Yo aún no tengo el Toyota, pero en mi coche actual, un Chevrolet Cruze 2.0 diesel, si que me ha dado problemas por usar gasoil lowcost.
De hecho es poner lowcost y el coche empieza a fallar dando tirones llegando incluso a pararse cuando va bajo de vueltas.
Yo lo que leído que aparte octanaje lleva aditivos de limpieza sea de marca premium o no, todo esto en mi ignorancia
 
Pues yo llevo 10.000 km echando en el bon área que es la mas barata que hay por estos lares y el coche sigue igual de fino que el primer día. También decir que es una gasolinera que hay que hacer siempre un poco de cola porque está llena de gente. Muchísimos taxistas echan ahí, casi todos Corollas. La rotación de la gasolina es muy intensa. No solo es cosa del low cost, es cosa de el almacenamiento y si rota con frecuencia en los depósitos.
Igualmente estaremos atentos, de momento a 2.000 rpm fino filipino.
 
Pues yo llevo 10.000 km echando en el bon área que es la mas barata que hay por estos lares y el coche sigue igual de fino que el primer día. También decir que es una gasolinera que hay que hacer siempre un poco de cola porque está llena de gente. Muchísimos taxistas echan ahí, casi todos Corollas. La rotación de la gasolina es muy intensa. No solo es cosa del low cost, es cosa de el almacenamiento y si rota con frecuencia en los depósitos.
Igualmente estaremos atentos, de momento a 2.000 rpm fino filipino.
Lo mismo digo, reposto en plenoil o petroprix que tengan mucha afluencia de gente y sin problemas tanto en el corolla como en los otros 2 diesel que tienen mis padres
 
yo creo que las gasolineras lo mejor es ir a una que tenga muchas rotación que el combustible no esté muy estancado y luego ya pues depende mío más o menor en todas saco los mismos consumos... claro también hay que entender que para valorar una gasolinera u otra sería hacer un viaje decida con un depósito y vuelta con otro de diferentes marcas pero vamos y yo siempre procuro ir a la que más movimiento tenga y de momento ningún problema
 
Yo donde echo es una barata y solo tiene 95 normal digamos, mi otro coche siempre echo ahí gasolina también y bien, tiene muchísima afluencia de gente, pero bueno, es verdad que por lo que sea puede influir, primero antes de nada descartar que algun inyector esté mal, y si está todo correcto iré probando bp y shell de 98, la actual que echo la echo a 1.40 (centimo arriba centimo abajo) y he mirado repsol, shell etc de 98 octanos, entorno a 1.75 😱🤣 35 centimos de diferencia, por 45 litros son 15 pavos mas por tanque.. como sea esa la causa me quito hasta de fumar jjjjjjj..
 
Yo donde echo es una barata y solo tiene 95 normal digamos, mi otro coche siempre echo ahí gasolina también y bien, tiene muchísima afluencia de gente, pero bueno, es verdad que por lo que sea puede influir, primero antes de nada descartar que algun inyector esté mal, y si está todo correcto iré probando bp y shell de 98, la actual que echo la echo a 1.40 (centimo arriba centimo abajo) y he mirado repsol, shell etc de 98 octanos, entorno a 1.75 😱🤣 35 centimos de diferencia, por 45 litros son 15 pavos mas por tanque.. como sea esa la causa me quito hasta de fumar jjjjjjj..
Solo por animarte, no vas a ser capaz de meter más de 34 o 36 litros por mucho que apures el depósito, así que puedes seguir fumando🤣
 
Yo donde echo es una barata y solo tiene 95 normal digamos, mi otro coche siempre echo ahí gasolina también y bien, tiene muchísima afluencia de gente, pero bueno, es verdad que por lo que sea puede influir, primero antes de nada descartar que algun inyector esté mal, y si está todo correcto iré probando bp y shell de 98, la actual que echo la echo a 1.40 (centimo arriba centimo abajo) y he mirado repsol, shell etc de 98 octanos, entorno a 1.75 😱🤣 35 centimos de diferencia, por 45 litros son 15 pavos mas por tanque.. como sea esa la causa me quito hasta de fumar jjjjjjj..
Pues si te quitas de fumar y a la vez se le quitan las vibraciones al coche, has solucionado dos problemas de un plumazo.
Ojalá sea eso y dejes de fumar.
Ánimo.
 
Sobre la calidad del combustible y el octanaje:

La calidad del combustible. El octanaje

El octanaje en la gasolina es un factor clave que determina la capacidad del combustible para resistir la detonación en el motor, evitando que la mezcla de aire y gasolina se encienda de forma incontrolada antes de la chispa de la bujía.

Un mayor octanaje significa una mayor resistencia a situaciones no deseadas, como golpeteos o vibraciones que podrían dañar el motor de tu automóvil. Un mayor número de octanos indica una oposición más fuerte, convirtiendo a la gasolina en una opción más adecuada para motores de alta compresión o alto rendimiento.

Un número mayor de octanos indica una mayor resistencia, asegurando que tu motor funcione de manera óptima, especialmente si es de alta compresión o alto rendimiento
. De esta manera, el octanaje se convierte en una guía musical esencial para mantener tu motor en sintonía y sin "errores".

Cuando utilizas un combustible con un octanaje adecuado para tu motor, aseguras una combustión controlada.

Elegir el combustible adecuado para tu auto es crucial para optimizar su rendimiento y prolongar su vida útil.

¿Cómo elegir el combustible adecuado?

1. Revisar el manual del propietario.
2. Algunos vehículos hacen indicaciones sobre el octanaje recomendado en la tapa del tanque de combustible. Es conveniente revisarlo.
3. Considerar el tipo de motor.
4. Si notas golpeteos o vibraciones inusuales mientras conduces, podría ser indicativo de un octanaje inadecuado
5. Para un continuo uso en ciudad, que implica un tráfico constante y paradas frecuentes, un octanaje más alto puede ayudar a mantener un rendimiento suave en condiciones de manejo variadas.
6. La detonación prematura puede ocasionar daños sustanciales al motor, subrayando la importancia de seguir las recomendaciones del fabricante y monitorear de cerca el funcionamiento del automóvil. Elegir el correcto octanaje en la gasolina ayudará a optimizar el rendimiento de tu vehículo, y también a asegurar su longevidad del motor.
7. Si queremos que nuestro motor de gasolina dure más y se comporte mejor, deberíamos repostar siempre con la gasolina de mayor octanaje, es decir, la de 98 octanos. Sin embargo, este tipo de carburante suele estar más indicado para coches de mayor cilindrada, en concreto, cuando el motor tiene una compresión superior a 10,5:1.


¿Se puede echar gasolina 98 a un 95 o viceversa?

En principio, no debes preocuparte en exceso si un día te confundes de carburante al llenar el depósito. Se puede mezclar gasolina 95 y 98 sin efectos negativos a corto plazo; eso sí, a la larga puede ser perjudicial para el motor.

En el caso de que el vehículo funcione con gasolina 95, poner la de 98 octanos no reportará ningún beneficio
al motor. Por otro lado, utilizar 95 en un motor de 98 reducirá el rendimiento del motor y aumentará tanto el consumo como el nivel de emisiones.

En cualquier caso, una vez nos decidamos por un combustible u otro, lo mejor es mantener siempre el mismo y no ir alternando.


 
Pues no es descabellado pensar que el asunto de las vibraciones tengan que ver con los inyectores.
Hay algún compañero que ha subido las facturas de revisión y en alguna te ponen aditivo limpia inyectores( me suena que es la de los 45000).Es raro que un fabricante use en las revisiones aditivos cuando normalmente en lao manuales lo desaconsejan.Eso es que saben que puede pasar "algo " y lo ponen de manera preventiva.
 
Pues no es descabellado pensar que el asunto de las vibraciones tengan que ver con los inyectores.
Hay algún compañero que ha subido las facturas de revisión y en alguna te ponen aditivo limpia inyectores( me suena que es la de los 45000).Es raro que un fabricante use en las revisiones aditivos cuando normalmente en lao manuales lo desaconsejan.Eso es que saben que puede pasar "algo " y lo ponen de manera preventiva.
Si, puede ser, le voy a hacer una prueba a ver que sale por descartar y si saliese mal ya podría ir al concesionario con datos por lo cual ya no podrían poner escusa, por otro lado, el combustible puede tener relación con esto de las vibraciones también o funcionamiento “raro”, porque estos motores tienen una relación de compresion muy alta 14 a 1, de echo creo que la mas alta en motores de gasolina, he bicheado y no he encontrado otro con tanta compresion y una gasolina que flojé un poco puede ir mal con esa compresion, un combustible que peque un poco de calidad el motor supuestamente podría tener detonaciones irregulares e ir mal, de echo la gasolina 98 octanos supuestamente se recomienda en motores con alta relación de compresión aunque es verdad que la marca en esto no dice nada, lo que en otro motor con menos relacion de compresión seguramente no le pasaría nada, en este aspecto este motor si puede ser mas delicado con el combustible que otros gasolina con turbo que su relación de compresion es menor. Tengo que decir que todo esto que pongo es desde mi ignorancia bicheando 👀😅, Buenas noches.
 
Yo por la parte que me toca debo decir que en relación a la calidad del combustible en mi caso y trabajo observo muchas averías por combustibles de low cost . En un Ibiza 1.4 60cv ( ese motor es una roca indestructible ) en una ocasión me salí del trabajo y estaba el coche en reserva , y la gasolinera más cercana era una Hexagon la cual estaba recién construida y con bastante afluencia . Pues aún no gustarme ese tipo de gasolineras por miedo a quedarme botado fui y le puse 15€ .
Mi sorpresa : casi 10 minutos tirando del arranque y no se ponía en marcha . Después de tantos intentos y ponerse en marcha , arranque con una fallera en baja que no era normal . Al llegar a casa lo paso y vuelvo a ponerlo en marcha , le cuesta ponerse y sigue la fallaera .
Solución , ir a una Cepsa cercana y llenarle el tanque de 98 , mano de santo …. De ahi dije NUNCA MÁS !!

Nose si debido a esto o no puede ser esos errores de temblores que tienen en este hilo , que por combustible low cost han hecho mella en algunas piezas . Yo por eso a mi 180 ST siempre 98 y posiblemente en Repsol , por un depósito lleno en low cost y en otro de calidad no voy a cambiar de rico a pobre .
 
Es como el tema de las aceites , fui una vez a comprar 10 litros de aceite a una cooperativa de taxistas en el cual es a granel ( tienen depósitos grandes de 1000 litros creo recordar ) . Al llenarme la garrafa transparente de aceite con la pistola misma marca que mi aceite ( BP VISCO 3000 que llevaba más de 10 años usando en garrafas precintadas ) las garrafas eran transparentes y se veía el color súper oscuro cuando esa aceite es amarilla rubita , pues ya salgo mosca de allí y le hago el cambio de aceite y filtro a mis 2 coches . Al ponerlos en marcha un sonido bruto de rosamientos que no era el ruido característico de esos motores pues volví a comprar 2 garrafas precintabas de BP VISCO 3000 y vuelta a cambiar la aceite y fuera ruidos y problemas .
Aquí nadie te da duros a 4 pesetas , la diferencia de precio por algo será .
 
Si, puede ser, le voy a hacer una prueba a ver que sale por descartar y si saliese mal ya podría ir al concesionario con datos por lo cual ya no podrían poner escusa, por otro lado, el combustible puede tener relación con esto de las vibraciones también o funcionamiento “raro”, porque estos motores tienen una relación de compresion muy alta 14 a 1, de echo creo que la mas alta en motores de gasolina, he bicheado y no he encontrado otro con tanta compresion y una gasolina que flojé un poco puede ir mal con esa compresion, un combustible que peque un poco de calidad el motor supuestamente podría tener detonaciones irregulares e ir mal, de echo la gasolina 98 octanos supuestamente se recomienda en motores con alta relación de compresión aunque es verdad que la marca en esto no dice nada, lo que en otro motor con menos relacion de compresión seguramente no le pasaría nada, en este aspecto este motor si puede ser mas delicado con el combustible que otros gasolina con turbo que su relación de compresion es menor. Tengo que decir que todo esto que pongo es desde mi ignorancia bicheando 👀😅, Buenas noches.


Yo me plantearía usar gasolina de mayor octanaje (98) como ha hecho @Paco Bernal, sobre todo en motores con una relación de compresión alta. Y ver cómo se comporta a nivel de vibraciones, golpeteos.
 
Yo si viviera en Haití tendría miedo con la gasolina , la low cost de España es exactamente igual que la no low cost, mismo distribuidor, otra cosa son los aditivos que serán mejor o peor, de ahí la diferencia ( a parte de la marca claro). Le llevo echando "low cost" décadas, tanto a coches gasoil como gasolina y la única diferencia es que no alimento a los lobbies sectarios de las marcas, jamás tuve problemas. Demasiada publicidad pagan algunos a repsol
 
Volver
Arriba