1000 Ltr de Gasolina por menos de 1000€

edgar74

Forero Experto
Vehículo/s
MY24 Corolla HB 200H GR Sport Premium
Buenas,

Por mis comentarios muchos se habrán percatado que mi entorno de trabajo es industrial.

Me muevo entre camiones de gran tonelaje, maquinaria agrícola pesada como cosechadoras de cereales, algodón, picadoras de maiz, tractores, etc...

Mensualmente la empresa consume de media unos 15000 litros de gasoil A y unos 6-7000 litros del B, con lo que los precios del distribuidor son muy buenos. Gasolina no se utiliza para nada.

Hoy ha llegado un comercial y le he preguntado a qué precio tienen la Gasolina 95.

Si compro un bidón de 1000 litros me lo dejan a 0,983€/ltr,
si compro 500 litros serian a 0,992€/ltr, menos no sirven a nivel industrial.

Con 1000 litros tengo para un año, o un poco más, pero es una apuesta arriesgada aunque no creo que la gasolina baje en las gasolineras a menos de 1€ en los próximos 12 meses.

El problema, 0 aditivos, gasolina 95 pura y dura.

Un buen aditivo en proporción 50:1 podría rondar los 300-350€ para los 1000 litros con lo que el ahorro ya no sería tan sustancial.
Si hiciera 500km/dia creo que si compensa pero para hacer 50-60km/dia no sé yo, y tendría que almacenarlo, que no es problema pero ahí estaría el bidón 1 año.

Lo único bueno que veo es que es gasolina de buena calidad y yo sabría los aditivos que le estoy echando.

Cómo lo veis?
Y quizás os preguntéis cómo teniendo acceso a gasoil a buen precio me compré un híbrido de gasolina...
Pues no lo sé, la verdad. Jajajajaa
En verdad sí lo sé, y me encanta.
 
Mucho tiempo almacenado el combustible no sé yo si es lo mejor.

Lo que sí puede hacerse es comprar entre varios de la zona y luego repartirlo. Entiendo que ese precio es IVA incluido, porque si no no es que haya tanta diferencia (que la hay, pero no es de un 40% sino de menos del 20 así a ojo).

Ahí dejo la idea.
 
Mucho tiempo almacenado el combustible no sé yo si es lo mejor.

Lo que sí puede hacerse es comprar entre varios de la zona y luego repartirlo. Entiendo que ese precio es IVA incluido, porque si no no es que haya tanta diferencia (que la hay, pero no es de un 40% sino de menos del 20 así a ojo).

Ahí dejo la idea.
Sí es precio final impuestos incluidos, la semana que viene seguramente tendrán otro precio, cambian casi a diario.

La idea que propones es buena, el caso es que lo pienso y creo que sólo 1 persona de mi entorno, amigos, familia, trabajo... usa gasolina, todos tienen coches turbodiesel.

También podría comprar 500 litros, pero también me parece mucha cantidad para tan poco consumo diario.
Saludos y gracias por comentar.
 
Sí es precio final impuestos incluidos, la semana que viene seguramente tendrán otro precio, cambian casi a diario.

La idea que propones es buena, el caso es que lo pienso y creo que sólo 1 persona de mi entorno, amigos, familia, trabajo... usa gasolina, todos tienen coches turbodiesel.

También podría comprar 500 litros, pero también me parece mucha cantidad para tan poco consumo diario.
Saludos y gracias por comentar.
quién fuese vecino tuyo! jeje
 
Yo a nadie le recomendaría echarle a su coche cualquier tipo de combustible almacenado (y quieto) durante más de seis meses, ya que según todos los expertos lo desaconsejan. Motivos . . .? no lo sé, no me acuerdo, leo demasiado sobre coches . . ., pero lo que sí te aseguro que a mí coche no se lo echaría nunca, ni regalado.
 
Yo a nadie le recomendaría echarle a su coche cualquier tipo de combustible almacenado (y quieto) durante más de seis meses, ya que según todos los expertos lo desaconsejan. Motivos . . .? no lo sé, no me acuerdo, leo demasiado sobre coches . . ., pero lo que sí te aseguro que a mí coche no se lo echaría nunca, ni regalado.
El que venden no dura mucho almacenado, venden bastante combustible.
Lo tendría almacenado yo.

Pero creo que no lo voy a hacer porque aunque el mínimo son 500L, tampoco es mucho el ahorro y lo que estáis comentando, mucho tiempo para consumirlo.
 
Si lo almacenas en las instalaciones de tu trabajo, lo peor es que la gasolina se degrada con bastante rapidez y quizas tengas problemas con eso.

En un año ya se degrada bastante.
 
Se pueden almacenar 1.000 litros de gasolina en un tanque así por las buenas? estará sujeto a alguna normativa, es un producto inflamable. En tu trabajo te dejan almacenarlo? Asumen esa responsabilidad?
 
Se pueden almacenar 1.000 litros de gasolina en un tanque así por las buenas? estará sujeto a alguna normativa, es un producto inflamable. En tu trabajo te dejan almacenarlo? Asumen esa responsabilidad?
Yo almacéno 500 de gasoil para calefacción y aunque la instalación de la caldera, tuberías y deposito lo hicieron profesionales con emisión del certificado correspondiente, no veo al deposito especialmente protegido frente a manipulaciones.
 
Se pueden almacenar 1.000 litros de gasolina en un tanque así por las buenas? estará sujeto a alguna normativa, es un producto inflamable. En tu trabajo te dejan almacenarlo? Asumen esa responsabilidad?

Para más de 100 litros tiene que ser en depósitos homologados y con permisos.
Para 500 litros se puede almacenar en un pequeño remolque surtidor, y transportarlo necesita los permisos necesarios.

La regulación vigente creo que no permite tener más de 50 litros almacenados dentro de la casa o 100 litros si está fuera, a menos que tengas una instalación homologada como comenta @reivaj01
En el coche no se si se puede llevar más de 1 garrafa de 25-30L
 
Yo almacéno 500 de gasoil para calefacción y aunque la instalación de la caldera, tuberías y deposito lo hicieron profesionales con emisión del certificado correspondiente, no veo al deposito especialmente protegido frente a manipulaciones.
Claro, la normativa de almacenamiento de productos quimicos (APQ) clasifica de distinta manera ambos productos y así los requisitos de almacenamiento según cantidades, alta en industria, etc.

Yo solo digo que hay que hay que revisar normativa para evitar sustos.
 
... En tu trabajo te dejan almacenarlo? Asumen esa responsabilidad?
Sí. (y)
El combustible se almacena en tanques especiales y homologados, los más grandes de 5000 litros están soterrados.
Los que están al aire libre son tanques homologados de 2000 litros de doble pared, con respiradero y reguladores de presión...
Tooo controlao
 
Buenas,

Por mis comentarios muchos se habrán percatado que mi entorno de trabajo es industrial.

Me muevo entre camiones de gran tonelaje, maquinaria agrícola pesada como cosechadoras de cereales, algodón, picadoras de maiz, tractores, etc...

Mensualmente la empresa consume de media unos 15000 litros de gasoil A y unos 6-7000 litros del B, con lo que los precios del distribuidor son muy buenos. Gasolina no se utiliza para nada.

Hoy ha llegado un comercial y le he preguntado a qué precio tienen la Gasolina 95.

Si compro un bidón de 1000 litros me lo dejan a 0,983€/ltr,
si compro 500 litros serian a 0,992€/ltr, menos no sirven a nivel industrial.

Con 1000 litros tengo para un año, o un poco más, pero es una apuesta arriesgada aunque no creo que la gasolina baje en las gasolineras a menos de 1€ en los próximos 12 meses.

El problema, 0 aditivos, gasolina 95 pura y dura.

Un buen aditivo en proporción 50:1 podría rondar los 300-350€ para los 1000 litros con lo que el ahorro ya no sería tan sustancial.
Si hiciera 500km/dia creo que si compensa pero para hacer 50-60km/dia no sé yo, y tendría que almacenarlo, que no es problema pero ahí estaría el bidón 1 año.

Lo único bueno que veo es que es gasolina de buena calidad y yo sabría los aditivos que le estoy echando.

Cómo lo veis?
Y quizás os preguntéis cómo teniendo acceso a gasoil a buen precio me compré un híbrido de gasolina...
Pues no lo sé, la verdad. Jajajajaa
En verdad sí lo sé, y me encanta.

Igual tu empresa recupera una pasta si pide la devolución del céntimo sanitario

 
Volver
Arriba